PETS-PRO-02-100 Desenrollado de Tuberia HDPE

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

VOLCAN CÓDIGO PETS-PRO-02-100

SISTEMA DE GESTION SSOMAC REVISIÓN 03


DISCIPLINA OPERATIVA ÁREA PROYECTOS

DESENROLLADO DE TUBERIAS HDPE PÁGINAS 1

1.      PERSONAL
 Maestro
 Ayudante
2.      EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (adicional al uso de casco, lentes, zapatos de seguridad,
barbiquejo)
 Botas dieléctricas/ Zapatos de seguridad, Guantes de cuero, Mameluco con cintas reflectivas, Tapón
de oído 3M y/o Orejeras 3M, Lentes de seguridad 3M, Respirador de media cara y con filtro 2097,
Barbiquejo
Equipos de Protección Personal (COVID-19): (PPVCCT; ANEXO 1).

Lentes de protección (google) y Respirador de media cara con filtros P 100.

3.      EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES


EQUIPOS:
 Camioneta

MATERIALES:
 Tubería de HDPE de 2” y 4
 02 Conos reflectivos de advertencia,
 02 Estacas de fierro de 1”
 precintos de seguridad
 Kit de desinfección: alcohol en gel o en líquido mínimo al 70%

HERRAMIENTAS:
 Arco de sierra

4.      PROCEDIMIENTOS
PELIGRO/
ASPECTO RIESGO/
PASOS SECUENCIALES SE: Seguridad CONTROLES
IMPACTO
SA: Salud
MA: Medio Ambiente
1. TRASLADO A ZONA DE SE: Vehículos y Exposición a Uso de refugios y
OPERACIONES: equipos móviles Atropellamiento señales.
Durante el traslado a pie, con vehículo o
en pique a la zona de operación los SE: Piso en Caída al mismo Transitar con precaución
colaboradores deben verificar que las desnivel nivel.
vías y/o accesos sean transitables. En el

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: 


     

Supervisor/ Superintendente de Área Superintendente SSO Gerente de Operaciones


Trabajadores

Fecha: 01-06-2020 Fecha: 02-06-2020 Fecha:03-06-2020 Fecha: 04-06-2020


VOLCAN CÓDIGO PETS-PRO-02-100
SISTEMA DE GESTION SSOMAC REVISIÓN 03
DISCIPLINA OPERATIVA ÁREA PROYECTOS

DESENROLLADO DE TUBERIAS HDPE PÁGINAS 2

Exposición de Uso de EPP especifico,


contagio con distanciamiento social,
SA: Biológico lavado de manos y
virus SARS
desinfección, uso de
CoV2 (COVID- bitácora.
19)
SE: Vehículos y Choque / Uso de cinturón de
Equipos Móviles colisión seguridad
SE:
Condiciones Caídas al Verificar la zona de
del clima: nieve mismo nivel / tránsito peatonal. No
- hielo desnivel correr.

Prohibido el uso de
traslado el personal realizará la SE: Uso del Caídas al celular al caminar,
identificación de sus peligros haciendo celular mismo nivel / para contestar debo
uso del Reporte de NMRI, Desvíos y desnivel parar en un lugar
PARE comunicando a su supervisor adecuado.
inmediato. Antes de ingresar a zona de Verificar el estado de
trabajo se debe dejar el fotocheck de SE: Tormentas la tormenta eléctrica.
control en los paneles establecidos Muerte Aplicar política PARE
eléctricas si estamos en
tormenta eléctrica
ROJA.
Almacenar los
MA: Residuos Generación residuos sólidos en los
sólidos de residuos puntos de acopio
sólidos según la clasificación
estándar.
Exposición a
SE: Equipo en Uso de refugios y
Atropellamiento
Movimiento señales
.
2. INSPECCIÓN DE: ACTIVIDADES, Caída al mismo Transitar por zona
SE: Iluminación
LABOR, INSTALACIONES, nivel segura.
INFRAESTRUCTURA Y/O EQUIPOS: Caminar con pasos
Verificar las condiciones del área de controlados
SE: Piso a Caída al mismo
trabajo aplicando la técnica de las 6A y en No tener las manos en
desnivel. nivel
avanzada; registrando los peligros, los bolsillos.
evaluando los riesgos y tomando las No correr.
medidas de control en el formato IPERC Uso de EPP de
Exposición de
continuo. Si la medida de control no está bioseguridad,
SA: Peligro contagio con
a su(s) alcance(s), paralizar las Distanciamiento social de
Biológico virus SARS
actividades programadas y comunicar 1.5 m, lavado de manos
CoV2
inmediatamente al supervisor. y desinfección
Consumo de
Uso racional de los
MA: Papel Recursos
papeles
Naturales
7. LIBERACIÓN DEL ÁREA DE SE: Piso Caída a al Transitar con precaución.
TRABAJO: resbaloso mismo nivel.
VOLCAN CÓDIGO PETS-PRO-02-100
SISTEMA DE GESTION SSOMAC REVISIÓN 03
DISCIPLINA OPERATIVA ÁREA PROYECTOS

DESENROLLADO DE TUBERIAS HDPE PÁGINAS 3

Almacenar los residuos


Generación de sólidos en los puntos de
Contar con toda la documentación MA: Residuos
residuos acopio según la
asociada para ejecutar la actividad sólidos
sólidos clasificación estándar.
programada: Orden de trabajo, IPERC
continuo, ATS, PETS, check list de pre- SE: Equipos en Exposición a Colocado de
uso de equipos y herramientas, movimiento Atropellamiento señalización y letreros
debidamente llenados, verificar el tablero Antes y después del
de monitoreo de gases actualizado
Exposición de manejo de herramientas
debidamente registrado por el supervisor. de gestión:
contagio con -Alcohol en gel.
La liberación de la labor será registrada SA: Biológico
virus SARS -Lavado de manos con
por el Supervisor en el cuaderno de la
CoV2 (COVID- agua más jabón líquido.
labor.
19) - Equipos de Protección
Personal (COVID-19
Tropiezo y/o Coordinación al
SE: Tubería caída en mismo manipular la tubería,
nivel, golpe orden y limpieza del área
SE: Piso Caída al mismo Mantenerse atento a la
11. ASEGURAMIENTO DE LA desnivelado nivel. tarea.
TUBERÍA:
Exposición de Uso de EPP especifico,
Se asegurará de un extremo de la tubería distanciamiento social,
en el fierro de 1” con cadena de 3/8 y del contagio con
lavado de manos y
otro extremo en un punto seguro ya que SA: Biológico virus SARS
desinfección, uso de
esta va soportar la tubería cuando se CoV2 (COVID- bitácora.
proceda a jalar. 19)
SE: Vehículos y Coordinación con
Exposición a
equipo en operador, uso de
Atropellamiento
movimiento refugios.
Asegurar un extremo de
Contacto con la
SE: Tubería la tubería con cadena de
tubería
3/8, señalizar el área.

Inspección y uso
SE:
5. CORTE DE PRECINTOS DE Herramientas adecuado de
Contacto
SEGURIDAD: herramientas, uso de
manuales
Se realizará el corte de los precintos guantes de seguridad.
dentro del rollo de la tubería, asegurando
un extremo de la tubería en la estaca de Uso de EPP especifico,
Exposición de distanciamiento social,
fierro de 1”. contagio con lavado de manos y
SA: Biológico virus SARS desinfección, uso de
CoV2 (COVID- bitácora.
19) Número máximo de
personas en un frente de
trabajo 3
6. ESTIRADO DE LA TUBERIA: Coordinación con el
SE: Camión o Exposición a
Una vez asegurada la tubería por ambos operador, uso de
camioneta Atropellamiento
extremo se procederá a jalar lentamente refugios,
con el vehículo, el personal deberá Exposición de Uso de EPP especifico,
SA: Biológico
mantener su distancia. contagio con distanciamiento social,
VOLCAN CÓDIGO PETS-PRO-02-100
SISTEMA DE GESTION SSOMAC REVISIÓN 03
DISCIPLINA OPERATIVA ÁREA PROYECTOS

DESENROLLADO DE TUBERIAS HDPE PÁGINAS 4

lavado de manos y
virus SARS desinfección, uso de
bitácora.
CoV2 (COVID-
Prohibido el traslado del
19) personal en cabina.

Golpe por
SE: Tubería Asegurar bien la tubería
tubería
Golpe y/o corte,
Asegurar bien la tubería
SE: Tubería caída al mismo
en los dos extremos
nivel
9. ASEGURADO DE TUBERIA Y
Uso de EPP especifico,
ESTIRADO:
Exposición de distanciamiento social,
Una vez estirada la tubería se asegurará lavado de manos y
contagio con
del extremo para que quede bien desinfección, uso de
SA: Biológico virus SARS
estirada. bitácora.
CoV2 (COVID- Número máximo de
19) personas en un frente de
trabajo 3
Caída de
SE: Desorden Realizar orden y limpieza
persona
MA: Restos de Contaminación Acopio en lugares
tubería al suelo adecuados
Uso de EPP especifico,
10. ORDEN Y LIMPIEZA: Exposición de distanciamiento social,
contagio con lavado de manos y
Los equipos serán desinfectados,
SA: Biológico virus SARS desinfección, uso de
materiales y/o herramientas serán bitácora.
limpiados y dejados en orden en el lugar CoV2 (COVID- Desinfección del camión
destinado para tal fin; además los 19) después de cada viaje de
residuos sólidos generados durante la materiales.
actividad se dispondrán de acuerdo con el MA: Residuos no Generación de Disponer los residuos al
Estándar de Residuos Sólidos peligrosos residuos acopio
Caminar con pasos
controlados
SE: Piso en Caída a distinto
No tener las manos en
desnivel. nivel
los bolsillos.
No correr.
9. TRASLADO DEL PERSONAL Caminar con pasos
FUERA DE LA OPERACIÓN: controlados
SE: Piso a Caída al mismo
Durante el traslado a pie, con vehículo o No tener las manos en
desnivel nivel
en pique fuera de la operación los los bolsillos.
colaboradores deben verificar que las No correr.
vías y/o accesos sean transitables. En el Utilizar refugios.
traslado el personal realizará la SE: Vehículos y Prohibido ingreso de
Atropellamiento
identificación de sus peligros haciendo Equipos Móviles personal no autorizado.
uso del Reporte de Incidentes Respetar el bloqueo
comunicando a su supervisor inmediato. SA: Peligro Exposición de Uso de EPP de
Biológico contagio con bioseguridad
virus SARS Distanciamiento social
1.5m, lavado de manos y
CoV2
desinfección.
VOLCAN CÓDIGO PETS-PRO-02-100
SISTEMA DE GESTION SSOMAC REVISIÓN 03
DISCIPLINA OPERATIVA ÁREA PROYECTOS

DESENROLLADO DE TUBERIAS HDPE PÁGINAS 5

SE: Vehículos y Choque / Uso de cinturón de


Equipos Móviles colisión seguridad
SE: Condiciones Caídas al Verificar la zona de
del clima: nieve - mismo nivel / tránsito peatonal. No
hielo desnivel correr.
Verificar el estado de la
SE: Tormentas tormenta eléctrica.
Muerte Aplicar política PARE si
eléctricas
estamos en tormenta
eléctrica ROJA.
Caídas al Prohibido el uso de
SE: Uso del celular al caminar, para
mismo nivel /
celular contestar debo parar en
desnivel un lugar adecuado.
5.      RESTRICCIONES
No se ejecutará la actividad cuando:
• El trabajador presente signos de fatiga o cansancio.
• El trabajador presente signos de enfermedades que puedan afectar su
desempeño.
• El trabajador esté consumiendo medicamentos que producen somnolencia.
• El trabajador no cuenta con su(s) autorización(es) vigente(s).
• El área de trabajo no ha sido liberada por la Supervisión.
• El número de trabajadores asignados para la actividad no está completo.
• Los trabajadores no tienen su EPP o está deteriorado.
• Los trabajadores no tienen sus herramientas asignadas para la actividad, están
deterioradas o no cuenta con la inspección mensual.
• Las actividades de alto riesgo no tienen PETAR.
• Las órdenes de trabajo sean emitidas por un supervisor de otra empresa.
• El trabajador se expone a la línea de fuego frente a: partes móviles del equipo,
labor sin desatar, instalaciones de tuberías para agua, aire, cables eléctricas
mal instaladas, cruces de vías, labores sin bloquear.
• Cuando el trabajador no cumple los pasos de lavado y desinfección de
manos.
• Cuando el trabajador se encuentre a una distancia menor a 1.5 m.
• Cuando no se cuente con un equipo de protección respiratoria mínimo de tipo
FFP2 para trabajos a menos de 1.5m.
• Cuando no se desinfecta el camión después de cada viaje de materiales.
• Cuando se encuentra otro personal en la cabina del camión
• Cuando no hay minimización en el tiempo de exposición.

• Cuando no hay el bloqueo del área de trabajo para evitar


aglomeraciones.
6.      DOCUMENTACION ASOCIADA
 Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”
 DS N° 005-2012-TR “Reglamento de la Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”
 DS N° 057-2004-PCM “Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos”
 DS N° 024-2016-EM “Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería”.
VOLCAN CÓDIGO PETS-PRO-02-100
SISTEMA DE GESTION SSOMAC REVISIÓN 03
DISCIPLINA OPERATIVA ÁREA PROYECTOS

DESENROLLADO DE TUBERIAS HDPE PÁGINAS 6

 DS N° 023-2017-EM “Modifican diversos artículos y anexos del Reglamento de Seguridad y Salud


Ocupacional en Minería, aprobado por DS N° 024-2016-EM”.
 RM N° 193-2020-MINSA: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de personas afectadas por COVID-
19 en el Perú. ANEXO RM-193-2020-MINSA Prevención Diagnóstico y Tratamiento de COVID-19.
 RM N° 193-2020 MINSA D. S. 055-2020-TR Guía para Prevención del Coronavirus en el Ámbito
Laboral.
 RM N° 128 128-2020-MINEM/DM ““Protocolo Sanitario para la implementación de medidas de
prevención y respuesta frente al COVID - 19 en las actividades del Subsector Minería, el Subsector
Hidrocarburos y el Subsector Electricidad”
 RM N° 11-2020-MINEM-DM "Protocolo para la implementación de medidas de prevención y
respuesta frente al COVID - 19, en el marco de las acciones del traslado de personal de las
Unidades Mineras y Unidades de Producción.
 Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Reglamento Interno de Tránsito – RITRA.
 Manual de Operación del Equipo.
 Formatos asociados para la ejecución de la actividad.
 Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo.
 Protocolo de Uso de Equipos de Protección Personal en una Pandemia (COVID – 19).
 Estándares Operacionales Corporativos asociados a la actividad
 Estándar de instalación de tuberias
 REG-APR-MIN-01-04 Matriz IPERC CONTINUO
 Cuaderno de Reparto de guardia.
 Estándares de Herramientas de Gestión SSOMA.
 Protocolos para Peligros Mortales asociados a la actividad
 Estándar de Seguridad Eléctrica.
 Estándar de Respuesta a Emergencias
 Estándar bloqueo de energías
 Estándar de vehículos y equipos móviles
 Comportamientos que Salvan Vidas que van asociados a la actividad.

7.     HISTORIAL DE REVISIONES
VOLCAN CÓDIGO PETS-PRO-02-100
SISTEMA DE GESTION SSOMAC REVISIÓN 03
DISCIPLINA OPERATIVA ÁREA PROYECTOS

DESENROLLADO DE TUBERIAS HDPE PÁGINAS 7

REVISIÓN FECHA MODIFICACIONES

00 24-02-2016 Inicio de publicación

01 03-04-2019 Se actualiza los peligros y riesgos

02 27-06-2019 Se actualizo los pasos


Inclusión de Peligro biológico virus SARS CoV2 (COVID-
03 05-06-2020 19) 

También podría gustarte