Demencia Taller
Demencia Taller
Demencia Taller
DEMENCIA
(CORPOSUCRE)
10/10/20
2
DEMENCIA
¿Qué es la demencia?
funcionalidad, es decir pérdida de las actividades de vida diaria para el funcionamiento laboral,
social y familiar. Sin mencionar que se va presentando mediante síntomas entre ansiedades,
Por otra parte, también es considerada como pérdida o debilitamiento de las facultades mentales,
generalmente grave y progresivo, debido a la edad o a una enfermedad, que se caracteriza por
La demencia es causada por el daño o la pérdida de las células nerviosas y sus conexiones en el
cerebro. En función del área del cerebro afectada por el daño, la demencia puede tener un
impacto diferente en las personas y provocar diferentes síntomas. Las demencias a menudo se
agrupan por lo que tienen en común, como la proteína o proteínas depositadas en el cerebro o la
parte del cerebro que se ve afectada. Algunas enfermedades se parecen a las demencias, como las
que se producen por una reacción a medicamentos o deficiencias vitamínicas, y podrían mejorar
con el tratamiento.
Cambios cognitivos
Pérdida de la memoria, que generalmente es notada por el cónyuge o por otra persona.
Dificultad con las habilidades visuales y espaciales, como perderse mientras se conduce.
Confusión y desorientación
Cambios psicológicos
Cambios en la personalidad
Depresión
Ansiedad
Comportamiento inapropiado
Paranoia
Agitación
Alucinaciones
¿tipos de demencia?
trastorno que afecta de modo primario al sistema nervioso central, aunque no excluye que la
Demencia vascular:
memoria y otros procesos mentales provocados por el daño cerebral a causa de la disminución
Las demencias reversibles son aquellas en las que, al tratar al paciente, se puede recuperar el
estado cognitivo previo al cuadro demencial producido por X causa, por ello a estas se las
AFECTADA
(fundamentalmente de enfermedad.
la sintomatología trastornos
práxicos y gnósticos
6
fonémicas.
e indiferente al entorno.
posibilidad.
7
ventral del
procesamiento visual
(2).
trastorno motor.
años
actividades diarias
tareas.
cerebro.
evidencia el cambio de la
que pertenece.
nervioso.
craneales, la
hipófisis o la
glándula pineal.
con mayor
11
probabilidad de
causar metástasis
pulmón, mama,
colon y riñón, y el
melanoma.
membranas que
rodean el cerebro y
la médula espinal
(meninges).
cognoscitivo
irreversible, el cual
12
correlaciona con el
daño a estructuras
cerebrales como el
hipocampo.
diferentes.
niveles hormonales
demasiado bajos.
13
Referencias
MAYO CLINIC. (2013). Obtenido de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-
conditions/dementia/symptoms-causes/syc-20352013