AUTORREGULACIÓN
AUTORREGULACIÓN
AUTORREGULACIÓN
Esta técnica para aumentar nuestra responsabilidad es la de completar oraciones. Debemos apuntar cada
frase en un papel e ir escribiendo entre cinco y diez finales diferentes, escribiendo lo primero que nos venga a
la cabeza. Una vez hayamos rellenado todo, revisaremos lo que hemos escrito y reflexionaremos sobre ello.
ESTUDIOS GENERALES
EJERCICIO N° 2.
Ejercicio para valorar la responsabilidad es puntuar del 1 (mínimo) al 10 (máximo) cuán responsable eres en estos
aspectos de tu vida:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Salud X
Emociones X
Elección de pareja X
Elección de amigos X
Economía X
Trabajo X
Relaciones personales X
Desarrollo intelectual X
Carácter X
Felicidad X
Autoestima X
ESTUDIOS GENERALES
TAREA N°7 – Autorregulación
Con ayuda de la información del manual y la información presentada en las direcciones web, realizar las siguientes
actividades:
Una persona no tiene un buen día y es consciente de ello. Ese día un amigo le dice una broma, e internamente
le hace enfadar. Sin embargo, esta persona sabe que tiene un mal día y que por eso le ha afectado más la
broma, así como que su amigo lo ha hecho con buena intención. Por ello, decide no presentar una reacción
de ira y opta por decirle a su amigo que hoy no se encuentra muy bien y preferiría que no le hiciera bromas.
ESTUDIOS GENERALES 3