Didáctica de La Ciencia y Tecnología
Didáctica de La Ciencia y Tecnología
Didáctica de La Ciencia y Tecnología
ÁREA
CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
Escribe 3 ejemplos
de decisiones
cotidianas
relacionadas con la
ciencia y tecnología.
ÍNDICE
¿POR QUÉ
APRENDER CIENCIA Y
TECNOLOGÍA?
Fortalecer la
capacidad de asumir
Enfrentar
una
y dar soluciones
posición crítica sobre
o juzgar
los alcances y
alternativas de
límites de la ciencia
solución ESTUDIANTES
y la tecnología y sus
métodos.
FUNDAMENTOS DEL ÁREA
¿PARA QUÉ
APRENDER CIENCIA Y
TECNOLOGÍA?
“Para que un país esté en condiciones de atender a las
necesidades fundamentales de su población, la
enseñanza de las ciencias y la tecnología es un
imperativo estratégico (...).
Hoy más que nunca es necesario fomentar y difundir la
alfabetización científica en todas las culturas y en todos
los sectores de la sociedad, (...) a fin de mejorar la
participación de los ciudadanos en la adopción de
decisiones relativas a las aplicaciones de los nuevos
conocimientos”. Ministerio de
Educación del
Perú. Ciencia y
(UNESCO, Declaración de Budapest sobre la Ciencia y el Uso Tecnología,
Fascículo
del Saber Científico, 1999). general. Rutas
del Aprendizaje
¿PARA QUÉ
APRENDER CIENCIA Y TECNOLOGÍA?
ENFOQUES DEL ÁREA
ALFABETIZACIÓN
CIENTÍFICA
E
INDAGACIÓN
TECNOLÓGICA
ENFOQUE INDAGACIÓN CIENTÍFICA
Conocer
CONSTRUIR O
INDAGAR Comprender
RECONSTRUIR
CONOCIMIENT
OS
INDAGACIÓN
CIENTÍFICA
Usar los
PUNTO DE procedimientos de
PARTIDA EN LA la ciencia
CONSTRUCCIÓN
DEL
APRENDIZAJE
CIENTÍFICO
ENFOQUE ALFABETIZACIÓN
CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
Alfabetización Alfabetización
científica tecnológica
Ministerio de
Educación del
Perú. Ciencia y
Tecnología, vi
CICLO. Rutas del
Aprendizaje
Ministerio de
Educación del Perú.
Programa curricular de
Educación Secundaria
PROCESOS DIDÁCTICOS DEL ÁREA
PRIMERA COMPETENCIA: SEGUNDA COMPETENCIA:
Indaga, mediante métodos Explica el mundo físico basándose
científicos, situaciones que en conocimientos sobre los seres
pueden ser investigadas por la vivos, materia y energía, tierra y
ciencia. universo.
Ministerio de Educación
del Perú. Ciencia y
Tecnología,
PROCESOS DIDÁCTICOS DEL ÁREA
COMPETENCIA 1: COMPETENCIA 2: COMPETENCIA 3:
Indaga mediante métodos Explica el mundo físico Diseña y construye
científicos para construir basándose en conocimientos de soluciones tecnológicas
conocimientos los seres vivos, materia y energía, para resolver problemas de
biodiversidad, Tierra y universo. su entorno
1. Problematiza situaciones.
Cuestionarse hechos o fenómenos de la naturaleza, interpretar situaciones y emitir posibles
explicaciones de forma descriptiva o causal (hipótesis).
2. Diseña estrategias:
Selecciona información, métodos, técnicas, e instrumentos apropiados que expliquen las
relaciones entre las variables que permitan comprobar o descartar las hipótesis.
ESTRATEGIA:
APRENDIZAJE POR INVESTIGACIÓN
La investigación como estrategia pedagógica
busca que el estudiante aprenda a indagar en
ámbitos que representan problemas, así como a
responder interrogantes basándose en hechos o
evidencias.
Formular la hipótesis.
Evaluar la hipótesis.
ESTRATEGIA:
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
Consiste en proponer a los estudiantes elegir, planificar y
elaborar un producto en forma concertada: puede ser un
material u objeto o una actividad diseñada y ejecutada por ellos,
que responde a un problema o atiende una necesidad.
Los proyectos permiten a los estudiantes desarrollar
competencias y habilidades específicas para planificar,
organizar y realizar una tarea común en contextos reales.
Así, se organizan en equipos de trabajo, asumen
responsabilidades individuales y grupales, realizan
indagaciones o investigaciones, solucionan problemas,
construyen acuerdos, toman decisiones y colaboran entre sí
durante todo el proceso.
Rol del docente y del estudiante: