Guía 3 Soc 7°
Guía 3 Soc 7°
Guía 3 Soc 7°
INTRODUCCIÓN
Chicos, c h i c a s y padres de familia, Es grato saludarlos y poder desearles
que se encuentren bien y decirles que Seguimos avanzando en esta nueva
forma de construir conocimientos, son nuevas vivencias que se fortalecen
cada día en pro de lograr las metas que nos hemos trazado.
Las orientaciones dadas en la guía son fundamental para que desarrolles las actividades académicas asignadas y logres
reconocer las causas del descubrimiento de América y sus antecedentes previos
ACTIVIDAD 1.
1. ¿En qué año fue descubierto América?
2. ¿Puedes explicar una causa del descubrimiento de América?
3. ¿Quién fue Cristóbal Colon y en que radica su importancia?
4. ¿Nombra algunos conquistadores las tierras de la Nueva Granada hoy Colombia?
ACTIVIDAD 2.
Ruta de las especias: durante los últimos siglos de la edad Media, Europa se había enriquecido por medio del comercio con
Oriente, desarrollando un insaciable y creciente apetito por los lujos y el refinamiento, lo que satisfacía con productos de
países lejanos, como China, Japón, las Indias Orientales y la India, entre los más importantes.
De estos lugares se obtenían las legendarias especias (canela, pimienta y clavo de olor) terciopelos, sedas, porcelanas, perlas,
piedras preciosas, tinturas, perfumes, tapices.
Todos estos productos afluían a dos puertos del Mediterráneo: Beirut y Alejandría, donde los comerciantes
venecianos y genoveses se encargaban de repartirlos por Europa.
Estos productos alcanzaban al momento de su venta precios altísimos, lo que reducía su consumo a los grupos más pudientes.
Pero, lamentablemente para el comercio europeo, el flujo de mercaderías orientales sufrió un grave retroceso al conquistar
los turcos, en 1453, Constantinopla y luego la región mediterránea de los puertos de Beirut y Alejandría. El taponamiento de
estas rutas comerciales con oriente, impulsó a los europeos en la búsqueda de nuevas rutas para llegar a la india; fue entonces
que los españoles se aventuraron navegar hacia occidente con el propósito de llegar a oriente, pero en este recorrido se
encontraron con Nuevas tierras descubiertas que más tarde llamaría América.
los progresos de la navegación: sin los progresos que experimentó en esos años la navegación, los grandes descubrimientos
geográficos no habrían sido posibles. Este proceso fue estimulado por el interés de aventurarse en océanos abiertos y
desconocidos, llegando de esa manera a las lejanas regiones que producían los ansiados productos.
Los adelantos de la navegación se refieren básicamente a lo relacionado con el tipo de barcos y al modo de hallar y mantener
el rumbo durante el viaje.
En lo relacionado con el tipo de barco la novedad más significativa fue la aparición de la carabela, una embarcación liviana,
de alto borde y muy maniobrable, con sistema de velamen.
El rumbo de la marcha marítima se fijaba determinando la posición del barco con la brújula. Además, se usaban otros
instrumentos como el astrolabio, el cuadrante, las tablillas náuticas, los cuales permitían conocer la ubicación del barco en un
momento dado con referencia al sol o a la estrella polar.
EJERCICIO UNO.
Resuelve el siguiente cuestionario.
1. ¿Qué entiendes por descubrimiento?
2. ¿Cuál fue la causa más significativa para que se diera el descubrimiento de América?
3. Nombra los adelantos técnicos que influyeron en el descubrimiento de América.
4. ¿Cuál es la fecha exacta de la salida y llegada de los primeros descubridores españoles a América? Consulta en internet o
libro.
5. ¿Te gustaría descubrir un nuevo lugar? Dame tu opinión.
EJERCICIO DOS
Resuelve el siguiente cuestionario.
1. ¿Qué entendemos por conquistar?
2. ¿Crees que el descubrimiento de América fue una misión fácil o difícil? Explica un poco tu respuesta.
3. Con el descubrimiento y conquista de América el mundo se enriqueció natural y culturalmente ¿nombra algunas de estas
riquezas que de parte y parte afianzaron dichas cultura (Europea y Americana)
4. ¿Qué entendemos por capitalismo y como éste se afianzo con el descubrimiento y conquista de América?
5. El 12 de octubre se celebra el “día de la razas” hoy “día de las identidades” ¿Por qué cree que hay tanto racismo en el
mundo?.
ACTIVIDAD 1.
Nota: lee atentamente cada pregunta y escoge la respuesta que consideres correcta. Marca con una X.
1. Analizando un poco más el descubrimiento de América, se puede considerar que la causa que motivó este hecho
histórico fue:
a. Político
b. Social
c. Económico
d. Religioso.
2. La aventura que emprendieron los europeos hacia la India navegando por occidente se debió a
a. Las riquezas que tenía España en el momento.
b. La tenacidad y el entusiasmo de los navegantes españoles.
c. Descongestionar las cárceles española de la época.
d. Por los adelantos técnicos aplicados a la navegación.
3. Los exploradores _____________ descubrieron las Antillas o islas del Caribe y fueron los primeros en llegar al nuevo
mundo en el momento.
a. Españoles
b. Portugueses
c. Venecianos
d. Florentinos
4. El inicio de la expansión europea a mediados del siglo XV coincide cronológicamente con la génesis y desarrollo del modo
de producción:
a. Capitalista
b. Feudal
c. Esclavista
d. Socialista
5. Obtención del dominio y control de una población, territorio o posición a través de la violencia u otros medios”, este
proceso hace referencia a:
a. Esclavitud
b. Conquista
c. Mestizaje
d. Colonización.
6. ¿Cuáles fueron las principales motivaciones que llevaron al conquistador conquista a América?
a. Buscar nuevas rutas comerciales.
b. Buscar fortuna y fama
c. Buscar evangelizar a los indígenas.
d. Buscar vender especias.
7. El encuentro y conquista de América, significo para los indígenas.
a. Una oportunidad para crecer culturalmente.
b. Una amplitud de sus actividades agrícolas con productos europeos.
c. Momentos de desolación y angustias.
d. Momento de regocijos por el encuentro de las dos culturas
8. Establece la diferencia entre Descubrimiento y conquista. Explica. __________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
¿QUÉ APRENDI?
Hola, cómo te ha ido en este recorrido hasta llegar aquí, divertido no. Es momento de que entres a comprobar qué fue
lo que realmente aprendiste, este es el momento de que demuestre tus nuevos aprendizajes que has incorporado a tu
vida y que a partir de hoy en adelante te van a ser útil en tu cotidianidad, por ello te invito a que realices de manera
concienzuda la siguiente actividad.
ACTIVIDAD 1.
Reflexiona sobre lo que lograste reconocer e interiorizar durante el desarrollo de esta guía de aprendizaje:
- ¿Crees que de estos momentos sobre descubrimiento y conquista podemos hoy reconocer aspectos positivos?
- ¿Crees que España está en deuda con los pueblos indígenas?
- ¿Crees que aún existe discriminación por el indígena y afrodescendiente en Colombia?
- ¿Qué te gustaría encontrar en las próximas guías?
- ¿Por qué crees que algunos estudiantes siguen incumpliendo los trabajos asignados?