Examen de Auditoria I 2
Examen de Auditoria I 2
Examen de Auditoria I 2
A) Normas personales.
B) Normas de ejecución del trabajo.
C) Normas de información
D) Todas las anteriores
2. Las normas personales se refieren a las cualidades profesionales que debe tener el.
A) El economista
B) El administrador.
C) El contador.
D) El auditor
E) c y d con correctos
F) Todas son falsas
A) Planeación y supervisión
B) Dictamen
C) Estudio y evaluación del control interno
D) Evaluación del informe
E) Obtención de evidencia suficiente y competente
F) Todas son verdaderas
G) Todas son falsas
H) a, c y e son verdaderas.
A) Descriptivo
B) Cuestionario.
C) Flujogramas
D) Todas son falsas
E) Todas son verdaderas.
F). a, b y c son correctas.
6. Las clases de evidencias que obtiene un auditor son:
A) P.C.G.A
B) NIC C) NIIF
D) Todas son falsas
E) Todas son verdaderas.
F) Solo b y c son verdaderas.
9. Al conjunto de reglas en que la profesión declara su intención de cumplir con la sociedad se le llama:
A) Moral.
B) Hermandad
C) Ética profesional
D) Todas son falsas
E) Todas son verdaderas
F) Solo a y b son verdaderas.
10. Al criterio limpio de ataduras sociales que es la esencia de la auditoria se le conoce como:
A) Integridad
B) Objetividad.
C) Independencia.
D) Todas son falsas.
E) Solo a y b son falsas
F) Solo c, es falsa
11. Al utilizar la razón, la lógica para tomar decisiones y no el corazón, se le conoce como:
A) Integridad.
B) Objetividad.
C) Independencia.
D) Todas son falsas.
E) Solo a y b son falsas
F) Solo c, es falsa
12. El C.P.A. tiene para con sus colegas, lo siguiente:
A) Compañerismo.
B) Solidario.
C) Respeto mutuo
D) Solo a y c son verdaderas.
E) Todas son falsas.
F) Todas son verdaderas.
G) Solo a, b y c son verdaderas.
13. Siendo la contabilidad a nuestro entender la ciencia financiera más completa en lo que a una empresa
se refiere, el asesor idóneo puede ser:
A) Un administrador.
B) Un economista
C) Un Ingeniero
D) Un Contador Público
E) Todas son falsas.
A) Un informe
B) Un análisis
C) Una Opinión
D) Todas son falsas
E) Solo A y B son verdaderas
F) Solo C es falsa.
15. En el párrafo primero del dictamen, de quien es la responsabilidad de los estados financieros:
A) Del Auditor
B) De los accionistas
C) Del jefe de producción
D) Del Contador
E) De la Administración
F) Del gerente financiero
II Ponga V si es verdadero y F si es falso, a la pregunta .