Trabajo Planes de Mercadeo Eje 3
Trabajo Planes de Mercadeo Eje 3
Trabajo Planes de Mercadeo Eje 3
Planes de mercadeo
Curso 025
Instrucciones..........................................................................................................4
.................................................................................................Desarrollo punto 2
7
Servicio preventa.................................................................................................10
Canal de distribución...........................................................................................10
Tipo de distribución.............................................................................................10
Estrategia de segmentación..................................................................................13
Conclusiones........................................................................................................15
Introducción
El siguiente trabajo tiene como fin entender y aplicar las diferentes
Tras hacer este análisis, de acuerdo a los hallazgos que se realicen, así
como a la misión de la empresa y las necesidades que busca cubrir, se eligen
los objetivos de la empresa para aprovechar ese entorno y minimizar los retos.
Los planes pueden cubrir muchos años, con subplanes para cada año,
aunque con la velocidad del cambio en el entorno de mercadotecnia, estas
temporalidades se están acortando. Idealmente, las acciones derivadas de esto
son dinámicas e interactivas, pero implementadas sólo hasta cierto grado, para
poder permitir reaccionar a desarrollos no previsibles mientras trata de
enfocarse a un camino básico a seguir. ( M A R I A N A R A M O S 7 J U N I O ,
202)
Según Stanton, Etzel y Walker (1992) definen la mercadotecnia “es
un sistema total de actividades de negocios diseñados para planear, fijar
precios, promocionar y distribuir productos que satisfacen necesidades a
mercados objetivo para lograr las metas organizacionales”.
º Precio en dos partes: esta estrategia consiste en una cuota fija más
una cuota variable por consumo. Un concepto bastante utilizado en la
actualidad, sobre todo por pizzerías, tales como “Dominos Pizza” y
consiste en: Establecer un precio fijo para la pizza regular, tal caso pizza de
pepperoni y un precio variable que se aplica en función de las adiciones que
se le hacen al producto. En el ejemplo serían todos aquellos ingredientes
que se le agregan tales como queso, hongos, anchoas, etc.
PRECIO 1.900.000
Estilos: gótico,
Desarrollo punto 3
producto
Servicio preventa
En los servicios preventa se ofrecerán aplicaciones de fotografía
profesional, accesorios como gorras y camisetas con los logos de la marca e
imágenes interactivas y representativas del equipo celular, se ofrecerán juegos
incluidos en el equipo. Adicionalmente descuentos en la compra y auriculares
inalámbricos incluidos como accesorio de preventa.
Canal de distribución
El canal de distribución escogido para la introducción del producto al
Tipo de distribución
De acuerdo al canal de distribución escogido el tipo de distribución
que a futuro nos permitirán conocer los puntos de concentración donde mas
fuerza haya tomado la marca por otra parte identificaremos el tipo de publico
canal.
Quién es mi clientela objetivo?
una tendencia actual. por tal motivo el procesador del equipo es de alto
rangos de edades.
resolución y con mira microscópica , algo que no tiene ningún equipo actual
PRECIO
PLAZA
es una red social que tiene un gran alcance frente al segmento de cliente
seleccionado
PROMOCIÓN
Estrategia de segmentación
Una estrategia de marketing segmentado permitirá dividir y enfocar las
determinados.
denominados "Gamers"
TikTok
Snapchat
YouTube
Se gestionaran correos electrónicos y blogs, entre otros. Se contrataran
definido. Hacer que el usuario nos conozca y nos identifique con una marca
necesidad de tus clientes que estás cubriendo con tus productos y por qué tu
caro, la calidad puede ser tan brutal que los clientes te acaben eligiendo
siempre a ti).
posible.
contacto directo con el cliente se debe ofrecer una gama variada que se
del clienta satisfecho, todo producto tiene fecha de caducidad por eso es
Bibliografía
https://marketing4ecommerce.mx/que-es-una-estrategia-de-
mercadeo/
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/flores_c_jd/
capitulo2.pd