PAGOS INDIRECTOS, Informe para Editar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

PAGOS INDIRECTOS

Valor de Transacción
Introducción

El valor en aduana sobre la cual se aplican los impuestos de


importación será el valor de transacción, (Precio Realmente Pagado o
por Pagar) de las mercancías cuando éstas se venden para su
exportación al país de importación. Este valor será incrementado,
cuando corresponda, por diferentes ajustes.

Decisión 571
Valor en Aduana de las Mercancías Importadas
Nota al artículo 1

Precio realmente pagado o por pagar

1. El precio realmente pagado o por pagar es el pago total que por las mercancías
importadas haya hecho o vaya a hacer el comprador al vendedor o en beneficio de éste.
Dicho pago no tiene que tomar necesariamente la forma de una transferencia de dinero.
El pago puede efectuarse por medio de cartas de crédito o instrumentos negociables. El
pago puede hacerse de manera directa o indirecta. Un ejemplo de pago indirecto sería la
cancelación por el comprador, ya sea en su totalidad o en parte, de una deuda a cargo del
vendedor.

Nota al artículo 1

Precio realmente pagado o por pagar

1. El precio realmente pagado o por pagar es el pago total que por las
mercancías importadas haya hecho o vaya a hacer el comprador al vendedor o en
beneficio de éste. Dicho pago no tiene que tomar necesariamente la forma de una
transferencia de dinero. El pago puede efectuarse por medio de cartas de crédito o
instrumentos negociables. El pago puede hacerse de manera directa o indirecta. Un
ejemplo de pago indirecto sería la cancelación por el comprador, ya sea en su
totalidad o en parte, de una deuda a cargo del vendedor.
2. Se considerará que las actividades que por cuenta propia emprenda el
comprador, salvo aquellas respecto de las cuales deba efectuarse un ajuste conforme
a lo dispuesto en el artículo 8, no constituyen un pago indirecto al vendedor, aunque
se pueda estimar que benefician a éste. Por lo tanto, los costos de tales actividades
no se añadirán al precio realmente pagado o por pagar a los efectos de la
determinación del valor en aduana.

RESOLUCION Nro. 1684

Artículo 8. Precio realmente pagado o por pagar.

1. De acuerdo con lo expresado en el párrafo 2 del artículo 4 anterior, la


base fundamental sobre la cual descansa el Método del Valor de
Transacción de las mercancías importadas, es el precio realmente
pagado o por pagar por estas mercancías como condición inherente a su
venta.

2. El precio realmente pagado o por pagar es el precio de las mercancías


importadas y constituye el pago total que por estas mercancías ha hecho
o va a hacer efectivamente el comprador al vendedor, de manera directa
y/o de manera indirecta en beneficio del mismo vendedor.

3. Los pagos indirectos son los que se hacen a un tercero en beneficio del
vendedor o para satisfacer una obligación de ese vendedor, como
condición impuesta en la negociación y son determinantes del precio total
negociado por las mercancías. La característica común es que tales pagos
se hacen de manera separada del pago directo efectuado por las
mercancías importadas.

Estos pagos deben ser declarados, debidamente sustentados y documentados por el


importador a las autoridades aduaneras.

5. Todos los pagos que haga el comprador por la compraventa de la mercancía


importada, deben ser verificados a fin de determinar la existencia de pagos
indirectos no declarados para la conformación del precio realmente pagado o
por pagar del comprador al vendedor por dichas mercancías y en consecuencia
para la correcta determinación del valor en aduana.

6 Las actividades que emprenda el comprador por su propia cuenta, que no son
impuestas por el vendedor, diferentes de aquellas para las que está previsto un
ajuste por el artículo 20 de este Reglamento, no se considerarán como un pago
indirecto avendedor, aunque beneficien a éste, en consecuencia, los gastos
causados por su realización, no formarán parte del valor en aduana.

Tales actividades pueden referirse a la comercialización de las mercancías


importadas, realizadas incluso mediante un acuerdo con el vendedor, a las
comisiones de compra, a las pruebas o análisis, o a los gastos ocasionados por la
obtención de una carta de crédito, realizados por el comprador.
AÑADIR PAGOS DIRECTOS CON EJEMPLO

Pagos indirectos

En la Decision 379, Declaración Andina del Valor, casilla 55, nos menciona como Pago Indirecto
a los aportes que forman parte del valor comercial de las mercancías pero que no aparecen en
la factura, por ejemplo, la cancelación por el Importador, en su totalidad o en parte de una
deuda a cargo del proveedor.

Es decir, Pago Indirecto es aquel pago hecho por el importador en beneficio del proveedor, que
ha sido descontado del precio de la factura.
Añadir la pregunta si forma parte del valor o no?

También podría gustarte