Guía Área de Figuras 13

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE SABANALARGA “CODESA”

SEDE 02 LIBARDO AGUIRRE DELGADO, SEDE 03 MARCO FIDEL SUÁREZ Y SEDE 04 DOCTORA SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS
Aprobación según Decreto No. 00243 del 2004 y Resolución 03817 de diciembre 12 de 2011 de la Secretaría de Educación del Departamento
del Atlántico
Profundización en Ciencias Naturales, Medios de Comunicación e Informática
NÚCLEO EDUCATIVO Nº 28
NIT. 890.107.177-5 DANE: 108638000046
CÓDIGOS ICFES 003996 J.M. 056606 J.T. 080655 J.N.
Sabanalarga – Atlántico

ESTRUCTURA DE GUIA DE APRENDIZAJE.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE SABANALARGA CODESA
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2
ÁREA DE FIGURAS.
ÁREA Matemáticas. GRADO Tercero
ASIGNATURA Geometría. PERÍODO 1
Área.
EJE TEMÁTICO Área del cuadrado y del rectángulo.
Área del triángulo.
-Reconocer en su entorno formas cuadradas, rectangulares y triangulares y
hacer una estimación de su área en unidades de medición adecuadas.

- Calcular el área de cuadrados, rectángulos y triángulos aplicando las


COMPETENCIAS fórmulas matemáticas.

-Resolver y formular problemas sencillos relacionados con área de


cuadrados, rectángulos y triángulos.

DOCENTE CONTACTO

ESTUDIANTE
FECHA DE
FECHA DE ENTREGA
DEVOLUCIÓN
METODOLOGÍA
Indicar las actividades y recursos a emplear en cada momento: exploración, estructuración, práctica y ejecución y transferencia.
EXPLORACIÓN (Que voy aprender)

Los estudiantes observaran previamente los videos:


https://youtu.be/142jaFsLZIQ y https://youtu.be/TZDgCnfDrIE (recortado).

El docente iniciará la clase entregando a cada estudiante la imagen de la siguiente situación y


los invitará a observarla de manera detallada.
_ Miguel elaboró el plano de distribución de un banco.

Luego les preguntará:


¿En el plano, cuál es el área de la sección destinada a las cajas?
¿Con que color está representada?
¿Cuántos cuadrados la cubren?
Cuanto miden los lados de cada cuadrado?

_ Los estudiantes observaran previamente los videos:


https://youtu.be/HbJeaYIZH1M y https://youtu.be/ImWDi51Sq0

El docente propondrá la siguiente situación y hará la representación gráfica en el tablero.

Claudia ayudó a su mamá a doblar las servilletas para la fiesta de cumpleaños de su hermanito.
¿Qué superficie cubre una servilleta doblada?

El docente escuchará las respuesta de los estudiantes y luego preguntará:


¿Qué forma tiene la servilleta avierta?
¿Cuántas unidades puedes contar?________ 16
¿Qué forma toma la servilleta doblada?
¿Cuántas unidades completas cubren la servilleta doblada?_____6
¿Cuántas unidades formadas con las incompletas? ___________2 6+2 =8

Respuesta: La servilleta doblada ocupa 8 unidades cuadradas.


ESTRUCTURACIÓN (Lo que estoy aprendiendo)

Después de escuchar sus respuesta el docente les explicará que:

 Para calcular el área de la sección, se cuenta el número de unidades iguales que se


necesitan para cubrirla totalmente
 En este caso, como cada cuadrado mide un centímetro de lado, se dice que representa
un centímetro cuadrado.

Respuesta: Como en el dibujo el área de la sección de cajas es de 6 unidades cuadradas, se


dice que su área es de 6 centímetros cuadrados.

Área.

El área es la medida de la superficie de una figura; la unidad


de medida del área es un cuadrado.

El área de una figura corresponde a la cantidad de unidades


iguales que se necesitan para cubrirla.

El centímetro cuadrado es una unidad de medida de superficie,


que corresponde a un cuadrado de un centímetro de lado.
Área del rectángulo y del cuadrado.

Para calcular el área de un rectángulo se multiplica la base por la altura. En el caso del
cuadrado, la medida de la base es igual a la altura.

_ Seguidamente el docente explicará a los estudiantes que:


 Para responder es conveniente contar el número de unidades completas que se cubren
con la servilleta. (16 unidades)
 Al observar la relación que existe entre el área ocupada por la servilleta antes y
después de doblarse, se concluye que al estar doblada ocupa la mitad de la superficie.
(8 unidades). Luego…

Área de triángulos

El área de un triángulo es igual a la mitad del área de un rectángulo u otro cuadrilátero que
tenga las mismas medidas en la base y en la altura
Para hallar el área de cualquier triángulo se utiliza la fórmula:

La altura de un triángulo es un segmento de recta que empieza en el vértice mas alto y


termina en la base formando un ángulo de 90 grados.

PRACTICA Y EJECUCION (Practico lo que aprendí)


Actividad 1

1. Calcula el área del dibujo de las demás secciones del banco. Ten en cuenta el plano
elaborado por Miguel.

2. Busca las parejas de figuras que tengan la misma área.


Relaciónalas con una línea.
Actividad 1
(En grupos de 2 estudiantes)
1. Halla el área de cada cuadrado.

2. Halla el área de cada rectángulo.

3. Calcula el área total del dibujo.

Compromiso: Dibuja en tu cuaderno.


 Un rectángulo de 12 centímetros cuadrados.
 Un cuadrado de 16 centímetros cuadrados.
 Un rectángulo de 24 centímetros cuadrados.
 Un cuadrado de 25 centímetros cuadrados.
 Un rectángulo de 16 centímetros cuadrados.

Actividad 1

1. Calcula la medida de la superficie que ocupa cada servilleta al doblarse como se


muestra.

 ¿Qué relación existe entre el área ocupada por las servilletas antes y después
de doblarse?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

2. Mide con una regla la altura y la base de cada triángulo.


Calcula su área.

TRANSFERENCIA (Como sé que aprendí)

El docente constatará los aprendizajes de los estudiante mediante las siguientes actividades:
Actividad 2
1. Marca con una cruz la casilla donde está la respuesta correcta.

2. Estas figuras están compuestas por cuadrados de 1 cm de lado

Compromiso: 3.4 Reto D


Actividad 2
Solución de problemas.

1. Esteban midió el salón de clases y descubrió que su lado


es 8 m y que su ancho es de 6 m.
¿Cuál es el área del salón de clases?

2. El lado de un pedazo cuadrado de papel de color es de 7cm.


¿Cuál es el área del pedazo de papel de color?

3. Un aviso mide 28 cm por 9cm.


¿Cuál es el área del aviso?

4. El ancho de una postal regular es de 9 cm.


El largo de la postal mide 9 cm más que el ancho de la postal.
¿Cuál es el área de la postal?

El largo de la postal es:_______


El área de la postal es:________

5. El largo de un separador de libros es el triple de su ancho.


El ancho del separador de libros es de 5 cm.
¿Cuál es el área del separador de libros rectangular?

6. El largo de una fotografía rectangular es el doble de su ancho.


El ancho de la fotografía es de 14 cm.
¿Cuál es el área de la fotografía?

Compromiso: Actividad interactiva online.


https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/%C3%81rea_de_las_figuras_geom%C3%A9tricas/
%C3%81rea_de_rect%C3%A1ngulos_y_cuadrados_pq638215ps

Compromiso:3.5 Reto E
Actividad 2

1. Calcula el Área de los siguientes triángulos. Ayúdate de la cuadrícula.


 ¿Qué tienen en común? ¿A qué crees que se debe?

2. Resolución de problemas.

 Emmanuel elaboró un ringlete como el que se muestra


en la figura. ¿Cuál es el área total del ringlete?
Explica tu respuesta.

 Mauricio hizo un vitral con piezas de diferentes


formas y tamaños. Observa la representación del
vitral hecho por Mauricio y determina su área.

Compromiso: 3.6 Reto F


Actividad evaluativa

4 cm

9 cm

CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Que aprendí)


-Habilidad para estimar el área de cuadrados, rectángulos y triángulos en unidades adecuadas.
-Correcta utilización de las fórmulas matemáticas para hallar el área de cuadrados,
rectángulos y triángulos.
-Resolución y formulación de problemas sencillos del entorno sobre áreas.
-Participación en el proceso de la clase.
-Entrega puntual y organizada de cada actividad.
-Comportamiento con sus compañeros y demás personas.

BIBLIOGRAFÍA

Descubre Matemáticas. Método Singapur. Libro del estudiante 3. Todos por un nuevo país
Vamos a aprender Matemáticas. Libro del estudiante 3. Todos por un nuevo país.
Proyecto Sé. MATEMÁTICAS EDICIÓN ESPECIAL 3. Todos por un nuevo país.
Videos : https://youtu.be/HbJeaYIZH1M y https://youtu.be/ImWDi51Sq0
https://youtu.be/142jaFsLZIQ y https://youtu.be/TZDgCnfDrIE (recortado).
Actividad interactiva online:
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/
%C3%81rea_de_las_figuras_geom%C3%A9tricas/%C3%81rea_de_rect
%C3%A1ngulos_y_cuadrados_pq638215ps
Internet.

EVALUACIÓN DEL AUTOAPRENDIZAJE

El estudiante debe dar respuesta a los siguientes interrogantes:


¿Qué aprendí?
¿Para qué me sirve lo aprendido?
¿Cómo te sientes con este aprendizaje?
¿Qué dificultades encontraste en el desarrollo?
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES VALORACIÓN

También podría gustarte