Manual Usuario Cooperativas
Manual Usuario Cooperativas
Manual Usuario Cooperativas
SICOD
Versión 1.0
INTRODUCCIÓN
El Ministerio de Defensa Nacional pone a disposición de las entidades financieras,
comerciales y aseguradoras una nueva aplicación informática que permitirá
simplificar el proceso de cargue del reporte de novedades en el sistema de nómina
de la entidad y efectuar todo tipo de reportes y consultas sobre la operación de las
cooperativas con relación a los descuentos por libranza.
TENGA EN CUENTA:
Otra manera de llegar a la pantalla INICIO es oprimiendo la opción “Inicio” del menú
de la aplicación (al lado izquierdo de su pantalla).
TENGA EN CUENTA:
Todas las pantallas de la aplicación tienen el mismo menú y el mismo
encabezado.
Muy bien, vamos por partes, en el área “Aplicación” e inmediatamente debajo del
botón “Inicio”, encontrará la opción “Información Ingreso Aplicación”.
Esta pantalla le Indica la hora y fecha del ingreso por el usuario de la entidad a la
aplicación, la dirección ip de la máquina de donde se estuvo trabajando por cada
conexión a la aplicación. Además, le permite exportar todos estos datos a un archivo
en formato Excel, con lo cual podrá verificar el buen uso que las personas de su
organización le dan a la aplicación, también para efectos de auditorías sobre la
aplicación.
Me resulta muy útil esta funcionalidad.
¿Qué otros controles tengo a mi disposición?
SICOD también pone a disposición de las cooperativas y entidades una pantalla para
obtener las actividades realizadas en la aplicación en detalle.
Al igual que en las pantallas que hemos visto antes, la información se puede exportar
a un archivo de formato Excel.
La siguiente opción el menú es muy importante “Informes de Deducciones” le
permite consultar la cartera de los últimos seis meses de la entidad.
Ejemplo CSV:
El archivo se genera en Excel delimitado por coma (,) se debe ajustar la información
con la opción texto en columnas de Excel.
Ejemplo XML:
Ejemplo PDF:
TENGA EN CUENTA:
TENGA EN CUENTA:
Se debe cargar un archivo separado por cada Fuerza (Gabinete, Armada,
Ejército, Fuerza Aérea, Comando General, Pensionados, Dirección
General Marítima y Justicia Penal Militar) y por cada Nómina (Activos,
Soldados y Pensionados, Dimar, Justicia Penal Militar, etc).
Las características técnicas de cada uno de los archivos deben cumplir
con:
o Longitud fija del registro: 58 bytes (58 columnas).
o Tipo de archivo: texto (plano, ascii)
El nombre del archivo debe cumplir con las siguientes reglas:
o Debe tener una longitud fija de 23 caracteres incluyendo el punto y
la extensión del archivo.
o El nombre debe tener la siguiente estructura:
DESC<CodigoDescto><FuerzaSigla><año><mes><NúmeroIntento>.DAT
Donde:
o DESC = Texto fijo
o <CodigoDescto> = Código de descuento correspondiente al contenido
del archivo
o <FuerzaSigla> = Sigla de la fuerza a la cual se enviarán las
novedades. Los posibles valores son:
Ejemplos:
1. DESC2222FAC20191101.DAT
2. DESC2222PEN20191101.DAT
3. DESC2222FAC20191101.DAT
4. DESC2222UGG20191101.DAT
5. DESC2222EJC20191101.DAT
Los resultados de la carga se pueden consultar en la opción “Consultar Cargas
Realizadas”.
El mensaje “Archivo Cargado” indica que se recibió el archivo. Para comprobar que no
hubo errores se debe revisar el lote de cargue en la opción “Consultar Cargas
Realizadas”.
ERRORES FRECUENTES:
Esta pantalla le permite ver el resultado del lote, donde usted puede visualizar la
siguiente información:
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Si mi archivo en la pantalla “Consultar Cargas Realizadas” su estado es
E(Error) como verifico los registros que generan el error?
Respuesta: ¡Muy simple!, en el campo Observaciones, los registros que se
muestren con la etiqueta EXITOSO indica que estos registros están
correctamente cargados y los demás son los que me generan error.
¿Qué debo hacer para solucionar los errores?, que opciones tengo?
Respuesta: ¡Es muy simple!, tienes dos opciones:
1. Puedes omitir del archivo todos los registros con error, dejar
solamente los EXITOSOS y cargar nuevamente.
2. Puedes corregir los errores y cargar el archivo con todas las
novedades ya corregidas.
¿Cuántas veces puede cargar archivos por el aplicativo?
Respuesta: Puedes cargar las veces que sean necesarias hasta que las
novedades queden correctamente cargadas de acuerdo a los estados
mostrados a lo largo de este documento.
La información detallada puede ser exportada en Excel dando clic en el botón
“Exportar Datos”.
¿Cómo realizó el cargue de los soportes de mis
libranzas o descuentos al aplicativo SICOD?
En el área “Carga de Novedades” la segunda opción de menú es la pantalla
“Cargar Archivos de Soportes” la cual permite y presenta:
Enviar todos los archivos de soporte de las deducciones del periodo a reportar
a la fuerza seleccionada.
Presenta la fuerza y el horario disponible de carga.
Para enviar archivos de soporte a una fuerza, se debe seleccionar primero la fuerza.
Nótese que en esta pantalla también aparece el botón “Refrescar”, el cual resulta útil
para mantener al día los horarios disponibles para el cargue de los soportes.
TENGA EN CUENTA:
Para enviar los archivos de soporte, primero se debe seleccionar la
fuerza dando clic sobre el registro correspondiente.
Si se encuentra dentro del horario seleccionado, la pantalla activa los
campos para seleccionar el archivo y el botón para enviarlo.
RECOMENDACIONES:
Comprimir archivos de soportes en uno o más archivos ZIP.
Usar nombres diferentes para los archivos enviados pues los programas
de carga sobrescriben los archivos con el mismo nombre. Es decir,
solamente dejará el último archivo cargado con el mismo nombre.
El archivo tiene que ser en formato .DAT, no ser superior a 1 MB y tiene la siguiente
estructura en su contenido con 58 caracteres. Ejemplo:
00079276063900B1794422013100400003610950000000201311202010
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL
ARCHIVO
COLUMNAS 1 a 15: Se deben codificar con ceros (15 ceros), sin dejar espacios en
blanco.
Después de este registro deben ser codificados cada uno de los registros de las
novedades a procesar en el mes indicado en el anterior registro de control.
COLUMNAS 1 a 11: Deben contener el código individual del usuario que adquirió
el compromiso. Este dato debe estar justificado a la derecha y complementado con
ceros a la izquierda, en los casos en que la longitud del código sea inferior a once
(11) dígitos. Si el código contiene letras, éstas deben registrarse en mayúsculas.
EJEMPLO: 00008918789982W8644082019091300024644800000000201911202709
¿Es todo?
Si, SICOD facilita la operación y es muy sencillo de entender y operar.
cooperativas@mindefensa.gov.co