Esquema Expociencia 2022
Esquema Expociencia 2022
Esquema Expociencia 2022
Alimentos – Salud
EXPOCIENCIA 2022
Colegio: Julio Ramón Ribeyro
Ate - Vitarte
INTEGRANTES:
Barzola Gimena.
Bravo Dayhiro.
Mejía Gian Pierre.
Ramírez Mauricio
Ramos Derian.
Suárez Shamir.
Quispe Jean Franco.
1. Justificación.
2. Objetivos (general y específico).
3. Hipótesis.
4. Importancia.
5. Materiales.
6. Procedimiento.
7. Conclusiones.
8. Bibliografía.
TÍTULO: Power mix 3 en 1 – Powerful 3 en 1
Estas son las opciones de título, se definirá un nombre.
1. Justificación:
Sabemos que el organismo funciona a base de vitaminas, minerales y múltiples
sustancias y nutrientes que proporcionan los alimentos. Una alimentación correcta es
aquella que aporta todos los nutrimentos que nuestro cuerpo necesita para mantenerse
sano y sentirse bien. Entre los principales nutrimentos esenciales se encuentran: las
proteínas, los hidratos de carbono, las grasas, las vitaminas y los minerales.
En este caso se escogió trabajar con el jugo llamado (3 en 1 - Poder en una bebida
Rojo potente, Trío bomba, 3 en 1 Power, Power 3 en 1, Power mix 3 en 1) al cual se le
conoce así por ser el resultado de la combinación de un trío de poderosos ingredientes:
betarraga (remolacha o betabel) que es un tubérculo (se consume como hortaliza según
la pirámide nutricional), zanahoria (que es una hortaliza) y naranja (que es una fruta).
En esta maravilla de color intenso los 3 ingredientes se usan crudos, por lo que el
consumo (no solo en este delicioso y beneficioso jugo sino de cada uno por separado)
aporta gran riqueza nutricional y podemos utilizar las cáscaras y tallos para diversos
beneficios adicionales.
Este proyecto busca mostrar una opción de bebida que permite:
- Mejorar la alimentación.
- Proporcionar un aporte importante en la nutrición, en especial de nuestros niños
para combatir una enfermedad tan grave en su desarrollo como es la anemia.
- Subir la hemoglobina.
- Ayudar en la circulación saludable de la sangre en el cuerpo, obviamente incluyendo
el flujo de la sangre al cerebro ayudando así a mejorar las funciones cognitivas. Es
muy buen antioxidante.
- Ayudar a la regulación del tránsito intestinal y la absorción de nutrientes por su
aporte de fibra.
- Es buenísimo para la piel ayuda a la regeneración celular y a acelerar la curación de
heridas o quemaduras en la piel.
- Por su contenido de vitamina C, ayuda a prevenir la gripe.
2. Objetivos:
2.1 Objetivo general:
3. Hipótesis:
Mediante este proyecto se pretende enseñar que con el uso de 3 ingredientes sencillos,
accesibles y con una preparación fácil, rápida y deliciosa se puede mejorar la
alimentación, obteniendo beneficios a corto, mediano y largo plazo.
4. Importancia:
En esta maravilla de color intenso los 3 ingredientes se usan crudos, lo cual permite
aprovechar al máximo sus nutrientes. Es una preparación rica en potasio, magnesio,
antioxidantes, hierro, beta caroteno, vitamina C, fibra, vitamina A y mucho más. Es
excelente contra la anemia. Sube la hemoglobina. Mejora la circulación (incluyendo el
flujo de sangre al cerebro) lo cual es de gran beneficio y ayuda a la mejora de la función
cognitiva.
Importante entonces recordar que sea cual sea el esquema que se elija seguir para
llevar una alimentación balanceada y por ende lograr una mejora en la salud, la clave
será siempre alimentarse de forma adecuada, hacer ejercicio y acudir con
regularidad al médico y nutricionista.
No se puede olvidar además, el hecho de que las frutas y hortalizas que conforman
la preparación, se pueden aprovechar al máximo, tallos, hojas, cáscaras y así se
obtendrá beneficios adicionales.
¿Qué se puede aprovechar de la betarraga?
El tallo podría prevenir la osteoporosis al aumentar la resistencia ósea. Previene y
combate la enfermedad de Alzheimer. Estimula la producción de anticuerpos y glóbulos
blancos, por tanto, fortalece el sistema inmunitario.
Las hojas: Existen varias formas de cocinar estas hojas de sabor ligeramente dulce ya
que podemos usarlas en ensaladas, cocidas al vapor, sofritos, tortilla, salteadas con
jamón, hacer batidos o zumos, para acompañar un plato de carne, pescado o pasta.
Las hojas al igual que la raíz, contienen una gran cantidad de nutrientes, proteínas y
vitaminas, entre otros: fósforo, zinc, fibra, antioxidantes, vitamina B6, vitamina K,
magnesio, potasio, cobre, manganeso, lo que lleva al mejoramiento de la salud de quien
lo consume, por ejemplo, una correcta coagulación
¿Cómo se usa la betarraga para el cabello? Es capaz de frenar la caída de tu cabello, ya
que contiene proteínas y minerales (potasio, fósforo, calcio), así como vitaminas B y C;
ambas esenciales para mantener tu pelo sin daños.
¿Qué se puede aprovechar de la naranja?
La cáscara de naranja en la cara es genial, ya que con ella se puede preparar una
mascarilla facial. Es una fuente excepcional de nutrientes que la piel agradecerá
enormemente. Su vitamina C es una de las más importantes para mantener la salud de
la piel, así como su elasticidad e hidratación.
(Mascarilla de miel y naranja:
1. Lava tu rostro con jabón neutro y agua tibia.
2. Mezcla el zumo de naranja con la miel.
3. Remuévelo hasta que se mezcle por completo.
4. Aplícalo con las manos sobre el rostro.
5. Deja actuar la mascarilla entre 15 y 20 minutos.
6. Enjuaga tu cara con agua tibia o fría.)
Notas generales:
5. Materiales
- Betarraga.
- Naranja.
- Zanahoria.
- Cuchillo.
- Exprimidor para naranja (opcional).
- Licuadora.
- Vaso de licuadora.
- Vaso donde servir el jugo.
6. Procedimiento:
6.1 Ingredientes:
1 unidad de remolacha.
5 unidades de Naranjas.
1 unidad de zanahoria.
6.2 Preparación:
Paso 1: lava y pela la betarraga y la zanahoria y corta ambos vegetales
finalmente.
Paso 2: Exprime las naranjas y agrega a la licuadora con el resto de los
ingredientes.
Paso 3: licúa todos los ingredientes hasta lograr una mezcla homogénea, cuela y
sirve en un vaso.
Notas de interés:
- Las cantidades pueden variar, según la cantidad de jugo que tenga las naranjas
y si las personas prefieren el jugo un poco más líquido pueden colocarle 1 o 2
cucharadas de agua para diluirlo.
- Se recomienda que las frutas estén frías (colocarlas en la nevera la noche
anterior).
– Se recomienda tomarlo de inmediato, una vez culminada la preparación para
aprovechar mejor los nutrientes y el sabor de la bebida fría.
- No se debe desperdiciar lo que queda al licuar la preparación, ese zumo es
delicioso, hay personas que se lo comen, otras lo agregan a las ensaladas, otras
simplemente le agregan un poco de agua, más naranjas, zanahoria y betarraga y
lo aprovechan de nuevo para jugo (para obtener un 2do – 3er vaso y así tomarlo
fresco, no guardarlo). Pero también, una manera deliciosa de aprovecharlo es
como agregado en la mezcla de panqueques.
- Es interesante considerar que no todas las frutas, hortalizas y vegetales tienen
el mismo efecto al combinarse. Este jugo en particular es una poderosa
combinación de 3 ingredientes que se complementan entre sí.
7. Conclusiones:
- Luego de realizar la investigación acerca de las propiedades de cada ingrediente, se
pudo conocer que cada uno de ellos aporta un gran porcentaje de vitaminas en
relación a un vaso de jugo.
- La importancia de las frutas y verduras en la vida diaria de las personas es vital, pues
pueden elevar el sistema de defensa de los organismos de todas las personas.
- La preparación del jugo puede combatir casos de anemia tanto en niños como en
adultos, en mujeres embarazadas también.
- Ninguna vitamina química reemplaza las vitaminas naturales que proporcionan las
frutas y verduras para nuestro cuerpo.
- Cuanto más saludable es saborear un buen jugo o extracto de frutas o verduras que
tomar el mejor medicamento a base de vitamina ``C´´ que nuestra industria sea capaz
de producir ya que esta hecho a base de químicos.
8. Bibliografia:
www.vidasana.com
www.universia.net
www.lavanguardia.com
www.vitamina.cl
www.semana.com
www.patiadiabetes.com
www.frutas-hortalizas.com
www.cuerpomente.com
www.manipuladordealimentos.es
www.elmundo.es