Antecedentes (Geomatica)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

ANTECEDENTES DE LA GEOMATICA

El concepto Geomática fue introducido en el año 1969 de la mano de Bernard Dubuisson. Un


topógrafo y fotogrametrista francés, que lo incorporó a su terminología con el fin de integrar en
un mismo grupo todas las ciencias aplicadas y tecnologías que se utilizaban para analizar el
terreno. Algunas de ellas son los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Sistemas
Globales de Navegación por Satélite (GNSS)

El término se volvió a utilizar nuevamente en el año 1988 cuando se realizó una modificación
en la Asociación Canadiense de Inspección Aérea que agrandó sus áreas de estudio
incluyendo algunas como la confección de mapas y geodesia satelital.

Al ser un término de origen actual su definición no es exacta y se pueden apreciar diferentes


interpretaciones de la misma. Sin embargo, la mayoría de las descripciones utilizadas para
hablar de Geomática se asemejan a la siguiente afirmación: Al hablar de Geomática nos
referimos a un sector de actividades específicas que mediante estudios y metodologías
especializadas logra reunir los medios requeridos para recolectar los datos de espacio
necesarios para realizar estudios científicos, administrativos, legales y todos los procesos que
se especialicen en administrar la información espacial.

a Geomática responde a los cuestionamientos básicos como ¿Qué es? ¿Dónde se encuentra?
¿En qué cantidad? Estos datos proporcionados por la Geomática le proporcionan a los
científicos y estudiosos especializados una herramienta necesaria para elaborar mapas,
planos, todo tipo de elementos cartográficos e informaciones digitales con el fin de realizar sus
estudios con total precisión.

 La Geomática es una actividad que se funda en las tecnologías especializadas en obtener
información de datos sobre áreas mediante el análisis, la administración, gestión y traducción
de los datos y resultados obtenidos.

Se trata de una actividad que, indiscutiblemente, requiere del uso de tecnologías específicas
para su aplicación y que busca agrupar las tecnologías existentes que se especializan en los
datos geográficos y los mapas del planeta tierra. Así como también aquellas que son creadas
para medir espacios, fenómenos ambientales, obtener imágenes satelitales, software utilizado
para procesar los datos, sensores especializados, máquinas específicas. Todas estas
herramientas se basan en la sistematización de datos mediante métodos especializados, la
automatización de procesos y el uso de la electrónica para eliminar los posibles errores
humanos al lidiar con datos específicos y exactos. De esta forma se producen resultados con
la mejor calidad posible.

También podría gustarte