Escaleras Portatiles
Escaleras Portatiles
Escaleras Portatiles
ZAPATAS: Incrementan el rozamiento entre el suelo y los puntos de apoyo de la escalera, son
dispositivos anti-deslizantes.
GANCHOS O ABRAZADERAS: Permite enlazar la escalera al punto de apoyo dándole
inmovilidad.
HINCA: Se basan en la penetración del sistema de sujeción y apoyo sobre las superficies de
apoyo, utilizados en superficies como la madera y hielo.
Medidas preventivas en el uso de escaleras
En primer lugar, cabe resaltar que la utilización de una escalera de mano deberá limitarse a las circunstancias en
que la utilización de otros equipos de trabajo más seguros, tales como plataformas elevadoras móviles de
personas o andamios, no esté justificada (trabajo no frecuente, la duración del trabajo, espacio reducido, la altura)
• Altura a subir o máxima altura de trabajo: Nunca se pare en el ultimo peldaño en caso sea una escalera con
soporte propio, o en los 3 últimos peldaños en caso sea una escalera sin soporte propio; el hacerlo puede causar
que la base de la escalera se mueva o resbale inesperadamente
Medidas preventivas en el uso de escaleras
• La capacidad (peso) que puede sostener la escalera: Nunca exceda el peso máximo recomendado
para las escaleras, en escaleras de maderas la carga máxima recomendada es de 95kg y en escaleras
metálicas es de 150kg; el peso que sostendrá la escalera debe ser la suma del peso del trabajador más el
peso de todas las herramientas y los materiales que serán acarreados en la escalera al mismo tiempo
Medidas preventivas en el uso de escaleras
• 3 Puntos de contacto con la escalera: El ascenso y descenso se realizará manteniendo en todo momento los
3 puntos de contacto con la escalera, agárrese de la escalera con una mano y trabaje con la otra mano cuando
le sea posible, ate herramientas o materiales compactos y livianos a la escalera o a usted mismo, no los acarree
en sus manos mientras suba o baja la escalera. Cuando este ascendiendo o descendiendo, agárrese de los
largueros con las dos manos, de esta manera tiene mayor oportunidad de evitar una caída si algún peldaño falla.
Medidas preventivas en el uso de escaleras
• Evitar intentar llegar a puntos fuera del alcance: Nunca se sobre extienda, el centro de gravedad del
trabajador debe permanecer entre los largueros y la cadera recta en relación a los peldaños; si es
necesario trabajar en un punto que no se encuentra a su alcance entonces deberá “reubicar la escalera”.
No se deberá permitir trabajos que impliquen un desplazamiento del cuerpo fuera de la vertical de la
escalera.
Medidas preventivas en el uso de escaleras
• Nunca deben utilizarse las escaleras para otros fines distintos de aquellos para los que han sido
construidas: Utilizar la escalera para otro propósito para el cual no fue diseñada es una falta que atenta contra
su seguridad, no se deben utilizar en posición horizontal para servir de puentes, pasarelas o plataformas;
tampoco deberá utilizarlas para servir de soporte de andamiaje, ni tampoco son un medio para carga o acarreo
de materiales.
Medidas preventivas en el uso de escaleras
• El calzado utilizado y la escalera deberá estar libre de sustancias deslizantes: Se recomienda el uso de
calzado anti-deslizante que sujete bien los pies sobre la superficie, así mismo tanto el calzado como toda la
escalera deberán estar limpios de lodo, grasa , aceites o cualquier sustancia deslizante que pueda provocar
resbalones o caídas.
Colocación de una escalera
• Las escaleras que no son mantenidas e inspeccionadas de manera habitual se convierten rápidamente en
escaleras inseguras.
El mantenimiento periódico extiende la durabilidad de la escalera y ahorra el costo de reemplazo y por otro lado
la inspección de la escalera antes y después de su uso nos evitara futuros accidentes que se reflejarán en
horas perdidas.
INSPECCION Y MANTENIMIENTO
Se puede colocar una tarjeta de operatividad en las escaleras que se encuentren en optimas condiciones, en
caso la escalera no puede ser reparada o ya haya cumplido su ciclo, debe ser destruida antes de desecharla
para que nadie la pueda usar.
Almacenamiento
• Use un área de almacenamiento protegida de las condiciones climatológicas, no se almacenarán las escaleras a
la intemperie.
• Mantenga todas las escaleras de materiales corrosivos(ácidos, aceites, químicos, etc.) y de condiciones
corrosivas(estufas, tuberías de vapor, humedad excesiva, radiación solar, etc.)
• Almacene las escaleras en forma vertical valiéndose de dispositivos de sujeción como perchas, ganchos o repisas;
si es de forma horizontal para escaleras de gran longitud también deberá asegurarse estas.
• No ponga otros materiales encima de las escaleras mientras están almacenadas.