Caso Familia Pérez

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

CONDICIONES

FAMILIA PÉREZ

HIJO MENOR

Edad: 8 años.
Ocupación: Estudiante escolar.

HIJO MAYOR

Edad: 17 años.
Ocupación: Apoya las labores del
campo, por tal motivo, se
encuentra en deserción escolar.

PEDRO

Edad: 56 años.
Ocupación: Jornalero en fincas
aledañas a su vivienda.
Actualmente cuenta con Dx de
epilepsia en nivel crónico.

MARINA
Edad: 52 años.
Ocupación: Labores y cuidado del
hogar; lavado de ropa.
Presenta agotamiento físico y
emocional.
Condiciones
contextuales

1. Escasez de servicios públicos y


sanitarios.
2. Inseguridad social.
3. Desabastecimiento de fármacos para
tratar la enfermedad de Pedro.
4. Inequidad en el acceso a la salud, por
carencia de profesionales.
5. Dificultades en el ingreso económico.
6. Estigmatización por parte de la
comunidad ante la situación actual de
la familia.
Enfoques

Derechos Se evidencia una afectación en derechos


vitales como: salud, pues no se le brinda
de manera oportuna, integral y digna
asistencia médica a Pedro para generar
una evolución positiva a su estado de
salud actual, como tampoco proporcionar
apoyo psicológico a Marina con el fin de
dar herramientas que favorezcan su salud
mental.

Diferencial
Se presenta inequidad en la familia teniendo en
cuenta que es un ambiente atravesado por diferentes
etapas del ciclo vital y condiciones de salud que
requieren atención profesional inmediata, pues
Pedro necesita obtener tratamientos prontos que le
faciliten sobrellevar la enfermedad que presenta,
también es importante mencionar que al ser una
comunidad alejada del plano urbano o rural central,
tanto la familia como la comunidad en si, se les han
invisibilizado sus derechos, ya que no cuentan con los
recursos económicos para trasladarse a centros de
salud o puntos de asistencia psicosocial, como
tampoco contar con un espacio óptimo para vivir.

Género
Se mantiene una cultura tradicional en
cuanto a los roles de género que tienen
que protagonizar en su cotidianidad, pues
en el caso de Marina, asume las labores y
cuidados del hogar, mientras que Pedro,
desarrolla labores de campo destinadas a
la consecución de recursos económicos, a
través de funciones que requieren fuerza
física.

Enfoques

Curso de
vida Es una familia que aborda los diferentes escenarios
del ciclo vital en un sólo momento, expuestos a
factores sociales y de salud que van marcando su
desarrollo físico, emocional y social, desfavoreciendo
la construcción constante de sus experiencias que
quizá están enmarcadas por la desigualdad en todas
sus esferas posibles y la convivencia en un ambiente
hostil.

Étnico

En este caso no aplica este enfoque a la situación de


la familia Pérez, no obstante, se debe priorizar el
fortalecimiento de una cultura sana que procure
relevar los derechos y el respeto por las condiciones
ajenas que tienen impacto tanto individual como
colectivo.

También podría gustarte