GAU 2022 Actos Juridicos 467860
GAU 2022 Actos Juridicos 467860
GAU 2022 Actos Juridicos 467860
Facultad de Humanidades
DERECHO Y
EMPRESA
Profesor: Gabriel Álvarez Undurraga
ADQUISICIÓN MODIFICACIÓN
TRANSFERENCIA EXTINCIÓN
Derechos y Obligaciones
Los hechos ante el Derecho
Del
hombre
Sin consecuencias • Comer, saludar
Voluntarios
UNILATERALES Y BILATERALES
GRATUITOS Y ONEROSOS
LEGAL
(SEGÚN EL CÓDIGO CIVIL) CONMUTATIVOS Y ALEATORIOS
Art. 1437 hasta 1444.
PRINCIPALES Y ACCESORIOS
SEGÚN LA DOCTRINA
CARACTERES
1) VOLUNTARIEDAD:
Voluntad dirigida a una consecuencia jurídica.
2) FIN JURÍDICO INMEDIATO:
Es lo que diferencia a los actos jurídicos de los meros
actos voluntarios lícitos.
3) LICITUD:
Si el acto es ilícito no es “acto jurídico”.
Clasificación legal de los actos jurídicos
Contratos gratuitos:
Artículo 1440. El contrato es gratuito o de • Donación, comodato, depósito
beneficencia cuando sólo tiene por objeto la cuando no es remunerado.
utilidad de una de las partes, sufriendo la Contratos onerosos
• Compraventa, arrendamiento,
otra el gravamen; y oneroso, cuando tiene
sociedad, etc.
por objeto la utilidad de ambos contratantes,
GRATUITOS Y
gravándose cada uno a beneficio del otro.
ONEROSOS
GRATUITO
ACTO JURIDICO
CONMUTATIVO
ONEROSO
ALEATORIO
ACTO JURÍDICO CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN DOCTRINARIA:
➢Gratuitos u onerosos.
✓Son a título gratuito, cuando aseguran a una u otra de las partes
alguna ventaja, independiente de toda prestación.
✓No hay contraprestación (liberalidad). Ejemplo: donación.
✓Los onerosos suponen una contraprestación recíproca. Ejemplo:
compraventa.
➢Formales y no formales.
✓Formales son aquellos cuya validez finca en que su celebración se
efectivice bajo la forma determinada por la ley. Ej: cesión de créditos,
debe ser por escrito bajo pena de nulidad.
✓Los no formales no deben someterse a ningún requisito para
celebrar el contrato. Ej: entrega de la una cosa mueble, el pago.
Clasificación legal de los actos jurídicos
Contratos conmutativos:
Artículo 1441. El contrato oneroso es • Compraventa,
conmutativo, cuando cada una de las partes arrendamiento, sociedad,
se obliga a dar o hacer una cosa que se mira etc.
Contratos aleatorios
como equivalente a lo que la otra parte
• Juego, apuesta, seguro,
debe dar o hacer a su vez; y si el etc.
equivalente consiste en una contingencia
incierta de ganancia o pérdida, se llama
CONMUTATIVOS aleatorio.
Y ALEATORIOS
Contratos principales:
Artículo 1442. El contrato es principal • Matrimonio, compraventa,
cuando subsiste por sí mismo sin necesidad arrendamiento,
de otra convención, y accesorio, cuando Contratos accesorios
• Fianza, prenda, hipoteca
tiene por objeto asegurar el cumplimiento de
una obligación principal, de manera que no
pueda subsistir sin ella.
CONTRATO
Es aquel que sigue la suerte del contrato principal,
DEPENDIENTE sin garantizarlo ni caucionarlo. Por ejemplo, las
capitulaciones matrimoniales
ACTO JURÍDICO CLASIFICACIÓN
➢Principales y accesorios.
Los primeros existen por sí mismos (Matrimonio,
compraventa), los segundos dependen de la existencia de otro
acto (Fianza, prenda).
➢Puros y simples y modales.
Son puros y simples los que no están sujetos a modalidad
alguna, es decir, los que no tienen condición, plazo o cargo.
➢Patrimoniales y extra patrimoniales.
Los primeros tienen contenido económico (compra venta). Los
segundos carecen de tal aspecto (reconocimiento de hijos).
Clasificación legal de los actos jurídicos
Contratos solemnes:
• Matrimonio, hipoteca,
Artículo 1443. El contrato es real cuando, compraventa de
para que sea perfecto, es necesaria la inmuebles.
tradición de la cosa a que se refiere; es Contratos reales
solemne cuando está sujeto a la observancia • Comodato, depósito,
mutuo.
de ciertas formalidades especiales, de
manera que sin ellas no produce ningún
CONSENSUALES efecto civil; y es consensual cuando se
REALES Y perfecciona por el solo consentimiento.
SOLEMNES
PATRIMONIALES
ACTOS
JURÍDICOS
DE FAMILIA
ENTRE VIVOS
ACTOS
JURÍDICOS
POR CAUSA DE MUERTE
PUROS Y SIMPLES
ACTOS
JURÍDICOS
SUJETOS A MODALIDAD
Clasificación doctrinaria de los actos jurídicos
CAUSADOS
ACTOS
JURÍDICOS
ABSTRACTOS
TÍPICOS O NOMINADOS
ACTOS
JURÍDICOS
ATÍPICOS O INNOMINADOS
CONSTITUTIVOS
ACTOS
JURÍDICOS DECLARATIVOS
TRASLATICIOS
Clasificación doctrinaria de los actos jurídicos
DE EJECUCIÓN INSTANTÁNEA
ACTOS
JURÍDICOS DE EJECUCIÓN DIFERIDA
DE TRACTO SUCESIVO
DE DISPOSICIÓN
ACTOS
JURÍDICOS
DE ADMINISTRACIÓN
VERDADEROS
ACTOS
JURÍDICOS
SIMULADOS
Clasificación doctrinaria de los actos jurídicos
DE EFICACIA REAL
ACTOS
JURÍDICOS
DE EFICACIA OBLIGATORIA
RECEPTICIOS
ACTOS
JURÍDICOS
NO RECEPTICIOS
ACTO JURÍDICO CLASIFICACIÓN
DE LA ESENCIA
Se distinguen en cada contrato las DE LA ESENCIA
COMUNES A TODO
cosas que son de su esencia, las que ACTO JURIDICO
son de su naturaleza, y las
puramente accidentales. Son de la
esencia de un contrato aquellas DE LA ESENCIA
cosas sin las cuales o no produce ESPECÍFICOS
COSAS QUE SE efecto alguno, o degenera en otro
DISTINGUEN EN contrato diferente
LOS CONTRATOS
Artículo 1444
DE LA NATURALEZA
Son de la naturaleza de un contrato las que no siendo
esenciales en él, se entienden pertenecerle, sin necesidad de
una cláusula especial.
ACCIDENTALES
Son accidentales a un contrato aquellas que ni esencial ni
naturalmente le pertenecen, y que se le agregan por medio de
cláusulas especiales
3. Requisitos de existencia y validez
VOLUNTAD
OBJETO
REQUISITOS DE
EXISTENCIA
CAUSA
OBJETO LÍCITO
REQUISITOS
DE VALIDEZ
CAUSA LÍCITA
CAPACIDAD
La voluntad
Consentimiento y voluntad
Regulación en Código
de Comercio, La oferta es el acto jurídico unilateral en virtud del
artículos 96 a 105 Requisitos propios de toda
cual una parte propone a otra la celebración de una
declaración de voluntad
OFERTA determinada convención, bastando para que ésta
quede perfecta, la sola aquiescencia de la persona a
Completa quien va dirigida.
Formación del
consentimiento Requisitos propios de toda declaración de voluntad
Pura y
simple
ACEPTACIÓN
Lo estipulado
Dada en
La aceptación es el acto jurídico tiempo Verbal
unilateral por el cual el destinatario de oportuno Ley 24 horas
la oferta manifiesta su conformidad con Escrita
ella y contrae la obligación. A vuelta de correo
• Que esté dentro del comercio humano, esto es, que sea susceptible de
Debe ser comerciable dominio o posesión por los particulares (artículo 1461.1).
• Por ejemplo, no son comerciables, artículo 585, las cosas que la naturaleza
Cuando consiste ha hecho comunes a todos los hombres, como la alta mar. Art. 589, los bienes
nacionales.
en una prestación
Concepto Se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato (artículo
1467 inciso 2º)
CARENCIA DE MEDIO
Formalidades por vía de prueba
PROBATORIO
Los vicios del consentimiento
ERROR
Vicios del
Art. 1451. Los vicios de que
FUERZA
consentimiento puede adolecer el
consentimiento, son error,
DOLO fuerza y dolo.
LESION
El error
Error
Error de substancial
hecho
Error
accidental
FUNDAMENTO: Principio de
la seguridad jurídica
Fundamento
Art. 8. Nadie podrá alegar ignorancia de la
Artículo 8
ley después que ésta haya entrado en
vigencia.
Error de
derecho Se podrá repetir aun lo que se ha pagado por
Artículo error de derecho, cuando el pago no tenía por
2297
fundamento ni aun una obligación puramente
natural.
Excepciones
Artículo 1453
NULIDAD ABSOLUTA
Sanción
Regla general DISCUTIDO
artículo 1682.if
NULIDAD RELATIVA
Error
accidental
Sanción
Error en la
persona Actos intuito personae Por ejemplo, mandato, sociedad, matrimonio
Sanción
NULIDAD RELATIVA
EXCEPCIÓN
INDEMNIZACION
El error común
Fuerza física
Artículo 1456.1º: “cuando es capaz de
Grave producir una impresión fuerte en una
INEXISTENCIA
persona de sano juicio, tomando en
Clasificación cuenta su edad, sexo y condición”
NO VICIA EL CONSENTIMIENTO
El dolo
Concepto Consiste en toda maquinación fraudulenta destinada a obtener el
consentimiento.
Rescisión de la compraventa
Efectos
Art. 1890.1
Completar o restituir lo recibido
La auto contratación
INEXISTENCIA
La falta de
objeto
NULIDAD
El artículo 1464
• Norma IMPERATIVA
3.- De las cosas embargadas por • Constituye una protección al acreedor ejecutante
decreto judicial, a menos que el juez lo • Cuando recae sobre inmuebles requiere inscripción
autorice o el acreedor consienta en ello. en CBR (Registro de interdicciones y prohibiciones
de enajenar)
• Norma IMPERATIVA
4.- De especies cuya propiedad se • Corresponde a las cosas litigiosas, cuyo dominio se discute
litiga, sin permiso del juez que • Requieren que se decrete prohibición respecto de ellos (296.2
conoce en el litigio. CPC)
• Cuando recae sobre inmuebles requiere inscripción en CBR
(Registro de interdicciones y prohibiciones de enajenar)
La causa ilícita
INEXISTENCIA
La falta de
causa
NULIDAD
La capacidad
Capacidad de goce
Clasificación
Capacidad
Capacidad de ejercicio
REGLA GENERAL: la
capacidad
Regulación
Absolutas
EXCEPCIÓN: Las
incapacidades Relativas
Especiales
Casos de incapacidad
MENOR ADULTO /
INFANTE IMPÚBER MAYOR
ADULTO
DE EDAD
Promitente
BASE DEL CONTRATO DE SEGURO
Promesa de hecho ajeno
Promitente
Las modalidades del acto jurídico
Concepto
Condición
• Plazo es el hecho futuro y cierto del cual depende el
ejercicio o la extinción de un derecho.
Concepto • Artículo 1494 :El plazo es la época que se fija para el
cumplimiento de la obligación, y puede ser expreso o tácito.
Modalidades
Expreso y tácito
Plazo
Clasificación Voluntario, legal, judicial
Suspensivo y extintivo
• Vencimiento
Extinción • Renuncia
• Caducidad
Actos no susceptibles de
Caso del testamento
representación