Titulo
Titulo
Titulo
Valor de transacción.
Es el precio realmente pagado o por pagar por las mercancías cuando éstas se
vendan para su exportación al territorio aduanero de la Unión, ajustado, en su caso.
El valor de transacción se aplicará siempre que se cumplan las condiciones
siguientes:
que no existan restricciones para la utilización o disposición de las mercancías por
parte del comprador
que ni la venta ni el precio estén sujetos a condiciones o consideraciones que
impidan determinar el valor de las mercancías que deban valorarse,
que ninguno de los beneficios derivados de la reventa, cesión o utilización poserior
de las mercancías por el comprador repercuta directa o indirectamente en el
vendedor, salvo que el valor pueda ajustarse convenientemente
que no exista vinculación entre comprador y vendedor o la vinculación no tenga
influencia en el precio
De la definición del valor de transacción se desprende que para poder aplicar el
método del valor de transacción como método de valoración es necesario que exista
una venta y que esa venta haya sido para la exportación al territorio aduanero de la
Unión, lo que supone en primer término, excluir a aquellas transacciones que no lo
son.
No existe venta cuando se efectúa un suministros gratuitos (regalos, donaciones,
muestras etc) mercancías importadas en ejecución de un contrato de alquiler o de
leasing, mercancías entregadas en préstamo que siguen siendo propiedad del
expedidor, etc. En estos casos deberemos recurrir a otros métodos distintos al
método del valor de transacción.
Valoración de las Mercancías
1. Ambito de Aplicación
2.1. Confidencialidad
Según el Artículo 16 del Acuerdo, el importador tiene derecho, previa solicitud por
escrito, a que se le de una explicación escrita del método utilizado para determinar
el valor aduanero de sus mercancías.
Ventas
Momento
En los Estados Unidos, el momento en aduana se mide a partir del momento en que
la mercancía es inspeccionada por la aduana y llega a su contenedor aduanero
hasta el momento en que es liberada o abandonada por el agente aduanero.
Cantidad
es el resultado del precio pagado por las mercancías, más los gastos efectuados en
el extranjero o incrementables, es decir, los gastos incluidos en el precio pagado
(que no forman parte del valor de transacción de las mercancías) y es necesario
para importar a México.
El precio realmente pagado o por pagar es el pago total que por las mercancías
importadas haya hecho o vaya a hacer el comprador al vendedor o en beneficio de
éste e incluye todos los pagos hechos como condición de la venta de las
mercancías importadas por el comprador al vendedor, o por el comprador a una
tercera parte para cumplir una obligación del vendedor.
El precio realmente pagado o por pagar comprende todos los pagos realmente
efectuados o por efectuarse, como condición de la venta de las mercancías
importadas, por el comprador al vendedor, o por el comprador a un tercero para
satisfacer una obligación del vendedor.
condición importante para la venta en aduanas es que la mercancía debe ser enviada a un
país diferente al del vendedor, y el valor del producto debe ser mayor que un mínimo
establecido por la aduana. Además, algunos productos, como los productos armados,
pueden estar prohibidos o restringidos en ciertos países.
la venta en aduanas puede ser una estrategia muy útil, hay algunas condiciones y
restricciones que deben tomarse en cuenta. Por ejemplo, la mercancía debe ser de
origen exterior y el destinatario debe ser un comprador de nacionalidad diferente del
vendedor. Además, la mercancía debe pasar por un punto de entrega internacional
antes de entrar en el país del comprador.