DPCC Quinto Semana 23

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 23
SESION COMPETENCIA PROPOSITO DOCENTE ALUMNO FECHA

“PRACTICAMOS EL CONSUMO CONSTRUYE SU DELIBERAMOS SOBRE LA ALICIA QUISPE Manuel Ochoa 10-09-20.
RESPONSABLE DE LOS IDENTIDAD SATISFACCIÓN DE NECESIDADES, SEGOVIA Garcia.
RECURSOS PARA UNA MEJOR RECONOCEMOS, ARGUMENTAMOS Y
CONVIVENCIA” PROPONEMOS MEDIDAS PARA TOMAR
DECISIONES RAZONADAS SOBRE LA
BASE DE VALORES Y PRINCIPIOS ÉTICOS
PARA LOGRAR EL BIEN COMÚN.

Escuchar y/o ver con detenimiento los siguientes videos:


• ¿Para qué sirve realmente la ética. 1. ° Parte (del minuto 8:11 al 30:05)
https://www.youtube.com/watch?v=F3LXHC6CMyc
• Para qué sirve la ética - Fernando Savater https://www.youtube.com/watch?v=P24Yfu4LkZI
A partir de lo escuchado, responde las siguientes preguntas.
1. Según Adela Cortina, ¿qué es el lenguaje moral?
LA MORAL, UN ESTUDIO DE SIGNIFICADO SEGÚN ADELA CORTINA. Se considera que al hablar de
moral como sustantivo, se hace referencia un modelo ideal de buena conducta socialmente establecido. ... Lo que
está bien para una comunidad, lo que sí que se encuentra aceptado.
2. ¿Por qué menciona los derechos humanos?
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad,
lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos
tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.
3. ¿A qué se refiere con el abismo entre lo que se dice y lo que se hace?
Existe una muy pequeña línea sobre las palabras y las acciones del hombre, una cuerda muy fina que, al pisar mal,
todo cae en aquel vacío tan profundo. Me refiero a que las palabras del hombre, son muchas, algunas con unos
argumentos sólidos y específicos y otras pocas en credibilidad o rigidez. Del mismo modo que hay acciones
concretas que llegan a cumplir sus objetivos como a la vez hay acciones que se quedan en medio accionar y sin
culminar.
4. Elabora un cuadro para identificar tu posición ética. Colócalos en el orden de importancia
para ti.
VALORES ¿Cómo me doy cuenta que es parte de mi vida? ¿Qué me falta? ¿Qué haré?
Libertad Respetar más las
Me doy cuenta al igual que las demás personas que somos
opiniones de los Evitar juzgar.
libres de elegir nuestra creencia y religiones.
demás.
Justicia Me doy cuenta cuando me acusan injustamente de algo que Impulsar a que se
Apoyare.
yo no hice. dé.
Equidad Me doy cuenta cuando me aseguro conforme de la nota de Comprender a cada
Pensar sobre.
lo que me dan. uno.
Paz Cuando me pongo a pensar en que hice mal y en que debo Aprender a Buscar la
mejorar. reflexionar. manera
Honestidad Es uno de los valores más importantes en nuestra vida y Ser todas las veces.
Evitar las
hay que cumplirlo. mentiras.
Tolerancia Cuando respeto las opiniones que no me gustan o algún Ser tolerante con Mantenerme
problema. todos. firme.
Un gran reto para las sociedades actuales es que las personas pasemos de ser consumidores a ser
ciudadanos del lugar donde estemos. Uno de los temas más relevantes es el referido al consumo
responsable pues nos compromete con la calidad de vida tanto de la
humanidad como el planeta.
Leer o escuchar los textos que encontraras en los siguientes enlaces.
Hacia un consumo sostenible
https://www.oei.es/historico/decada/accion.php?accion=9
• El Mensaje DEL Secretario General sobre el Día Internacional de la Juventud.
https://bit.ly/32V7LOR
• Tres prioridades para salvar el planeta: Consumo, biodiversidad y cambio climático.
https://news.un.org./es/story/2019/03/1452871
A partir de lo leído o escuchado, elabora un organizador visual que relaciones
consumo responsable con el cambio climático y la biodiversidad.

 T u reto, a partir de lo aprendido y reflexionado, elabora un periódico mural donde


presentes tu punto de vista y expongas tus argumentos sobre las medidas para un consumo
responsable y una mejor convivencia

A PRACTICAR EL
CON LA
CONSUMO
INTERVENCIÓN EN
RESPONSABLE DE
CLASE Y APRENDO EN
LOS
CASA.
RECURSOS PARA
UNA MEJOR

PARA EL CONSUMO
RESPONSABLE DE LOS
RECURSOS

También podría gustarte