Documento Sin Título

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Angela Alarcón Pérez Historia del Arte - 1301A

¿Cómo el arte público conforma a las ciudades?

Como menciona Aristóteles el arte no representa únicamente la apariencia externa de las


cosas, sino se enfoca en su significado interno; de esta forma el arte influye en la vida de
las personas al ofrecerles un sentido e identificación, al poder interactuar con el arte fuera
de los museos se genera la comunidad, identidad y el compromiso social.
A través del arte se pueden expresar ideas, sentimientos y ser una forma de protesta,
piezas fundamentales para el tejido social de estas áreas urbanas, en un mundo globalizado
en dónde se ha perdido la esencia de lo único y bonito de cada cultura y ciudad, y al ser un
mundo más cuadriculado con ciudades que se parecen entre sí por sus rascacielos y demás
edificaciones idénticas, el arte público genera un sentimiento de pertenencia y participación,
siendo muy útil en este sentido ya que ofrece además regeneración urbana y una
combinación de valores estéticos e identidad social necesarios para poder activar los
espacios públicos.
Además de generar cambios en la economía local promoviendo el turismo se puede crear
conciencia social, sin embargo se debe tener cuidado con el denominado lavado de arte
que desplazan a los ciudadanos de bajos recursos quitándoles identidad.

También podría gustarte