Apariencia Del Buen Derecho 07 Sep 22

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

CENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE CHALCO

DERECHO DE AMPARO

APARIENCIA DEL BUEN DERECHO

DOCENTE: VICTOR HUGO JUAREZ BARBERENA


ALUMNA: JUAREZ LECHUGA LIZBETTE
GRUPO: DQ

07 de septiembre de 2022
INTRODUCCION

La Ley de Amparo, es el ordenamiento legal que regula el juicio de amparo, al


establecer las actuaciones que deben llevar a cabo, tanto los individuos que
promueven el juicio de amparo, como los órganos jurisdiccionales federales que
tienen a su cargo el desarrollo del juicio.

Dentro de los medios disponibles en el juicio de amparo se encuentra la suspensión


del acto reclamado mediante el cual el órgano jurisdiccional a quien la ley faculta
(atendiendo a la diferencia en la tramitación del juicio de amparo directo y el
indirecto) va a impedir que la actuación de una autoridad se siga llevando a cabo en
tanto se decida sobre su constitucionalidad. Es mediante el uso de esta figura que
no se ejecute o se siga ejecutando el acto de autoridad que se combate.

La apariencia del buen derecho se establece para la procedencia de la suspensión


del acto reclamado, a partir de 1996 (jurisprudencias P./J.15/1996 y P./J. 16/1996
del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación) es un requisito en los casos
en que proceda para determinar la concesión de la suspensión. Por ello, a
continuación, se analizará esta figura, establecida en la constitución política de los
Estados Unidos Mexicanos y en la Ley de Amparo.
ANALISIS
Es mediante la suspensión que se obtiene la paralización del acto de autoridad que
el individuo manifiesta ha violado sus garantías individuales, y la autoridad en
consecuencia, tendrá que abstenerse de llevarlo a cabo o dejar de continuarlo hasta
en tanto se resuelva si el acto que se reclama se encuentra o no apegado a lo
dispuesto en la Constitución. Pero, además, la Ley de Amparo, prevé con mayor
precisión la procedencia de la suspensión del acto reclamado de la autoridad, su
tramitación y los efectos que producirá.1

El artículo 22 de la Ley de Amparo, la suspensión de los actos reclamados en el


juicio de amparo indirecto puede ser de dos clases: de oficio o a petición de parte.
Esta diferencia se establece debido a la temporalidad en que debe otorgarse la
suspensión, toda vez que en el caso de la suspensión de oficio los actos de
autoridad que dan motivo a esta son tan graves que de no otorgarla se podrían
ocasionar al quejoso daños de imposible reparación. En los casos en que procede
la suspensión de oficio por la gravedad que implican no admiten demora y por lo
tanto se decreta de plano en el mismo auto en que el juez admite la demanda.

En México, mediante tesis contradictorias creadas por Tribunales Colegiados de


distintos Circuitos y aún de un mismo Circuito, como la Suprema Corte de Justicia
de la Nación conoció y resolvió en aplicación el concepto de la apariencia del buen
derecho en la suspensión del juicio de amparo mexicano.

La apariencia del buen derecho es un juicio de valor a cargo de la autoridad facultad


para emitir una medida precautoria, mediante el cual se formula una hipótesis que,
con los medios de prueba aportados por el solicitante, permite adelantar con un alto
grado de acierto el sentido de la sentencia ejecutoria que se dicte en el proceso
relativo, mediante la aportación de ot

1
En el capítulo III, del Título Segundo, Libro Primero, de la Ley de Amparo (artículos 122 a 144), se encuentra
lo relativo a la suspensión en el juicio de amparo indirecto, y en el Capítulo III, del Título III, del Libro Primero
(artículos 170 a 176), lo relativo a la suspensión en el juicios de amparo directo.
ros medios de convicción que permitan comprobar la hipótesis hecha
preliminarmente, con lo cual se trata de evitar que el retraso en la impartición de
justicia tenga un impacto negativo a quien, desde un inicio, le asiste la razón,
cumpliéndose con el principio general de derecho que indica que la necesidad del
proceso para obtener la razón no debe convertirse en un daño para quien la tiene.

Cabe mencionar que esta apreciación o “vistazo”, como se ha denominado en la


jurisprudencia mexicana, no constituye un prejuzgamiento del fondo del asunto,
pues precisamente en el desarrollo del proceso, pueden aportarse distintos medios
de prueba que demuestren la inexistencia del derecho a favor de una parte, o bien,
no obstante que no se aporten más medios de convicción, la revaloración de los
ofrecidos con el escrito de la medida cautelar sean insuficientes para declarar
sentencia a favor.

La apariencia del buen derecho es una institución tendiente para beneficiar al


justiciable que solicita la suspensión de los actos reclamados, para asegurar
provisionalmente el derecho discutido en el amparo, haciendo un análisis preliminar
de la certeza del derecho que se pide sea protegido.

Una definición más clara, de esta figura, es “La apariencia del buen derecho
consiste en hacer una revisión provisional de lo reclamado por el quejoso, para
advertir si es probable que le vaya a ser concedido el amparo y protección de la
justicia federal.”2

La apariencia del buen derecho tiene una función muy importante en la suspensión
del acto reclamado, pues junto con el análisis de la afectación al interés social, la
apariencia del buen derecho es uno de los 2 elementos para decretar dicha medida

2
que es la apariencia del buen derecho. (s. f.). aprendederecho.com. Recuperado 7 de septiembre de 2022,
de
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=a6bd4892f9c692c0JmltdHM9MTY2MjUwODgwMCZpZ3VpZD0xMzI5OG
U1Ny04NWRhLTZiMDMtMDQ4YS05ZWMyODQyYjZhNDMmaW5zaWQ9NTQwNA&ptn=3&hsh=3&fclid=1329
8e57-85da-6b03-048a-
9ec2842b6a43&u=a1aHR0cHM6Ly9hcHJlbmRlZGVyZWNoby5jb20vZGVyZWNoby1kZS1hbXBhcm8vcXVlLWVz
LWxhLWFwYXJpZW5jaWEtZGVsLWJ1ZW4tZGVyZWNoby8jOn46dGV4dD0lQzIlQkZRdSVDMyVBOSUyMGVzJTI
wbGElMjBhcGFyaWVuY2lhJTIwZGVsJTIwYnVlbiUyMERlcmVjaG8lM0YlMjBMYSxlbCUyMGFtcGFybyUyMHklMj
Bwcm90ZWNjaSVDMyVCM24lMjBkZSUyMGxhJTIwanVzdGljaWElMjBmZWRlcmFsLg&ntb=1
cautelar, de acuerdo con los criterios emitidos por nuestros Tribunales Colegiados
de Circuito, “consistente en dar eficacia a la suspensión como instrumento de
preservación de derechos humanos y de la materia del amparo, pero sin que se
lastime el interés social, cuya preservación igualmente se encomienda al Juez.”

La aplicación de la apariencia del buen derecho dependiendo de la naturaleza del


acto reclamado debe seguir los siguientes pasos:

• Requerir la suspensión de un acto de autoridad que afecte al quejoso.


• Que la suspensión no cause daño al interés social.
• Determinar si existe o no un impedimento jurídico o material.
• Determinar si existe el peligro en la demora.
• En su caso determinar si no se concede la suspensión existiera un perjuicio
de difícil reparación.
• Determinar si es o no factible conceder la suspensión, determinando
hipotéticamente, con base en un conocimiento superficial del caso.
• Determinar la existencia del derecho cuestionado y las probabilidades de que
la sentencia de amparo declare la inconstitucionalidad del acto.
En México, conforme a los artículos 107, fracción X, de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos y 138 de la Ley de Amparo, el juzgador, atento a la
naturaleza del acto reclamado, tiene la obligación de ponderar la apariencia del
buen derecho.

La apariencia del buen Derecho entonces es un juicio de valor que la autoridad


emite al “percibir” un alto grado de acierto respecto de las pruebas aportadas por el
demandante, es decir, de los elementos existentes al momento de solicitarse la
suspensión. La autoridad prevé que es altamente probable que se esté conculcando
algún derecho y que, por lo tanto, el quejoso tiene motivo suficiente para solicitar la
suspensión del acto reclamado. 3

3
Apariencia del buen derecho. (s. f.). diccionariojuridico.mx. Recuperado 7 de septiembre de 2022, de
http://diccionariojuridico.mx/definicion/apariencia-del-buen-derecho/
CONCLUSION
La apariencia del buen derecho se establece que en el juicio es un medio jurídico
de naturaleza procesal dirigida a reintegrar el orden jurídico constitucional.

La apariencia del buen derecho o también llamada “fumus boni iuris” o “Smoke of a
good right”, es uno de los principios del derecho que da origen a la famosa medida
cautelar denominada suspensión del acto reclamado.

La apariencia del buen derecho es un instrumento de preservación de los derechos


humanos en el juicio de amparo y fue creada para no lastimar el interés social.

Responsabiliza al juzgador de seleccionar el medio más efectivo para la


consecución del objetivo constitucional perseguido; de ahí que al resolver sobre
cada situación.
FUENTES DE CONSULTA

Apariencia del buen derecho. (s. f.). diccionariojuridico.mx. Recuperado 7 de septiembre de 2022,

de http://diccionariojuridico.mx/definicion/apariencia-del-buen-derecho/

Apariencia del buen derecho. (s. f.). diccionariojuridico.mx. Recuperado 7 de septiembre de 2022,

de http://diccionariojuridico.mx/definicion/apariencia-del-buen-derecho/

Saul, O. (2022, 11 julio). ¿Qué es la apariencia del buen derecho? AprendeDerecho.com.

Recuperado 7 de septiembre de 2022, de https://aprendederecho.com/derecho-de-

amparo/que-es-la-apariencia-del-buen-derecho/

¿QUÉ ES LA APARIENCIA DEL BUEN DERECHO? (2021, 12 agosto). Tareas Juridicas.

Recuperado 7 de septiembre de 2022, de https://tareasjuridicas.com/2017/11/12/que-es-la-

apariencia-del-buen-derecho/

También podría gustarte