La Magia de La Metafora
La Magia de La Metafora
Se dice que un rey estaba tan aburrido que cada día se casaba con otra
doncella de su reino, sólo para distraerse con el miedo de estas infelices
mujeres que sabían bien que al amanecer siguiente iban a ser sacrificadas.
Llegaron las nupcias de aquella decidida infanta que le contó al rey en su
primera noche una historia impactante procurando dejarla a medias, para así
crear en el monarca la vital curiosidad de saber cómo iba a continuar. De
esta manera, salvó su vida de noche a noche hasta ganarse la estimación
incondicional del soberano. Entonces, ¿cree usted que tienen un tono erótico
los cuentos de las mil y una noches? Nunca sabremos si es cierto o no. Pero
así funcionan las metáforas: Como flores de loto que se mantienen en la
superficie de la laguna cuando la mayor parte de ellas está por debajo del
agua.
Sabiduría China
Primer ejemplo:
Usted, como facilitador, tiene varias opciones ante esta situación. Puede
buscar primero la información: "¿Quiénes de la familia de su esposo...? ¿En
qué sentido me está diciendo que los familiares de su esposo...?".
1) El sistema representacional que usa el cliente (entre ver, oír y sentir) aquí
en su metáfora, es exclusivamente kinestésico. Esto es un indicador sobre
cómo procesa su mente la problemática, aquí usando exclusivamente el
sentir. Sólo entonces aceptará un cambio cuando se sienta transformada
por él en su sentir. Por la circunstancias de la metáfora, este cambio debe
incluir confianza y movimiento. Durante la terapia, seguramente se
enriquece la percepción del cliente al integrar imágenes y sonidos (con
voces o música).
2) La metáfora del cliente no sólo perpetra la problemática. En cada una de
las figuras de la metáfora también integra las opciones del cambio, igual
que sus respectivas limitaciones. Aquí el cliente, al parecer, no sólo quiso
dar a entender la lentitud de la tortuga, ya que especifica "las patas y la
cabeza metidas": Las cualidades de una tortuga ciertamente no son
rapidez o prontitud de reacción. Ésta se mueve con cuidado y llegará
segura, porque trae una buena protección. Una tortuga no saca su cabeza
cuando alguien está insistiendo en tocarle su caparazón. Sólo cuando
percibe su ambiente tranquilo, es cuando se empieza a mover. Durante la
terapia estas cualidades metafóricas de su esposo tienen fuerza de
sugestión porque se tomaron de su mismo mapa mental ofrecido por la
cliente.
Segundo ejemplo:
2) Lo que su esposo dijo, le hace sentir como alguien que camina sin
orientación; en cualquier dirección teme perderse, caerse o toparse con
obstáculos. Mientras que para él la versión en 'su propio idioma sería algo
como:
Hasta aquí los dos ejemplos de cómo suelen vestir los clientes su situación
en metáforas. Si no lo dan, Usted puede invitarlos a que lo hagan: "En pocas
palabras, se podría resumir su situación figurativamente como...?" Y sí la
respuesta le parece ser una metáfora demasiado plana o poco significativa,
usted puede mostrarle a su cliente su curiosidad insatisfecha y pedir un
ejemplo o una imagen más expresivos.
"Estoy parada en este nuevo planeta y no veo a nadie con quien yo pueda
platicar... Estoy sentada sobre una piedra, a mi alrededor ¡hay plantas de muy
diversos tipos... enfrente de mí hay una cascada preciosa, el agua y el ruido
al caer sobre este inmenso río me provocan una paz y una felicidad interior
indescriptible... El cielo azul oscuro, no hay mucha luz, así que el ambiente
es sumamente agradable, no tengo frío ni calor. ¿Y sí me viniera a vivir a
este lugar?.. viviría sola? No, supongo que no, escogería a una persona muy
especial para que me acompañara, con una sola persona sería más que
suficiente. Me encanta imaginarlo aunque sepa que no va a pasar".
Se trata de una cliente con esclerosis múltiple, que mantuvo su grado de
salud y movilidad durante el período de atención psicológica. Curiosamente,
los análisis médicos eran negativos en ese lapso de tiempo. Dejó de asistir
a consulta y huyó en una relación simbiótica con un estudiante sin futuro. Sus
análisis se volvieron positivos y sus síntomas de inmovilidad aumentaron.
Todos estamos orientados por nuestro contexto cultural más bien hacia
evitar errores y problemas más que a lograr virtudes y vivir alcanzando metas
cualitativas. Nuestras soluciones toman más y más la forma de "píldoras" para
evitar nuestros síntomas. No así nuestros recursos inconscientes. La metáfora
sobre el proceso esperado de terapia suele dar condiciones, recursos y límites,
los cuales al traducirse en procesos prácticos, pueden ser muy útiles para el
cambio a la medida.
En caso de que usted quiera hacer la prueba, prepare a algo como esto:
"Así que usted encontró mi dirección fácilmente? Usted es... trabaja en...
tiene experiencia con... " (técnicas verbales y no verbales para lograr el
rapport) Cuando se observa el logro de rapport: "¿Cuál es su motivo para
acudir a una consulta conmigo?" "Mire doctor, me he sentido últimamente
muy... eh... como sin propósito; el tiempo pasa, no hago nada. Sí atiendo
mis tres hijos, pero conforme crecen me siento cada vez más vacía. Creo que
los niños se dan cuenta, cuando me deprimo y se ponen super latosos;
hacen destrozo y medio. Y con eso me queda todavía menos tiempo para
mí... es como un círculo: no salgo de allí... antes, doctor, yo tenía mis
actividades," etc.
1) "Estoy consciente de que estoy avanzando, sí... pero piso un suelo suave,
tan suave que cada paso me cuesta mucho..." (¿está el cliente tan
grave que sólo puede avanzar lentamente y Usted no se lo dejó saber?
¿Quizá usted no le dijo con detalle cómo se nota su progreso, cuáles son
sus fortalezas y sus dificultades en el proceso? O usted puede investigar
metafóricamente: "Si en cada dinámica le digo exactamente a qué vamos,
¿entonces se sentirá sobre tierra firme?")
2) "Mire doctor, es como vengo a tocar una puerta y cada vez me contesta otra
persona; realmente no me doy a conocer..." (¡Ojo! ¿Usted varia y/o enfatiza
mucho sus métodos y el cliente no siente una relación personal segura?
¿Usted quizás cita otros autoridades y no le dio la confianza en su
compromiso personal de parte de Usted para con su cliente? ¿Usted
evade un aspecto importante del interés de su cliente?)
Ella: "La reina... la reina Isabel se siente agobiada... por su larga espera en
el palacio oscuro: no hay luz... Dos empleadas habían renunciado a su
servicio real por falta de pago; así la reina había quedado sola, sentada con
su bata en el vestuario. Sola toma uno y otro vestido y se los prueba frente
al espejo; eventos de antaño... su cabello desarreglado... queda llorando
desesperada...". (Tiempo. El terapeuta nota la falta de recursos en Arturo
cuando le pasa la palabra)
Él: "... la lleva con sigo... ella le sigue... a su coche (Se observa un
cambio en ella), para alejarse del palacio en coche... luego paran antes del
puente. Los dos tratan de protegerse contra los movimientos bruscos del
temblor...".
Él: (continúa): "El temblor cesa. El polvo que había levantado el sismo
impide la visibilidad... la reina—" (¡Tiempo! El terapeuta cambia el turno.)
Él: "Arturo escuchó cómo Isabel llamaba a sus hijas... Se oyó cada vez
más lejos. Al parecer se habla perdido... Arturo activó su teléfono celular de
seguridad y se comunicó con el mayordomo. Confirmó que no había
mayores daños en el palacio... Cuando el polvo se había asentado un
poquito, manejó el coche de regreso al palacio." (silencio; otro intento del
facilitador:
Ter.: "Al salir del coche se encuentra con sus dos hijas a la entrada. Se le
cuelgan del cuello abrazándolo. Habían tenido mucho miedo solas..." (Pasa el
turno a Isabel).
Ter.: "Una de las hijas se suelta y busca la mano de su madre real, la otra
todavía sujeta la mano de su papá. Ambas hijas están agarradas mano en
mano entre sí y en medio de sus papás, y los buscan a ambos con miradas
ansiosas..."
Ella (continúa): "Isabel: (su voz tiembla) ' ¡llamaré a mis padres para que
nos saquen de aquí!" El terapeuta concluye la metáfora:
Ter.: "El pueblo lee en los periódicos, que la pareja real está decidida
a divorciarse. Sólo un cambio inesperado los puede disuadir. No queda claro
quién entonces iba a gobernar al pueblo; por esta falta de autoridad se dan
violaciones, robos y asesinatos. Dura un tiempo hasta que se establece otra
vez la paz en el pueblo... "
I V . L A M E T Á F O R A D I D Á C T I C A DEL FACILITADOR,
CONSTRUCCIÓN Y ELEMENTOS.
3) Primero busque un buen rapport con la chica, lo cual en este caso es más
fácil para una terapeuta mujer. Si usted es hombre, entonces resulta más
significativo para la cliente: Usted enfatiza qué rico es un paréntesis en la
vida cuando nadie espera absolutamente nada de uno; y uno puede
platicar de la forma más relajada sobre todo.