PLAN Del 8 Al 11 de Marzo Del 2022 Mixto
PLAN Del 8 Al 11 de Marzo Del 2022 Mixto
PLAN Del 8 Al 11 de Marzo Del 2022 Mixto
Nombre del docente: Denise Daniela Barajas Jiménez Grado y Grupo: 1ero A y 2do B
Nivel Educativo: Preescolar Municipio: Tlalnepantla de Baz
Nombre de la Escuela: Jardín de niños “José María Mata” C.C.T.: 15DJN0907T Turno: Matutino
Zona: 85 Sector: 11 Subdirección o Departamento: Departamento de Educación Preescolar Valle de México
SEMANA DEL 7 AL 11 DE MARZO DEL 2022
Medio virtual y
recurso digital,
Organizador Organizador Aprendizajes Materiales para llevar a la
Fecha Campo-Área programa de Tv, Producto
curricular 1 curricular 2 Esperados escuela
libros de texto u
otro
Página 1 de 53
Dice los números del uno
al diez. Los dice en sus
intentos por contar Actividades realizadas en el
colecciones.
cuaderno y observaciones
Procedimental de la docente.
Resuelve problemas a
través del conteo y con
acciones sobre las
colecciones. Canción de los
Procedimental
números, tarjetas
Número,
de números, Actividad impresa y pegada
álgebra y Indicadores de logro:
Número actividad en el cuaderno
variación • Resuelve
impresa,
Énfasis del aprendizaje: crayolas problemas a través
del conteo
Dice los números del 1
• Respeta el orden
al 10
estable al contar
Resuelve problemas colecciones
mediante el conteo • Identifica el símbolo
numérico
Página 2 de 53
• Posteriormente, les entregaré el cacha-bolas y tendrán que lazarla con él e intentar cacharla, primero solos, después en parejas
• Relajación
• Retroalimentación de la actividad
Actividad “Saltando con números”
• Cantaremos la canción de los números
• Recordaremos los números del 1 al 10
• Jugaremos “Saltando con números”
• Cada alumno deberá de tomar una tarjeta y de acuerdo al número que le salga será el número de saltos que tendrá que dar
• Realizarán la actividad impresa
• Retroalimentación de la actividad
Medio virtual y
recurso digital,
Organizador Organizador Materiales para llevar a la
Fecha Campo-Área Aprendizajes Esperados programa de Tv, Producto
curricular 1 curricular 2 escuela
libros de texto u
otro
Describe y explica las Actividades realizadas en el
características comunes libro y observaciones de la
que identifica entre seres
docente.
vivos y elementos que YouTube,
Lunes 7 de
observa en la naturaleza. computadora,
Marzo Declarativo págs. 28 y 29 de
1ero “A” Mundo natural Exploración de la “Mi álbum”, Mi álbum de 1er grado Indicadores de logro:
naturaleza
Énfasis del aprendizaje: crayolas, pintura
• Describe
digital o
Describe características características de
acuarelas.
que identifica entre seres los animales
vivos. acuáticos.
Página 3 de 53
MODALIDAD MIXTA Y A DISTANCIA
Actividad “Vida Marina”
• Observarán un video sobre los animales acuáticos
• Platicaremos sobre lo que observan en la imagen de la pág. 28 de “Mi Álbum”
• Comentarán lo que ven en la imagen respondiendo a los cuestionamientos al respecto de ella, como: ¿Qué hacen los animales? ¿En dónde se
encuentran? ¿Los has visto alguna vez? ¿En dónde?
• En su cuaderno realizarán un dibujo de algún lugar al que hayan ido a comer con su familia.
• Lo compartirán con sus pares
• Retroalimentación de la actividad
• Despedida
Medio virtual y
recurso digital,
Organizador Organizador Materiales para llevar a la
Fecha Campo-Área Aprendizajes Esperados programa de Tv, Producto
curricular 1 curricular 2 escuela
libros de texto u
otro
Identifica algunos números Actividades realizadas en el
en la vida cotidiana y libro y observaciones de la
entiende que significan.
docente
Declarativo
Número,
YouTube,
algebra y Número
Énfasis del aprendizaje: computadora, Indicadores de logro:
Lunes 7 de variación
Marzo Conoce y describe obras pág. 32 de “Mi • Expresa lo que
artísticas, y manifiesta álbum”, Mi álbum de 2do grado conoce sobre
2do”B”
opiniones sobre ellas. crayolas, pintura algunos seres vivos
digital o • Describe
acuarelas. características de
Describe y explica las
características comunes los animales
que identifica entre seres acuáticos
Mundo natural Exploración de vivos y elementos que
la naturaleza observa en la naturaleza. • Utiliza tablas de
Declarativo registro
Página 4 de 53
Énfasis del aprendizaje:
Página 5 de 53
Actividad “Saltando con números” Lunes 7 de marzo del 2022
Página 6 de 53
Medio virtual y
Organizador Organizador recurso digital, Materiales para llevar a
Fecha Campo-Área Aprendizajes Esperados Producto
curricular 1 curricular 2 programa de Tv, libros de la escuela
texto u otro
Página 7 de 53
Indicadores de logro:
• Realiza conteo en
Énfasis del aprendizaje: acciones sobre
Actividades realizadas en
el cuaderno y
Reconoce y valora costumbres
y tradiciones que se manifiestan observaciones de la
en los grupos sociales a los que
pertenece.
docente.
Declarativo
Llevar 3 recortes de mujeres
YouTube, computadora, realizando diferentes
Recortes de mujeres actividades (ejercicio,
Cultura y vida Interacción
con el realizando diversas trabajando, labores del Indicadores de logro:
social entorno
actividades, cuaderno, hogar, divirtiéndose, etc.)
social • Reconoce la
crayolas. revista medianos en su
Énfasis del aprendizaje: importancia de
bolsita
conmemorar el día
Reconoce costumbres y
tradiciones que se manifiestan de la mujer.
en los grupos sociales a los que
pertenece.
MODALIDAD MIXTA
Página 8 de 53
• Posteriormente observarán una ruleta donde tienen que reconocer las vocales y buscar el nombre de sus compañeros de mesa si las contiene su nombre
• Observarán las vocales mayúsculas y minúsculas, cuestionaré ¿En qué se parecen? ¿En qué son diferentes?
• Se indicará que utilizando su nombre escriban en su cuaderno, únicamente las vocales que si tienen dentro de su nombre
• Con masita moldearán las vocales de su nombre
• Realizarán actividad Impresa, los chicos de primero, decorarán sus vocales, los chicos de segundo completarán su nombre.
• Retroalimentación de la actividad
• Platicaremos sobre lo que han escuchado sobre el día de la mujer ¿Saben por qué se conmemora? ¿En dónde lo han escuchado? ¿Porqué piensan que
sea importante recordarlo?
• Observarán un video sobre la conmemoración
• Realizaremos una plenaria con la intención de escuchar sus impresiones sobre el tema
• Haremos un collage con las imágenes que trajeron y lo pondremos en un lugar en donde la comunidad pueda observarlo
• Retroalimentación de la actividad
• Despedida
Página 9 de 53
Actividad “¿Qué vocales tienen nuestros nombres?” Martes 8 de marzo del 2022 Remarca 4 veces con crayola
ae
Kael
Página 10 de 53
Actividad “¿Qué vocales tienen nuestros nombres?” Martes 8 de marzo del 2022 Remarca 4 veces con crayola Elishevah
Eiea
Página 11 de 53
Actividad “¿Qué vocales tienen nuestros nombres?” Martes 8 de marzo del 2022 Remarca 4 veces con crayola. André
Ae Página 12 de 53
Actividad “¿Qué vocales tienen nuestros nombres?” Martes 8 de marzo del 2022 Remarca 4 veces con crayola. Leilany
eia Página 13 de 53
Actividad “¿Qué vocales tienen nuestros nombres?” Martes 8 de marzo del 2022 Remarca 4 veces con crayola. Oliver
Oie Página 14 de 53
Actividad “¿Qué vocales tienen nuestros nombres?” Martes 8 de marzo del 2022 Remarca 4 veces con crayola. Romina
oia Página 15 de 53
Actividad “¿Qué vocales tienen nuestros nombres?” Martes 8 de marzo del 2022 Remarca 4 veces con crayola. Itzae
Iae Página 16 de 53
Actividad “¿Qué vocales tienen nuestros nombres?” Martes 8 de marzo del 2022 Remarca 4 veces con crayola. Aaron
Aao
Página 17 de 53
Actividad “¿Qué vocales tienen nuestros nombres?” Martes 8 de marzo del 2022
Dylan
Dyl__ n
Dyl__ n
Página 18 de 53
Actividad “¿Qué vocales tienen nuestros nombres?” Martes 8 de marzo del 2022
Ricardo
R__c__rd __
R__c__rd __
Página 19 de 53
Actividad “¿Qué vocales tienen nuestros nombres?” Martes 8 de marzo del 2022
Marian
M__r__ __ n
M__r__ __ n
Página 20 de 53
Actividad “¿Qué vocales tienen nuestros nombres?” Martes 8 de marzo del 2022
Mario
M__r__ __
M__r__ __
Página 21 de 53
Actividad “¿Qué vocales tienen nuestros nombres?” Martes 8 de marzo del 2022
Rodrigo
R__dr__ g __
R__dr__ g __
Página 22 de 53
Actividad “¿Qué vocales tienen nuestros nombres?” Martes 8 de marzo del 2022
Mara
M__ r __
M__ r __
Página 23 de 53
Actividad “¿Qué vocales tienen nuestros nombres?” Martes 8 de marzo del 2022
Erick
__r__ck
__r__ck
Página 24 de 53
Actividad “¿Qué vocales tienen nuestros nombres?” Martes 8 de marzo del 2022
An a
__n__
__ n __
Página 25 de 53
Actividad “¿Qué vocales tienen nuestros nombres?” Martes 8 de marzo del 2022
Enrique
__nr__q__ __
__nr__q__ __
Página 26 de 53
Actividad “¿Qué vocales tienen nuestros nombres?” Martes 8 de marzo del 2022
Guillermo
G__ __ll__rm__
G__ __ll__rm__
Página 27 de 53
Actividad “¿Qué vocales tienen nuestros nombres?” Martes 8 de marzo del 2022
Arath
__r__ th
__r__ th
Página 28 de 53
Actividad “¿Qué vocales tienen nuestros nombres?” Martes 8 de marzo del 2022
Gael
G__ __ l
G__ __ l
Página 29 de 53
Actividad “¿Qué vocales tienen nuestros nombres?” Martes 8 de marzo del 2022
Emilia
__m__l__ __
__m__l__ __
Página 30 de 53
Actividad “¿Qué vocales tienen nuestros nombres?” Martes 8 de marzo del 2022
Samuel
S__m__ __l
S__m__ __l
Página 31 de 53
Actividad “¿Qué vocales tienen nuestros nombres?” Martes 8 de marzo del 2022
Abraham
__br__h__m
__br__h__m
Página 32 de 53
Actividad “¿Qué vocales tienen nuestros nombres?” Martes 8 de marzo del 2022
Jesús
J__s__s
J__s__s
Página 33 de 53
Actividad “Actividad “Memoria de números” martes 8 de marzo del 2022
Página 34 de 53
Actividad “Actividad “Memoria de números” martes 8 de marzo del 2022
Página 35 de 53
Medio virtual y
recurso digital,
Organizador Organizador Aprendizajes Materiales para llevar a la
Fecha Campo-Área programa de Tv, Producto
curricular 1 curricular 2 Esperados escuela
libros de texto u
otro
Realiza movimientos de
locomoción,
manipulación y Observaciones de la
estabilidad, por medio de
juegos individuales y docente
colectivos.
Procedimental
Bocina, ladrillos
Competencia
Desarrollo de la de plástico, No aplica
motriz motricidad
colchonetas. Indicadores de logro:
Miércoles 9
Énfasis del aprendizaje: • Consigue mover su
de Marzo
cuerpo en diferentes
Realiza movimientos de posiciones y
1ero “A”
direcciones
locomoción y estabilidad.
Y
• Mantiene el equilibrio y
coordina sobre
2do”B diferentes materiales
Procedimental
Página 37 de 53
• Todo lo que los niños vayan comentando lo registrare en la parte principal del friso
• Plantearé la propuesta de jugar a los buzos exploradores
• Pediré que uno a uno vaya pasando a dibujar lo que podríamos realizar para el juego utilizando los plumones en el friso.
• Indicare que ahora les toca investigar sobre las distintas acciones que necesitamos saber para el juego para lo cual, necesitarán la hoja del mapa
mental (anexo a esta planeación) lo pegarán en su cuaderno y traerán para el día siguiente investigada dicha información.
Página 38 de 53
Actividad “Animales Acuáticos” Miércoles 9 de Marzo del 2022
Mapa mental: investiga sobre el animal acuático que quieras y regístrala de acuerdo a la pregunta Papitos: que ellos dibujen o intenten escribir y ustedes
escriben lo que expresaron, porfa.
Página 39 de 53
Medio virtual y
Organizador Organizador recurso digital, Material para llevar a la
Fecha Campo-Área Aprendizajes Esperados Producto
curricular 1 curricular 2 programa de Tv, libros de escuela
texto u otro
Observaciones
Solicita la palabra para participar de la docente y
y escucha las ideas de sus
compañeros. Procedimental
mapa mental
Indicadores de
logro:
Jueves 10
Énfasis del aprendizaje: • Respeta
de Marzo
Solicita la palabra para participar turnos para
y escucha las ideas de sus hablar
1ero “A” compañeros.
y 2do”B” • Solicita la
palabra y
escucha con
atención a
los demás
Actividades
Actividad libro PNCE
Habla de sus conductas y de las Actividad PNCE, realizadas en el
de otros y explica las impresa, crayolas, material
Autorregulación Empatía recortada y pegada en cuaderno y
consecuencias de algunas de de decoración, listón,
ellas para relacionarse con otros. el cuaderno observaciones de
Declarativo pegamento.
la docente.
Página 40 de 53
Indicadores de
logro:
• Platica sobre
Énfasis del aprendizaje:
estrategias
Habla de sus conductas y de las que puede
de otros y explica las utilizar
consecuencias de algunas de convivir con
ellas para relacionarse con otros.
respeto
Página 41 de 53
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN MODALIDAD MIXTA
MODALIDAD MIXTA
• ¡En sus marcas, listos iniciamos! Oservarán la imágen que les mostraré del libro PNCE y les pediré que se reúnan en parejas para platicar con un compañero,
mirándose a los ojos.
• ¡Manos a la obra! Realizarán la actividad impresa con las siguientes indicaciones. Encierra en un círculo a las personas que están escuchando mientras se miran a los ojos.
• ¡Colorín, colorado… hemos terminado! Responderán los siguientes cuestionamientos ¿cómo se sienten las personas cuando no les ponen atención?, ¿cómo te gusta que te
escuchen? y ¿cómo se sienten las personas que son escuchadas con respeto?
• Retroalimentación de la actividad
Actividad “Encontrando mi nombre”
• Previamente esconderé los nombres de todos por el patio
• Les pediré que me ayuden a encontrarlos
• Le entregaré a cada uno una lupa para que se transformen en detectives y busquen su nombre
• Una vez que los hayan encontrado, entregaré a cada uno un gis para que lo escriban en el piso del patio
• Nos lavaremos las manos y platicaremos sobre la actividad
Página 42 de 53
Actividad “Si aprendo a escuchar, me comunicaré mejor” Jueves 10 de Marzo del 2022
2.
1.
1.
Página 43 de 53
1.
2.
Página 44 de 53
Medio virtual y
Organizador Organizador recurso digital, Material para llevar a la
Fecha Campo-Área Aprendizajes Esperados Producto
curricular 1 curricular 2 programa de Tv, libros de escuela
texto u otro
Foto de la
actividad y
Compara, iguala y clasifica
observaciones de
colecciones con base en la
cantidad de elementos. la docente.
Procedimental
Indicadores
Material de varios tipos de logro:
Número, diferentes (pueden ser
Actividad impresa • Clasifica
álgebra y carritos y peluches,
Número pegada en el cuaderno . objetos según
variación bloques y fichas, etc.),
Viernes 11 sus
de Marzo Actividad impresa
Énfasis del aprendizaje: cualidades
1ero “A” • Comenta
Compara, iguala y clasifica
y 2do”B” colecciones porqué
clasificó de
esa forma las
colecciones.
Página 45 de 53
Indicadores de
logro:
• Comenta lo
que
Énfasis del aprendizaje: comprende
Describe personajes de un texto
que escucha narrar sobre una
narración
Ejemplo de máscara de
buzo:
Expresión Familiarización con Un plato de cartón
artística los elementos básicos marcado con su nombre Indicadores de
de las artes
logro:
• Realiza
Énfasis del aprendizaje:
Usa recursos de las artes visuales manualidades
en creaciones propias.
siguiendo
indicaciones
MODALIDAD MIXTA
• Filtro COVID
Página 46 de 53
• Actividades de Saludo y pase de lista
• Retroalimentación de la actividad.
Despedida
Página 47 de 53
Actividad “Clasificando, ando” Viernes 11 de marzo del 2022
Página 48 de 53
Actividad “Érase una vez…” Viernes 4 de marzo del 2022
Página 49 de 53
• Los aprendizajes esperados se ajustan de acuerdo al grado y necesidades educativas de l@s alumn@s, por tratarse de un
grupo mixto.
• Se hicieron adecuaciones a los horarios por la cantidad de alumn@s que se conectan
Ajustes • Las actividades de reforzamiento son para l@s alumn@s de modalidad a distancia
razonables
Orientaciones
didácticas
Página 50 de 53
Evaluación formativa
Plan semana
del 7 al 11 de
Marzo.
Página 51 de 53
Página 52 de 53
Página 53 de 53