Análisis de La Película Invictus
Análisis de La Película Invictus
Análisis de La Película Invictus
PRESENTADO POR:
PRESENTADO A:
MATERIA:
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
El cambio de mentalidad que desarrolló el capitán del equipo François Pienaar, después de la
conversación que tuvo con Mandela, dónde es consciente de que la unidad del equipo y por ende
sus triunfos, son un factor diferencial para la unión y el crecimiento de la nación. Como
consecuencia de este cambio, podemos ver un equipo más unido, orgulloso de sus raíces y
apoyado por todos sus compatriotas sin distinción.
Cuando el equipo de seguridad del presidente se encuentra conformado por blancos y negros,
aunque antes no tenían una buena relación, fueron capaces de lograr entenderse ya que se
observa que juegan juntos Rugby y lograron trabajar en equipo.
Otra parte donde se habla de cambio es cuando Mandela llega a la reunión del consejo nacional de
deportes para hacerlos cambiar de opinión y logra persuadirlos para que apoyen el cambio del
nombre del equipo de rugby, su himno y su uniforme, ya que sería un paso importante para dejar
a un lado el pasado debido a que este equipo era apoyado por la población blanca y era símbolo
del apartheid.
Detección dentro de la organización de hechos y/o tendencias del entorno o de orden interno
que justifica el cambio:
Personalmente, considero que este "agente del cambio" se puede ver representado en la labor
social realizada por el equipo de acuerdo con la orden del gobierno; el acercamiento a la
comunidad contribuye a Disminuir la incertidumbre de las personas, especialmente frente al
estigma de que el Rugby se podía relacionar con las épocas de esclavitud
Es posible identificar que Mándela siempre estuvo dispuesto a conversar de la mejor manera,
siendo amable y considerando las opiniones diferentes a la suya como oportunidades para llegar a
un consenso, de esta manera él No impuso el cambio, por el contrario lo hizo participativo
para todas las personas de la nación.
Comunicación Agresiva: se evidencia claramente que las relaciones entre los grupos sociales
son bastante hostiles, un ejemplo es el trato recibido por los nuevos guardias de gobierno
recién llegan por sus compañeros negros; los comentarios realizados de manera despectiva
sobre las personas negras, sin tener en consideración a la mujer a sus espaldas, siendo ella
racializada
Inicialmente todas las personas se veían negativas al cambio, no tenían esperanza en que
era posible cambiar las situaciones sin perjudicarse de alguna manera, esto aplica a ambos
grupos raciales. Posteriormente, podemos ver que es la actitud de Mandela, en conjunto con
su estrategia de propiciar el cambio a través de metas cumplibles el detonante del cambio a nivel
general, en su entorno y en aquellas personas quienes lo escucharon de manera consciente
Finalmente se evidencia una mayor aceptación al cambio, la unidad presente en los grupos
sociales y raciales; y la aceptación de los unos a los otros. Generando a su vez una apertura al
cambio por parte de los dirigentes de otras naciones, quienes de igual manera se mostraban
reticentes al gobierno sudafricano actual.
6. De acuerdo a las herramientas mencionadas en la Lectura 5-Estrategias y herramientas
para el cambio, cuál se evidencia en la película y cómo se desarrolla su proceso.
La herramienta utilizada de manera principal es la Facilitadora del cambio, dónde a través del
diálogo y la persuasión es posible hacer sentir a todas las personas pertenecientes al cambio,
concientizando respecto a la situación de desigualdad actual y reconociendo que es necesario el
cambio para mejorar el estado actual del país; esto facilita que el cambio sea gradual y que
este mismo se desarrolle entre los diferentes personajes de la película, pasando de un
entorno macro como lo sería la unidad nacional, a un entorno micro, como por ejemplo el trato
que se le da a la persona del servicio por sus empleadores, o al niño por el policía al final de la
película.