Testimonio Nina Real

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 28

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&& C O R R E S P O N D E
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&& T E S T I M O N I O
&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&
DE ALGUNAS PIEZAS PROCESALES DEL ORIGINAL, DICTADO DENTRO DEL
JUICIO ORDINARIO DE HECHO SEGUIDO POR CECILIO MACHICADO
SILLERICO CONTRA ERNESTO NINA Y SILVERIO HINOJOSA PACAJES,
CUYO TENOR LITERAL ES COMO A CONTINUACION SE TRANSCRIBE:---------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&
SENTENCIA CURSANTE A FS. TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO -
TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO DE
OBRADOS.---------------------------------------
RESOLUCION No.
442/96.--------------------------------------------------------------------------
JUZGADO TERCERO DE INSTRUCCION EN LO CIVIL DE LA CAPITAL, ETC.--
DENTRO DEL JUICIO ORDINARIO DE HECHO SEGUIDO POR CECILIO
MACHICADO SILLERICO CONTRA ERNESTO NINA Y SILVERIO HINOJOSA
PACAJES.-----------------------------------------------------------------------------------------------
SENTENCIA:--------------------------------------------------------------------------------------------
VISTOS: Todo lo obrado que ver convino y se tuvo presente y; --------------------------
CONSIDERANDO: Que, Cecilio Machicado sillerico, por memorial de fs.7-8,
demanda en la vía ordinaria Reconocimiento de Mejor Derecho y Reivindicación
de Bien Inmueble, manifestando: conforme se acredita por la documentación
adjunta soy legitimo propietario de la fracción de terreno sobre 300 Mts.2 ubicado
sobre la Av. Costanera y callejón en gradas, denominado Alberto Mendoza s/n,
zona Villa San Antonio Bajo de ésta ciudad, adquirido de sus anteriores
propietarios Venancio Córdova e Isabel Hernani de Córdova, mediante escritura
pública No.964/89 de fecha 18 de Diciembre de 1.989,registrado en DD.RR. bajo
la pda. computarizada No.01061682 y Cdgo. Catastral No.20.22-4.---------------------
Asimismo mediante escritura pública No.996/91 de fecha 16 de Agosto de 1.991,
adquirí conjuntamente mi esposa Julia Tarquino de Machicado, otra fracción de
terreno contiguo al anterior sobre la misma avenida Costanera esq. Callejón
Libertad s/n de la zona Villa San Antonio bajo sobre 602 Mts.2, registrado en
DD.RR. bajo la partida Computarizada No.01128165. Por ello demostrado nuestro
derecho propietario sobre las dos fracciones de terreno; ocurre que la persona que
responde al nombre de Ernesto Nina en concomitancia y confabulación con el
dueño del lote de terreno contiguo a la primera fracción de terreno de mi propiedad
y que responde al nombre de Silverio Hinojosa Pacajes, pretendieron en principio
despojarme la extensión de 80 Mts.2, asentándose en dicha fracción el nombrado
Ernesto Nina, sin exhibir título alguno que acredite su pretendido derecho propieta
Posteriormente, poniendo en práctica la confabulación denunciada Ernesto Nina
en su pretendido afán de adueñarse de lo ajeno se traslada a mi otra fracción,
donde construye una precaria habitación, viviendo en el mismo junto con su
familia, dejando los 80 mts.2, anteriormente pretendidos en mi otra fracción a
Silverio Hinojosa Pacajes, quien a su vez pretende también incrementar su lote de
terreno con esta fracción, habilmente amañada con el usurpador Ernesto Nina,
todo lo cual ocurre en los primeros días del mes de Agosto.-------------------------------
por lo expuesto Sr.Juez en la vía ordinaria interpongo la presente acción sobre
Reconocimiento de Mejor Derecho y Reivindicación de las fracciones de terreno
de mi propiedad, intentando acción en contra de:---------------------------------------------
Ernesto Nina y Silverio Hinojosa Pacajes, todo de conformidad con los Arts. 1453
del C.C. concord. con el 105 del mismo compilado, pidiendo a Ud. admitir y dictar
sentencia declarando probada la demanda y consecuentemente reconocer mi
mejor derecho propietario sobre las dos fracciones de terreno y consiguiente
reinvindicación. Que, por providencia de fs. 8 vlta. se admite la demanda
disponiendosé traslado a Ernesto Nina y Silverio Hinojosa Pacajes, siendo
notificados, citados y emplazados, según consta de las diligencias de Fs. 10 ;
Ernesto Nina por memorial de Fs.22 opone excepción de obscuridad e imprecisión
en la demanda, siendo respondido a fs. 29 por el demandante Cecilio Machicado.
Que, por Resolución No.914/91 de fecha 20 de Noviembre de 1.991 de fs. 36, en
su parte resolutiva declara improbada las excepciones de obscuridad e
imprecisión en la demanda, por presentar fuera de término.-------------------------------
Que, por memorial de Fs.38, Ernesto Nina apela al referido Auto de Fs.36,
respondiendo por memorial de Fs.41 Cecilio Machicado sillerico desestimando el
recurso de reposición interpuesta de contrario y que mediante Auto de fecha 17
de diciembre de 1.991 se concede dicha apelación en el efecto devolutivo,
resolviéndose por Auto de Vista No.119!92 de fecha 30 de Abril de 1.992 del
Juzgado 10 de partido en lo Civil, anulando el Auto Apelado de Fs. 36,
disponiendo la consideración y resolución de las excepciones planteadas para el
momento de dictar Sentencia.----------------------------------------------------------------------
En consideración a dicho Auto de Vista, el Juzgado se pronuncia por resolución
No.827/92 de 24 de septiembre de 1.992, anulando obrados hasta Fs.36,
debiendo considerarse y resolverse las excepciones opuestas en el momento de
dictarse sentencia, siendo notificadas con esta resolución las partes, según consta
de las diligencias de Fs. 109 vlta., a Fs. 111 el demandante solicita se rectifique el
apellido materno en el co-demandado Miguel Silverio Hinojosa Nina, ya que por
error consignó el apellido "Pacajes" en vęz de "Nina”, pronunciándose el Juzgador
por Resolución No.893/92, dejando sin efecto en parte la diligencia de fs.10
respecto al co-demandado Miguel Silverio Hinojosa Nina, debiendo practicarse
nueva diligencia conforme a procedimiento, corriendo la notificación, citación y
emplazamiento según consta de la diligencia de fs.118 y no habiendo éste
respondido a la demanda, por Auto de fecha 14 de diciembre de 1.992 de Fs .120,
declarándosele rebelde y contumaz a la ley en aplicación del Art.68 del C.P.C.
Que, por memorial de Fs.122 la parte demandante solicita se fijen puntos de
hecho a probarse.--------------------------------------------------------------------------------------
CONSIDERANDO: Que, por Auto de fecha 29 de marzo de 1.993 de Fs.136-136
vlta., se califica el proceso como ordinario de hecho, sujetándose la causa a
prueba de 50 días comunes y perentorios a las partes, a efectos de probar los
puntos señalados, conforme lo dispuesto por lo Arts. 353,354,370, y 371 del
C.P.C.,siendo notificadas las partes según diligencia de Fs.137. Que, durante la
vigencia del término probatorio, se ofrecieron las siguientes pruebas:------------------
La parte actora mediante memorial de Fs:171, ratifica la prueba literal de cargo
consistente en Fs.1 a 6 y 138 a 170, 227 a 229, acta de inspección ocular cursante
a Fs. 70, las disposiciones testificales de cargo cursante a Fs.68-69.-------------------
Por su parte el demandado Ernesto Nina Coronel y Teresa Fora de Nina por
memorial de Fs.179, proponen las literales de Fs.11 a 21- 173 a 177, confesión
provocada cuyo acta corre a Fs.183 y las testificales que no se toman en cuenta
por no haberse recepcionado en el término previsto por ley, finalmente los
documentos de reciente obtención de Fs.209 a 215 cuya acta corre a Fs.219.-------
Que, por memorial de Fs.189,el demandante solicita declarar circonducto el
término de prueba y por providencia de Fs.191 se declara clausurado el mismo,
ordenando la entrega de obrados a las partes para alegatos. Que, por memorial de
Fs.193-198, el demandante alega en conclusiones, siendo notificados los
demandados según diligencia de Fs.199 por la que alegan de buena prueba según
providencia de Fs.202-204, disponiendose a despacho a efectos del Art.191 del
procedimiento Civil.------------------------------------------------------------------------------------
CONSIDERANDO: Que, de la revisión de los antecedentes cursantes en obrados
y las pruebas aportadas, se tiene los siguientes hechos de orden legal:----------------
a) Que, el demandante Cecilio Machicado Sillerico ha adquirido en calidad de
compra-venta de los Sres. Venancio Córdova e Isabel Hernani de Córdova el lote
de terreno de 300 Mts.2 ubicado sobre la Av. Costanera y callejón denominado
Alberto Mendoza s/n de la zona Villa San Antonio Bajo, según Escritura pública
No.964/89 de fecha 18 de Diciembre de 1.989 e inscrita en DD.RR. bajo la Pda.
computarizada No.01061682 de fecha 3 de Enero 1.990. Asimismo otro terreno,
contiguo al anterior adquirido por compra-venta por el mismo Cecilio Machicado y
Sra. Rita Julia Tarquino de Machicado de los otorgantes Walter Hernani Córdova y
María Blanco de Hernani, el lote de terreno de 602 mts.2 ubicado en la región
Orkojahuira-Villa San Antonio de esta ciudad, según escritura pública No.996/91
de fecha 16 de Agosto de 1.991 é inscrita en DD.RR. bajo la Pda. Computarizada
No.01128165 de fecha 17 de Agosto de 1.991, que, al tenor del art. 1289 del
Cdgo. civil merecen plena fe probatoria por reunir las condiciones establecidas en
el Art. 1287 del mismo cuerpo de leyes
sustantivas.------------------------------------------
b)Que, si bien el co-demandado Ernesto Nina conjuntamente Teresa Fora de Nina
acompañan un testimonio de proceso Civil ordinario sobre prescripción adquisitiva,
contra Alfonso Estevez tramitada en el juzgado 3ro. de partido en lo Civil e inscrita
en DD.RR. Bajo la pda. Computarizada No. 01109590 en fecha 7 de marzo de
1.991 ubicado en Villa San Antonio Bajo Av. Costanera y un callejón con una
superficie de 207 Mts.2 cuando este derecho propietario, merced del asentamiento
y posesión por prescripción adquisitiva era de indudable necesidad probar las
condiciones siguientes: Justo Titulo o titulo idóneo. 2)Buena fe 3) que la cosa no
tenga impedimento 4)posesión continuada y 5) el tiempo designado por ley, todo
ello de conformidad con lo previsto en los Arts. 1453,1454,1455, concordante con
los Arts. 1568 y 134 del Cdgo. Civil toda vez que el actor desde el momento que
adquirió las dos fracciones de terreno es el único poseedor, en todo caso la
demanda de prescripción debi o estar dirigida contra Cecilio Machicado y no
contra Alfonso Estevez, mala fe que trasluce incluso con el parentesco de afinidad
con el co-demandado.--------------------------------------------------------------------------------
Que, asimismo, se establece que el lote de terreno de 300 mts.2 de superficie con
partida No. 01061682 fue inscrito en DD.RR. En fecha 3 de Enero de 1.990 y el
otro lote de terreno con partida No. 01128165 fue inscrita en fecha 17 de Agosto
de 1.991 y por su parte los demandados inscribieron en DD.RR. bajo la partida No.
01109590 en fecha 7 de marzo de 1.991, teniendo el demandante inscrito el
primer lote con anterioridad a la inscripción de los demandados y no así el
segundo lote.--------------------------------------------------------------------------------------------
Que, en cuanto se refiere a la excepción de contenido en el art. 336 inc. 4) del C.
de Pr. Civil, cumple con el voto del art. 327 del Código referido porque se ajusta en
su forma a los requisitos establecidos en el procedimiento.--------------------------------
c) Que, las pruebas de cargo de fs.67,68 y 69 merecen la eficacia jurídica que les
acuerda el art.1330 del C.C., contrariamente la preclusión de las pruebas que para
el demandado parecerían de valor por haberse producido fuera de plazo, al
haberse anulado las actuaciones judiciales por Resolución 827/92 de fs.109;
empero no haberse hecho reclamación u objeción alguna en tiempo previsto por el
art.382 P.I del C.de P.C., éste se ha sometido voluntariamente a la substanciación
del proceso, asimismo en la inspección de visu de fs.70 de obrados, se constató
en el lote de terreno objeto de la litis, la existencia de dos pequeñas
construcciones nuevas de propiedad de los demandados,---------------------------------
d) La parte actora demuestra su derecho propietario de los mencionados lotes de
terreno de 300 y 602 mts.2 respectivamente, por su parte el co-demandado no ha
demostrado los fundamentos contenidos en el memorial de fojas ventidos.-----------
e) que la excepción de cosa juzgada opuesta por el co-demandado no
corresponde, toda vez que el actor comprador desde el momento de la compra de
sus terrenos es el nico poseedor y esa posesión es Civil por ejercicio y disposición
de la ley, además de tener inscrito en las oficinas de DD.RR. el primer lote de 300
mts.2 mucho antes que el demandado. Finalmente la excepción de falta de acción
y derecho no está contemplada en el art.referente a las excepciones.------------------
POR TANTO: El Juez Tercero de Instrucción en lo civil de la Capital,
administrando justicia en primera instancia a nombre de la Nación, en virtud de la
Jurisdicción ordinaria que por ella ejerce falla declarando PROBADA la demanda
de fs.7 y 8, e IMPROBADAS las excepciones de oscuridad, contradicción e
impresición de la demanda, cosa juzgada y prescripción opuesta por memoriales
de fs.22 y 110 de obrados, consiguientemente se declara el mejor derecho de
propiedad de los lotes de terreno de 300 y 602 mts.2 de superficie,ubicados en la
región de la Av. Costanera, callejón Alberto Mendoza y la contigua callejón
libertad, de la zona de Villa San Antonio bajo y se ordena la reivindicación de las
dos fracciones en favor del demandante Cecilio Machicado Sillerico, dentro del
término de 20 días de la ejecutoria de la presente sentencia, de conformidad con
lo previsto por el art. 192 del C. de Pr. Civil y se declara cancelada cualesquier
otra partida en la oficina de Derechos Reales, contraria a los derechos del actor,
con costas y sea con las formalidades de ley.--------------------------------------------------
Esta sentencia de la que se tomará razon donde corresponda, es pronunciada y
firmada en la ciudad de La Paz, a los quince días del mes de junio de mil
novecientos noventa y seis años.------------------------------------------------------------------
TOMESE RAZON Y REGISTRESE.--------------------------------------------------------------
CBQ/vct.--------------------------------------------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA: Dr. Carlos Blanco Q.----------------------------------------------------------
Juez 3ro. de Instrucción en lo
Civil.----------------------------------------------------------------
La Paz – Bolivia.----------------------------------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA: ANTE MI.------------------------------------------------------------------------
Dra. Susana Ríos Laguna.--------------------EN SUPLENCIA LEGAL.---------------------
Actuario-Abogado del Juzgado.--------------------------------------------------------------------
4to. De Instrucción en lo Civil.----------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&
AUTO DE VISTA CURSANTE A FS. CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS -
CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS VTA. DE OBRADOS.-----------------------------
RESOLUCION No. 20/97.---------------------------------------------------------------------------
JUZGADO UNDECIMO DE PARTIDO EN LO CIVIL.---------------------------------------
PROCESO CIVIL ORDINARIO DE HECHO SEGUIDO POR CECILIO
MACHICADO CONTRA ERNESTO NINA Y SILVERIO HINOJOSA PACAJE,
SOBRE MEJOR DERECHO DE PROPIEDAD Y REIVINDICACION.----- AUTO
DE VISTA.------------------------------------------------------------------------------------
A, 23 de Enero de 1997.-----------------------------------------------------------------------------
VISTOS: La Sentencia apelada de fojas 395 - 398, memoriales de apelación de
fojas 405-407 y 413, respuesta de fojas 416-417 y todo lo demás que ver convino
y se tuvo presente.-------------------------------------------------------------------------------------
CONSIDERANDO: Que, a fojas 395 - 398 el Juez 3ro. de Instrucción en lo civil,
dicta Sentencia declarando probada la demanda de fojas 7-8 e improbadas las
excepciones de falta de acción y derecho, oscuridad, contradicción e impresición
de la demanda, cosa juzgada y prescripción, opuestas a fojas 22 y 110,
reconociendo el mejor derecho de propiedad de 1os lotes de 300 y 602
mts2.,ubicados en la avenida Costanera y callejón Alberto Mendoza y Libertad
zona Villa San Antonio, en favor del actor Cecilio Machicado Sillerico y la
consiguiente reivindicación de las citadas fracciones, con costas.------------------------
Que, contra la referida sentencia, por memorial de fojas 405-407 1os co-
demandados Ernesto Nina Coronel y Teresa Fora de Nina, interponen recurso de
apelación manifestando como sus agravios que el Juez a-quo no ha considerado
en su magnitud las excepciones de cosa juzgada y prescripción y que además el
actor tiene titulo falsificado y nunca estuvo en posesión de los terrenos que
reclama; a su vez el co-demandado a través de su cónyuge supérstite Juana viuda
de Hinojosa, igualmente apela de la sentencia, adhiriendose a los agravios
expuestos por los esposos Nina-Fora. Recursos que son respondidos por
memorial de fojas 416-417.--------------------------------------------------------------------------
CONSIDERANDO.- Que, conforme establece el articulo 236 del Código de
Procedimiento Civil, el auto de vista deberá circunscribirse precisamente a 1os
puntos resueltos por el inferior y que hubiesen sido objeto de la apelación y
fundamentación; a cuyo efecto, del examen de antecedentes se tiene:-----------------
I.- Los demandados Ernesto Nina por memorial de fojas 22 opone a la demanda
del actor las excepciones de oscuridad e impresición falta de acción y derecho y
cosa juzgada y a fojas 110 amplían por prescripción adquisitiva; el co-
demandado Silverio Hinojosa, por auto de fojas 120 es declarado rebelde.-----------
II.- Ernesto Nina y su esposa Teresa Fora de Nina, cuando oponen la excepción
de cosa juzgada, se refieren a que ellos en otro proceso muy diferente por
causa, objeto y personas, hubiesen obtenido sentencia judicial de usucapión de
parte de los terrenos que reclama el actor, no teniendo relación con el presente
proceso en que se pide mejor derecho de propiedad y reivindicación, no se da la
situación de la cosa juzgada excepcionada.----------------------------------------------------
“No existe cosa juzgada por no haberse demostrado preexistencia de causas
semejantes una acabada y otra empezada y coexista la mas absoluta identidad
entre personas y cosas litigadas” A.S No. 126 de 21 de Mayo de 1963 S. Civil II.---
III.- la excepción de prescripción adquisitiva planteada a fojas 110 tiene como base
y fundamento el titulo de propiedad que los demandados adquieren por usucapión
y cuya publicidad data según su registro, escritura de fojas 13-17 el 13 de Marzo
de 1991; la demanda de mejor derecho de propiedad contra los citados
demandados, data de 10 de septiembre de 1991-fojas 8 vta- no habiéndose
producido la prescripción adquisitiva ni liberatoria que señalan los artículos 134 y
1507 del Código Civil.---------------------------------------------------------------------------------
IV.- Según el artículo 52 del Código de Procedimiento Civil, toda persona
legalmente capaz podrá intervenir en el proceso y pedir la protección jurídica del
Estado, ya sea directamente o mediante apoderado, significando que la excepción
de falta de acción y derecho es impertinente; en cuanto a la oscuridad,
contradicción e impresición tampoco son evidentes, en razón de la petición clara y
concreta de pedir mejor derecho de propiedad y reivindicación relacionada con el
articulo 327 del Código de Procedimiento Civil.------------------------------------------------
CONSIDERANDO: Que, examinando así los antecedentes que dieron lugar a la
dictación de la sentencia, se evidencia que el Juez a-quo en la tramitación y
decisión del proceso, ha actuado con sujeción estricta a la ley.---------------------------
POR TANTO: El suscrito Juez Undécimo de Partido en lo Civil, de acuerdo a lo
previsto por el articulo 237 inciso 1ro. del Código de Procedimiento Civil
CONFIRMA en todas sus partes la sentencia de fojas 395-398 con costas en
ambas instancias.--------------------------------------------------------------------------------------
REGISTRESE.------------------------------------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA: Dr. Javier P. Bravo
Arroyo.--------------------------------------------------
JUEZ 11° DENPARTIDO EN LO CIVIL .---------------------------------------------------------
LA PAZ-BOLIVIA.--------------------------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&
AUTO SUPREMO CURSANTE A FS. CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS -
CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS VTA. DE
OBRADOS.-----------------------------
SALA CIVIL PRIMERA.------------------------------------------------------------------------------
Resolución No. 353/97.-----------------------------------------------------------------------------
AUTO SUPREMO.-------------------------------------------------------------------------------------
ORDINARIO: Seguido por Cecilio Machicado Sillerico contra Ernesto Nina, Teresa
Fora de Nina y Juana vda. de Hinojosa, sobre mejor derecho y reivindicación.-------
A, 18 de septiembre de 1997.-----------------------------------------------------------------------
VISTOS: El recurso de casación de fs. 476-478 interpuesto por Ernesto Nina y
Teresa Fora de Nina, contra el Auto de Vista de fs. 472 de fecha 23 de enero del
año en curso, dictada por el Juez 11o. de Partido en lo Civil, dentro el proceso
ordinario seguido por Cecilio Machicado Sillerico, respuesta de fs. 487, los
antecedentes del
proceso,y;-------------------------------------------------------------------------
CONSIDERANDO: Que la parte recurrente, acusa la infracción de las
disposiciones legales referentes a la competencia del Juzgado, falta de forma en
las diligencias de citación y notificación a una de las partes, falta de aplicación
correcta sobre la producción de pruebas, y la resolución de las excepciones
previas y perentorias de las normas pertinentes, así como la falta de
fundamentación para rechazar la excepción de prescripción.------------------------------
CONSIDERANDO: Que elrecurso de casación es considerado como una
demanda nueva de puro derecho, que debe ser presentado por la parte interesada
en persona y dentro el plazo fatal e improrrogable de 8 días a contar desde la
notificación con el Auto de Vista conforme lo dispone perentoriamente el Art. 257
del Código de Pdto. Civil.----------------------------------------------------------------------------
Que en el caso sub-lite, el recurso de casación de fs.476-478 no ha dado
cumplimiento a la norma procesal citada, ya que notificados los demandados el 3
de febrero del año en curso a horas 18:00 según diligencia cursante a fs. 473, el
recurso es presentado al Juzgado el 12 de febrero a horas 10:00 a.m. o sea fuera
del termino sin mencionarse quien o quienes lo presentan. El cargo colocado a
fs.478 vta. por el Notario Fernando Baldellón, como presentado a horas 14:30 del
día 11 de febrero, tampoco especifica quien o quienes lo presentaron,
mencionando únicamente los nombres de los recurrentes, igualmente no se
explica si lo recibió en su domicilio o su oficina, considerando que el citado día era
feriado martes de carnaval, de manera que dicha presentación no se adecúa a los
casos de urgencia señalados por el Art. 97 del Código Adjetivo, lo que hace
improsperable la consideración del recurso conforme a la uniforme jurisprudencia
sentada por la Corte Suprema de Justicia.------------------------------------------------------
POR TANTO: La Sala Civil Primera de la Corte Superior del Distrito Judicial de La
Paz, declara IMPROCEDENTE el recurso, con costas. Se regula el honorario de
abogado en la suma de Bs.300.- que mandara pagar el Juzgado de origen.----------
No suscribe la presente resolución el cuarto Vocal de sala, por encontrarse el
cargo en acefalía.--------------------------------------------------------------------------------------
VOCAL RELATOR: Dr. Héctor Escobar Anaya.-----------------------------------------------
Regístrese, reintégrese y devuélvase.------------------------------------------------------------
HEA/mrs.-------------------------------------------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA: Dr. Héctor Escobar
Anaya.--------------------------------------------------
Vocal de la Corte Superior de Justicia.-----------------------------------------------------------
Sala Civil Primera.-------------------------------------------------------------------------------------
La Paz -
Bolivia .----------------------------------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA: Dr. Rafael Barrero Martinez.------------------------------------------------
Decano Corte Superior de
Justicia.----------------------------------------------------------------
Presidente de la Sala Civil Primera.---------------------------------------------------------------
La Paz – Bolivia.----------------------------------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA: Dra. MA. Lydia Rios Calderón.---------------------------------------------
SECRETARIA DE CAMARA DE CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA.-------------------
SALA CIVIL PRIMERA.-------------------------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA: Dr. Alberto Antonio Maldonado M.----------------------------------------
Vocal de la Corte Superior de Justicia.-----------------------------------------------------------
Sala Civil Primera.-------------------------------------------------------------------------------------
La Paz – Bolivia.----------------------------------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO: Ilegible.---------------------------------------------------------------------------
En Primero de Octubre de 1997 a Horas.-------------------------------------------------------
diecisiete notifique a Cecilio Machicado Sillerico .---------------------------------------------
con Resolución de Fs. 492 por sedulón fijado en Stria.--------------------------------------
FIRMA Y SELLA: HUMBERTO RUDY FERNANDEZ F.------------------------------------
OFICIAL DE DILIGENCIAS.-------------------------------------------------------------------------
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA SALA CIVIL PRIMERA.-------------------------------
FIRMA Y SELLA: Dra. MA. LYDIA RIOS
CALDERON.--------------------------------------
Secretaria de Cámara de la Corte Superior de Justicia.-------------------------------------
Sala Civil Primera.-------------------------------------------------------------------------------------
LA Paz-Bolivia.------------------------------------------------------------------------------------------
En Primero de Octubre de 1997 a horas.--------------------------------------------------------
diecisiete y quince notifique a: Ernesto Nina, Teresa Fora de Nina y Juana Vda. De
Hinojosa con Resolución de Fs. 492.-------------------------------------------------------------
por cedulón fijado en Stria.--------------------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA: HUMBERTO RUDY FERNANDEZ F.------------------------------------
OFICIAL DE DILIGENCIAS.-------------------------------------------------------------------------
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA SALA CIVIL PRIMERA.--------------------------------
FIRMA Y SELLA: Dra. MA. LYDIA RIOS
CALDERON.--------------------------------------
Secretaria de Cámara de la Corte Superior de Justicia.---------------------------
Sala Civil Primera.-----------------------------------------------------------------------------------
La Paz-Bolivia.------------------------------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&
NOTIFICACION CURSANTE A FS. CUATROCIENTOS NOVENTA Y CUATRO
DE OBRADOS.-----------------------------------------------------------------------------------------
REPUBLICA DE BOLIVIA.--------------------------------------------------------------------------
PODER JUDICIAL DE LA
NACION .-------------------------------------------------------------
CITACIONES Y NOTIFICACIONES.-------------------------------------------------------------
Formulario N° 13.-------------------------------------------------------------------------------------
SERIE I-PJ-VI-97.--------------------------------------------------------------------------------------
N°228785.------------------------------------------------------------------------------------------------
LA CIUDAD DE LA PAZ a horas NUEVE del dia JUEVES .--------------------------------
NUEVE de OCTUBRE de 1997 años NOTIFIQUE.-------------------------------------------
Señor: TERESA FORA DE NINA.-----------------------------------------------------------------
ERNESTO NINA CORONEL Y JUANA VDA. DE
HINOJOSA.-----------------------------
OFICIO FS. 493, DECRETO FS. 493 VTA., quien impuesto de su tenor se dio
NOTIFICADO recibiendo la copia de ley y EN SECRETARIA.-----------------------------
FIRMA Y SELLA: Isaias Jorge Vargas Ch.-----------------------------------------------------
OFICIAL DE DILIGENCIAS DEL JUZGADO.---------------------------------------------------
11vo. DE PARTIDO EN LO
CIVIL.-----------------------------------------------------------------
La Paz-Bolivia.------------------------------------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA: Dra. Ximena M. Rojas.-------------------------------------------------------
Secretaria del Juzgado 11o.-------------------------------------------------------------------------
LA CIUDAD DE LA PAZ a horas CATORCE del dia
JUEVES.-----------------------------
NUEVE de OCTUBRE de 1997 años NOTIFIQUE.-------------------------------------------
Señor: CECILIO MACHICADO SILLERICO.----------------------------------------------------
OFICIO FS. 493, DECRETO FS. 493 VTA., quien impuesto de su tenor se dio
NOTIFICADO recibiendo la copia de ley y EN SECRETARIA.-----------------------------
FIRMA Y SELLA: Isaias Jorge Vargas Ch.-----------------------------------------------------
OFICIAL DE DILIGENCIAS DEL JUZGADO .--------------------------------------------------
11vo. DE PARTIDO EN LO
CIVIL.-----------------------------------------------------------------
La Paz-Bolivia.------------------------------------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA: Dra. Ximena M. Rojas.-------------------------------------------------------
Secretaria del Juzgado 11o.-------------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&
MEMORIAL CURSANTE A FOJAS QUINIENTOS SETENTA Y UNO -
QUINIENTOS SETENTA Y TRES VTA. DE OBRADOS.-----------------------------------
SEÑOR JUEZ PUBLICO DECIMO OCTAVO EN LO CIVIL Y COMERCIAL.----------
NUREJ: 20383928.------------------------------------------------------------------------------------
SOLICITA Y REITERA CANCELACION DE LA PARTIDA Nº 01109590 Y LA
REHABILITACION DE LA PARTIDA N° 01661682 POR LA OFICINA DE
DERECHOS REALES DE LA PAZ.---------------------------------------------------------------
OTROSIES.- SU CONTENIDO.--------------------------------------------------------------------
MARTINE GLODUALDO BELTRAN CARPIO, de generales conocidas y como
representante legal del señor: JORGE JAIME MACHICADO TARQUINO, quien
actualmente es hijo legítimo y heredero forzoso ab intestato de todos los bienes,
acciones y derechos al fallecimiento del señor: CECILIO MACHICADO
SILLERICO conforme la Resolución Notarial N° 82/2020 de Aceptación de
Herencia (Declaratoria de Herederos) de fecha 12-01-2021, ante las
consideraciones de su autoridad con el debido respeto, me apersono, expongo y
pido:-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
I. RELACION DE HECHOS Y EL DERECHO PROPIETARIO.--------------------------
Señor Juez, como su autoridad podrá evidenciar de la relación de obrados y toda
la prueba documental que merece la fe probatoria, el difunto padre de mi
mandante: CECILIO MACHICADO SILLERICO inicio un proceso civil ordinario de
RECONOCIMIENTO DE MEJOR DERECHO PROPIETARIO Y
REINVINDICACION en contra de los señores: ERNESTO NINA Y SILVERIO
HINOJOSA PACAJES, concluyendo la misma a nuestro favor y emitiéndose la
merituada Resolución de Sentencia N° 442/1996 de fecha 15-06-1996 la cual se
encuentra actualmente en calidad de cosa juzgada, asimismo manifestar que en
vida el demandante adquirió en calidad de compra venta un lote de terreno
mediante Escritura Publica N° 964/1991 en fecha 16-08-1991 de los señores:
VENANCIO CORDOVA E ISABEL HERNANI DE CORDOVA, la cual se
encuentra ubicado sobre la avenida Costanera y callejón gradas, denominado
Alberto Mendoza s/n, zona Villa San Antonio Bajo de esta ciudad, con una
superficie de 300 Mts2.- (TRESCIENTOS METROS CUADRADOS), debidamente
registrado en las oficinas de Derechos Reales bajo la partida computarizada N°
01661682 generando la partida actual de Folio Real Nº 2010990036566 y con el
código catastral N° 20-22-4 que también se encuentra registrado en oficinas de la
Dirección de Administración Territorial y Catastro dependiente del Gobierno
Autónomo Municipal de La Paz; demostrándose con hechos.-----------------------------
de forma clara y objetiva bajo el principio de razonabilidad y congruencia en todo
el transcurso del proceso civil ordinario, ser el único y legítimo propietario del bien
inmueble ya mencionado líneas arriba, asimismo se evidencio objetivamente con
hechos el asentamiento ilegal por invasión y avasallamiento dentro de su
propiedad por parte de los señores: ERNESTO NINA Y SILVERIO HINOJOSA
PACAJES como parte demandada dentro del proceso civil ordinario de
RECONOCIMIENTO DE MEJOR DERECHO PROPIETARIO Y
REINVINDICACION, emitiéndose reitero la merituada Resolución de Sentencia N°
442/1996 de fecha 15-06-1996 incluso ratificándose la sentencia en las dos
instancias correspondientes con las merituadas resoluciones mediante el Auto de
Vista N° 20/1997 de fecha 23-01-1997 y Auto Supremo N° 353/1997 de fecha 18-
09-1997, asimismo se tiene por materializado la pretensión invocada por ante las
autoridades superiores de alzada conforme consta en obrados dentro del fenecido
proceso que actualmente se encuentra en ejecución de fallos, que tiene reitero la
calidad o el valor de cosa juzgada por el transcurso del tiempo y prescribiendo
cualquier derecho patrimonial contra terceros, habiéndose vulnerado el derecho al
debido proceso, a la seguridad jurídica, a la legitima defensa y a la propiedad
privada, ocasionando daños y perjuicios patrimoniales sobre el legítimo derecho
propietario de mi mandante y de su difunto padre, quien irrefutablemente demostró
reitero en todo el transcurso del proceso tener la posesión de hecho libre, pacífica
y continuada, desde el momento de la compra venta de buena fe y cumpliendo
con el primer registro bajo el principio de publicidad en la oficina de Derechos
Reales en el año 1990, asimismo y por último se ha adjuntado en original ante
su autoridad un duplicado de Testimonio Notarial de Ratificación de Compra
Venta, la cual es prueba documental fehaciente y contundente al presente
memorial, donde se evidencia claramente la materialización de la misma
compra venta que data de fecha 16-09-1992 en favor del señor: CECILIO
MACHICADO SILLERICO, surtiendo la eficacia jurídica y los efectos legales
para precautelar su derecho propietario reitero contra terceros interesados o
ajenos.---------------------------------------------------------------------------------------------------
II. FUNDAMENTACION JURIDICA.--------------------------------------------------------------
CODIGO
CIVIL.-----------------------------------------------------------------------------------------
CAPITULO
III.-------------------------------------------------------------------------------------------
DEL REGISTRO DE LOS DERECHOS REALES.--------------------------------------------
SECCION I.----------------------------------------------------------------------------------------------
DISPOSICIONES GENERALES.------------------------------------------------------------------
ART. 1538.- (Publicidad de los derechos reales, regla general). I. Ningún derecho
real sobre inmuebles surte efectos contra terceros sino desde el momento en que
se hace público según la forma prevista por este código. II. La publicidad se
adquiere mediante la inscripción del título que origina el derecho en el Registro de
Derechos Reales.--------------------------------------------------------------------------------------
SECCION III.--------------------------------------------------------------------------------------------
DE LAS FORMALIDADES EN LOS TITULOS O ACTOS SUJETOS A
INSCRIPCION Y DE SUS EFECTOS.------------------------------------------------------------
ART. 1542.- (Naturaleza de los títulos). Solo podrán inscribirse:--------------------------
1) Los títulos que consten en documentos privados por actos entre vivos o por
causa de muerte.-----------------------------------------------------------------------------------
2) Las resoluciones judiciales que consten en certificaciones o ejecutorias
expedidas en forma autentica.------------------------------------------------------------------
3) Los títulos que consten en documentos privados legalmente reconocidos.---------
ART. 1545.- (Preferencia entre adquirientes de un mismo inmueble). Si por
actos distintos ha transmitido el propietario los mismos bienes inmuebles a
diferentes personas, la propiedad pertenece al adquiriente que haya inscrito
primero su
título.--------------------------------------------------------------------------------------
SECCION IV.--------------------------------------------------------------------------------------------
QUIENES PUEDEN SOLICITAR LA INSCRIPCION Y MODO DE HACERLA.------
ART. 1546.- (Interés legítimo). La inscripción puede ser solicitada por quien tenga
interés legítimo en asegurar el derecho que se debe inscribir, o el notario que
hubiese autorizado el acto, o el juez que hubiese expedido la ejecutoria.--------------
ART. 1547.- (Presentación del título y sus requisitos). II. Si la inscripción se solicita
en virtud a certificaciones o ejecutorias judiciales, se procederá en la misma forma
entendiéndose por ejecutoria el despacho que los jueces o tribunales libran de las
sentencias o resoluciones finales pasadas en autoridad de cosa juzgada.-------------
LEY DE INSCRIPCION DE DERECHOS REALES.------------------------------------------
CAPITULO 2.-------------------------------------------------------------------------------------------
DE LOS TITULOS SUJETOS A INSCRIPCION, Y EFECTOS DE LA
INSCRIPCION.-----------------------------------------------------------------------------------------
-
ART. 7º.- Se inscribirán en el registro:------------------------------------------------------------
NUMERAL 8º las sentencias y laudos arbitrales ejecutoriados que declaren la
prescripción adquisitiva de dominio o de cualquier otro derecho real;-------------------
ART. 15º.- Si por actos distintos ha transmitido el propietario unos mismos bienes
raíces a diferentes personas, la propiedad pertenece al adquiriente que haya
inscrito antes su título.--------------------------------------------------------------------------------
REGLAMENTO. MODIFICACION Y ACTUALIZACION A LA LEY DE
INSCRIPCION DE DERECHOS REALES.------------------------------------------------------
DECRETO SUPREMO 27957.---------------------------------------------------------------------
ART. 4º.- (Actos sujetos a registro) Con arreglo a lo dispuesto en los artículos 1º,
7º, 8º y 9º de la Ley de Inscripción de Derechos Reales y en concordancia con los
artículos 1538, 1540 y 1541 del Código Civil, se inscribirán en los registros
respectivos, no solo los actos y contratos especificados en ellos, sino también
todos aquellos relativos a derechos reales, cuya seguridad y publicidad convenga
a los interesados, siempre que se cumplan los requisitos legales.-----------------------
ART. 5º.- (Aceptación de título) Se entenderá por título, para los efectos de la
inscripción, el documento público y fehaciente entre vivos, o por causa de muerte,
en que funde su derecho sobre el inmueble o derecho real constituido, la persona
a cuyo favor deba hacerse la inscripción, las providencias judiciales que resulten
de certificaciones o ejecutorias expedidas en forma autentica y los documentos
privados legalmente reconocidos, conforme a los artículos 4º y 7º de la Ley de
Inscripción de Derechos Reales, concordante con los artículos 1542 y 1547 del
Código Civil.---------------------------------------------------------------------------------------------
II. PRUEBA DOCUMENTAL DE CARGO.----------------------------------------------------
Se ratifica mi poder conferente en toda la prueba documental y testifical valorada
por su autoridad y que se encuentra arrimada al expediente civil bajo el siguiente
detalle:
----------------------------------------------------------------------------------------------------
 TESTIMONIO NOTARIAL Nº 964/89 DE FECHA 21-12-1989.---------------------------
 DEMANDA DE RECONOCIMIENTO DE MEJOR DERECHO PROPIETARIO Y
REINVINDICACION DEL BIEN INMUEBLE A FS. 7-8.------------------------------------
 RESOLUCION DE SENTENCIA Nº 442/96 DE FECHA 15-06-1996 A FS. 395-
398 VLTA.----------------------------------------------------------------------------------------------
 NOTIFICACION DE LA SENTENCIA A ERNESTO NINA Y JUANA VDA. DE
HINOJOSA DE FECHA 23-07-1996.------------------------------------------------------------
 RESOLUCION Nº 20/97 AUTO DE VISTA DE FECHA 23-01-1997 A FS. 472-472
VLTA QUE CONFIRMA LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA.-----------------
 FORMULARIO DE NOTIFICACION A FS. 473 DE FECHA 03-02-1997 A
TERESA FORA DE NINA, ERNESTO NINA Y JUANA VDA. DE HINOJOSA.-------
 RESOLUCION Nº 353/97 AUTO SUPREMO DE FECHA 18-09-1997 A FS. 492-
492 VLTA.----------------------------------------------------------------------------------------------
 FORMULARIO DE NOTIFICACION DE FECHA 27-10-1997 A LA PARTE
DEMANDADA.----------------------------------------------------------------------------------------
 INFORME DE FECHA 02-12-1997 A FS. 508 DE CUMPLIMIENTO DE
EJECUTORIA DE SENTENCIA.-----------------------------------------------------------------
 AUTO DE FECHA 11-12-1997 A FS. 510 VLTA. QUE DECLARA LA
EJECUTORIA DE LA SENTENCIA A FS. 395-398 ORDENANDO SE EXPIDA
MANDAMIENTO DE DESAPODERAMIENTO CON LAS FORMALIDADES DE
LEY.----------------------------------------------------------------------------------------------------
 MANDAMIENTO DE DESAPODERAMIENTO DE FECHA 07-01-1998 A FS.
513.-----------------------------------------------------------------------------------------------------
 MANDAMIENTO DE DESAPODERAMIENTO DE FECHA 30-01-1998 A FS.
532.-----------------------------------------------------------------------------------------------------
 ACTA DE ENTREGA A FS. 532 VLTA. DEL BIEN INMUEBLE POR PARTE DE
LA SEÑORA TERESA FORA DE NINA AL PROPIETARIO LEGITIMO QUE ES
EL SEÑOR CECILIO MACHICADO SILLERICO DE FORMA VOLUNTARIA Y
CON EL APOYO DE LA FUERZA PÚBLICA.-----------------------------------------------
III. PETITORIO.----------------------------------------------------------------------------------------
Por todos los extremos señalados y demostrados durante el desarrollo del proceso
que tiene la calidad de cosa juzgada al tenor del art. 515, 1) del Código de
Procedimiento Civil, el mejor derecho del referido inmueble que concierne al
patrimonio familiar del difunto padre de mi poder conferente, es que solicito y
reitero nuevamente a su digna autoridad con la sana crítica y las atribuciones
expresamente señaladas en la Ley del Órgano Judicial, para dar por bien hecho lo
actuado y ratificarme in extenso en todas las pruebas documentales, informes,
inspecciones oculares, mandamiento de desapoderamiento, notificaciones, etc…,
que son pruebas fehacientes y fidedignas arrimadas al expediente civil sobre
derechos de reivindicación y demjor derecho propietario consagrados en un
debido proceso, con seguridad jurídica e igualdad ante la ley. Y para hacer
prevalecer el derecho constitucional a la propiedad privada conforme prevé Art. 56
de la C.P.E.P. y el legítimo derecho propietario del difunto padre de mi mandante
que es el señor: CECILIO MACHICADO SILLERICO. Solicito muy
respetuosamente a su digna autoridad: ORDENE MEDIANTE RESOLUCION
MOTIVADA Y FUNDAMENTADA EL CUMPLIMIENTO DEL FALLO JUDICIAL Nº
442/1996 DE FECHA 15 DE JUNIO DE 1996 QUE TIENE LA CALIDAD DE
COSA JUZGADA FORMAL Y MATERIAL Y SEA POR ANTE LAS OFICINAS DE
DERECHOS REALES DE LA CIUDAD DE LA PAZ, PARA SU REGISTRO
DEFINITIVO EN EL NUEVO ASIENTO CORRESPONDIENTE, SOBRE
TITULARIDAD DE DOMINIO DE LOS SIGUIENTES INMUEBLES: 1). Tipo de
inmueble. - (Lote de terreno), ubicación. - REGION DE ORKOJAHUIRA
“BALCONANI”, con registro en las oficinas de Derechos Reales de La Paz,
bajo la matrícula de Folio Real Nº 2.01.0.99.0003659 y, 2). Tipo de inmueble. -
(Lote de terreno), ubicación. - REGION ORKOJAHUIRA, VILLA SANA
ANTONIO, con registro en las oficinas de Derechos Reales de La Paz, bajo la
matrícula de Folio Real Nº 2.01.0.99.0003660., QUE CORRESPONDE A L
LEGITIMO DERECHO PROPIETARIO DEL SEÑOR: CECILIO MACHICADO
SILLERICO (ahora fallecido), CONMINANDO REITERO AL JUEZ
REGISTRADOR EL INMEDIATO CUMPLIMIENTO Y REGISTRO, protestando de
mi parte cumplir con todas las formalidades de ley para tal efecto y sea al amparo
del Art. 24 de la Constitución Política del Estado Plurinacional.---------------------------
OTROSI.- Solicita muy respetuosamente a su digna autoridad se deje sin efecto la
providencia de fojas 567 de obrados por ser innecesaria, a sabiendas que es un
proceso ya fenecido y en ejecución de fallos para el registro definitivo de derecho
propietario del señor: CECILIO MACHICADO SILLERICO por ante las oficinas de
Derechos Reales de la ciudad de La Paz.-------------------------------------------------------
OTROSI 1.- Solicito a su autoridad la rehabilitación de la otra partida
computarizada Nº 01064707, que también fue afectada por la parte demandada
con falacias y mentiras, la cual no tenía nada que ver y también fue perjudicada en
su registro de derecho propietario a nombre del difunto padre de mi mandante:
CECILIO MACHICADO SILLERICO, dentro del folio Real Nº 2010990003660, para
su consideración al momento de emitir fundadamente la resolución judicial, para el
registro en un nuevo asiento que corresponda por ante las oficinas de Derechos
Reales de La
Paz.--------------------------------------------------------------------------------------
Correo Electrónico: mbc_abogado2010@hotmail.com.--------------------------------------
(Celular: 76565260).-----------------------------------------------------------------------------------
Justicia y Paz Social.----------------------------------------------------------------------------------
La Paz, 13 de abril de
2021.-------------------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA: Martine G. Beltran Carpio.--------------------------------------------------
ABOGADO.----------------------------------------------------------------------------------------------
MAT.10348 ICALP.------------------------------------------------------------------------------------
R.P.A. 3498753MGBC-A.----------------------------------------------------------------------------
Y APODERADO.---------------------------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&
AUTO INTERLOCUTORIO CURSANTE A FOJAS QUINIENTOS SETENTA Y
CINCO - QUINIENTOS SETENTA Y SIETE DE OBRADOS.------------------------------
RESOLUCION Nº 161/2022.-----------------------------------------------------------------------
REGISTRO NUREJ:
20383928 .-------------------------------------------------------------------
Dentro del proceso civil ordinario, seguido por Martine Glodualdo Beltrán Carpio,
en representación legal de Jorge Jaime Mahicado Tarquino, en sucesión procesal
al fallecimiento de Cecilio Machicado Sillerico, contra Ernesto Nina y Silverio
Hinojosa Pacajes sobre Mejor Derecho de Propiedad y Reivindicación.----------------
Auto Interlocutorio.----------------------------------------------------------------------------------
Lugar y fecha: La Paz, 20 de abril de 2022 .-------------------------------------------------
VISTOS: La solicitud de registro en las oficinas de DDRR de la Sentencia Nº
442/96 y Auto de Vista, los antecedentes procesales y todo lo que ver convino y se
tuvo presente: ------------------------------------------------------------------------------------------
ANTECEDENTES:------------------------------------------------------------------------------------
-
1. Mediante memorial de fs. 564-566 vta. y 571 – 573, Martine Glodualdo Beltrán
Carpio, en representación legal de Jorge Jaime Mahicado Tarquino, en sucesión
procesal al fallecimiento de Cecilio Machicado Sillerico, se apersona adjuntando el
Poder Notarial Nº 73/2021 y Testimonio Nº 82/2020 de aceptación de herencia al
fallecimiento de su padre Cecilio Machicado Sillerico, manifestando en lo esencial
que; el difunto padre de su mandante inicio un proceso civil ordinario de
reconocimiento de mejor derecho propietario y reivindicación del bien inmueble
con una superficie de 300 mt2., situado en la Av. Costanera esq. Callejón Libertad
S/N de la zona Villa San Antonio Bajo, debidamente registrado bajo la partida
computarizada Nº 01661682 y traspasado a la actual matrícula de folio real Nº
201099003656, dirigiendo su acción en contra de los Sres. Ernesto Nina y Silverio
Hinojosa Pacajes.--------------------------------------------------------------------------------------
2. Que, su padre en vida había adquirido dicho inmueble de los Sres.: Venancio
Córdova e Isabel Hernani de Córdova, encontrándose también registrado en las
oficinas de la Dirección de Administración Territorial Y Catastro del GAMLP., y
previo desarrollo del proceso, se emitido la Sentencia Nº 442/1996 de fecha 15 de
junio de 1996, confirmado mediante Auto de Vista Nº 20/1997 de fecha 23 de
enero de 1997 y Auto Supremo Nº 353/1997 de fecha 18 de septiembre de 1997,
en cuyo texto se ha materializado la pretensión invocada a la fecha con calidad y
valor de cosa juzgada, empero confundiendo a la autoridad de DDRR de ese
entonces extrañamente se habría cancelado la primera partida a nombre de
Cecilio Machicado Sillerico. No obstante ha presentado una ratificación de venta
donde se evidencia la materialización de la venta en favor de Cecilio Machicado
Sillerico.---------------------------------------------------------------------------------------------------
3. Asimismo refiere que, en atención a los datos del proceso se evidenciaría que la
sentencia ha dispuesto declarar probada la demanda e improbada las excepciones
de oscuridad, contradicción en la demanda, cosa juzgada y prescripción,
consiguientemente se ha dispuesto declarar el mejor derecho de propiedad de los
lotes de terrenos de 300 y 602 mt2., situados en la región Costanera , Callejón
Alberto Mendoza de la Villa San Antonio, ordenando la reivindicación y
consiguientemente declara cancelar cualquier otra partida en la oficina de DDRR,
que sean contraria a los derechos del actor, con costas. Sentencia, que corrida las
instancias de impugnación, a la fecha se encuentra debidamente ejecutoriada.------
4. Por lo expuesto, solicita de cumplimiento de la merituada sentencia Nº
442/1996 de fecha 15 de junio de 1996, su correspondiente inscripción y el mejor
derecho propietario a nombre de Cecilio Machicado Sillerico que debe ser
registrado y cumplido por las oficinas de Derechos Reales de La Paz, sobre los
siguientes inmuebles: 1). Tipo de inmueble. - (Lote de terreno), ubicación. -
REGION DE ORKOJAHUIRA “BALCONANI”, con registro en las oficinas de
Derechos Reales de La Paz, bajo la matrícula de Folio Real Nº 2.01.0.99.0003659
y, 2). Tipo de inmueble. - (Lote de terreno), ubicación. - REGION ORKOJAHUIRA,
VILLA SANA ANTONIO, con registro en las oficinas de Derechos Reales de La
Paz, bajo la matrícula de Folio Real Nº 2.01.0.99.0003660., que corresponde al
legítimo derecho propietario del señor: Cecilio Machicado Sillerico (ahora
fallecido), además de solicitar conminatoria.----------------------------------------------------
FUNDAMENTOS DE DERECHO.-----------------------------------------------------------------
De los antecedentes procesales y lo expuesto en el acto postulatorio que
antecede, se infiere las siguientes consideraciones de hecho y de derecho:----------
I. El derecho de acceso a la justicia ordinaria y efectiva tutela jurídica se encuentra
garantizado por el Estado Boliviano y consagrado en la Constitución Política del
estado, en su Art. 115, que establece: “I.  Toda persona será protegida
oportuna y efectivamente por los jueces y tribunales en el ejercicio de sus
derechos e intereses legítimos. II.  El Estado garantiza el derecho al debido
proceso, a la defensa y a una justicia plural, pronta, oportuna, gratuita,
transparente y sin dilaciones.”, en ese entendido la Declaración Universal de
Derechos Humanos recoge los derechos que deben ser protegidos por los
Estados, conforme también lo determina la Convención Americana sobre
Derechos Humanos, Art. 8 (Toda persona tiene derecho a ser oída, con las
debidas garantías y dentro de un plazo razonable…”). Por su parte el Art. 180
del texto Constitucional, establece: “I.  La jurisdicción ordinaria se fundamenta
en los principios procesales de gratuidad, publicidad, transparencia,
oralidad, celeridad, probidad, honestidad, legalidad, eficacia, eficiencia,
accesibilidad, inmediatez, verdad material, debido proceso e igualdad de las
partes ante el juez.” Con estos antecedentes normativos nuestra constitución
también acoge en su art. 8 los principios y valores en la búsqueda del vivir bien.----
II. Esta primacía constitucional, exige de los jueces del órgano judicial un
razonamiento que desborda la subsunción a la ley y por el contrario requiera la
aplicación de la Constitución conjuntamente la norma legal, pues la norma
fundamental a diferencia de la ley, no se aplica por el método de la subsunción
sino que por el contrario se utiliza el método en complementación y ponderación
en relación a la ley. En esta misma lógica la SCP 0140/2012 de 9 de mayo, razonó
lo siguiente: “Desde la concepción del Estado Constitucional de Derecho, la
tramitación de los procesos judiciales o administrativos no debe constituirse
en simples enunciados formales (justicia formal, como mera constatación de
cumplimiento de las formas procesales), sino debe asegurar la plena eficacia
material de los derechos fundamentales procesales y sustantivos (justicia
material, debido proceso y sus derechos fundamentales constitutivos y
sustantivos)”. ------------------------------------------------------------------------------------------
III. Bajo ese contexto constitucional, al efecto corresponde ingresar al estudio del
instituto previsto de la Reivindicación y Reconocimiento de Mejor Derecho, que
de manera resumida estableceremos que tiene su vertiente en el Derecho
Propietario y doctrinariamente  es; aquella que tiene por objeto el ejercicio, por
el propietario de una cosa, de los derechos dominiales a efectos de obtener su
reconocimiento y devolución por un tercero que la detenta y que a su vez también
tiene prelación respecto a otro título propietario, de esta definición, se puede
extraer un punto esencial para su procedencia: el ser propietario, siendo primordial
señalar que la propiedad,  significa:” La facultad legitima de gozar y disponer una
cosa con exclusión del arbitrio ajeno y reclamar su devolución cuando se
encuentre indebidamente en poder de otro”  (DICCIONARIO  DE DERECHO
OMEBA TOMO III) y en el mismo sentido  podemos expresar la doctrina
expresada por CAPITANT, el cual sobre el tema expresa, que es el:” Derecho de
usar, gozar y disponer de una cosa  en forma exclusiva y absoluta”. Lo que
implica que el derecho de propiedad reconocido por autoridad judicial permite
reivindicar la cosa de manos de un tercero por su prelación de registro en DDRR,
es decir el -IUS IN RE-, a efectos de ejercitar todos los derechos como se dijo  el -
IUS UTENDI, FUENDI ETE ABUTENDI-,  y los cuales están enmarcados en el art.
105 del sustantivo de la materia, de lo que se concluye que la acción
reivindicatoria y de reconocimiento de mejor derecho propietario en esencia es
una acción de defensa de los derechos reales, y es imprescriptible atento al
voto del art. 1454 del C. Civil.-----------------------------------------------------------------------
IV. En este sentido nuestra Constitución Política del Estado, en su art. 56 protege
y garantiza el derecho a la propiedad, estableciendo que: “I.     Toda persona
tiene derecho a la propiedad privada individual o colectiva, siempre que ésta
cumpla una función social. II.    Se garantiza la propiedad privada siempre
que el uso que se haga de ella no sea perjudicial al interés colectivo.”. por
tanto el derecho a la propiedad es el poder directo e inmediato sobre un objeto o
bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin
más limitaciones que las que imponga la ley. Del mismo modo el Art. 21 de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos, determina: “I. Toda persona
tiene derecho al uso y goce de sus bienes, La ley puede subordinar tal uso y
goce al interés social “. Parámetro internacional concordante a los art. 393 y 394
del texto constitucional y en armonía con el Art. 105 del C. Civil.-------------------------
V. En ese marco normativo, el impetrante Martine Glodualdo Beltrán Carpio, en
representación legal de Jorge Jaime Machicado Tarquino, que actúa en sucesión
procesal al fallecimiento de Cecilio Machicado Sillerico, pide el cumplimiento
exacto del contenido de la Sentencia Nº 442/1996 de fecha 15 de junio de 1996,
confirmado mediante Auto de Vista Nº 20/1997 de fecha 23 de enero de 1997 y
consiguiente Auto Supremo Nº 353/1997 de fecha 18 de septiembre de 1997
pronunciado a su favor. Al respecto y de los datos procesales se extrae, que
mediante el citado fallo judicial Sentencia Nº 442/1996 de fecha 15 de junio de
1996, la autoridad jurisdiccional Juez Tercero de Instrucción en lo Civil (Actual
Juzgado Publico Civil Comercial Nº 18 ) ha dispuesto en su “Por Tanto” que: “…
administrando justicia en primera instancia a nombre de la Nación, en virtud de la
jurisdicción ordinaria que por ella ejerce falla declarando PROBADA la demanda
de fs. 7 y 8, e IMPROBADAS las excepciones de Oscuridad, contradicción e
imprecisión de la demanda, cosa juzgada y prescripción (…), consiguientemente
se declara el mejor derecho de propiedad de los lotes de terreno de 300 y
602 mts2., de superficie, ubicados en la región de la Av. Costanera, Callejón
Alberto Mendoza y la contigua Callejón Libertad de la zona Villa San Antonio
y se ordena la reivindicación de las dos fracciones en favor del demandante
Cecilio Machicado Sillerico de conformidad con lo previsto por el art. 192 del
C. de Pr. Civil y se declarara cancelada cualquier otra partida en la oficina de
Derechos Reales, contraria a los derechos del actor…”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
VI. Fallo judicial que a la fecha cuenta con la calidad de cosa juzgada formal y
material al tenor del art. 515 del Código de Procedimiento Civil, que expresa: “Las
sentencias recibirán autoridad de cosa juzgada; 1). Cuando la ley no
reconociere en el pleito otra instancia ni recurso”. Toda vez que dicho fallo
judicial, al ser impugnado fue confirmado mediante Auto de Vista Nº 20/1997 de
fecha 23 de enero de 1997 por el Tribunal Ad quem y posterior Auto Supremo Nº
353/97 de fecha de fecha 18 de septiembre de 1997. En tal sentido nuestro
ordenamiento jurídico no reconoce otra instancia posterior para su
correspondiente ejecución, en observancia a lo dispuesto por el art. 517 idem, que
expresa: “La ejecución de autos y sentencias pasadas en autoridad de cosa
juzgada no podrá suspenderse por ningún recurso ordinario ni
extraordinario, ni el de compulsa ni el de recusación, ni por ninguna
solicitud que tendiere a dilatar o impedir el procedimiento de ejecución”
Disposición legal que guarda armonía con el art. 514 bis ídem que estatuye: “ Las
sentencias pasadas en autoridad de cosa juzgada se ejecutaran, sin alterar
ni modificar su contenido, por los jueces de primera instancia que hubieren
conocido el proceso”. En ese sentido, cabe señalar que sin duda el referido
precepto legal, se encuadra a que las sentencias con calidad de cosa juzgada
deben ser cumplidas a cabalidad en los términos de su redacción por el juez de
primera instancia, en protección de la propiedad privada que justamente constituye
un derecho que se encuentra garantizado por el Estado Boliviano. consagrado en
el art. 56.I de la CPE y la jurisprudencia desarrollada al efecto,---------------------------
VII. Que, el Código Civil en su art. 1540, num. 13, estatuye que: “(TITULOS A
INSCRIBIRSE). Se inscribirán en el registro: 13). Las sentencias pasadas en
autoridad de cosa juzgada que reconocen la constitución, transferencia,
modificación o extinción de los derechos señalados en los casos anteriores“,
toda vez que todo derecho real sobre inmuebles surte sus efectos contra terceros
desde el momento en que se hace público según la forma prevista por el art. 1538
idem, que guarda armonía con el art. 7, num. 8 de Inscripción de Derechos Reales
concordante con el art. 4 y 5 del DS. 27957 correspondiente a su reglamento. Bajo
ese entendimiento, también se debe tener presente que la extinción de los
derechos de terceros se produce cuando existe una sentencia que modifique y
constituya forzosamente un derecho real. Disposiciones legales que son aplicables
en el caso concreto, pero que no fueron cumplidas a cabalidad por los jueces
antecesores para su eficacia y validez a efectos de la prelación del registro de
propiedad. No obstante, una de las principales facultades y obligaciones que tiene
el juzgador en todo proceso judicial es el cumplimiento de fallos judiciales, atento
al voto del art. 115. p. I de la Constitución Política del Estado (Toda persona será
protegida oportuna y efectivamente por los jueces y tribunales en el ejercicio de
sus derechos e intereses legítimos…), que garantiza el derecho al debido proceso
y a una justicia plural pronta y oportuna, de los cuales se imprime los márgenes de
interpretación en la aplicación de la norma adjetiva en el desarrollo y consecución
de un proceso en concreto, atendiendo los lineamientos del debido proceso,
acorde con el art. 178 de la C.P.E.----------------------------------------------------------------
VIII. En ese sentido el Auto Supremo Nº 735 de 9 de diciembre de 2014, ha
modulado así: “…no debemos perder de vista que conforme el principio dispositivo
la congruencia a la que los jueces están reatados se refiere a los hechos
expuestos por las partes y a la pretensión que persiguen, sin que estos (hechos y
pretensiones) puedan ser cambiados o modificados por el juzgador…;pues es el
Juez, sobre la base de los hechos expuestos por las partes quien califica las
pretensiones demandadas, sin que ello suponga vulnerar el principio dispositivo ni
el de congruencia, sino más bien hacer efectivo el principio iura novit curia, y con
ello el principio de justicia material”. ------------------------------------------------------------
En virtud del principio iura novit curia el propósito de los procesos es llegar a
establecer la verdad jurídica de los hechos y otorgar la protección jurisdiccional
que corresponda, de manera que aplicando dicho principio, corresponde al
juzgador aplicar la norma legal aun cuando la parte plantee su demanda sin
precisar en qué disposición sustenta su pretensión…”.--------------------------------------
IX. Bajo ese precedente normativo y procesal corresponde puntualizar, que al
haberse dispuesto el reconocimiento de mejor derecho propietario y consiguiente
reivindicación de las dos fracciones de terreno, corresponde registrar la misma en
las oficinas de DDRR, sobre los bienes inmuebles inscritos bajo la matricula Nº
2.01.0.99.0003659 y 2.01.0.99.0003660, a objeto de garantizar la tutela judicial
efectiva dispuesta en obrados, por lo que teniendo en cuenta lo señalado y a
objeto de que el proceso culmine con la satisfacción de sus derechos corresponde
deferir lo solicitado a efectos de ejecutar el referido fallo judicial. ------------------------
POR TANTO: Sin ingresar en mayores consideraciones de orden legal, se
dispone; ORDENAR a la Oficina de Derechos Reales de La Paz, la inscripción y
cumplimiento de la Sentencia, Resolución Nº 442/96 de fecha 15 de junio de 1996
obrante a fs. 395-398, para su estricto cumplimiento. Debiendo registrarse el mejor
derecho propietario que le corresponde a Cecilio Machicado Sillerico, sobre los
inmuebles con designación:-------------------------------------------------------------------------
1). Tipo de inmueble. - (Lote de terreno), ubicación. - REGION DE ORKOJAHUIRA
“BALCONANI”, con registro en las oficinas de Derechos Reales de La Paz, bajo la
matrícula de Folio Real Nº 2.01.0.99.0003659 y, ---------------------------------------------
2). Tipo de inmueble. - (Lote de terreno), ubicación. - REGION ORKOJAHUIRA,
VILLA SANA ANTONIO, con registro en las oficinas de Derechos Reales de La
Paz, bajo la matrícula de Folio Real Nº 2.01.0.99.0003660.--------------------------------
A cuyo efecto extiéndase los testimonios correspondientes para su cumplimiento
por las oficinas de Derechos Reales de la ciudad de La Paz y sea con las
formalidades de ley.-----------------------------------------------------------------------------------
OTROSI.- En atención a lo expuesto y los datos del proceso se deja sin efecto la
providencia de fs. 567, y en su lugar se dispone: “En virtud a la E.P. Nº 82/2020
sobre proceso sucesorio y aceptación de herencia de fecha 30 de
septiembre de 2020 en favor del Sr. Jorge Jaime Machicado Tarquino al
fallecimiento de su padre Sr. Cecilio Machicado Sillerico y otorgado ante la
Notaria de Fe Publica Nº 04 de La Paz, asi como el Poder Especial Nº 73/2021
que confiere el Sr. Jorge Jaime Machicado Tarquino en favor del Sr. Martine
Glodualdo Beltrán Carpio. Téngase por apersonado dentro de la presente
causa y entiéndase con su persona posteriores actuaciones del proceso”. ----
OTROSI 1.- Estese a los datos del proceso y lo dispuesto en la presente
resolución.-----------------------------------------------------------------------------------------------
-
Regístrese.----------------------------------------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA: Dr. E. Alejandro Calderón Paz.--------------------------------------------
JUEZ PÚBLICO CIVIL Y COMERCIAL No. 18. -----------------------------------------------
TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA.------------------------------------------------
LA PAZ-BOLIVIA.--------------------------------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA: Abog. Rubén L. Apaza Quispe. -------------------------------------------
SECRETARIO.------------------------------------------------------------------------------------------
JUGADO PÚBLICO CIVIL Y COMERCIAL 18º. -----------------------------------------------
LA PAZ-BOLIVIA.--------------------------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&CONCUERDA: EL PRESENTE TESTIMONIO CON LAS PIEZAS ORIGINALES
DE SU REFERENCIA A LAS QUE EN CASO NECESARIO ME REMITO EN
CUYA VIRTUD LUEGO DE SER CONFRONTADO Y CORREGIDO FIEL Y
LEGALMENTE LO AUTORIZO, FIRMO SIGNO Y SELLO EN LA CIUDAD LA PAZ,
A LOS TREINTA DIAS DEL MES DE MAYO DE DOS MIL VEINTIDOS AÑOS.------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&LLEVA FIRMA Y RUBRICA DEL SECRETARIO-ABOGADO DEL
JUZGADO.-----

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&
NOTA: LA FIRMA Y RUBRICA QUE ANTECEDE CORRESPONDE AL
SECRETARIO-ABOGADO DEL JUZGADO, LA MISMA QUE SE REFRENDA EN
CUMPLIMIENTO A LA CIRCULAR NUMERO TREINTA Y SIETE QUEBRADO
NOVENTA Y SIETE DE TREINTA DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA
Y SIETE.--------------------------------------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&
A.P.Z.

También podría gustarte