Repaso de Ccss
Repaso de Ccss
Repaso de Ccss
GEOGRAFÍA
1. Relacione correctamente la unidad hidrográfica con su respectiva
característica y luego marque la respuesta.
I. Huallaga a. Forma el pongo de Rentema.
II. Marañón b. Sirve de límite fronterizo entre Perú y Colombia.
III. Putumayo c. En su margen derecha se localiza el puerto de Yurimaguas.
IV. Madre de Dios d. Uno de sus afluentes es el río Inambari.
A) Ia-IIb-IIIc-IVd
B) Ic-IId-IIIb-IVa
C) Ic-IIa-IIIb-IVd
D) Ia-IIc-IIIb-IVd
A) I y II
B) III y IV
C) II y III
D) I y III
4. En un artículo del Boletín de Lima, el autor hace referencia a la importancia y
necesidad que el gobierno peruano desarrolle una política adecuada de manejo
de cuencas. A partir del texto identifique los enunciados correctos.
I. Mejorar la ocupación antrópica y acceso directo al agua.
II. Planificar la explotación urbana permanente de aguas freáticas.
III. Optimizar el manejo y calidad de los recursos naturales.
IV. Aislar áreas contaminadas para construir rellenos sanitarios.
A) I, II y IV
B) I y III
C) III
D) I, III y IV
8. Los principales ríos que conforman la cuenca endorreica o cerrada del Perú
son los siguientes.
A) Ucayali y Marañón
B) Ramis y Huancané
C) Ilave y Carabaya
D) Majes y Tambo
ECONOMÍA
1. Por la falta de capacidad productiva y el acceso a tecnología en la
producción nacional se puede concluir:
I. Exportamos una mayor proporción de productos con poco valor agregado
II. Importamos tecnología y bienes de capital
III. El menor porcentaje de nuestras exportaciones son bienes de consumo.
A) I, III
B) I, II, III
C) I, II
D) I
4. Relacionar:
I. Exportaciones
II. Importaciones
III. Superávit
IV. Déficit
A) VVFV
B) FVFV
C) VFVF
D) VVVF
6. El país de una de las gastronomías más diversas del mundo, Perú, regresa
por sexto año consecutivo a la feria Internacional Seafood para mostrar el
paiche, un pescado de carne blanca dirigido a la alta gastronomía que solo se
encuentra en la selva Amazónica. Si aumentan los comensales de paiche
entonces aumentarían las/los____ de dicho producto.
A) importaciones
B) exportaciones
C) prestamos
D) deudas
7. La captura industrial de anchoveta peruana comienza a ser una actividad de
cierta relevancia en la década de los años cincuenta. Desde entonces y hasta
nuestros días, el principal destino de la pesca de la anchoveta ha sido la
fabricación de harina de pescado. Respectivamente, el pescado y la harina de
pescado son productos…
A) capitales y tradicional.
B) insumos y materia prima.
C) insumos y no tradicional.
D) insumos y tradicional.
10. La teoría de los (las) _____, planteada por ____, establece que un país,
con menores costos relativos de un determinado bien, podría obtener
beneficios aun cuando tiene desventajas absolutas.
A) ventajas absolutas – A. Smith
B) Heckscher Ohlin – D. Ricardo
C) ventajas comparativas – D. Ricardo
D) ventajas competitivas – M. Porter
CÍVICA
1. El Perú es un país rico en costumbres y tradiciones como la procesión del
Señor de los Milagros, la corrida de toros, la marinera norteña, la danza de
tijeras y comidas típicas como la pachamanca. Estas expresiones son el reflejo
de nuestra…
A) diversidad cultural.
B) convivencia étnica.
C) variedad étnica.
D) complejidad lingüística.
A) a-c
B) a-b
C) b-c
D) b-d
3. Juan le dice a Pedro “¿Qué haces por aquí?, tu taita te está buscando por la
chacra. Pedro le responde: Estuve en la cancha jugando futbol, ahorita me
pongo mis ojotas y voy a buscarle en la pampa”. En este texto las palabras en
negritas son de origen quechua y se han incorporado en el lenguaje español.
En relación a este relato podemos afirmar que el Estado peruano reconoce el
derecho de las poblaciones a preservar la diversidad de lenguas promoviendo
la educación...
A) religiosa
B) bilingüe
C) especial
D) rural
A) a-b-c
B) c-d-e
C) c y e
D) a-b-d-e
A) FVVF
B) FFVF
C) VVVV
D) FVVV
7. Las ferias gastronómicas son una de las pocas expresiones culturales que
no generan discusión ni antagonismos, convirtiéndose en un factor de
reafirmación de identidad, pero sobre todo de revaloración de comidas
regionales, de tecnologías ancestrales presentes en la producción
agropecuaria, además de ser acompañadas de diferentes manifestaciones
folklóricas. El texto evidencia que la gastronomía en el Perú…
A) promueve la participación industrial.
B) recomienda la práctica del folklore.
C) constituye un vínculo intercultural.
D) recibe marcada influencia foránea.
6. Una de las consecuencias de las ideas ilustradas del siglo XVIII fue el interés
de muchas monarquías por intentar conciliar el absolutismo y las ideas
ilustradas; con la intención de fortalecer sus gobiernos en lo que se denominó
Despotismo Ilustrado. Este fenómeno implicó algunas reformas, como…
A) la disminución de la burocracia.
B) la centralización de las instituciones.
C) la imposición de la limpieza de sangre.
D) el menor control sobre la Iglesia.