Tutoria Sobre Acoso Escolar 1c2ba
Tutoria Sobre Acoso Escolar 1c2ba
Tutoria Sobre Acoso Escolar 1c2ba
INTERVENCIÓN
1. Sociograma (Anexo)
2. Sensibilización: Acercamiento al problema con materiales que hagan
reflexionar al alumnado sobre la importancia de las actitudes del
bullying en el aula. Para ello, se recomienda la utilización del vídeo
“Conoces a alguien como Adolfo” y “La banda del patio”. (Para
visualizar estos dos vídeos entrar en la página www.psicoeducacion.eu,
ventana violencia-convivencia, cómo intervenir)
3. Visionado del vídeo “Conoces a alguien como Adolfo” y posterior
realización de las siguientes actividades por grupos, finalizando con
una puesta en común del trabajo realizado en el grupo-clase.
Actividades:
¿Conocéis a alguien como Adolfo?
Escribid 4 ó 5 cosas de las que hace Adolfo en el vídeo. (Posibles
respuestas: hace burla a los compañeros, les quita cosas, les pone
motes, les obliga a hacer cosas que no quieren,…)
Nombrad algún personaje de cuento, de película o de la vida real
que haga las mismas cosas que Adolfo.
Pensad qué puede hacer vuestro grupo para que Adolfo no se salga
con la suya.
La siguiente actividad puede realizarse en forma de debate. La
mitad de la clase prepara la defensa y la otra mitad la acusación.
Por último se establece un debate. Siempre será importante que
alguien haga de jurado para llegar a un veredicto final una vez
oídas las partes:
Si tú fueras abogado defensor de Adolfo qué argumentos
utilizarías para quitar importancia a las acciones de Adolfo.
Si tú fueras abogado acusador de Adolfo qué argumentos
utilizarías para describir las malas acciones de Adolfo.
4. Visionado del vídeo “La banda del patio” y posterior realización de las
actividades por grupos, finalizando con una puesta en común en gran
grupo.
Actividades:
¿Qué ha pasado?
¿Quiénes son los protagonistas?
¿Cuántas agresiones habéis visto en el vídeo?
¿Quiénes hacen sufrir a los demás?
¿Quiénes son los que sufren?
¿Cómo responden al problema?
¿Cómo soluciona la profesora el problema? ¿Y el padre? ¿Qué
otras maneras hay de solucionar el problema?
Respecto al grupo de iguales, ¿qué solución le ofrecen estos?
Responde a la siguiente pregunta de manera individual: ¿Te sientes
identificado con algún personaje? ¿Cuál?
Responde a la siguiente pregunta de manera individual: ¿Qué
personaje te gustaría ser?
3.- ¿Qué tipos de bulliyng hay? Poned un ejemplo de cada uno de ellos.
5.- Qué haríais en vuestro grupo para solucionar una situación de bulliyng?
Golpea a otro.
No hace nada cuando ve a dos
compañeros pelearse.
Se ríe cuando un compañero
suyo insulta a otro.
Le pegan en el patio.
Insulta a otros.
Ayuda a un compañero cuando
tiene un problema.
Pega patadas a un compañero
Detiene una pelea entre
compañeros.
Estropea o rompe las cosas
de los demás sin permiso.
Está presente en todas las
peleas del instituto.
Es rechazado por sus
compañeros.
Nunca toma parte por nadie.
Pone motes y se mete con
algún compañero.
Cuenta historias falsas de un
compañero para ponerlo en
contra de los demás.
Le rompen, estropean o roban
el material.
Se divierte cuando un
compañero suyo pega a otro.
Le insultan y le ponen motes.
Hace un trabajo con un
alumno con el que nadie
quiere estar.
Le pegan en el patio.
Acompaña en el patio a un
alumno con el que nadie
quiere hablar.
SOCIOGRAMA
En el cuestionario deberán anotar, claramente, su nombre y dos apellidos.
Durante su realización no deben hablar ni comunicarse entre ellos. Pueden
poner dos nombres, uno o ninguno, y pedir que en las respuestas pongan el
nombre y apellidos reales, no motes o seudónimos.
Ejemplo:
1 2 3 4 5 6 7 ...
1
2 X (X)
3 X ()
4 X ()
...
Nombre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Apellidos...................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................