Plan de Atencion A Emergencias
Plan de Atencion A Emergencias
Plan de Atencion A Emergencias
1. OBJETIVO
Desarrollar y establecer los procedimientos adecuados para preparar a nuestro personal en el manejo de emergencias, permitiéndonos
responder de manera rápida y efectiva ante cualquier situación de emergencia y mitigar los efectos y daños causados por eventos
esperados e inesperados, ocasionados por el hombre o por la naturaleza.
2. DEFINICIONES
EMERGENCIA Situación resultante de un fenómeno de origen natural o antrópico que sea susceptible de ocasionar
lesiones a la persona y daños a los bienes materiales
EMERGENCIA AMBIENTAL Situación resultante de un fenómeno de origen natural o antrópico que sea susceptible de provocar graves
daños al ambiente o a los ecosistemas y que, por sus características, requiera asistencia inmediata.
3. BRIGADA DE EMERGENCIA
Las brigadas de emergencia son los grupos de trabajo conformados por empleados voluntarios de la obra, distribuidos
estratégicamente en los diferentes frentes y turnos de trabajo. Son quienes llevarán a cabo las acciones operativas en caso de una
emergencia. Las capacitaciones que se llevaran con este grupo son básicamente en temas como: * Atención de
emergencias.
ESTRUCTURA INTERNA "ADMINISTRACIÓN DE LA BRIGADA DE EMERGENCIA".
En la brigada de Emergencia debe existir un orden jerárquico con el objeto de dar un sistema de organización y autoridad
frente al funcionamiento y operación de la misma donde se debe tener en cuenta las características de liderazgo y organización por
parte de los responsables.
1
BLACK ELEVEN
NOM-031-STPS-5.4 b), 5.16 a), 19.1 a) 19.3 (3.7)
PLAN DE ATENCION A EMERGENCIAS
PREVENCION CONTROL Y Extintores de polvo quimico seco (PQS) minimo de 4.5 KG con recarga vigente instalados en zonas
COMBATE DE INCENDIOS de chispa y/o flama, bodegas, almacenes y oficinas de obra.
ACCIDENTE
CENTRO DE SALUD
2
BLACK ELEVEN
NOM-031-STPS-5.4 b), 5.16 a), 19.1 a) 19.3 (3.7)
PLAN DE ATENCION A EMERGENCIAS
PLANO DE LOCALIZACION DE LA
RUTA EN CASO DE EMERGENCIA
Y TRASLADO AL CENTRO DE
SALUD MAS CERCANO
TRANSPORTE
ELEMENTOS PARA ATENCION DE Botiquín, Extintor y juego de empaquetamiento (tabla rigida,collarín,araña) de todas las
LA EMERGENCIA empresas.
COORDINADOR DE EMERGENCIAS
3
BLACK ELEVEN
NOM-031-STPS-5.4 b), 5.16 a), 19.1 a) 19.3 (3.7)
PLAN DE ATENCION A EMERGENCIAS
4
BLACK ELEVEN
NOM-031-STPS-5.4 b), 5.16 a), 19.1 a) 19.3 (3.7)
PLAN DE ATENCION A EMERGENCIAS
5
BLACK ELEVEN
NOM-031-STPS-5.4 b), 5.16 a), 19.1 a) 19.3 (3.7)
PLAN DE ATENCION A EMERGENCIAS
6
BLACK ELEVEN
NOM-031-STPS-5.4 b), 5.16 a), 19.1 a) 19.3 (3.7)
PLAN DE ATENCION A EMERGENCIAS
DURANTE EL INCENDIO
Al escuchar la alerta de emergencia, los brigadistas se comunican con el coordinador de la emergencia, para obtener
información sobre el lugar y tipo de emergencia.
Llame inmediatamente al número telefónico de los coordinadores
Si no le es posible usar extintor evacue la zona.
No trate de apagar el fuego si no conoce el manejo correcto del extintor.
Procure retirar los objetos que sirvan de combustible al fuego.
Evite el pánico, no corra ni cause confusión.
No se quede en los baños o zonas de descanso.
Si el lugar esta lleno de humo en la parte superior, salga agachado (gateando) cubriendo la nariz y la boca con un pañuelo
húmedo.
Si la ropa se incendia no corra, arrójese al suelo y de vueltas sobre su cuerpo (auto-apagado).
Si ve a alguien con sus ropas encendidas, arrójele una cobija, manta o tela gruesa sobre el cuerpo.
No salte de los pisos superiores, espere ayuda.
Si en su ruta de evacuación se encuentre una puerta, tóquela, si esta caliente no la abra, busque otra salida.
7
BLACK ELEVEN
NOM-031-STPS-5.4 b), 5.16 a), 19.1 a) 19.3 (3.7)
PLAN DE ATENCION A EMERGENCIAS
DURANTE EL SISMO
No salga corriendo, mantenga la calma. El pánico es tan peligroso como el terremoto.
Apague equipos, maquinaria y sistemas antes de salir.
Cuando el temblor es intenso (terremoto) el ruido puede ser aterrador, sumado al sonido de objetos que se rompen al
8
BLACK ELEVEN
NOM-031-STPS-5.4 b), 5.16 a), 19.1 a) 19.3 (3.7)
PLAN DE ATENCION A EMERGENCIAS
9
BLACK ELEVEN
NOM-031-STPS-5.4 b), 5.16 a), 19.1 a) 19.3 (3.7)
PLAN DE ATENCION A EMERGENCIAS
10
BLACK ELEVEN
NOM-031-STPS-5.4 b), 5.16 a), 19.1 a) 19.3 (3.7)
PLAN DE ATENCION A EMERGENCIAS
Todo el personal debe identificar claramente en que unidad medica está afiliado.
11
BLACK ELEVEN
NOM-031-STPS-5.4 b), 5.16 a), 19.1 a) 19.3 (3.7)
PLAN DE ATENCION A EMERGENCIAS
DURANTE EL DERRAME
Controlar la fuente de fuga, utilizando el equipo de protección personal y los materiales adecuados, según el tipo de sustancia. Estos
elementos son los que se definen en las fichas de seguridad de los materiales.
Evitar que el líquido pase a desagües, canalizaciones o causes de agua, construyendo diques de arena, tierra u otro material destinado
para tal fin (toallas absorbentes, etc.)
En caso de pequeñas cantidades derramadas, neutralizar el químico, con las sustancias indicadas en la Ficha de Seguridad del
Producto o usar absorbentes.
Recoger el líquido derramado, utilizando los medios apropiados, ya sea trasegando o bombeando. Los recipientes de recolección
deben ser resistentes a la acción de las sustancia.
Recoger el material absorbente con hidrocarburo y depositarlo en una caneca provisional para material contaminado.
DURANTE EL DERRAME
Barrer el área afectada hasta que no haya presencia de material contaminado y depositar todo el residuo en contenedores destinados
para tal fin, hasta que se entregue a un dispositor final autorizado.
Si el derrame produce mancha en el suelo debe ser eliminada con:
12
BLACK ELEVEN
NOM-031-STPS-5.4 b), 5.16 a), 19.1 a) 19.3 (3.7)
PLAN DE ATENCION A EMERGENCIAS
7. EVACUACIÓN RESPONSABLE
Planos de las instalaciones con respectivas
rutas de evacuación / Señalización salidas
Verificar que esté publicado en obra: .
de emergencia y rutas de evacuación /
Definición de puntos de encuentro.
Elementos para la atención de la Alarma, telefonía celular, redio Ver listado de contactos Brigada de
emergencia: comunicación, alertamiento verbal emergencia
DURANTE LA EVACUACION:
Siempre que suene la alarma de evacuación es necesario evacuar. Puede ser un simulacro, pero tome la situación
como si fuera real.
Revise los planos con las respectivas rutas de evacuación y tenga presente las salidas de emergencia.
13
BLACK ELEVEN
NOM-031-STPS-5.4 b), 5.16 a), 19.1 a) 19.3 (3.7)
PLAN DE ATENCION A EMERGENCIAS
Si escucha la alarma de evacuación: Descrita anteriormente, diríjase al punto de encuentro más cercano, Si está con algún
empleado de la organización siga sus instrucciones y siga la misma ruta que él.
Si se encuentra solo, siga la misma ruta que los demás.
Evite mover su vehículo.
Tenga en cuenta:
- No trate de averiguar lo que sucede, solo evacue.
Conserve la calma y haga que los demás la conserven.
Suspenda lo que está haciendo, apague equipos con los que está trabajando, tome su dinero, celular y documentos, solo
si los tiene a la mano.
Busque la salida mas próxima y segura.
Transite por la derecha caminado rápido, pero sin correr.
No grite, ni haga comentarios alarmistas.
Ayude a embarazadas, visitantes o personas con alguna limitación física.
NO se regrese por ningún motivo.
Las damas con tacones no deben quitárselos.
Llegue al punto de evacuación final y colabore con la verificación del personal y el llamado a lista.
No suministre información a medios de comunicación.
Dirigir evacuación del personal de la oficina o el lugar donde se desarrolla la empergencia
Cerrar la puerta de la oficina principal, por seguridad de equipos e instalaciones cuando el coordinador de la emergencia lo
considere prudente.
DURANTE LA EVACUACIÓN:
Dirigirse al punto de encuentro con los documentos del personal que se encuentra en las instalaciones para realizar la
verificación del mismo
Comunicar al coordinador de la emergencia el resultado de la verificación de la evacuación del personal
Recibir las notificaciones de emergencia de parte de todo el personal
14
BLACK ELEVEN
NOM-031-STPS-5.4 b), 5.16 a), 19.1 a) 19.3 (3.7)
PLAN DE ATENCION A EMERGENCIAS
8. EXPLOSIÓN O ATENTADO
No salga corriendo, pueden caer elementos desprendidos por la onda explosiva,
- Aléjese de ventanas y protéjase debajo de un mueble fuerte.
Tenga precaución puede haber una segunda explosión.
Si hay heridos informe y espere instrucciones
8. EXPLOSIÓN O ATENTADO
SI ESCUCHA LA ALARMA DE EVACUACIÓN SIGA EL PROCEDIMIENTO DE EVACUACIÓN
Activar y convocar la Brigada de Emergencia.
Recibir las notificaciones de emergencia de parte de todos los brigadistas
Realizar la evaluación preliminar de la contingencia.
Analizar el tipo de emergencia y definir mecanismos de acción.
15
BLACK ELEVEN
NOM-031-STPS-5.4 b), 5.16 a), 19.1 a) 19.3 (3.7)
PLAN DE ATENCION A EMERGENCIAS
Determinar si se debe hacer el aviso de evacuación y seguir el procedimiento señalado anteriormente para tal fin.
Recibir información de evacuación del personal.
Coordinar la atención de la emergencia.
Autorizar el cierre de la puerta principal, oficinas, campers, bodegas, almacenes, etc.
Gestionar de forma pronta y oportuna la colaboración de los entes de ayuda como bomberos, ARP, servicios de transporte en
ambulancia, etc. A través de VIVE SEGURIDAD.
Dar la orden de evacuación a la brigada si se esta poniendo en riesgo la vida por nivel del incendio y la insuficiencia de los
recursos.
16
BLACK ELEVEN
NOM-031-STPS-5.4 b), 5.16 a), 19.1 a) 19.3 (3.7)
PLAN DE ATENCION A EMERGENCIAS
INCENDIO
Si identifica una emergencia de Incendio, de aviso al personal responsable de la instalaciòn donde se encuentra en caso de
ser posible.
Si tiene a mano equipos de extinciòn y se siente con la capacidad combatir un conato, hágalo.
Si no se siente seguro o no tiene a mano equipos para atenciòn de la emergencia, evacue hacia un sitio que le ofrezca
garantías de seguridad.
EMERGENCIA MÉDICA GENERAL
En caso de emergencia médica: comunique al personal de VIVE SEGURIDAD más cercano a su ubicación.
Gestione de ser posible el acceso a los elementos para la atención de la emergencia (Ubicando al personal encargado de los
recursos para atención de primeros auxilios).
Comunique a la coordinación de VIVE SEGURIDAD. , para que brinde lineamientos generales y gestione la ayuda de centros
asistenciales y de traslados en caso de ser necesario.
17
BLACK ELEVEN
NOM-031-STPS-5.4 b), 5.16 a), 19.1 a) 19.3 (3.7)
PLAN DE ATENCION A EMERGENCIAS
Tranquilice a la victima
Deje sangrar la herida libremente por 30 segundos
Limpiar y desinfectar el área de la mordedura
Inmovilizar la extremidad afectada como si fuera una fractura
Transladar a la víctima en camilla lo más pronto posible a un centro de salud
Inmovilice el área afectada como si fuera una fractura
Dirijase a un centro de atención médica cercano llevando consigo el suero antifídico
Siga las indicaciones generales de emergencia médica
EMERGENCIA GENERADA POR ORDEN PUBLICO
En caso de emergencia generada por orden público:
Trate de mantener la calma.
No ponga resistencia ante las órdenes de los delicuentes. PUEDE ESTAR EN RIESGO SU VIDA!
No de informaciòn que pueda comprometer su integridad.
Comunique de manera inmediata a la coordinación de VIVE SEGURIDAD, para que brinde lineamientos generales y
gestione la ayuda de centros asistenciales y de traslados en caso de ser necesario.
Póngase a salvo despuès de ocurrido el incidente.
EMERGENCIA SANTIARIA
En caso de emergencia generada por razones sanitarias:
Indetifique y asegurese que es una emergencia sanitaria de acuerdo a esta clasificación:
Se trada de una situación de epidemia o pandemia. Las emergencias sanitarias comúnmente son originadas en los hogares
18
BLACK ELEVEN
NOM-031-STPS-5.4 b), 5.16 a), 19.1 a) 19.3 (3.7)
PLAN DE ATENCION A EMERGENCIAS
de las personas bien sea por falta de aseo o naturalmente, de nuestros hogares se producen enfermedades de nivel de
emergencia sanitaria tales como: Dengue, Escabiosis, etc. Emergencia sanitaria también alcanza las plagas como lo son:
ratas, cucarachas, pulgas, piojos, moscas y zancudos; los cuales deben ser atendidos por el respectivo ministerio de salud o
departamentos para la salud de cada ciudad o comunidad.--
Trate de mantener la calma.
Cominicarse a la autoridad sanitaria local proporcionando la información que permita ser interpretada como Emergencia
sanitaria.
Marcar un perímetro alrededor del foco identificado. Aislar a las personas afectados de las personas sanas.
Usar cubre bocas en las pesonas sanas de forma preventiva.
Informar a las autoridades de que se detectó y porque se considero una emergencia sanitaria.
Una vez a cargo de la situación las autoridades, alejarse de y preparar un informe.
Solicitar a la autoridad que medidas preventivas se deben tomar ante las personas que estuvieron presentes y que se
identifican como sanas.
EN CUMPLIMIENTO A LAS NORMAS Y REGLAMENTOS RELACIONADAS, ESTE PLAN DE ATENCION A EMERGENCIAS FUE REVISADO Y
APORBADO POR EL CLIENTE, Y CUENTA CON LA APROBACION GERENCIAL DEL CLIENTE
19
BLACK ELEVEN
NOM-031-STPS-5.4 b), 5.16 a), 19.1 a) 19.3 (3.7)
PLAN DE ATENCION A EMERGENCIAS
20