Comunicacion 19

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Sesión de Aprendizaje

“Leemos un texto instructivo: juego de la rayuela”


I. Datos generales de la sesión
 Fechas de desarrollo: 19-09-2023
 Docente de aula : Carmen Rosa Gamonal Anicama
 Grado, sesión y turno : 4°
 Institución educativa : N°22314 “Vicente Aquije de Huamán”
II. Propósitos y evidencias de aprendizaje

AREA COMPETENCIA DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIA


EVALUACION
Comunicació Escribe diversos tipos Escribe textos Escribí textos Escribe un texto
n de textos escritos en su instructivos (reglas del instructivos (reglas instructivo
lengua materna. juego) de forma del juego) de forma siguiendo los pasos
coherente y coherente y de producción de
cohesionada. Ordena cohesionada. textos.
las ideas en torno a un Ordena las ideas en
tema y las desarrolla torno a un tema y
para ampliar la las desarrolla para
información. ampliar la
información.

III. Enfoques transversales

ENFOQUE VALORES ACCIONES OBSERVABLES


INTERCUTURAL Los docentes y estudiantes acogen con
Respeto a la identidad cultural respeto a todos, sin menospreciar ni
excluir a nadie en razón de su lengua,
su manera de hablar, su forma de
vestir, sus costumbres o sus creencias.
IV. Preparación de la sesión de aprendizaje

¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
sesión?
Tener listos todos los materiales  Fichas
necesarios para la sesión.  Lápiz
 Cuaderno

V. Momentos de la sesión

INICIO

 Saludo cordialmente a los estudiantes.


 Recuerdo a los estudiantes lo trabajado la clase anterior.

¿Qué tipo de texto leímos? ¿crean que podamos realiza un texto instructivo?

 Se comunica el propósito de la sesión:


Escribe un texto instructivo siguiendo los pasos de producción de textos.

 Se les recuerda las normas de convivencia:


DESARROLLO
 La docente recuerda que es un texto instructivo:

Un texto instructivo es aquel tipo de texto -no necesariamente escrito-


que se compone de instrucciones, es decir, que le brinda al receptor de
modo organizado y sistemático la información que necesita para llevar a
cabo una acción determinada o resolver un problema. Son, dicho más
simplemente, textos que dicen cómo hacer algo.
 Luego de haber escuchado a la docente , les indica que elaboraran un
texto instructivo sobre un juego .
 Se les pregunta a los niños que actividades o juegos realizan en sus tiempo libres y de ello escogerán el tema
para realizar su texto instructivo.
 La docente les muestra un planificador, estructura para su texto instructivo:

 La docente muestra un ejemplo donde los alumnos se guiaran para poder realizar su propio texto
instructivo.

 Se les pide en una hoja borrador escribir sus ideas ,la docente va revisando cada texto de los alumnos.

 Los alumnos muestran sus trabajos finales y la docente les pide reconocer las partes de su texto instructivo .

Cierre .

 Concluyen sus trabajos, en


asamblea dialogan sobre la
 La docente les pregunta ¿Qué hicimos? ¿Cómo lo hicimos? ¿Qué materiales utilizamos? ¿Cómo se sintieron?
 Reflexiona con ellos sobre la importancia de planificar y escribir el primer borrador de un texto antes de presentarlo a
las demás personas. Coméntales que ello nos permite organizar nuestras ideas y saber qué tenemos que escribir.
 Trabajo en casa indica a los niños y las niñas que traigan para la próxima sesión dibujos o imágenes que acompañarán
la presentación final de su texto instructivo
Luisa Aronés Herrera Carmen Rosa Gamonal Anicama

DIRECTORA PROFESORA 4°

N° NOMBRES Y APELLIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


Escribí textos Ordena las ideas
instructivos en torno a un
(reglas del tema y las
juego) de forma desarrolla para
coherente y ampliar la
cohesionada.. información

SI NO SI NO
1 AJALCRIÑA CARLOS, DIEGO ALONSO
2 ATOCSA CONTRERAS, WILL DJANGO
3 BOHORQUEZ MAMANI, ANGEL GABRIEL
4 CARLOS OBREGON, XIMENA
5 CHACON VILCA, XIOMARA BELEN
6 ESPINO TITO, YAMILA YVANA
7 FLORES CARLOS, XIMENA MILAGROS
8 GERONIMO MONTALVO, NICOL ADRIANA
9 GONZALES PINEDO, MELANI MAJALASAYSHA
10 GUILLERMO RAMOS, FLOR ARIANNA
11 HERNANDEZ BARRANTES, ZOE ROMINA DANAE
12 HUAMAN QUISPE, ADRIAN FABIANO
13 HUAYANCA VARGAS, DARLENE ZULEMA
14 INJANTE RAMIREZ, JOSEPH ADEMIR
15 JUNCHAYA CORDOVA, ALEXANDER
16 JUSCAMAYTA ALVISTES, BRITTANY YARELY
17 LUCENA MUJICA, ISABELLA SOFIA
18 MAMANI PEREZ, PATRICIA
19 MARCA HERNANDEZ, MARUHIÑO ANTONIO
20 MUÑOZ TIPISMANA, FLAVIO JESUS
21 ORELLANO DONAYRE, ERINSON DANIEL
22 ORELLANO DONAYRE, STEPHANO ALDAHIR
23 PECHO FLORES, JOAQUIN
24 PECHO FLORES, LUIS ANGEL
25 PEREZ VILLACRISIS, MOISES VALENTINO
26 QUISPE FLORES, YAJHAIRA MILAGROS
27 RAMIREZ VASQUEZ, THIAGO ALESSANDRO
28 RAMOS CHOQUE, BRIANA CATALEYA
29 RAMOS GAMERO, HENRY ANDRES
30 VALDIVIA ABADO, FABRIXIO FAVIANO
31 VELAZCO SALCEDO, MARIANA YULEYSI
32 YAURICASA SAYRITUPAC, KEREN ARELI
33 YEREN TACAS, MARIANA BELEN
Lista de cotejo
Escribe un texto instructivo
siguiendo los pasos de
producción de texto

También podría gustarte