T-4 Modelos Atomicos
T-4 Modelos Atomicos
T-4 Modelos Atomicos
Modelos Atómicos
Altamira, Tamaulipas
Modelos Atómicos
INTRODUCCIÓN
DESARROLLO
Modelo de Dalton
Los átomos de un mismo elemento son siempre idénticos entre sí, con la misma
masa y las mismas propiedades. En cambio, los átomos de elementos diferentes
tienen masas y propiedades distintas.
Modelo Thomson
Teoría de Rutherford
En su experiencia, Rutherford dedujo que en el centro del átomo hay un diminuto
corpúsculo, al que llamo núcleo, en el que se encuentran las partículas de carga
positiva, los protones. Además, ya intuyo la presencia de neutrones en el núcleo.
Bohr:
En 1913, el fisico Danés Niels Bohr propuso un
nuevo modelo atómico. Para Bohr, los
electrones giraban en torno al núcleo en orbitas
circulares de radios definidos, pero no en todas
las orbitas, pues para el existían orbitas
permitidas y otras prohibidas. En cada una de
estas orbitas solo puede haber un numero dado
de electrones, con una energía determinada.
Para que un electrón cambie de orbita, es
necesario modificar su energía en una cantidad determinada.
Estas órbitas definidas se les refirió como capas de energía o niveles de energía.
En otras palabras, la energía de un electrón dentro de un átomo no es continua,
sino “cuantificada”. Estos niveles están etiquetados con el número cuántico n (n =
1, 2, 3, etc.) que según él podría determinarse usando la fórmula de Ryberg, una
regla formulada en 1888 por el físico sueco Johannes Ryberg para describir las
longitudes de onda de las líneas espectrales de muchos elementos químicos .
Modelo de Rutherford
Rutherford no solo propuso esta estructura para el átomo, sino que además
calculó su tamaño y lo comparó con el tamaño del núcleo, y llegó a
la conclusión de que una buena parte de la composición del átomo es espacio
vacío.
Este modelo, por otra parte, tiene ciertas limitaciones que se pudieron resolver con
el avance del conocimiento y la tecnología:
MAQUETA
Modelos Atómicos
Materiales:
Pedazo de cartón
Plumón permanente
CONCLUSION
Ya para terminar con esta investigación vimos como a lo largo y ancho de la vida
como los modelos atómicos han evolucionando para darnos a entender como
funciona la vida misma de una manera mas concisa y precisa, también como los
científicos recolectaban información de cada modelo atómico conforme salían y asi
podían mejorar cada modelo atómico para el bien de la ciencia y de la humanidad
BIBLIOGRAFIAS
https://culturacientifica.com/2019/06/11/el-modelo-atomico-de-thomson/
https://www.geoenciclopedia.com/modelo-atomico-de-bohr/
https://concepto.de/teoria-atomica-de-dalton/#ixzz7f13rTfjT
https://concepto.de/modelo-atomico-de-rutherford/#ixzz7f17qQlq1