Silabus de Geologia Aplicada
Silabus de Geologia Aplicada
Silabus de Geologia Aplicada
1. INFORMACION GENERAL: 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6. 1.7. 1.8. 1.9. 1.10. 1.11. 1.12. Nombre de la Asignatura Cdigo Cdigo del rea Curricular Naturaleza de la Asignatura Nivel de Estudios Semestre/Ciclo Crditos Horas Total Horas Pre requisito Docente Titular Tutor : : : : : : : : : : : : Geologa Aplicada a la Ingeniera Civil 3.2.1.2. 3.0 FBT Formacin Bsica Tecnolgica Obligatoria Pre grado - PG Semestre V (ciclo V) 03 04 Horas tericos / prcticos 60 Tec.de los Mater. De la Const. (3.2.1.5.) Ing Reynaldo Arellano Seminario Ing Reynaldo Arellano Seminario
2. RASGO DEL PERFIL DEL EGRESADO RELACIONADO CON LA ASIGNATURA: El egresado de la carrera de Ingeniera Civil maneja tcnicas e instrumentos para obtener informacin de los componentes de la corteza terrestre para evaluar sus condiciones geolgicas y desarrollar proyectos de ingeniera civil 3. SUMILLA:
Conceptos Geolgicos fundamentales relacionados con la Ingeniera Civil. Clases de rocas y suelos sobre los que se van cimentar las construcciones. Estudios preliminares geolgicos previos a la fase constructiva. Herramientas que utiliza la Geologa para determinar las caractersticas de los suelos, tanto superficialmente como en profundidad. Trabajos propios de la Ingeniera Civil relacionados entre la geologa y el diseo de las cimentaciones. Problemas relacionados con asentamientos diferenciales, deslizamientos, tipos de suelos y rocas inundaciones, para lo cual es fundamental el conocimiento del suelo. La Geologa y el Medio Ambiente.
OBJETIVO GENERAL: Al trmino de la asignatura, el estudiante ser capaz de: Aplicar tcnicas e instrumentos para obtener informacion de los componentes de la corteza terrestre para evaluar sus condiciones geolgicas y desarrollar proyectos de ingenieria civil
5.
OBJETIVOS ESPECFICOS: 5.1 Determinar las propiedades fsico mecnica de rocas y suelos con fines de establecer el diseo de las cimentaciones de obras civiles. 5.2 Determinar las propiedades hidrulica de las aguas subterraneas y la influencia en el fracturamiento y deformaciones de las rocas en el emplazamiento de las obras hidrulicas. 5.3 Relacionar la geodinamica externa e interna en la evaluacion de peligros, vulnerabilidad y riesgos en la construccion de obra. 5.4 Relacionar los impactos ambientales y conservacion del medio ambiente durante la exploracion y ejecucion de obras civiles.
6.
CONTENIDOS ESPECIFICOS POR UNIDAD DE APRENDIZAJE: Unidad de Aprendizaje Objetivo Especfico Contenidos Especficos
La Ingeniera Civil y la Geologa.- El papel de la Geologa en la Ingeniera Civil.- Conceptos bsicos de geologa.Las Rocas.- Los Suelos.- La Mecnica de Suelos y la Geologa.- Geologa y Mecnica de Rocas.- Aguas Subterrneas. Investigaciones In Situ.- Investigacin Subsuperficial.Geofsica Aplicada.- Mapas Geolgicos.- Materiales: Suelos y rocas.- Concreto.- Productos manufacturados
I UNIDAD
Conceptos Geolgicos fundamentales:
II - UNIDAD
Estudios Preliminares
III UNIDAD
Trabajos de Ingeniera Civil
Drenaje.- Excavaciones a cielo abierto.- Tneles.Cimentacin de las construcciones.- Cimentacin de puentes.- Cimentacin de presas.- Inyecciones.Canales.- Caminos.- Obras de control fluvial.Recuperacin de tierras
IV UNIDAD
Problemas Especiales
Asentamiento del terreno.- Sumideros.- Deslizamientos de tierras.- Cadas de rocas.- Erosin y sedimentacin.Suelos y rocas dificultosos.- Fallas y diaclasas.Terremotos.- Inundaciones.
V UNIDAD
La Geologa y el Medio Ambiente
7.
ORIENTACIONES METODOLOGICAS El rgimen del curso es en blended learning y utiliza la didctica del aprendizaje significativo y colaborativo sistmico con una comprensin de la realidad integral mediada por el mundo con la gua de la doctrina social de la Iglesia. La metodologa se concretar a travs de la propuesta de actividades problemticas que conecten los contenidos con la realidad para prepara a los alumnos en el desarrollo de la inteligencia intuitiva de los contenidos. El desarrollo de los contenidos especficos se har a travs de actividades previstas por el profesor y en las que los alumnos sern los protagonistas de sus aprendizajes, siendo el profesor un mediador educativo. Los mtodos, procedimientos y tcnicas utilizados en la asignatura debern ser activos y propiciar el interaprendizaje apoyndose en organizadores previos y contenidos multimediados. El desarrollo de la asignatura considerar actividades de investigacin formativa y de responsabilidad social por ser ejes transversales. Para ejecutar las diferentes actividades y en los diversos escenarios se utilizarn estrategias tales como: Trabajo cooperativo. Ejercicios prcticos Investigacin en Internet Trabajos Individuales Foros Desarrollo de monografas Prcticas dirigidas
8.
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS En el desarrollo de la asignatura y de acuerdo al escenario educativo se utilizarn los siguientes: Aula moderna : @ distancia : @ virtual : Virtual : guiatex-tutora guiatex-tutora aula virtual-tutora plataforma
9.
EVALUACION La evaluacin es integral y holstica en cada unidad de aprendizaje. Las evaluaciones de cada unidad de aprendizaje son independientes y cancelatorias. Los criterios se especifican en cada unidad y son los referentes bsicos para la construccin de los instrumentos a utilizar. La nota promedio de cada unidad de aprendizaje se obtendr de la siguiente forma: Actividades problemticas de la naturaleza del curso Actividades problemticas de investigacin formativa 60 % 10 %
10 % 20 %
Se evaluarn los objetivos y contenidos del curso aplicando exmenes orales, escritos, monografas y de acuerdo a los criterios de evaluacin de cada unidad.
10. BIBLIOGRAFIA.
1.- Legget y Karrow - Geologa Aplicada a la Ingeniera Civil. Ed. McGraw-Hill.1986. 2.- Gonzlez de Vallejo Ingeniera Geolgica. Ed. Pearson Prentice Hill. 2003. 3.- Lpez Marinas, Manuel Geologa aplicada a la Ingeniera Civil. Ed. Dossat. 2006. 4.- BERRY, P.L. & REID,D. Mecnica de suelos. McGraw Hill. Traduccin al espaol en Colombia por Caicedo y Arrieta. 1993. Bogot. 415 pp. 5.- CANTOS FIGUEROLA, J. Tratado de Geofsica Aplicada. Editorial AC. Madrid. 1974. pp. 513. 6.- JUAREZ, E. & RICO A. Mecnica de Suelos. III tomos. Editorial Limusa. 1976. Mjico. 7.- MANUAL DE TALUDES. Instituto Geolgico y Minero de Espaa. 1987, 456 pp. 8.- SANCHEZ-GIRON RENEDO, V. Dinmica y Mecnica de Suelos. Ediciones Agrotcnicas. S.L. 1995, 426 pp.