Sem 27

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

2° Artes

º 1. Rostro, rifa y representa.


Secundaria
Qué vamos a aprender: Ubica géneros, estilos y contenido de distintas obras y
manifestaciones artísticas para explicar su significado, historia y contexto.

Materiales: Fotografías, pinturas, cartulinas, lápices Semana del 15 al 19 de


de colores, pinturas y pinceles. Marzo de 2021.

Te explico

La imaginación y la creatividad siempre van de la mano, en este espacio se pretende que


por medio de la imaginación te conviertas en un artista (escultor, pintor, arquitecto, músico
o contante, etc.) con la capacidad y habilidad para elaborar obras artísticas de gran
inspiración.

La idea que se propone es que el alumno mediante el uso de su imaginación y con la ayuda
de ciertos materiales, como fotografías, libros, esculturas del entorno, monumentos, etc., y
cualquier elemento que tenga a su alcance, sea capaz de recrear una obra artística; de la
misma manera pueda realizar u organizar un evento que haya trascendido en su comunidad
o en su entorno inmediato, como una velada artística o una demostración de artesanías y
creaciones manuales.

Para aprender más

Consulta los siguientes enlaces para conocer más del tema:

Lectura: “7 consejos útiles para desarrollar tu estilo propio” en


https://totenart.com/noticias/como-desarrollar-un-estilo-propio/

Lectura: “7 pasos para pintar un cuadro que debes conocer” en https://degranero.es/7-pasos-


para-pintar-un-cuadro-que-debes-conocer/
2° Artes

º
Secundaria
Manos a la obra

Observa una fotografía, una pintura, un grabado o una escultura e intenta realizar una obra
personal, inspirada del tema que elegiste en tu obra seleccionada; intenta aplicar tus
habilidades con la técnica compositiva del género o estilo artístico que más te haya llamado
tu atención.
Investiga diferentes imágenes de la obra que hayas elegido; por ejemplo: “el David, de
Miguel Ángel” o también puede ser algo más tradicional, “La catrina” de José Guadalupe
Posadas, que bien puedes utilizar para hacer tu composición personal; un dibujo, una
pintura, una escultura, una representación (maquillaje y vestuario), etc.
También puedes utilizar tus posibilidades creativas de objetos cotidianos como las
artesanías o manualidades que se practiquen en tu comunidad.
Selecciona la imagen en particular para que enfoques todos tus sentidos en la creación de tu
producción (tu obra artística).
Recuerda aplicar la técnica que más te haya llamado la atención y que más te haya
interesado.
Explorar y exponer tus propios gustos, te ayudará a despertar tu imaginación y tu
creatividad.

Realiza la presentación de tu obra.

No olvides que para realizar la presentación de tu obra hay ciertos elementos que debes
tomar en cuenta, el material que elegirás para el encuadre, el enfoque o tema de la
composición, la iluminación y el espacio donde colocarás tu obra.
Si te inclinas por la escenificación, simula la realización de una velada artística con
diversos personajes.
En la creación de artesanías o manualidades, presenta tus objetos creativos tomando en
cuenta el espacio y los estantes para su colocación.

En ese caso, una vez elegido la forma en que expondrás tu trabajo, puedes tomar fotografías
para evidenciar la finalización de la actividad.

Repaso y practico

Creación de un monólogo para la escenificación e interpretación de personajes históricos o


artísticos de tu elección.

Realiza la simulación de una “subasta” de obras de arte. En este caso, lo importante es


comprender la finalidad por la que muchas de las obras artísticas llegan a cotizarse
demasiado, Por esta razón en vez de ofrecer dinero, se sustituye por aplausos, chicles o
golosinas, etc.
2° Artes

º
Secundaria
Lo que aprendí

Ponga una marca en el espacio de acuerdo a lo que observó al finalizar las actividades:
o Analiza información para conocer acerca de la producción artística.
o Elabora ejercicios artísticos explorando los elementos básicos de las artes, los
materiales y técnicas de las artes teatrales para elaborar una obra artística individual.
o Realiza trabajos de seguimiento para llegar a la meta, (bocetos y anotaciones
previas a la presentación).
o Utiliza los elementos para realizar una exposición artística.

También podría gustarte