Trabajo Sobre Sensores y Actuadores
Trabajo Sobre Sensores y Actuadores
Sensores de temperatura:
- Sensor PTC
- Sensor NTC
- El bimetal
Sensores de presión:
- La piezorresistencia
- Sensor piezoeléctrico
- El manocontacto
Sensores electromagnéticos:
- Sensor inductivo
- Sensor Hall
- Sensor Reed
El sensor capacitivo
Los sensores de posición:
- Divisor de tensión
- Sensor PWM
- El interruptor automático
El sensor de oxígeno
Los sensores de ultrasonidos:
- Sensor volumétrico
- Sensor de distancia
El sensor óptico
Las cámaras
El sensor de radiofrecuencia
Los interruptores
Sensores de temperatura:
Son elementos que suministran una señal eléctrica en
función de la temperatura a la que están sometidos.
Sensor PTC:
Está compuesto por un material cuya resistencia es
directamente proporcional a la temperatura a la que se
encuentre. A más temperatura, mayor resistencia.
Lleva dos cables, dos vía y su símbolo es
Sensor NTC
Está hecho con un material no metálico cuya resistencia es
inversamente proporcional a la temperatura a la que se
encuentre.
No es tan preciso como el PTC, pero es
más barato al no tener electrónica de control integrada.
2 cables y 2 vías.
Se comprueba con un aparato de diagnosis con la opción
“comprobar los valores reales” sin necesidad de
desmontaje.
Se utilizan para medir la temperatura de varios líquidos
como pueden ser el aceite, el combustible, el líquido
refrigerante y del aire aspirado antes y después del turbo.
Por tanto, los lugares de montaje mas comunes son: Motor,
transmisiones automáticas, climatización, frenos…
El bimetal
Se colocan dos láminas de metal por lo general una es de
bronce y la otra de acero. Cuando estas se someten a una
fuente de calor la hoja de bronce tiene a expandirse y la de
acero se contrae lo que ocasiona que se forme una
curvatura que hace contacto con el terminal opuesto y
cierra el circuito eléctrico.
2 cables 2 vías
Sensores de presión:
Son elementos que producen o modifican una señal
eléctrica en función de la presión a la que están sometidos.
Piezorresistencia
Es de un material dotado de una cierta elasticidad que al
ser deformado por la presión exterior, aumenta su
resistencia eléctrica. El material más usado es el grafito.
2 cables, 2 vías
El manocontacto
Es un interruptor que se activa y desactiva de forma
automática cuando se alcanza un determinado valor de
presión.
Consta de una lámina que, cuando la presión del líquido es
baja, se mantiene alejada de los contactos por la acción de
un muelle. Cuando la presión del líquido alcanza el valor de
umbral, se vence la resistencia del muelle y el interruptor
cierra el circuito con los contactos.
2 cables 2 vías
Sensores electromagnéticos
Basan su funcionamiento en la interacción entre el
magnetismo y la electricidad.
Sensor inductivo:
Provoca una variación del flujo electromagnético para
generar una corriente eléctrica en una bobina.
Cuando un diente está enfrentado a la bobina pasará una
gran cantidad de flujo magnético, por lo tanto se genera
una diferencia de potencial al producirse una variación de
flujo magnético
4 cables 4 vías
Sensor Hall:
Su efecto está basado en la aparición de una diferencia de
potencial eléctrico en ciertos materiales que se encuentran
bajo la influencia de un campo magnético y a través de los
cuales fluye una corriente eléctrica.
3 cables 3 vías
El interruptor automático
Consiste en un sensor de posición que detecta el estado
activado/desactivado de un sistema mecánico.
2 cables 2 vías