Consolidado 2 A

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Consolidado II Práctica: Termodinámica A

Apellidos :
Sección : ……………………….……….……………...
……………………….…………...…………….
Asignatura : Termodinámica
Nombres :
Docente : Alfredo Díaz Rivarola
………………………………………………….
Fecha: .…../……/2020 - Duración: 60 minutos
Instrucciones: Los problemas deben ser resueltos detallando los procedimientos en forma clara y ordenada,
utilizando para ello el espacio de esta carilla y también el reverso. ¡Sé honesto contigo mismo, además no copies
ni dejes copiar!"

Problemas:

1. Una máquina térmica, genera una potencia de 5kW. La temperatura de funcionamiento es de -3ºC y 727ºC.
La máquina realiza ciclos de 4 segundos y absorbe 8kW de potencia calorífica. Responda a las siguientes
preguntas:

a. Dibuja el ciclo en un diagrama P - V especificando las transformaciones que lo componen y los


intercambios energéticos. Calcula la eficiencia de la máquina (ideal-real). ¿La máquina funciona
reversible o irreversiblemente? ¿Por qué? (3 punto)
b. Calcula el calor intercambiado en cada etapa y el trabajo neto. (2 puntos)
c. Calcula la relación entre los volúmenes en ambos procesos isotérmicos si tenemos un mol de gas ideal
monoatómico. (3 puntos)
d. Calcula la variación de entropía producida por la máquina. Razone la respuesta. (2 puntos)

2. Un motor que trabaja según el ciclo Diésel en el que el aire al terminar la expansión, tiene una presión de
150kPa. La masa con la que trabaja el cilindro es de 0.002kg; la relación de combustión es de 1.2 y el
volumen al comenzar la combustión es de 100cm³. El motor tiene una cilindrada de 1100cm³.
1 𝑟𝑐𝑜𝑚𝑏 𝑘 − 1
𝜂𝑑𝑖é𝑠𝑒𝑙 = 1 − (𝑘−1) ∗
𝑟𝑐 𝑘(𝑟𝑐𝑜𝑚𝑏 − 1)
a. Dibuja el ciclo en un diagrama P - V especificando las transformaciones que lo componen y los
intercambios energéticos. Calcula el rendimiento del ciclo Diesel ideal. (2 puntos)
b. Los volúmenes, presiones y temperaturas de cada estado. (3 puntos)
|𝑊𝑁𝑒𝑡𝑜 |
c. El calor y el trabajo intercambiados por el motor y el rendimiento 𝜂 = y compáralo con el
|𝑄𝐸𝑛𝑡 |
rendimiento Diesel ideal. (2 puntos)
d. Determine el trabajo neto, la cilindrada y la presión media efectiva. (2 puntos)
e. Compare el rendimiento con el rendimiento máximo teórico de un motor que funcione entre las
temperaturas máxima y mínima de este ciclo. Razone la respuesta. (1 punto)

También podría gustarte