Semana 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Universidad Icesi

Maestría en Educación Mediada por las TIC


Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas con las TIC
II (2022-2) MEMTIC Grupo 2

Descripción de una unidad de un curso


propio.
Docente: Maylin del Carmen Guette Montalvo
Institución: IE Corazón de María Nivel Educativo: Primaria Grado: 4º01
Área/Asignatura: Castellano Periodo Académico: Tercero Unidad 4: Narremos cuentos
Duración: 2 semanas

CATEGORÍAS
La practica educativa se llevará a cabo en la IE Corazón de María sede
San José Claveriano en el grado 4°01 de la jornada de la tarde.
El aula 4°01 pm está conformada por 27 estudiantes de los cuales 10
son niños y 17 son niñas entre los 10 y 12 años.
La escuela está ubicada en el barrio San Francisco de la ciudad de
Cartagena, situado al noreste y perteneciente a la Localidad 1:
Histórica y del caribe norte en la Unidad Comunera 3, con estrato
Contexto Pedagógico socioeconómico 1 y 2.
Los estudiantes del grado 4°01 les encanta interactuar en grupo,
tienen excelente comportamiento, les gusta trabajar en libros y guía
y son muy participativos, al mismo tiempo cuentan con un nivel de
lectura básico que les dificulta en muchas ocasiones cuenta de un
texto leído, extraer información relevante de los textos leídos, hacer
resúmenes, comparación de textos y hacer producción de textos
escritos
Saber conocer:
• Conoce los elementos de la narración.
• Identifica la estructura de un texto narrativo.

Saberes Saber hacer:


(Conocer, hacer, ser) • Escribe relatos cortos usando diversas herramientas TIC y
las publica en el blog del salón.

Saber ser:
• Participa de forma activa en la resolución de un problema
de información.

1
Universidad Icesi
Maestría en Educación Mediada por las TIC
Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas con las TIC
II (2022-2) MEMTIC Grupo 2

• Interactúa bajo normas de sana convivencia con sus


compañeros en el trabajo colaborativo.

Momento 1: Exploremos el concepto Narración


En este momento se hará una exploración sobre los conocimientos
previos que tienen los estudiantes sobre el concepto de la
narración y la estructura de los textos narrativos.
Con esta intención el docente entregará una guía con preguntas
que los estudiantes reunidos en grupos de tres integrantes deberán
contestar según sus conocimientos previos.
¿Qué es una narración?
¿Qué textos narrativos conoces?
¿Qué elementos debe tener un texto narrativo?

Luego el docente pedirá a los grupos que socialicen las respuestas.

Momento 2: ¿Qué es la narración?


Después de este ejercicio el docente usará la herramienta Diigo
para buscar y marcar información en compañía de los estudiantes
que respondan a las preguntas trabajadas en la guía inicial. Estos
Interacciones para fortalecer los conceptos y que queden claros.
(Actividades) Los estudiantes con la información que fue marcada en la
herramienta Diigo, responderán con información más clara y
puntual las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es una narración?
2. ¿Cuáles son las características de un texto narrativo?
3. ¿Qué estructura tienen los textos narrativos?
Las respuestas serán socializadas y se escogerán las mejores para
completar una guía que el profesor proyectará para toda la clase.
Esta guía será llenada por el docente, pero con los aportes de los
estudiantes, servirá a manera de consolidación de los conceptos.

Momento 3: Visualicemos narraciones


El docente mostrará a los estudiantes narraciones cortas en
diferentes formatos:
• Narraciones escritas. (Wattpad)
• Narraciones en imágenes. (Canva)
• Narraciones en audio. (Podcast)
• Narraciones audiovisuales. (Youtube)

2
Universidad Icesi
Maestría en Educación Mediada por las TIC
Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas con las TIC
II (2022-2) MEMTIC Grupo 2

Con este momento se busca mostrar que narrar historias es una


habilidad que se puede hacer desde varios formatos y de manera
creativa usando diversos medios digitales.

Momento 4: ¡Manos a la obra!


En este momento y teniendo claro el concepto de narración, su
estructura y características. Los estudiantes deberán escribir un
cuento corto en dónde se evidencien los momentos y
características de un texto narrativo. El texto se hará en una guía en
Word entregada por el docente que ayudará en el proceso de
creación. El docente hará seguimiento a los cuentos de cada
estudiante y ayudará a quien lo necesite.

Momento 5: ¡Damos vida a nuestras historias!


Cada estudiante deberá crear un blog y escribir su cuento en esta
plataforma. Podrá usar audios, imágenes, vídeos y demás recursos
digitales para dar vida a su cuento

Las actividades re realizarán en el aula de clases de 401 (momento


1, 2, 3 y 4) el momento 5 lo realizarán cada estudiante en su casa
en compañía de un adulto que lo guíe. Esto debido a que en
nuestra sede la sala de informática está sellada por motivo de un
robo reciente. Una de las medidas de la investigación de este hecho
Espacio/Tiempo es que la sala está cerrada y no tenemos acceso a los
computadores de la escuela.

Esta unidad está planeada para realizarse en 2 semanas.

Momento 1: Conocimientos previos – Guía1


Momento 2: ¿Qué es la Narración? – Guía2
Momento 3: Visualicemos narraciones
YouTube Wattpad CANVA PodCasts
Recursos Momento 4: Manos a la obra - Guia3
Momento 5: Tutorial creación del blog
https://www.youtube.com/watch?v=QX0WCGHuu_U

La evaluación se realizará por medio de una rúbrica, esta se aplicará en


dos espacios:
• Cuando los estudiantes terminen su cuento en el formato de
Evaluación Word, el docente contrasta el cuento con la rúbrica y le hace las
observaciones al estudiante para que mejore su trabajo y
desempeño.
3
Universidad Icesi
Maestría en Educación Mediada por las TIC
Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas con las TIC
II (2022-2) MEMTIC Grupo 2

• Luego cuando cada estudiante publique el cuento en el blog, el


docente aplicará la rubrica a los productos finales de cada
estudiante.
VER ANEXO 1

Evaluación Diagnóstica
Mecanismo
Objetivo del Mecanismo

Reconocer los saberes previos con los que cuenta el


Cuestionario de preguntas abiertas Enlace: estudiante respecto al tema de la narración y sus
https://edpuzzle.com/assignments/631d53cdd994094112características.
89b5c4/watch

Evaluación Formativa
Mecanismo Objetivo del Mecanismo

1. Análisis e interpretación de textos narrativos. Desarrollar en los estudiantes la capacidad de narrar una
historia original que cumpla con las características de un
2. Mapa conceptual de un cuento. texto narrativo poniendo en juego los saberes propuestos.
3. Planeación de un texto narrativo.

Evaluación Formativa/Sumativa
Mecanismo
Objetivo del Mecanismo

Construcción de textos narrativos Producir textos narrativos de forma clara usando


herramientas TIC.

4
Universidad Icesi
Maestría en Educación Mediada por las TIC
Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas con las TIC
II (2022-2) MEMTIC Grupo 2

ANEXO 1
RÚBRICA EVALUATIVA DE CUENTOS CORTOS
Actividad de aprendizaje: Crear un CUENTO CORTO en la plataforma Blogger que contenga todas las características y elementos de los
textos narrativos vistos en clase.

ASPECTOS DESEMPEÑO DESEMPEÑO DESEMPEÑO DESEMPEÑO


A EVALUAR SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
Estructura En el cuento creado por el estudiante se puede En el cuento creado por el En el cuento creado por el En el cuento creado por el
característica de identificar claramente la estructura característica estudiante se puede identificar estudiante está presente la estudiante no está presente la
un texto narrativo: de un texto narrativo: Inicio, nudo y desenlace. claramente la estructura estructura característica de un estructura característica de un
Inicio, nudo y Además, muestra destreza al momento de narrar característica de un texto texto narrativo: Inicio, nudo y texto narrativo: Inicio, nudo y
desenlace. los hechos. narrativo: Inicio, nudo y desenlace. desenlace.
Su cuento muestra creatividad y originalidad al desenlace. Pero estos momentos no son Los hechos son narrados de
1.5 pts. momento de plantear cada momento. Además, muestra destreza al muy claros para ser manera arbitraria sin seguir una
momento de narrar los hechos. identificados. secuencia que permita
identificar el hilo conductor de
la historia.
Elementos del En el cuento creado por el estudiante se puede En el cuento creado por el En el cuento creado por el En el cuento creado por el
texto narrativo identificar claramente elementos como los estudiante se puede identificar estudiante están presentes estudiante no están presentes
personajes, lugar, tiempo, acciones y narrador. claramente elementos como los elementos como los personajes, elementos como los personajes,
1.5 pts. Además, muestra destreza al momento de narrar personajes, lugar, tiempo, lugar, tiempo, acciones y lugar, tiempo, acciones y
los hechos. acciones y narrador. narrador. narrador.
Su cuento muestra creatividad y originalidad al Además, muestra destreza al Pero estos momentos no son Los hechos son narrados de
momento de plantear cada elemento. momento de narrar los hechos. muy claros para ser manera arbitraria sin seguir una
identificados. secuencia que permita
identificar el hilo conductor de
la historia.

5
Universidad Icesi
Maestría en Educación Mediada por las TIC
Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas con las TIC
II (2022-2) MEMTIC Grupo 2

Historia narrada Los hechos son narrados conforme a una Los hechos son narrados Los hechos son narrados Los hechos son narrados de
planeación y siguiendo la estructura de los textos conforme a una planeación y conforme a una planeación y manera arbitraria sin seguir una
1.5 narrativos siguiendo una secuencia que permite estructura de los textos estructura de los textos secuencia que permita
identificar el hilo conductor de la historia. narrativos siguiendo una narrativos siguiendo una identificar el hilo conductor de
La historia narrada muestra originalidad y secuencia que permite secuencia que permite la historia. No hay diálogos
complejidad en su desarrollo. En la historia se identificar el hilo conductor de identificar el hilo conductor de entre los personajes.
incluyen diálogos que ayudan a la trama. la historia. Hay algunos la historia. Pero por momentos
diálogos entre personajes. se pierde dicho hilo conductor.
No hay diálogos entre los
personajes.
Redacción El texto muestra excelente redacción en general. El texto muestra buena El texto muestra una redacción La redacción en general del
Las oraciones son entendibles y claras. Las redacción en general. Las regular en general. Algunas texto es pobre. Hay oraciones
0.5 palabras tienen buena ortografía y puntuación. oraciones son entendibles y oraciones son entendibles y sueltas sin conexión lógica. Hay
La redacción del texto permite que sea legible y claras. Las palabras tienen claras, pero otras no. Hay palabras que se deben corregir
entendible. buena ortografía y puntuación. palabras que se deben corregir en ortografía y puntuación.
Se logran apreciar una buena construcción de La redacción del texto permite en ortografía y puntuación. La redacción del texto poco
párrafos. que sea legible y entendible. La redacción del texto es por legible haciendo el texto poco
momentos poco legible. entendible.

6
Universidad Icesi
Maestría en Educación Mediada por las TIC
Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas con las TIC
II (2022-2) MEMTIC Grupo 2

MATRIZ TIM
ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMACIÓN

El maestro comienza El maestro dirige a El maestro facilita a los El maestro provee el El maestro alienta el uso
a usar tecnologías los alumnos en el alumnos la exploración contexto de aprendizaje y innovador de las
para presentar uso convencional y y uso independiente de los estudiantes escogen herramientas, que se usan
contenidos a los de procedimiento de las herramientas las herramientas para para facilitar actividades
estudiantes las herramientas lograr el resultado de aprendizaje de alto nivel
que no serían posibles sin
la tecnología

ACTIVO Los estudiantes deberán


Los estudiantes se escribir un cuento corto
involucran activamente en el en dónde se evidencien
uso de la tecnología en vez los momentos y
de sólo recibir información características de un
pasivamente de ella texto narrativo. El texto
se hará en una guía en
Word
( Guia3 )
que ayudará en el
proceso de creación.
COLABORATIVO El docente usará la
Les estudiantes usan las herramienta Diigo para
herramientas para colaborar buscar y marcar
con otros y no sólo trabajar información en
individualmente compañía de los
estudiantes que
respondan a las
preguntas trabajadas
en la guía inicial.
CONSTRUCTIVO El docente mostrará a Cada estudiante deberá
Los estudiantes usan la los estudiantes crear un blog y escribir
tecnología para conectar narraciones cortas en su cuento en esta
nueva información con diferentes formatos: plataforma. Podrá usar
conocimientos previos y no Visualicemos audios, imágenes,
sólo recibirlos pasivamente narraciones vídeos y demás recursos
YouTube Wattpad digitales para dar vida a
CANVA PodCasts su cuento.
AUTÉNTICO Los estudiantes usarán la
Los estudiantes usan la rúbrica de evaluación para
tecnología para ligar La elaboración, planeación
actividades educativas al Y seguimiento de su
mundo exterior y no sólo en Cuento creativo.
tareas des-contextualizadas

DIRIGIDO A METAS
Los estudiantes usan la
tecnología para fijar metas,
planear actividades, medir su
progreso y evaluar resultados
y no sólo para completar
actividades sin reflexión

7
Universidad Icesi
Maestría en Educación Mediada por las TIC
Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas con las TIC
II (2022-2) MEMTIC Grupo 2

UBICACIÓN MATRIZ TIM DESARROLLO DE


ACTIVIDAD PARA
Niveles de Características de los ESTÁNDARES ISTE HABILIDADES DEL SIGLO
DESARROLLAR integración de ambientes de
XX1
tecnología aprendizaje
Comunicador
creativo Habilidad: Alfabetismo
en TIC
• Crean obras
originales o de
manera Sub-Componente: Alfabetismo
Los estudiantes deberán responsable Tecnológico en TIC
escribir un cuento corto replantean o
en dónde se evidencien Activo remezclan Descriptor: Utilizar
los momentos y
Adaptación adecuadamente tecnologías
recursos digitales
características de un Los estudiantes se en nuevas digitales, herramientas de
texto narrativo. El texto involucran creaciones. comunicación y/o redes, para
El maestro facilita a
se hará en una guía en activamente en el • Comunican ideas acceder, administrar, integrar,
los alumnos la
Word uso de la tecnología complejas de evaluar y crear información para
exploración y uso
( Guia3 ) en vez de sólo manera clara y poder funcionar en una economía
independiente de las
que ayudará en el recibir información eficaz creando o del conocimiento; usar la
herramientas.
proceso de creación. pasivamente de ella. utilizando una tecnología (TIC) como
variedad de herramienta para investigar,
objetos digitales organizar, evaluar y comunicar
tales como información; además de tener
visualizaciones, una comprensión fundamental de
modelos o los temas éticos y legales que
simulaciones. subyacen el acceso y uso de
información.

8
Universidad Icesi
Maestría en Educación Mediada por las TIC
Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas con las TIC
II (2022-2) MEMTIC Grupo 2

Habilidad: Alfabetismo
en TIC
ENTRADA COLABORATIVO Pensador
Computacional Sub-Componente: Alfabetismo
El maestro Les estudiantes
Tecnológico en TIC
comienza a usar usan las
Recopilan datos o
tecnologías para herramientas para
identifican conjuntos de Descriptor: Utilizar
El docente usará la presentar colaborar con otros
datos pertinentes, adecuadamente tecnologías
herramienta Diigo para contenidos a los y no sólo trabajar
utilizan herramientas digitales, herramientas de
buscar y marcar estudiantes. individualmente.
digitales para comunicación y/o redes, para
información en analizarlos y acceder, administrar, integrar,
compañía de los representan datos de evaluar y crear información para
estudiantes que diversas maneras para poder funcionar en una economía
respondan a las facilitar la resolución de del conocimiento; usar la
preguntas trabajadas en problemas y la toma de tecnología (TIC) como
la guía inicial. decisiones. herramienta para investigar,
organizar, evaluar y comunicar
información; además de tener
una comprensión fundamental de
los temas éticos y legales que
subyacen el acceso y uso de
información.
El docente mostrará a Aprendiz Habilidad: Alfabetismo
los estudiantes
narraciones cortas en
Adopción CONSTRUCTIVO Empoderado en TIC
diferentes formatos:
Visualicemos narraciones El maestro dirige a Los estudiantes Usan la tecnología para Sub-Componente: Alfabetismo en
YouTube Wattpad los alumnos en el usan la tecnología buscar Información y medios
CANVA PodCasts uso convencional y para conectar nueva retroalimentación que
información con informe y mejore su

9
Universidad Icesi
Maestría en Educación Mediada por las TIC
Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas con las TIC
II (2022-2) MEMTIC Grupo 2

de procedimiento de conocimientos práctica y para Descriptor: Acceder a la


las herramientas. previos y no sólo demostrar su información de manera eficiente
recibirlos aprendizaje en una y efectiva, evaluándola de
pasivamente. variedad de formas. manera crítica y competente y
utilizándola de manera precisa y
creativa para los temas o
problemas que se tienen entre
manos; tener una comprensión
fundamental de los temas éticos
y legales que subyacen el acceso
y uso de información.
Habilidad: Alfabetismo
en TIC
Adaptación CONSTRUCTIVO Comunicador
Creativo Sub-Componente: Alfabetismo en
Información y medios
El maestro facilita a Los estudiantes
Cada estudiante deberá
los alumnos la usan la tecnología
crear un blog y escribir Publican o presentan Descriptor: Comprender de qué
exploración y uso para conectar nueva
su cuento en esta contenido que manera se construyen los
independiente de las información con
plataforma. Podrá usar personaliza el mensaje y mensajes de medios, con qué
herramientas. conocimientos
audios, imágenes, vídeos el medio para sus propósito y usando qué tipo de
previos y no sólo
y demás recursos audiencias. herramientas, características y
recibirlos
digitales para dar vida a convenciones; examinar cómo las
pasivamente.
su cuento. personas interpretan los
mensajes de diferente manera,
cómo se incluyen o excluyen
valores y puntos de vista y, las
formas en que los medios pueden
influenciar creencias y
comportamientos; tener una

10
Universidad Icesi
Maestría en Educación Mediada por las TIC
Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas con las TIC
II (2022-2) MEMTIC Grupo 2

comprensión fundamental de los


temas éticos y legales que
subyacen el acceso y uso de
información.
Habilidad: Alfabetismo
Infusión AUTÉNTICO Aprendiz en TIC
Empoderado
El maestro provee el Los estudiantes Sub-Componente: Alfabetismo
contexto de usan la tecnología Tecnológico en TIC
Usan la tecnología para
aprendizaje y los para ligar
buscar
estudiantes escogen actividades Descriptor: Utilizar
retroalimentación que
Los estudiantes usarán las herramientas educativas al mundo adecuadamente tecnologías
informe y mejore su
la rúbrica de evaluación para lograr el exterior y no sólo en digitales, herramientas de
práctica y para
para resultado. tareas comunicación y/o redes, para
demostrar su
La elaboración, descontextualizadas. acceder, administrar, integrar,
aprendizaje en una
planeación evaluar y crear información para
variedad de formas.
Y seguimiento de su poder funcionar en una economía
Cuento creativo. del conocimiento; usar la
tecnología (TIC) como
herramienta para investigar,
organizar, evaluar y comunicar
información; además de tener
una comprensión fundamental de
los temas éticos y legales que
subyacen el acceso y uso de
información.

11

También podría gustarte