Simo Häyhä, - La Muerte Blanca - Oculta Bajo La Nieve

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

12/6/22, 21:07 Simo Häyhä, "La muerte blanca" oculta bajo la nieve

NG España
Viajes NG
Historia NG
INICIAR SESIÓN

Actualidad
Reportajes Multimedia
Efemérides
Podcasts
Tests
Personajes
Foto del día
Épocas
Prehistoria
Antiguo Egipto
Antigua Roma
Grecia Antigua
Edad Media
Edad Moderna
Historia de España
TODOS LOS TEMAS
Newsletter
Edición impresa

Síguenos

Historia National Geographic


NG España
Viajes NG

Suscríbete
Suscríbete
Suscríbete
Regala

Buscar

Iniciar sesión

HISTORIA NG
Actualidad
Reportajes Multimedia
Efemérides
Podcasts
Tests
Personajes
Foto del día
Épocas
Prehistoria
Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías
Antiguo Egipto
similares para almacenar,
Antiguaacceder
Roma y procesar datos personales como su visita
en este sitio web. Puede retirar
Grecia Antigua su consentimiento u oponerse al procesamiento
de datos basado en intereses
Edad Media legítimos en cualquier momento haciendo clic en
"Más información"Edad Moderna
o en nuestra Política de privacidad en este sitio web. Ver
nuestros socios Historia de España Más opciones Aceptar y cerrar
TODOS LOS TEMAS
Nosotros y Newsletter
nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar Edición
o accederimpresa
a información en un dispositivo, Anuncios y contenido
Síguenos medición de anuncios y del contenido, información sobre el
personalizados,
HISTORIA
público NATIONAL
y desarrollo de productos,GEOGRAPHIC
Datos de localización geográfica precisa e
NG ESPAÑA
identificación mediante las características de dispositivos
VIAJES NG
Suscríbete
Newsletter

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/simo-hayha-la-muerte-blanca-oculta-bajo-nieve_17626 1/18
12/6/22, 21:07 Simo Häyhä, "La muerte blanca" oculta bajo la nieve

NATIONAL GEOGRAPHIC
+

ACTUALIDAD
CIENCIA
NATURALEZA
TESTS
EDICIÓN IMPRESA

VIAJES NG
+

ESCAPADAS
GRANDES VIAJES
VIVIR VIAJANDO
SELECCIÓN DE PLAYAS
TURISMO SOSTENIBLE
MAPAS Y
VIAJES MULTIMEDIA
HOTELES Y ALOJAMIENTOS
ESPAÑA
PAÍSES

Buscar

Ordenar por Relevancia

Foto del día

Pulsa y descubre

la foto del día completa

temas / Biografías

Francotirador de la Segunda Guerra Mundial

Simo Häyhä, "La muerte blanca" oculta bajo la nieve


Simo Häyhä, un pastor finlandés, fue uno de los francotiradores de élite más
letales de la historia. Entre 1939 y 1940, Häyhä se convirtió en la pesadilla de las
tropas soviéticas durante la "guerra de Invierno", que enfrentó a ambos países.
Apodado
Con su acuerdo,"La muerte
nosotros y nuestrosblanca"
socios usamospor sus
cookies enemigos, al final su actuación no fue
o tecnologías
suficiente para evitar
similares para almacenar, acceder yque ladatos
procesar Unión Soviética
personales se hiciera con una parte del
como su visita

territorio finlandés.
en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento
de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en
"Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web. Ver
Biografías
Segunda Guerra Mundial
Guerras
nuestros socios Más opciones Aceptar y cerrar

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:


Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido
personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el
público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e
identificación mediante las características de dispositivos

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/simo-hayha-la-muerte-blanca-oculta-bajo-nieve_17626 2/18
12/6/22, 21:07 Simo Häyhä, "La muerte blanca" oculta bajo la nieve

Imagen de Simo Häyhä tomada alrededor de 1940 tras sufrir varias operaciones. 

Foto: PD

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías


similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita
en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento
de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en
"Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web. Ver
nuestros socios Más opciones Aceptar y cerrar

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:


Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido
personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el
público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e
identificación mediante las características de dispositivos

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/simo-hayha-la-muerte-blanca-oculta-bajo-nieve_17626 3/18
12/6/22, 21:07 Simo Häyhä, "La muerte blanca" oculta bajo la nieve
J. M. Sadurní

Colaborador

Actualizado a 26 de enero de 2022 · 17:42


· Lectura: 8 min

Con poco más de metro y medio de estatura y luciendo siempre una amplia sonrisa, Simo Häyhä, un pastor de las frías
llanuras finlandesas, se convirtió, gracias a su destreza para camuflarse en la nieve y en su increíble puntería, en una pesadilla
para los soviéticos y en una leyenda para sus compatriotas. Apodado "La muerte blanca", Häyhä, capaz de acertar a un blanco a
más de trescientos metros con un fusil sin mira telescópica, supo aprovechar perfectamente sus habilidades como cazador para
lograr abatir a sus enemigos sin ser visto. Según se dice, Häyhä mató a más de quinientos soldados soviéticos durante la
llamada "guerra de Invierno" que su país, Finlandia, libró contra la Unión Soviética en el año 1939.

Conoce el pasado para entender el presente. Suscríbete a la revista Historia National Geographic a un precio especial

SABER MÁS

Disfruta de la edición especial Historia Secreta de la Segunda Guerra Mundial a un precio único por ser suscriptor.

VER MÁS

Un pastor de puntería certera

Al parecer, Simo Häyhä nació el 17 de diciembre de 1905 en un pueblo al sur de Finlandia llamado Rautjärvi, muy cerca
de la frontera con la Unión Soviética, aunque la fecha no ha podido confirmarse plenamente. Simo fue el séptimo de los ocho
hijos en una familia luterana de granjeros finlandeses. El joven compaginó sus estudios de gramática en la escuela de Miettilä con
el cuidado de la granja familiar junto a su hermano mayor. En sus pocos ratos libres, el muchacho disfrutaba esquiando,
cazando y jugando al pesapallo, una versión finlandesa del béisbol, considerado como deporte nacional en Finlandia.

El joven Simo Häyhä compaginó sus estudios de gramática en la escuela de Miettiläcon con el cuidado y el cultivo
de la granja junto a su hermano mayor.

Imágen de Simo Häyhä posando con uno de sus fusiles.

Foto: PD

Häyhä no tardo mucho en demostrar una gran destreza como tirador, y casi siempre resultaba vencedor en las competiciones
de tiro que se celebraban en la región. A pesar de que acabó llenando la casa de trofeos, la timidez de Simo no le permitía
posar para las fotos de grupo. El joven prefería ocultarse detrás de sus compañeros, aunque al final la fama que adquirió lo hizo
imposible. Según algunas fuentes, Häyhä se incorporó a la Guardia Civil finesa o Suojeluskunta, a los diecisiete años (otras
Conque
dicen su acuerdo,
fue a losnosotros y nuestros
veinticinco). Seasocios
como usamos
fuere, locookies
ciertooestecnologías
que Simo pasó muchas horas perfeccionando su puntería hasta que
se similares
acabó convirtiendo en uno
para almacenar, de los
acceder mejoresdatos
y procesar tiradores de su como
personales unidad.
su Vesa
visita Nenye, Peter Munter y Toni Wirtanen, divulgadores de
temas históricos,
en este sitio web.dicen
Puedederetirar
él ensusuconsentimiento
obra Finland uatoponerse
War: The Winter War 1939-1940 (Finlandia en guerra: la guerra de invierno
al procesamiento
1939-1940): "Fueenunintereses
de datos basado expertolegítimos
tirador.enGanó competiciones
cualquier acertando
momento haciendo clic enseis veces en un minuto a un pequeño objetivo
ubicado a 150 metros
"Más información" o ende distancia".
nuestra Política de privacidad en este sitio web. Ver
nuestros socios Más opciones Aceptar y cerrar
Para saber más
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido
personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el
público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e
identificación mediante las características de dispositivos

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/simo-hayha-la-muerte-blanca-oculta-bajo-nieve_17626 4/18
12/6/22, 21:07 Simo Häyhä, "La muerte blanca" oculta bajo la nieve

La batalla de Jaljin-Gol, Japón contra la Unión Soviética

Leer artículo

Un francotirador muy preciso

ConConapenas veinte
su acuerdo, años, Häyhä
nosotros ingresó
y nuestros socios en el Batallón
usamos cookies Ciclista de Raviola para hacer el servicio militar obligatorio, y al
o tecnologías
poco
similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita del ejército finlandés empezó un año antes del
tiempo fue ascendido a cabo. Su entrenamiento como francotirador
estallido
en estede laweb.
sitio "guerra
Puedede retirar
Invierno" contra los soviéticos.
su consentimiento u oponerseTapio Saarelainen, autor de cinco libros sobre Simo Häyhä, incluida su
al procesamiento
biografía, y oficial del propio Häyhä durante su adiestramiento, dice que el pequeño francotirador era capaz de acertar con
de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en
una precisión de un metro a una distancia de 150 metros. De hecho, señala que durante su formación Häyhä acertó a un
"Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web. Ver
objetivo dieciséis veces desde 150 metros de distancia en solo un minuto. "Este fue un logro increíble con un rifle de cerrojo,
nuestros socios
considerando que cada cartucho tenía que alimentarse manualmente con un cargador fijo Más que mantenía juntos
opciones cincoycartuchos",
Aceptar cerrar
afirma Saarelainen. La conocida como "guerra de Invierno" estalló
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
poco después de iniciarse la Segunda Guerra Mundial (1939-
1945), cuando los soviéticos ya se habían anexionado Lituania, Letonia
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido
y Estonia y estaban ansiosos por hacerse con Finlandia.
Los soviéticos propusieron a Finlandia que les cediera los territorios fronterizos por razones de seguridad a cambio de
personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el
otras tierras. Ante la negativa del gobierno finlandés, la Unión Soviética inició la invasión del país el 30 de noviembre de 1939.
público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e
identificación mediante lasautor
Tapio Saarelainen, características de dispositivos
de cinco libros sobre Simo
Häyhä y oficial del propio Häyhä durante su adiestramiento,
afirma que el francotirador era capaz de acertar con una precisión de un metro a una distancia de ciento cincuenta
metros.

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/simo-hayha-la-muerte-blanca-oculta-bajo-nieve_17626 5/18
12/6/22, 21:07 Simo Häyhä, "La muerte blanca" oculta bajo la nieve

 Fotografía de Simo Häyhä tomada durante la batalla de Kollaa.

Foto: PD

Simo Häyhä apunta con su rifle desde su posición de francotirador.

Foto: Archivos Militares Finlandeses

En palabras del historiador británico Martin H. Folly, "la resistencia finlandesa fue feroz, y la actuación soviética, pese a su
abrumadora mayoría numérica, fue pésima. Muchas de las unidades soviéticas desplegadas inicialmente eran de Asia Central
[...] y no estaban entrenadas ni equipadas para la guerra invernal". Y no solamente eso. A su inexperiencia se unió el letal fusil de
"la muerte blanca", el cual, junto a sus compañeros, sabía perfectamente que el terrible invierno finlandés era su principal aliado.
Incluso el mismísimo mariscal soviético Voronov señaló que "las tropas estaban mal preparadas para operaciones en
bosques y para enfrentarse a temperaturas bajo cero […]. En el clima gélido de Finlandia, los mecanismos de las armas
semiautomáticas fallaron".

Para saber más

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías


similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita
en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento
de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en
"Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web. Ver
nuestros socios Más opciones Aceptar y cerrar

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:


Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido
personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el
público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e
identificación mediante las características de dispositivos

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/simo-hayha-la-muerte-blanca-oculta-bajo-nieve_17626 6/18
12/6/22, 21:07 Simo Häyhä, "La muerte blanca" oculta bajo la nieve

Liudmila Pavlishenko, la francotiradora más letal de la historia

Leer artículo

Una vista de lince

UnaCondesulas principales
acuerdo, diferencias
nosotros en cómo
y nuestros socios planteaban
usamos cookies ola guerra soviéticos y finlandeses era la manera que tenían ambos
tecnologías
ejércitos de moverse por el terreno. Mientras los soviéticos
similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como apostaron
su visitapor desplazar sus tropas en grandes contingentes, los
finlandeses se decantaron por la guerra de guerrillas. En la obra Breve historia de la Segunda Guerra Mundial, el historiador y
en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento
periodista Jesús Hernández explica lo siguiente: "Moviéndose por estrechos
de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en
senderos en los bosques o esquiando
silenciosamente, las tropas finlandesas caían como fantasmas sobre los
"Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web. Ver
aterrorizados soldados rusos, para poco después
esfumarse en la niebla. Ante la falta de armamento adecuado, los fineses recurrieron a la imaginación para destruir los
nuestros socios
tanques enemigos, inventando el artefacto incendiario que sería luego conocido comoMás cóctel molotov".
opciones Aceptar y cerrar

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:


Moviéndose por estrechos senderos en los bosques o esquiando silenciosamente, las tropas finlandesas caían como
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido
fantasmas sobre los aterrorizados soldados rusos, cuenta Jesús Hernández.
personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el
público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e
identificación mediante las características de dispositivos

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/simo-hayha-la-muerte-blanca-oculta-bajo-nieve_17626 7/18
12/6/22, 21:07 Simo Häyhä, "La muerte blanca" oculta bajo la nieve

Un grupo de francotiradores finlandeses apostados en la nieve durante la "guerra de Invierno". 1939.

Foto: PD

Para entonces, Simo Häyhä se había convertido en uno de los principales activos del ejército finlandés. Vestido completamente
de blanco y masticando un trozo de hielo para evitar que el aliento lo delatara, utilizaba un fusil sin mira telescópica para
que la luz solar no se reflejara en la lente revelando su posición. El francotirador compactaba la nieve sobre sus brazos para
afianzar bien el arma y no errar el disparo. Kollaa, una posición estratégica donde los soviéticos pensaban poner punto y final a la
contienda, se convirtió precisamente en el lugar donde Häyhä causó más bajas entre las filas enemigas. Las cifras varían según
los historiadores. Unos dicen que fueron doscientos los soldados soviéticos que cayeron bajo las balas de Häyhä, y según
otros fueron trescientos. Vesa Nenye, Peter Munter y Toni Wirtanen afirman que "en el frente de Kolla (Häyhä) usó su viejo
fusil de la Guardia Civil finlandesa. Un fusil que siempre había llevado consigo durante la guerra. Aunque él no contaba las
bajas que realizaba, sus camaradas sí. A principios de diciembre ya había acabado con 51 soldados enemigos en apenas tres
días".

Para saber más

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías


similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita
en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento
de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en
"Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web. Ver
nuestros socios Más opciones Aceptar y cerrar

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:


Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido
personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el
público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e
identificación mediante las características de dispositivos

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/simo-hayha-la-muerte-blanca-oculta-bajo-nieve_17626 8/18
12/6/22, 21:07 Simo Häyhä, "La muerte blanca" oculta bajo la nieve

Holodomor, la gran hambruna ucraniana

Leer artículo

El final de un héroe olvidado

Ningún
Con susoldado
acuerdo,soviético
nosotros ypudo
nuestrosacabar
sociosjamás
usamoscon la vida
cookies de "la muerte blanca", ni siquiera la artillería que bombardeaba
o tecnologías
sinsimilares
cesar las posiciones en la que creía haber visto al escurridizo
para almacenar, acceder y procesar datos personales como su francotirador
visita finlandés. Los militares soviéticos aseguraban
atónitos que "parecía inmune a la balas". Pero incluso a quienes parecen
en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento invencibles su buena suerte les abandona algún día, y
para Simo Häyhä ese día fue el 6 de de marzo de 1940, cuando recibió
de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en
el impacto de una bala explosiva en su mejilla, con tan
mala fortuna que parecía que "le habían volado medio rostro". Evacuado hasta un hospital cercano, Häyhä permaneció en coma
"Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web. Ver
durante una semana y tuvo que soportar numerosas operaciones para lograr recomponer su rostro, que quedó totalmente
nuestros socios
desfigurado. Finalmente, las hostilidades entre la Unión Soviética y Finlandia cesaronMás eseopciones
mismo mes, cuando ambos
Aceptar países
y cerrar
firmaron un tratado de paz por el cual los finlandeses cedían
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
una parte de su territorio a los soviéticos.
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido
El 6 de de marzo de 1940, Häyhä recibió el impacto de una bala explosiva en su mejilla con tan mala fortuna que
personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el
parecía que 'le habían volado medio rostro'.
público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e
identificación mediante las características de dispositivos

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/simo-hayha-la-muerte-blanca-oculta-bajo-nieve_17626 9/18
12/6/22, 21:07 Simo Häyhä, "La muerte blanca" oculta bajo la nieve

Patrulla del ejército finlandés junto a un grupo de renos.

Foto: PD

¿Y cuál fue el destino de Simo Häyhä? Este se convirtió en un héroe en su país y recibió las Medallas de la Libertad de
primera y segunda clase y las Cruces de la Libertad de tercera y cuarta clase por su actuación en el conflicto. Pero nunca pudo
regresar a su granja ya que el territorio donde se asentaba su hogar pertenecía ahora a la Unión Soviética. A Häyhä, que también
había sido nombrado Caballero de la Cruz de Mannerheim, las autoridades le ofrecieron una nueva granja en Valkjärvi, un
pequeño municipio ubicado en el sureste de Finlandia, cerca de la frontera con la Unión Soviética.

A partir de entonces Häyhä se convirtió en un experto cazador de alces y en criador de perros. En las diversas entrevistas
que concedió años después aparecía un Simo Häyhä modesto que nunca alardeó de sus condecoraciones. A la pregunta de cómo
se había convertido en un francotirador tan bueno, él respondía con humildad: "Práctica". En diciembre de 2001, poco antes de
cumplir los 96 años, Häyhä habló de sus experiencias durante la guerra y cuando le preguntaron si sentía remordimientos por
haber matado a tanta gente, respondió: "Hice lo que me dijeron que hiciera, lo mejor que pude. No habría Finlandia a menos
que todos los demás hubieran hecho lo mismo". Häyhä pasó los últimos años de su vida en soledad en un hogar de veteranos de
guerra, donde murió el 1 de abril de 2002 a la nada despreciable edad de 96 años.

Para saber más

Ensayo

Finland at War: The Winter War 1939-40

Vesa Nenye, Peter Munter y Toni Wirtanen

Editorial Osprey Publishing, 2015

Ensayo

Breve historia de la Segunda Guerra Mundial

Jesús Hernández

Editorial Ediciones Nowtilus, 2011

Biografías
Segunda Guerra Mundial
Guerras
Curiosidades de la historia

Recomendamos

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías


similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita
en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento
de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en
guerra
"Másdel pacífico o en nuestra Política de privacidad en este sitio web. Ver
información"
nuestros socios Más opciones Aceptar y cerrar
Shoichi Yokoi, el soldado japonés que vivió treinta años en la selva
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido
Tras la caída de la isla de Guam en manos del ejército norteamericano, Shoichi Yokoi, un sargento del Ejército Imperial Japonés,
personalizados,
decidió ocultarse medición depara
en la selva anuncios y delsu
preservar contenido,
honor y noinformación sobre
entregar las el al enemigo. Allí pasó casi tres décadas en completa
armas
soledad
públicohasta que fue de
y desarrollo encontrado
productos,en 1972depor
Datos unos cazadores.
localización A su
geográfica regreso
precisa e a Japón, Yokoi fue recibido con todos los honores y
se identificación
convirtió en mediante
un héroelas
nacional.
características de dispositivos

J. M. Sadurní

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/simo-hayha-la-muerte-blanca-oculta-bajo-nieve_17626 10/18
12/6/22, 21:07 Simo Häyhä, "La muerte blanca" oculta bajo la nieve

segunda guerra mundial

Desmond Doss, el héroe de guerra que nunca disparó una bala


La tranquila vida de Desmond Doss, un hombre con unas profundas convicciones religiosas, se vio alterada tras el estallido de la
Segunda Guerra Mundial, cuando se alistó en el ejército norteamericano. Destinado al frente del Pacífico formando parte del
cuerpo médico, Doss, que debido a sus ideas iba desarmado, salvó la vida de casi cien compañeros en Okinawa sin disparar una
sola bala.

J. M. Sadurní

segunda guerra mundial

El hundimiento del "Tirpitz", el abrupto final de la "Reina del Norte"

Tras varios intentos frustrados por parte de las fuerzas aéreas británicas, en la madrugada del 12 de noviembre de 1944, el
"Tirpitz", el mayor y más poderoso acorazado alemán de la historia —junto con el "Bismarck", hundido en 1941— acababa sus
días bajo las aguas de la costa de Noruega tras ser bombardeado por una escuadrilla de aviones británicos.

J. M. Sadurní

LO MÁS VISTO

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías


similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita
en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento
de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en
"Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web. Ver
nuestros socios Más opciones Aceptar y cerrar

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:


TEST
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido
personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el
¿Cuánto
público y sabes sobre
desarrollo exploradores
de productos, Datos deylocalización
pioneros? geográfica precisa e
identificación mediante las características de dispositivos

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/simo-hayha-la-muerte-blanca-oculta-bajo-nieve_17626 11/18
12/6/22, 21:07 Simo Häyhä, "La muerte blanca" oculta bajo la nieve

Conquista del Nuevo Mundo

María de Estrada, la mujer que luchó junto a Hernán Cortés en Tenochtitlán

Historia

Descubren dos nuevos barcos hundidos junto al galeón San José


Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías
similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita
Newsletter
en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento
de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en
Apúntate a los newsletter
"Más información" que más
o en nuestra te interesen
Política y recibe
de privacidad gratis
en este sitiolos mejores reportajes, fotografías, y noticias cada semana en tu
web. Ver
email.
nuestros socios Más opciones Aceptar y cerrar

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:


Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido
Historia NatGeo
personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el
público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e
Recibe cada semana los hallazgos más actuales y los reportajes más interesantes de Historia NG
identificación mediante las características de dispositivos
cómodamente en tu mail.

Envío semanal los jueves


https://historia.nationalgeographic.com.es/a/simo-hayha-la-muerte-blanca-oculta-bajo-nieve_17626 12/18
12/6/22, 21:07 Simo Häyhä, "La muerte blanca" oculta bajo la nieve
Ver ejemplo

NatGeo España

Te contamos qué ha sido lo más importante que ha ocurrido en el mundo cada semana desde los ojos de
National Geographic.

Envío semanal los sábados


Ver ejemplo

Viajes NatGeo

Los grandes viajes más inspiradores y las escapadas más apetecibles cada semana en tu mail. ¡Apúntate
y viaja!

Envío semanal los domingos

Ver ejemplo

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías


similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita
en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento
de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en
"Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web. Ver
nuestros socios Más opciones Aceptar y cerrar

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:


Indícanos tu email
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido
personalizados,
Suscribiéndote medición
a uno de de
losanuncios y del
newsletters decontenido, información sobre
National Geographic, estás el
aceptando la Política de Privacidad
público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e

Deseo recibir
identificación comunicaciones
mediante comerciales
las características sobre
productos y/o servicios ofrecidos por la Comunidad RBA. Ver la
de dispositivos
Política de Privacidad.

Deseo recibir comunicaciones comerciales de terceras empresas colaboradoras de la Comunidad RBA. Ver la Política de
Privacidad.
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/simo-hayha-la-muerte-blanca-oculta-bajo-nieve_17626 13/18
12/6/22, 21:07 Simo Häyhä, "La muerte blanca" oculta bajo la nieve

Apúntate

Suscríbete

Alimenta tu curiosidad por solo 49,95€ al año

Suscríbete

Explora nuevos destinos por solo 49,95€ al año

Suscríbete

Da un paso más en la historia por solo 49,95€ al año

Suscríbete

Lo más visto del mes

La historia del Titanic


Leonardo da Vinci, un visionario de la ciencia
¿Cuánto sabes sobre Stalin?
Los yacimientos arqueológicos más importantes de España
La historia de Hernán Cortés

Lugares con Historia

Coliseo romano
Pearl Harbour
Pompeya
Capilla Sixtina
Stonehenge

Personajes

Frida Kahlo
Cleopatra
Winston Churchill
Julio Verne
Sócrates

Artes y letras

La rendición de Breda
La Mona Lisa
Federico García Lorca
Charles Chaplin
El Guernica

Batallas de la II Guerra Mundial


Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías
Operación Barbarroja
similares para almacenar,
La batalla de Berlín acceder y procesar datos personales como su visita
en este sitio web.
El desembarco Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento
de Normandía
Ataque
de datos a Pearl
basado Harbourlegítimos en cualquier momento haciendo clic en
en intereses
"MásLa batalla de oIwo
información" Jima Política de privacidad en este sitio web. Ver
en nuestra
nuestros socios Más opciones Aceptar y cerrar
Síguenos
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Facebook
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido
personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el
Twitter
público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e
identificación mediante las características de dispositivos
Instagram

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/simo-hayha-la-muerte-blanca-oculta-bajo-nieve_17626 14/18
12/6/22, 21:07 Simo Häyhä, "La muerte blanca" oculta bajo la nieve
Aviso legal
Contacto
Publicidad
Staff
Notificaciones
Gestionar Cookies
Política de privacidad
Política de cookies
Política de afiliación

Lecturas
El Mueble
InStyle
El Jueves
Clara
Cuerpomente
Arquitectura y Diseño
Saber Vivir
Tienda revistas
Escuela Cuerpomente
Listísima

FORMA PARTE DE UNA COMUNIDAD INTERNACIONAL DE CULTURA

National Geographic

Viajes National Geographic

Historia National Geographic

Escoge tu revista
Y disfruta de un espectacular número cada mes en tu casa

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías


similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita
en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento
de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en
"MásSUSCRÍBETE
información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web. Ver
nuestros socios Más opciones Aceptar y cerrar
Ahorra 40€
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
49,95€o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido
Almacenar
personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el
público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e
identificación mediante las características de dispositivos

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/simo-hayha-la-muerte-blanca-oculta-bajo-nieve_17626 15/18
12/6/22, 21:07 Simo Häyhä, "La muerte blanca" oculta bajo la nieve

SUSCRÍBETE

Ahorra 40€

49,95€

SUSCRÍBETE

Ahorra 40€

49,95€

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Historia National Geographic?

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías


similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita
en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento
de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en
"Más información" o en nuestra Política de privacidad en este sitio web. Ver
nuestros socios Más opciones Aceptar y cerrar

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:


Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido
personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el
público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e
identificación mediante las características de dispositivos

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/simo-hayha-la-muerte-blanca-oculta-bajo-nieve_17626 16/18
12/6/22, 21:07 Simo Häyhä, "La muerte blanca" oculta bajo la nieve

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/simo-hayha-la-muerte-blanca-oculta-bajo-nieve_17626 17/18
12/6/22, 21:07 Simo Häyhä, "La muerte blanca" oculta bajo la nieve

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/simo-hayha-la-muerte-blanca-oculta-bajo-nieve_17626 18/18

También podría gustarte