Anexo 4ESTANDAR ESPACIOS CONFINADOS v1
Anexo 4ESTANDAR ESPACIOS CONFINADOS v1
Anexo 4ESTANDAR ESPACIOS CONFINADOS v1
Las medidas de precaución más importantes en este tipo de trabajos, se deben tener en cuenta con
los siguientes elementos:
Solo el trabajador portador de un permiso escrito debe estar autorizado para entrar a un espacio
confinado de permiso requerido.
De ser necesario se demarcará el área de trabajo y se señalizará, indicando la prohibición de
ingreso al espacio de personas no autorizadas para hacerlo.
Utilice los elementos de protección personal necesarios para la actividad (casco con
barbuquejo, respirador con cartuchos para gases y vapores, protección auditiva (si se genera
ruido en el espacio) guantes según la actividad a realizarse (de vaqueta, carnaza, caucho,
nitrilo, neopreno), chamarra completa, protección visual, arnés y eslinga (en caso de que se
involucren trabajos en alturas)
Se deben tomar las medidas preventivas necesarias si el trabajo implica otras tareas de alto
riesgo (trabajo en alturas, energías peligrosas, trabajos en caliente)
De ser necesario, al exterior del espacio deberá permanecer siempre un hombre guarda o
alerta, quien estará en comunicación permanente con la(s) persona(s) que realiza(n) el trabajo y
determinar si es necesario ejecutar un procedimiento de rescate del personal que se encuentre
al interior.
Se debe controlar cualquier energía peligrosa, utilizando cerraduras y etiquetas para evitar el
arranque de equipo mientras alguien trabaja en un espacio confinado. Se deben cerrar las
líneas de vapor, agua, gas o electricidad que entran al espacio confinado. Solo debe usarse
equipo y ventiladores que sean seguros, conectados a tierra, y a prueba de explosión.
Se deben realizar mediciones del aire, que permiten medir los niveles de oxígeno,
combustibilidad y toxicidad de los espacios confinados. Para la ejecución de estas mediciones
debe solicitarse el apoyo del personal de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Examínese el oxígeno y la combustibilidad antes de abrir un espacio confinado colocando
instrumentos de prueba cerca de la entrada. Una vez que el espacio esté abierto, examínese el
aire de piso a techo. Algunos gases como el propano y el butano son pesados y se acumulan
en la parte baja del espacio. Gases ligeros como el metano, se acumulan hacia arriba. Así que
es necesario chequear todos los niveles
Una vez que se esté seguro de que el nivel de oxígeno es adecuado y de que no haya nada de
combustible en el espacio, cheque la toxicidad. Se debe notificar al ingeniero y/o encargado del
frente si las mediciones previas indican peligros de los que no se puede proteger
adecuadamente. Las pruebas subsecuentes pueden ser periódicas o continuas dependiendo de
las condiciones específicas. Debido a que el trabajo que se realiza en un espacio de permiso
puede cambiar la calidad del aire, es necesario que existan pruebas continuas para garantizar
la seguridad del trabajador.
Se debe realizar purga y Ventilación del Espacio. Algunos espacios confinados pueden
contener agua, sedimentos, atmósferas peligrosas, u otras substancias indeseables. Estas
substancias generalmente deben ser purgadas, es decir, bombeadas o removidas antes de
entrar.
Use equipo de ventilación donde sea posible. La ventilación debe mantener un nivel de oxígeno
entre 19.5 por ciento y 23.5 por ciento. También debe mantener el nivel de gases tóxicos y
vapores dentro de los valores límites permisibles (TLV’s)