Sala Contencioso Administrativo - Tribunal Superior
Sala Contencioso Administrativo - Tribunal Superior
Sala Contencioso Administrativo - Tribunal Superior
TRIBUNAL SUPERIOR
22/02/2024 - Protocolo de Autos
Nº Resolución: 2
Año: 2024 Tomo: 1 Folio: 6-7
EXPEDIENTE SAC: 2801572 - LUDUEÑA, NESTOR LUIS C/ MUNICIPALIDAD DE VILLA SANTA ROSA DE RÍO PRIMERO -
PLENA JURISDICCION
Córdoba,
VISTOS:
aclaratoria (01/12/2023) de la Sentencia Número Ochenta y seis, dictada por esta Sala el día
por los trabajos realizados en el recurso de casación, por lo que solicita se supla la referida
omisión.
Y CONSIDERANDO:
II) Que el remedio procesal bajo examen autoriza a los litigantes a que dentro de los tres días
concepto oscuro o se supla cualquier omisión sobre los puntos discutidos en el juicio, cuyas
III) Que es posible hacer lugar a la aclaratoria, mediante la cual la letrada de la parte
IV) Que en la Sentencia Número Ochenta y seis, dictada por este Tribunal el veintitrés de
noviembre de dos mil veintitrés, se resolvió: “I) Hacer lugar al recurso de casación
interpuesto por la parte demandada el día nueve de septiembre de dos mil veintiuno y, en
Administrativa de Segunda Nominación con fecha veinte de agosto de dos mil veintiuno. II)
Nestor Luis Ludueña (fs. 1/5vta.) y, en consecuencia, declarar la legitimidad de los actos
administrativos impugnados. III) Imponer las costas de ambas instancias por el orden
causado (art. 130, CPCC, aplicable por remisión expresa del art. 13, Ley 7182). IV)
Disponer que los honorarios profesionales de los Doctores Jorge Horacio Gentile, Gustavo
A. De Guernica e Ignacio Javier Llarens -parte actora- por los trabajos realizados en esta
instancia, sean regulados por el Tribunal a quo, si correspondiere (arts. 1 y 26, Ley 9459),
previo emplazamiento en los términos del artículo 27 ib., en conjunto y proporción de ley, en
el treinta y uno por ciento (31%) del mínimo de la escala del artículo 36 de la Ley
Arancelaria (art. 40 ib.), teniendo en cuenta las pautas del artículo 31 ib.”.
letrados de la parte actora (arts. 40 y 41, Ley 9459), pero no se procedió a fijar los porcentajes
artículo 12 ib., ya que es una regla de la experiencia que los representantes de los Entes
VI) Que si bien como regla general los abogados de la Administración sólo pueden percibir
comitente, en el presente caso la especial relación que vincula a la Doctora Silvia Isabel
Paulazo con la demandada (cfr. fs. 46/47) y los alcances del pronunciamiento que impuso las
Por ello,
SE RESUELVE:
Número Ochenta y seis, dictada por esta Sala el día veintitrés de noviembre de dos mil
veintitrés, lo siguiente:
“V) Disponer que los honorarios profesionales de la Doctora Silvia Isabel Paulazo -parte
demandada- por los trabajos realizados en esta instancia, sean regulados por el Tribunal a
quo, si correspondiere (arts. 1 y 26, Ley 9459), previo emplazamiento en los términos del
artículo 27 ib., en el treinta y dos por ciento (32%) del mínimo de la escala del artículo 36 de
la Ley Arancelaria (arts. 40 y 41 ib.), teniendo en cuenta las pautas del artículo 31 ib.”.
Fecha: 2024.02.22
Fecha: 2024.02.22
Fecha: 2024.02.22