Evaluacion Diagnostica Primero Basico Lenguaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

PUNTEO

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
PEM: CARLOS LÓPEZ
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
PRIMERO BÁSICO

NOMBRE: _____________________________FECHA: __________

1. Es una narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y


protagonizada por personajes de carácter divino o heroico.

Fábula Mito Historia

2. Es una relación de sucesos que tienen más de tradicionales o


maravillosos de carácter histórico o verdadero.

Cuento mito leyenda

3. Se puede realizar de dos formas, de manera oral y escrita.

Lenguaje verbal Informe Discurso

4. Es la que se da a través de signos e imágenes iconográficos.

Símbolos señales lenguaje no verbal

5. Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso


nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando
nos comunicamos con los demás.

Lenguaje corporal lenguaje irónico lenguaje de señas

6. Está formada por un único verbo en forma personal.

Oración versificada Oración simple Oración compuesta

7. Formada por varios verbos en forma personal, cada una de las


oraciones que la forma se denomina proposición.

Oración verbal Oración compuesta oración denominal

8. Sus proposiciones son independientes sintácticamente

Oración coordinada Oración disyuntiva Oración simple

9. A finales del siglo XX es cuando américa hispánica se adelanta en su


literatura, y Guatemala aprovecha para la mejor camada de literarios.

colonia en Guatemala Modernismo en Guatemala. Guatemala antigua

10. Es una técnica de comunicación oral en la que participa un número


reducido de personas para estudiar o discutir un asunto, problema o
tema determinado.

Reclamo simposio Debate


11. Está formado por un verbo conjugado que funciona como núcleo y
otras palabras que complementan o modifican al verbo.

Predicado Verbo Adjetivos

12. Son un signo ortográfico doble, pues aparecen al principio y al final de


una palabra o frase.

Mayúsculas Comillas Punto y coma

13. Es cuando la información corresponde a un artículo o capítulo tomada


de un libro.

Normas Apa Concordancia Fuentes bibliográficas

14. Es un recurso que permite sintetizar gráficamente las ideas de un


texto, de manera que aparezcan organizadas según las relaciones que
este plantea.

Resumen Esquema Síntesis

15. Es un relato breve y sencillo que puede estar escrito en verso o en


prosa.

Fábula cuento poema

16. Es una pausa mayor que la de la coma y menor que la del punto.

Puntos suspensivos punto y aparte dos puntos

17. Se utilizan en oraciones con final inesperado, para crear duda,


sorpresa, temor o suspenso.

Comillas puntos suspensivos coma

18. Es un esquema en el que se utilizan llaves para agrupar gráficamente


un conjunto de datos relacionados entre sí.

Cuando comparativo cuadro sinóptico bosquejo

19. La palabra o conjunto de palabras agrupadas en torno a un verbo.

Sintagma verbal sintagma nominal predicado nominal

20. Fue un movimiento cultural ocurrió en Europa durante los siglos XV y


XVI.
Renacimiento El Humanismo Edad media

También podría gustarte