Rodríguez Luz R2 U1
Rodríguez Luz R2 U1
Rodríguez Luz R2 U1
Matrícula 21027512
Licenciatura en Derecho
Juicios de amparo II v2
Introducción
Hay una intrínseca vinculación entre el juicio de amparo y el proceso penal, debido
a que en el ámbito penal están en juego los bienes de un individuo, como es el
caso de la libertad.
Algunos autores han identificado que el juicio de amparo pierde su utilidad a partir
de las reformas procesales al modelo acusatorio. Incluso, se quiere suprimir o
limitar. Sin embargo, comparten un objetivo, el mecanismo de protección de los
derechos fundamentales tanto del inculpado como de la víctima, por lo que el
juicio de amparo es un apoyo al sistema procesal acusatorio.
El juicio de amparo de va a desaparecer porque sirve como mecanismo de
defensa de los derechos del imputado, y solo ha sido una defensa del acusado
porque éste enfrenta las consecuencias del ejercicio del poder punitivo. Lo que se
busca actualmente es reconocer una posición similar a la víctima para que se
atiendan los intereses de este sujeto procesal.
ii. Plazo.
v. Amparo adhesivo.
El legitimado para presentar el amparo adhesivo será la parte que haya obtenido
sentencia favorable y la que tenga interés jurídico en que subsista el acto
reclamado. En el artículo 182 de la Ley de Amparo, menciona en qué momento
procede.
vi. Sentencia.