Ergonomia en El Trabajo 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Toma 7 7

ERGONOMÍA EN EL TRABAJO
Toma 7 7 ERGONOMÍA
ERGONOMIA EN EL TRABAJO

Llamada también ingeniería humana, es la ciencia que busca


optimizar la interacción: Trabajador/ máquina y ambiente de
trabajo con el fin de adecuar los puestos y los ambientes de
trabajo a las capacidades y limitaciones de los trabajadores; con el
único fin de minimizar el estrés y la fatiga e incrementar el
rendimiento y la seguridad del trabajador.
Toma 7 7 ERGONOMIA EN EL TRABAJO

ERGONOMÍA EN OFICINAS
• El trabajo en oficina no tiene niveles apreciables de ESFUERZO
DINÁMICO, pero si considerable CARGA ESTÁTICA.

• El trabajo ante una pantalla, conlleva adoptar una postura


contraída y como consecuencia; dolores de espalda, cuello,
molestias en ojos, cansancio, etc.

• El 50% de personas que trabajan en oficinas, presentan problemas


posturales.
Toma 7 7 ERGONOMIA EN EL TRABAJO

DAÑOS EN EL TRABAJADOR
El uso continuo de la computadora y en condiciones inadecuadas
puede causar graves efectos, para la salud:

• Fatiga Visual: Irritación de ojos,


pesadez en parpados u ojos.

• Fatiga Física: Dolor habitual en


cuello, espalda o cintura, tensión en
hombros, molestias en las piernas
(entumecimiento y calambres).

• Fatiga Mental: Dificultad de


concentración, dolor de cabeza
Toma 7 7 ERGONOMIA EN EL TRABAJO

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS


Se entiende por manipulación manual de cargas cualquier
operación de transporte o sujeción (el levantamiento, la
colocación, el empuje, la tracción, etc.) de una carga
(objeto susceptible de ser movido) por parte de uno o
varios trabajadores que, por sus características o
condiciones ergonómicas inadecuadas, entrañe riesgos.
Toma 7 7 ERGONOMIA EN EL TRABAJO

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

El peso máximo que se recomienda no sobrepasar es de 25


kg en varones y 15 kg en mujeres.
Para trabajadores especialmente entrenados el limite es
de 40 kg.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Evitar en lo posible la manipulación manual de cargas

Utilizar ayudas mecánicas (carretillas, carros, etc.)

Fraccionar o rediseñar la carga, o solicitar la ayuda de otras personas.


“Método correcto de elevación y transporte de
cargas”
DIFUSIÓN SEMANAL DE INCIDENTES

Del 08 al 14 de Marzo del 2023


Miércoles 08.03.2023 - Turno día 21:05 Hrs.
Daño Material - Potencial Bajo CIVA (RRHH y SSGG)
DESCRIPCIÓN DEL EVENTO: Lugar: Módulo Q - Tunshuruco

Cuando el conductor de la unidad CIV 020 ejecutaba la


maniobra de retroceso para estacionarse entre dos Riesgo Critico
vehículos que se encontraban parqueados; se percata que Relacionado :
la zona era reducida; se detiene, apaga el vehículo y
RC1 VEHICULOS
desciende de la unidad con el fin de evaluar la zona. LIVIANOS Y PESADOS
Debido a que no presentaba las condiciones para
estacionarse, decide retirarse del lugar y al momento de
avanzar, roza el espejo retrovisor izquierdo del bus CIV-
593.

CAUSAS INMEDIATAS:

Acto subestándar:
El conductor no solicita el apoyo de un vigía durante las maniobras de
retroceso en un lugar angosto.

Acción inmediata:

1. Se comunica a CECOM y a la supervisión de MCP.


Jueves 09.03.2023 - Turno día 17:30 Hrs.
Daño Material - Potencial Bajo CIVA (RRHH y SSGG)
DESCRIPCIÓN DEL EVENTO: Lugar: Oficina de Relaciones Comunitarias, Campamento Carhuacoto.

Cuando el conductor asignado a la


Gerencia de RRCC, se disponía a
acomodar sus documentos en el Riesgo Critico
Relacionado :
escritorio, hace a un lado el teclado
para tener más espacio sin percatarse Otros
que la PC se encontraba al borde del
escritorio, ocasionando la caída del
equipo electrónico hacia el piso.

CAUSAS INMEDIATAS:

Acto subestándar:
El trabajador no evalúa el entorno y las condiciones de espacio suficiente antes
de realizar una tarea.

Acción inmediata:

1. Se comunica a CECOM, a la supervisión de TAWA y a MCP.


Lunes 13.03.22 - Turno Noche 03:20 Horas

Daño Material – Potencial Moderado MCP (Operaciones Mina) Lugar: Rampa AK-08

DESCRIPCIÓN DEL EVENTO:

Cuando el CM -127 se posicionaba para realizar la descarga de


material tipo lastre en la vía, observa el pase del camión CM 128 por
su lado derecho sin previa comunicación como consecuencia hubo un
contacto entre las tolvas de los equipos.

CAUSAS INMEDIATAS: Riesgo Crítico 02: Equipo Móvil


PROBABILIDAD

Acto Subestándar: En el tránsito, el CM-128 se acerca en demasía a otro Común


Ha Podría Raro que
Prácticame
nte
sucedido suceder suceda imposible
equipo que estaba descargando en la vía y no comunica de el pase. que suceda

A B C D E

Catastrófico 1 1 2 4 7 11
Acción inmediata:
Fatalidad 2 3 5 8 12 16

1. Se comunica a CECOM y la supervisión de turno. Permanente 3 6 9 13 17 20

2. Se deriva al operador al policlínico de Tunshuruco para las evaluaciones de


Temporal 4 10 14 18 21 23
correspondientes.
Menor 5 15 19 22 24 25
Toma 7 7

Muchas Gracias

También podría gustarte