De Abril - 4º Actividad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

APRENDO EN CASA

PERSONAL SOCIAL
CICLO

FECHA: 05/04/2021 ACTIVIDAD Nº 01

ACTIVIDAD PLANIFICADA
DE
¿Cómo tomamos
decisiones cada día?

1
APRENDO EN CASA

ACTIVIDAD DIA 4º
GRADO

ÁREA: Personal Social

TÍTULO: ¿Qué tenemos en cuenta las personas al tomar decisiones?

PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE 0
¿Qué nos dará evidencias de
Competencias / capacidades Desempeños
aprendizaje?

CONVIVE Y PARTICIPA  Reconocer las decisiones


DEMOCRÁTICAMENTE EN que tomamos diariamente,
LA BÚSQUEDA DEL BIEN buenas y malas y sus
COMÚN.  Muestra un trato respetuoso e consecuencias.
 Interactúa con todas las inclusivo con sus compañeros de
personas. aula y expresa su desacuerdo en
 Construye normas y situaciones reales e hipotéticas
asume acuerdos y leyes. de maltrato y discriminación por
 Maneja conflictos de razones de etnia, edad, género o Criterios de evaluación:
manera constructiva. discapacidad (niños, ancianos y
 Delibera sobre asuntos personas con discapacidad).  Reconocí cómo se toman
públicos. Cumple con sus deberes. decisiones diariamente y
 Participa en acciones que que tienen consecuencias.
promueven el bienestar Instrumento:
común.  Lista de Cotejo
Enfoque Transversal Enfoque de derechos
Valor Actitudes o acciones observables

Ejemplo:
DIÁLOGO Y  El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes
CONCERTACIÓN intercambien sus ideas con los demás miembros de la familia a fin de
llegar a consensos para mejorar la convivencia familiar.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
sesión?
 Carteles virtuales
 En compañía de la familia, continuamos  Videos
realizando nuestras actividades de aprendo casa.  Papel
 Colores

Tiempo: 90 minutos
MOMENTOS DE LA SESIÓN

SECUENCIA DE ACTIVIDADES – (Compartir con el estudiante)

1
APRENDO EN CASA

INICIO 15 minutos

 Niños y niñas, antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a recordar las recomendaciones que el
Ministerio de Salud nos ha dado y que debemos practicar de manera constante para no contagiarnos del
Coronavirus…. ¿Recuerdan? ¿A qué recomendaciones me estoy refiriendo?

Evita tocarte los ojos, boca y nariz con


las manos sin lavarte.
Lávate las manos con agua y jabón
antes de comer y después del ir al baño.
Cúbrete con el antebrazo al toser o
estornudar

 Saluda a los estudiantes de manera cordial y respetuosa.


 Te invitamos a reflexionar sobre lo que tienen en cuenta las personas al tomar decisiones.
 Lee el siguiente caso:

Un día de pesca
Me llamo Pedro, tengo 9 años, pertenezco al pueblo asháninka y vivo en Alto Quiteni, por el
río Tambo. A mis primos y a mí nos gusta mucho ir a pescar.

Hoy salimos muy temprano a pescar al río. A


la mayoría nos fue bien en la pesca, pero mi
primo Josué estaba muy triste porque pescó
poco. Uno de mis primos opinó que
deberíamos compartir por igual lo que
pescamos, pues así nos enseñaron nuestros
apus, los abuelos o sabios de la comunidad. Sin
embargo, no todos estábamos de acuerdo.
Después de un momento de conversación,
tomamos la decisión, entre todos, de compartir
la pesca.

 Preguntas sobre el caso “Un día de pesca”:


 ¿Pedro y sus primos consideraron las consecuencias de su decisión?, ¿por qué?
 ¿Cómo se habrá sentido Josué con la decisión tomada?
 ¿Cómo se habrán sentido los que no estaban de acuerdo en compartir la pesca?
 Comunica el propósito de la sesión a partir de las respuestas dadas.

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Hoy aprenderemos a diferencias buenas y


malas decisiones

1
APRENDO EN CASA

 Damos a conocer al estudiante normas de convivencia que ayudará en su aprendizaje para el desarrollo de la
actividad.
 Lavarse las manos antes y después de cada actividad.
 Escuchar con atención a las demás personas.

DESARROLLO 45 minutos

RETO
Analizar y reconocer las decisiones que tomamos diariamente,
buenas y malas y sus consecuencias.

 Empezamos esta actividad leyendo el siguiente caso:

Me molesta la mascarilla
Daniela y su hermano salen a dar un paseo por 15 minutos alrededor de su barrio. Mientras
caminan, Daniela dice:

¿Crees que fue buena la decisión que tomó Daniela? ¿Por qué crees que tomó esa decisión?

 ¿Será fácil tomar decisiones? Te invitamos a desarrollar la actividad para conocer cómo las personas tomamos
decisiones.
 De acuerdo con el caso “Me molesta la mascarilla”:
 ¿Qué le sucedía a Daniela? ¿Qué decisión tenía que tomar? ¿Qué consecuencia le podía traer la decisión de
quitarse la mascarilla?
 Ahora, utiliza tu cuaderno u hojas de reúso y completa la información que se muestra en el siguiente esquema:

1
APRENDO EN CASA

Importante
Tomar decisiones implica elegir entre dos o más opciones, en
una determinada situación. Esa elección la tengo que realizar
con responsabilidad para evaluar las consecuencias que me
afectarán a mí y a mi familia. Por ello, es importante evaluar los
aspectos positivos y negativos de cada una de las opciones.

 Te invitamos a leer la siguiente información:

Tomar decisiones personales


Cada día, todas las personas tomamos una serie de decisiones, regularmente, sobre situaciones cotidianas. La
mayoría de las veces, lo hacemos sin detenernos a pensar mucho; por ejemplo: elegir un programa de
televisión, escoger un juguete, etc.

Estas decisiones que tomamos dependen de las situaciones o problemas que se presenten en el ámbito
personal, familiar e inclusive comunitario. Por difíciles que sean, debemos encontrar una opción o alternativa
de solución, esperando que esta nos beneficie.
Al analizar cada opción, debemos pensar en cuáles son las posibles consecuencias y en cómo nos sentiremos;
a partir de ello, podemos tomar la decisión para actuar.

1
APRENDO EN CASA

 Cada persona es única y tiene una forma distinta de actuar, sentir y pensar que le permite tomar decisiones.
Por ello, cuando tomamos decisiones, tenemos que evaluar las posibilidades frente a la situación que nos
interesa resolver y las consecuencias de nuestra decisión. Asimismo, la información que nos brinda la familia
o comunidad nos ayudará a tomar decisiones.
 Ahora te toca a ti
 Después de analizar los casos, escribe una situación que recuerdes, donde hayas tenido que tomar una
decisión, y explica qué razones tuviste en cuenta al momento de decidir.

1
APRENDO EN CASA

 Apóyate en el siguiente esquema y complétalo en tu cuaderno o en una hoja de reúso.

 Situación:

 Primera opción:  Segunda opción:

 Razones de la primera opción:  Razones de la segunda opción:

 Decisión final:

1
APRENDO EN CASA

 Utiliza los siguientes criterios para evaluarte

Leo y coloreo el recuadro según corresponda.

 Reflexioné sobre situaciones y experiencias vividas para


la toma de decisiones a partir del análisis de casos.

CIERRE 10 minutos

METACOGNICIÓN:

¿Las consecuencias de esa decisión te beneficiaron?, ¿por qué?


¿Las consecuencias de esa decisión beneficiaron a los demás?, ¿por qué?

AUTOEVALUACIÓN:

¿Participe en todo momento con mis ideas?


¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?

REFLEXIONES SOBRE EL
APRENDIZAJE

¿Qué avances tuvieron los estudiantes?


¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

__________________________________ __________________________________
Docente del Aula Director (a)

1
APRENDO EN CASA

También podría gustarte