9BArte y Sociedad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Arte y Sociedad

https://blogs.ugto.mx/rea/clase-digital-5-contexto-social-y-las-
manifestaciones-de-las-artes-1ra-parte/
La importancia del arte como herramienta para la sociedad.

• El arte es el reflejo de la cultura humana,


por eso sirve para conservar el patrimonio
cultural de un pueblo y transmitirlo de
generación en generación. Además, es
subjetivo, se expresa en un lenguaje
universal y comprensible para cualquier
ser humano, ya que apela a nuestros
sentidos, emociones y facultad de pensar.

• T. Imagen que genere mov. Social.


• Los individuos que constituyen estas sociedades tienden a unirse y
diferenciarse por medio de símbolos, colores, diseños y adornos
significativos que guardan relación con el entorno. Llegando a
transmitirse todas estas tendencias o estilos de generación en
generación.
• De la misma manera que el arte nos ha mostrado el folclore de un
país, también nos ha permitido ver los cambios de las épocas,
costumbres y formas de vida desde el inicio de la humanidad.
¿Qué aporta el arte a nuestra existencia?
• Como terapia, el arte puede ofrecer paz, felicidad, amor y esperanza a los seres
humanos.
• El arte nos provee de sentido y sensibilidad.
• La experiencia que conlleva el arte no empieza cuando ha terminado el proceso
creativo o se ha llegado a un resultado determinado, sino que es parte del propio
proceso o camino.
• Para Eisner (famoso historietista estadounidense y premio al logro creativo en la
industria del cómic):
• «El arte nos permite dar sentido al mundo”.
¿Por qué debes estar consciente de la Importancia del Arte en la
Sociedad?
• En primer lugar, porque si no estás consciente de la
importancia de tu arte, y lo útil que este puede ser para la
sociedad, nadie más lo hará.

• Y, segundo, porque si no conoces lo que hace a tu arte


relevante, la sociedad no la reconocerá, y la cual es parte
importante para generar ingreso a través de tus creaciones.
• Así mismo tienes claro los beneficios que tu arte le
proporciona a la sociedad y crear una marca que te
diferencie del resto, y no solo eso, sino que también
ayudará de una forma u otra a mejorar la vida de las
personas que se pongan en contacto con tu obra.
EL ARTE COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN Y CRÍTICA
SOCIAL
• La situación del arte en la sociedad moderna y su endeble presencia en los
ámbitos escolares nos obliga a la construcción de una fundamentación cada
vez más consistente que reúna las diferentes perspectivas desde donde se
revalora la importancia del arte en la vida humana, porque el arte es una
necesidad primaria y representa una posibilidad de redimir al hombre del
acelerado proceso de deshumanización que vive en la sociedad actual.
• En muchas ocasiones el arte ha
servido como plataforma y
herramienta de expresión para realizar
cambios importantes en la sociedad,
como medio de comunicación y crítica
social. Asimismo, ha servido como hilo
conductor que nos permite ver los
cambios de las épocas, costumbres,
formas de vida desde el inicio de la
humanidad.
Cuando hablamos de arte, hablamos de
aprender sobre el pasado, el presente y el futuro,
pues por medio de las diferentes corrientes
artísticas hemos logrado conocer la época y la
forma de vida del momento en el que se
desarrollaron cada una de ellas; a través de los
trabajos de los artistas, podemos analizar,
estudiar y entender las tendencias que se han
expuesto.

Los esfuerzos que se realizan a través de la


gestión cultural son fundamentales para el
desarrollo e impulso de la cultura y del arte de
una región.
El arte desempeña un papel mediador y motor de la comunicación, ya que el artista
a través de su creación transmite no solo emociones, sino también mensajes, y nos
hace reflexionar sobre nuestra existencia o los problemas sociales

https://www.youtube.com/watch?v=ok7sYE5sSCw
Actividad:

• ¿Cuál es la cualidad máxima del arte?


• ¿Qué momentos son importantes para al arte en sus máxima expresión?
• ¿En la creación de otro ser cual es nuestro trabajo de transformación ante
el arte?
• ¿Cómo defines un momento de claridad en el arte?
• ¿Por qué es importante que el arte sea un reflexión?
• ¿La reflexión del arte contra quien lucha en la sociedad?
• ¿Qué lo principal que logra el arte ante los que lo observan, escuchan, etc?
• ¿Cuáles consideras que son tus cualidades creativas?
¿Qué tipos de arte hay en la sociedad?
• La última incorporación a estas manifestaciones culturales y artísticas
modernas.
• Arquitectura. La arquitectura es una de las artes más bellas y perdurables de
cualquier civilización. ...
• Escultura. Se estima que las primeras esculturas datan de la época de la
prehistoria. ...
• Pintura. ...
• Música. ...
• Literatura. ...
• Danza. ...
• Cine.
¿Qué es arte social ejemplos?
• También se puede entender como arte social a las prácticas
que buscan la sinergia social, tales como la realización de
murales colectivos en espacios públicos o ligados a
instituciones culturales como casas de cultura y cárceles
• GRAFFITI
• Otra forma de artivismo muy popular es el Graffiti, el cual se remonta a los
años 60 en la ciudad de Nueva York, inspirado por la cultura del Hip Hop, y
por la necesidad de expresar frases libremente en las calles de la ciudad.
• Hoy en día obras como las del grafitero británico Bansky o las del
estadounidense John Fekner buscan con su arte transmitir ideales y
mensajes de concienciación social y política.
• Sus obras han generado admiración y críticas, y con ellas, una gran
popularidad que les ha permitido catapultarse como los grandes de su
área, y desarrollar una estrategia con su marca personal.
• En ocasiones estos artistas, para poder expresar su idea o manifestar su
mensaje, se ven en la necesidad de violar la ley. No han sido pocas las
historias de artivistas que han tenido problemas con el sistema judicial por
querer realizar conciencia o un cambio social.

También podría gustarte