0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas7 páginas

Se Cumple Mandato

Este documento presenta una demanda ante el Juzgado de Paz de La Oroya. La demandante solicita que se declare la filiación judicial de paternidad extramatrimonial de su hijo menor de 12 años con el demandado, y que se ordene el pago de una pensión alimenticia de S/500 mensuales a favor del menor. Además, la demandante amplía el petitorio inicial sobre alimentos para incluir la pretensión de filiación judicial y proporciona los fundamentos legales y fácticos para ambas pretensiones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas7 páginas

Se Cumple Mandato

Este documento presenta una demanda ante el Juzgado de Paz de La Oroya. La demandante solicita que se declare la filiación judicial de paternidad extramatrimonial de su hijo menor de 12 años con el demandado, y que se ordene el pago de una pensión alimenticia de S/500 mensuales a favor del menor. Además, la demandante amplía el petitorio inicial sobre alimentos para incluir la pretensión de filiación judicial y proporciona los fundamentos legales y fácticos para ambas pretensiones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Esp.

ATCIO BASTIDAS
Exp.No.00121-2022-0-1510-JP-FC-01
Escrito No. Correlativo
SE CUMPLE MANDATO Y OTRO

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETARDO DE LA OROYA:

THALIALY ESTEFANI DELGADILLO CASO en


los seguidos contra: MIGUEL ANGEL
CHUQUILLANQUI CANCHAYA sobre
ALIMENTOS a UD. atentamente digo:

Que, en cumplimiento a lo ordenado en la


Resolución No 01 de fecha 04-07-2022 es que SOLICITO se tenga por
cumplido su mandato judicial según el término siguiente:
I.- FUNDAMENTO DE LA AMPLIACION:
1) Conforme a los artículos 83°,85°,87° y 88° inc. 1) del Código Procesal
Civil, se indica: “La acumulación objetiva originaria puede ser
subordinada, alternativa o accesoria. Es subordinada cuanto la
pretensión queda sujeta a la eventualidad de que la propuesta como
principal sea desestimada; es alternativa cuando el demandado elige
cuál de las pretensiones va a cumplir y es accesoria cuando habiendo
varias pretensiones, al declararse fundada la principal, se amparan
también los demás. Si no se demanda pretensiones accesorias, solo
pueden acumularse estas hasta el día de la audiencia de conciliación.
Cuando la accesoriedad está expresamente prevista por la Ley. Se
consideran tácitamente a la demanda.

II.- ANTECEDENTES:
Primero: Qu, con fecha 01 de junio del 2022, he presentado mi demanda
judicial ante su despacho sobre ALIMENTOS contra MIGUEL ANGEL
CHUQUILLANQUI CANCHAYA, para que cumpla con la obligación de
Padre, suministrando una pensión alimenticia mensual y permanente a
favor de mis menores hijos: JOSHMEL YEREMI CHUQUILLANQUI
DELGADILLO (12 años) y LYAN THIAGO CHUQUILLANQUI
DELGADILLO (07 años).
Segundo: Que, como consta del Acta de Nacimiento de menor hijo
JOSHMEL YEREMI CHUQUILLANQUI DELGADILLO (12 años), no esta
reconocido por el demandado.

III.- AMPLIACION DEL PETITORIO:


3.1. Que, con derecho a la tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio y/o
defensa de mis derechos e intereses, con sujeción a un debido
proceso y con legitimidad e interés para obrar es que interpongo la
presente demanda ACUMULATIVA OBJETIVA ORIGINARIA
ACCESORIA SOBRE FILIACION JUDICIAL DE PATERNIDAD
EXTRAMATRMONIAL y la dirijo contra: MIGUEL ANGEL
CHUQUILLANQUI CANCHAYA, con domicilio en el Jr. Arequipa 706
Chilca – Huancayo y Mediante su TELEFONO CON WHASSAP:
991041029, a fin de que el Juzgado DECLARE LA FILIACION
EXTRAMATRIMONIAL en su calidad de PADRE BIOLOGICO y el
nexo existente entre el demandado y mi menor hijo hijo JOSHMEL
YEREMI CHUQUILLANQUI DELGADILLO (12 años), quien fue
inscrito en la sección del Registro Civil de Identificación Y Estado
Civil conforme al Acta de Nacimiento que se adjunta a la presente y/o
así lo ejecute su Despacho en caso de negativa o silencio por parte
del demandado, para tal efecto se cursara los partes respectivo
oportunamente. Expidiéndose una nueva partida o acta de
nacimiento, con el procedimiento de expedición, conforme al artículo
387 del Código Civil vigente.

3.2. Y como una PRETENSION ACCESORIA demando una PENSION DE


ALIMENTOS a favor de nuestro MENOR HIJO, antes nombrado en la
suma de S/ 500.00 Soles con la condena de costos y costas,
atendiendo a los siguientes fundamentos de facto y de jure que paso
exponer.

IV.- AMPLIACION DE FUNDAMENTOS FACTICOS DEL PETITORIO:


FILIACION JUDICIAL DE PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL
PRIMERO: Que, fruto de mi relación convivencial con el demandado
hemos procreado a nuestro menor hijo que responde al nombre de
JOSHMEL YEREMI CHUQUILLANQUI DELGADILLO (12 años),quien ha
sido inscrito por ante el registro Nacional de Identificación y estado civil
RENIEC y como se aprecia es la RECURRENTE quien se encuentra en
calidad de DECLARANTE, en razón que el demandado no la ha
reconocido, es por ello que al amparo del Art. 21 del Código Civil vigente,
aplicándose la regla en mérito de este proceso de filiación se dispondrá el
reconocimiento voluntario o por mandato judicial, figurando en calidad de
PADRE BIOLOGICO al demandado.

SEGUNDO: Que, como podrá ver señor juez con el demandado hemos
tenido una relación sentimental y sexual, producto del cual ha nacido
nuestro menor hijo en el Centro de Salud - La Oroya y el demandado no ha
cumplido con su deber y obligación de reconocerlo legalmente por tanto me
veo en la necesidad de interponer esta demanda.

TERCERO: Que, deviene en conducta antijurídica, la negativa al


reconocimiento voluntario por cuenta del emplazado, toda vez que el
demandado tenía conocimiento del embarazo y nacimiento del menor que
dicha conducta genera un daño, el que se concreta en la falta del debido
emplazamiento. No habiendo podido usar el menor el apellido paterno se
aprecia del acta de nacimiento, el no haber podido disfrutar de toda
asistencia material y apoyo por parte del Padre, así como otras tantas
derivaciones que por falta de reconocimiento haya provocado.

CUARTO: Que, los medios probatorios típicos que ofrezco tienen la


finalidad de acreditar la relación entre mi hijo con el demandado, respecto
del conocimiento de paternidad que exijo, los que deben producir certeza
respecto de los puntos antes descritos, siendo esto así debe formarse
convicción suficiente el Juzgador respecto de los hechos controvertidos, las
mismas que serán valoradas y merituadas utilizando una apreciación
razonada y coherente.

QUINTO: Que, la acción contenciosa sobre filiación extramatrimonial es


imprescriptible e inextinguible porque no genera la caducidad y se
entenderá contra el Padre, contra sus derechos si hubiese muerto, la
determinación de la filiación extramatrimonial, así como sus efectos y su
impugnación se encuentra regulados por la Ley.
SEXTO: Que, con la nueva Ley, ahora es obligación de la parte
demandada de cubrir costo total de la prueba de ADN si negara ser el
Padre de nuestro hijo en razón que la Prueba de ADN es una prueba
científica, que podrá probar que el demandado es efectivamente el Padre
de mi hijo.

V.- EN CUANTO A LA PRETENSION DE ALIMENTOS:


PRIMERO: Que, en cuanto a la pretensión de alimentos a favor del menor
alimentista, que es una pretensión acumulativa de MANERA OBJETIVA
toda vez que ante la negativa del demandado en reconocer la paternidad
del menor, le ha afectado el derecho a la Identidad del menor, que además
en razón de que los alimentos se otorgaran a los hijos para proveerlos de
salud, alimentos, educación, vivienda y recreación.

SEGUNDO: Que, la recurrente se dedica al cuidado exclusivo del hogar; y


al cuidado de mi menores hijas alimentistas quien en la actualidad mi hijo
JOSHMEL YEREMI CHUQUILLANQUI DELGADILLO (12 años); es
ESTUDIANTE en la INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE MARIA
ARGUEDAS” – LA OROYA , quien está cursando el PRIMER GRADO DE
SECUNDARIA y como repito mi dedicación es total para mis menores hijos
ya mencionado por su corta edad, encontrándose en pleno crecimiento y
hay que cuidarlo.

TERCERO: Que, el demandado en la actualidad es trabajador de la


Empresa de HV CONTRATISTAS S.A. quien trabaja como categoría
CAPATAZ., motivo por el cual percibe un ingreso considerable de S/
1,110.32 semanal, siendo en total su ingreso mensual aproximado de
S/ 4000.00 mensuales, así como diversos beneficios, expuestos en el
petitorio de mi demanda, asimismo el demandado tiene en su poder el
vehículo de propiedad de ambos, y que también otro ingreso ya que en sus
días de descanso trabaja con dicho vehículo, por ende es una persona de
solvencia económica muy buena, por lo que el demandado se encuentra en
toda la capacidad moral y material de aumentar la pensión solicitada, ya
que actualmente tiene buenos ingresos y se puede demostrar con las
boletas de pago semanal del demandado en la presente demanda Y EN
APLICACIÓN DEL Art. 481 del C:C: que los alimentos se regulan por el
Juez en proporción a las necesidades de quien los pida a y a las
posibilidades de que debe darlos, atendiendo además a las circunstancias
personales de ambos. Especialmente las obligaciones a que se halle sujeto
el deudor, no es necesario investigar rigurosamente el monto de los
ingresos del que deba prestarlos.

CUARTO: Que, oportunamente se declare fundada mi demanda,


condenando al demandado al pago de los costos y costas a mi favor,
además indicando que me reservo mi derecho de demandar ene l futuro
una vez concluida este proceso la respectiva INDEMNIZACION POR
DAÑOS Y PERJUICIOS

Por todos los fundamentos suplico se tenga presente todos los


fundamentos expuestos.

VI. FUNDAMENTACION JURIDICA DEL PETITORIO:


CONSTITUCION POLITICA DEL PERU:
Art. 2, Respecto al derecho de la identidad de toda persona, y el derecho de
igualdad ante la Ley, Art. 6 tercer párrafo, Respecto que todos los HIJOS
(Matrimoniales y Extramatrimonial) tiene IGUALES DERECHOS.
CODIGO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE:
Art. IX, X del título Preliminar, Respecto al Interés Superior del Niño y el
respeto a sus derechos. El proceso como problema Humano del Niño; y Art.
6, Respecto que el niño tiene derecho a la identidad, a tener un nombre, y
llevar sus apellidos.
CODIGO CIVIL:
Art. VI, del Título Preliminar, Respecto al Interés moral o económico para
ejercitar una acción. Artículo 21, Respecto a los apellidos del hijo
extramatrimonial; Art. 386, Respecto a que son Hijos Extramatrimoniales los
Concebidos y nacidos fuera del Matrimonio. Art. 388, Respecto que el hijo
Extramatrimonial puede ser reconocido por el Padre y Madre conjuntamente
o por uno de ellos. Art. 390, El reconocimiento de hacer constar en el
Registro de nacimiento, Art. 402, (Inc. 6) Modificado por Ley 28457,
Respecto que la Paternidad Extramatrimonial puede ser judicialmente
declarada: CUANDO SE ACREDITE EL VINCULO PARENTAL ENTRE EL
PRESUNTO PADRE Y EL HIJO A TRAVES DE LA PRUEBA DEL ADN U
OTRAS PRUEBAS GENETICAS O CIENTIFICAS CON IGUAL O MAYOR
GRADO DE CERTEZA. Art. 407, Respecto que el titular de mi acción es mi
menor hijo, y quien lo representa es la recurrente en calidad de Madre. Art.
413, Respecto a la admisibilidad de la prueba de ADN.
Lo dispuesto por el Art. 235, que establece que los padres, están obligados a
proveer al sostenimiento, protección, educación y formación de sus hijos
menores según su situación y posibilidades, por ende, el demandado está en
la obligación, moral y por ley de suministrar la pensión demandada. Art. 291
la obligación del demandado de sostener a su familia (hija) considerándose
que la recurrente se dedica exclusivamente al trabajo del hogar y al cuidado
de los hijos por eso la OBLIGACION DE SOSTNER A LA FAMILIA REACE
EN SU TOTALIDAD SOBRE EL DEMANDADO, considerándose que cuenta
con trabajo permanente y percibe un haber considerable Art. 472 que define
que pensión alimenticia es lo indispensable para el sustento, habitación,
vestido y asistencia médica y cuando son menores de edad, COMPRENDEN
TAMBIEN SU EDUCACION, INSTRUCCIÓN Y CAPACITACION PARA EL
TRABAJO, Art. 474 respecto a la obligación, reciproca de la prestación de
alimentos; Art. 481 que establece que la pensión alimenticia se regula por el
Juez en proporción a las necesidades de quien los pide y las posibilidades
del quien debe darlos, atendiendo las circunstancias personales de ambos,
así como que no es necesario investigar rigurosamente el monto de los
ingresos del que debe prestar los alimentos.
CODIGO PROCESAL CIVIL:
Artículo 1, del Título preliminar, Respecto al derecho de tutela jurisdiccional
efectiva; Artículos 188, 189, 196, 197, donde se establece que cada parte
justiciable ofrece sus medios probatorios, con la finalidad de acreditar,
probar, y fundamentar sus pretensiones, ofreciéndole en sus debidos actos
postula torios, la carga de probar corresponde a quien afirma hechos que
configuran su presentación, y la valorización de las pruebas por el juez en
forma conjunta, utilizando su apreciación razonada.

VII. VIA PROCESAL:


Le corresponde la de proceso ESPECIAL al amparo de la Ley No. 28457,
siendo COMPETENTE su Digno Despacho.
VIII. MONTO DEL PETITORIO:
Es inapreciable en dinero.

IX. AMPLIACION NUEVO DE OFRECIMIENTO DE PRUEBAS:


1. En mérito del ACTA DE NACIMIENTO de mi hijo: JOSHMEL YEREMI
CHUQUILLANQUI DELGADILLO, la misma que tiene por finalidad
aprobar y acreditar su existencia.
2. En merito a todos los medios probatorios presentados en la presente
DEMANDA DE ALIMENTOS de fecha 01-07-2022, los mismos que
deberán ser admitidos por su despacho

PRIMER OTROSÍ; Que, de conformidad con lo que dispone el Art. 562 del
C.P.C, es que SOLICITO, el goce del AUXILIO JUDICIAL para los fines de
este proceso por corresponderme en forma legal.

SEGUNDO OTROSÍ: Que, para la NOTIFICACIÓN, del demandado SOLICITO


se sirva HABILITAR al NOITIFICADOR JUDICIAL lugar, día y horas hábiles a
efectos que pueda ser notificado en su domicilio real señalado en la presente
demanda conforme a Ley.

TERCER OTROSI: Que, conforme lo dispone el Art. 80 del Código Procesal


Civil, es que SOLICITO, se le conceda a mis Abogados que autoriza el
presente recurso la REPRESENTACION PROCESAL, dispuesta por Ley,
manifiesto que estoy de acuerdo y con pleno conocimiento de otorgarle la
representación indicada, así como mi domicilio real se encuentra indicado en
esta demanda; y el Abogado, se encuentra enterado de la misma.

X. ANEXOS:
1. A. Acta de Nacimiento del menor (copia)

Por tanto:
Suplico a Ud., acceder mi pedido.
La Oroya, 11 de Julio del 2022

También podría gustarte