La Iglesia Perseguida

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

HISTORIA DE LA

IGLESIA
SEGUNDO PERÍODO

PROFESOR RUBÉN SARAVIA CONTRERAS


LA IGLESIA PERSEGUIDA
AÑO 100 - 313

• Jean Léon Gérome


EXPANSIÓN DE LA IGLESIA (A COMIENZOS DEL SIGLO III)
EN ALGÚN LUGAR DESTACADO DE CADA CIUDAD EXISTÍA UNA ESTATUA
DEL EMPERADOR REINANTE

* Incipiente divinización del emperador


* Parte de la idolatría romana
* Se le ofrecían libaciones como a
cualquier dios
* La adoración al emperador se
tenía como prueba de lealtad al imperio
* Los cristianos repudiaban esta
práctica lo que servía de motivo para
acusarlos de traición política (a la patria).
Para la mentalidad romana no adorar a ninguna
de las variadas divinidades existentes con sus
“sofisticados” cultos, y adorar en cambio a un
crucificado era una aberración sin sentido que
desarmaba la cultura romana. Por eso son acusa-
dos por el imperio de ateos. (Además se considera-
ba muy burdo por no tener templos, altares ni imá-
genes, etc. Y chocante el proclamar en lugares pú-
blicos la nueva creencia)
Recordemos el caso de Policarpo de Esmirna

Pero Policarpo, señalando hacia la muchedumbre de paganos,


dijo: “Sí. ¡Abajo los ateos!”

“Alexámeno adora a su dios”


PERSECUSIONES IMPERIALES
• Domiciano (81-96), el primero en perseguir directamente
a la Iglesia, también el primero en divinizarse a sí mismo.
• Trajano (98-117)
• Adriano (117-138) No constantes
• Antonino Pío (138-161)
• Marco Aurelio (161-180)
• Decio (249-251)
• Valeriano (253-260)
• Diocleciano (284-305) Gran Persecusión
Torturas, muertes, Biblias quemadas y destrucción de iglesias.

Contraseña cristiana. Ictus= Jesús Cristo Hijo de Dios Salvador


RELIGIÓN PROHIBIDA
(R E L I G I O I L L I C I T A S . II)
RAZONES DE LA PERSECUSIÓN
OFICIALES POPULARES
ATEOS: IMPIEDAD = ABANDONO DE LOS DIOSES AISLADOS, RECHAZAN EL TEATRO, EL CIRCO Y LAS
ANCESTRALES. ENEMIGOS DE LA RELIGIÓN FIESTAS PAGANAS (telémaco)
TRAICIÓN A LA PATRIA ANTROPOFAGIA (CANIBALISMO)
QUEBRANTAR LA ROMANITAS “PIETAS Y MORES” INCESTO
ANTISOCIALES INTOLERANTES
RECHAZABAN EL SERVICIO MILITAR (¿SENTIMIENTO DE SUPERIORIDAD?)
ALGUNOS MÁRTIRES AP. 2:10 “NO TEMAS EN NADA LO QUE VAS A PADECER. HE AQUÍ, EL DIABLO ECHARÁ A
ALGUNOS DE VOSOTROS EN LA CÁRCEL, PARA QUE SEÁIS PROBADOS…SÉ FIEL HASTA LA MUERTE, Y YO TE DARÉ LA CORONA DE LA VIDA”.

1. Simeón (o Simón Mr. 6:3) El líder de la Iglesia en Jerusalén y hermano del Señor fue
crucificado en el 107 por orden del gobernador romano en Palestina.
2. Ignacio Obispo de Antioquía fue arrojado a las bestias en el circo en el 108 o 110.
3. Policarpo de Esmirna (obispo de 86 años) murió en la hoguera en el 155.
4. Justino el gran apologeta murió decapitado el 166 bajo el mandato de Marco
Aurelio.


Perpetua, joven noble cartaginesa, de unos veintidós años, casada y madre de un
varoncito. Fue arrestada junto a cuatro compañeras. Entre las cuales estaba Felicitas
(quizás esclava), casada y ya en muy avanzado estado de gestación cuando fue
arrestada, y Revocato, catecúmeno de Cartago, y un esclavo. Los nombres de los otros
presos destinados a sufrir en esta ocasión eran Saturnino, Secúndulo y Satur (el líder).
En el día señalado para su ejecución fueron llevados al anfiteatro. A Satur, Secúndulo y
Revocato les mandaron que corrieran entre los cuidadores de las fieras. Éstos,
dispuestos en dos hileras, los flagelaron severamente mientras corrían entre ellos.
Felicitas y Perpetua fueron desnudadas para echarlas a un toro bravo, que se lanzó
primero contra Perpetua, dejándola inconsciente; luego se abalanzó contra Felicitas, y
la empitonó terriblemente; pero no habían quedado muertas, por lo que el verdugo las
despachó con una espada. Revocato y Satur fueron devorados por las fieras; Saturnino
fue decapitado, y Secúndulo murió en la cárcel. Estas ejecuciones tuvieron lugar en el
ocho de marzo del año 205.
Relato en “La Pasión de Perpetua”
SIN EMBARGO…
“La sangre de los mártires es
semilla de cristianos” Tertuliano (160-220)
Apologista y teólogo cartaginés

Somos de ayer y llenamos el


mundo” Taciano (110-172) Apologista asirio
GNOSTICISMO
Doctrina religiosa
esotérica y herética que
se desarrolló durante los
primeros siglos del
cristianismo y que
prometía a sus seguidores
conseguir un
conocimiento intuitivo,
misterioso y secreto de
las cosas divinas que les
conduciría a la salvación.
FIN

También podría gustarte