Reforzamiento N°6

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Reconociendo

los Estándares
SSMA
ERCE Nº6
TRABAJOS ESPACIOS CONFINADOS
ALCANCE
Trabajos que se realicen en cualquier recinto con aberturas
limitadas de entrada y salida y ventilación natural desfavorable,
en el que pueden acumularse contaminantes tóxicos o
inflamables, o tener una atmósfera deficiente en oxígeno y que
no está concebido para la ocupación continuada por parte del
trabajador.

RIESGOS
Asfixia, explosión, incendio, intoxicación, exposición a
agentes biológicos.

MEDIDAS DE CONTROL EN EL TRABAJO


ANTES DESPUES
Personal debe contar con certificado de Se debe instalar barreras, mantener limpios y Se deben retirar todos los equipos utilizados
salud para trabajo en “Espacios Confinados” y despejados los accesos a espacios confinados. y dejar la zona limpia y ordenada.
altura (si corresponde) emitido por la Contar con escaleras, rampas u otros sistemas Se deben cerrar adecuadamente los accesos
Mutualidad. que garanticen un ingreso y salida seguros. al espacio confinado con el fin de evitar los
Tener entrenamiento teórico práctico sobre Contar con al menos un trabajador como accesos involuntarios (El espacio confinado
los riesgos que puedan presentarse durante vigilante externo permanente, que facilite la debe estar señalizado).
este trabajo, medidas preventivas y los comunicación y rescate en caso de emergencias. El encargado debe verificar que la faena
métodos de rescate específicos. En caso de atmósfera explosiva, usar quedó en condiciones seguras.
Contar con procedimiento de trabajo que herramientas anti chispa o equipos El supervisor comunicará la finalización del
describa cada uno de los pasos de la tarea antiexplosivos, respaldados por normas de trabajo.
además de un plan de rescate y calidad.
emergencia. En presencia de agua se prohíbe el uso de
Se debe aplicar formato de autorización herramientas eléctricas.
de trabajo específico de ENEX. Para información mas detallada, leer guía
Disponer de números de emergencia, para los trabajos en espacios confinados, del
equipos de rescate y protección contra instituto de salud publica (ISP).
incendios en el exterior.
Contar con EPP de acuerdo al espacio DURANTE
confinado destinado a trabajar.
Tener equipos de comunicación que puedan Asegurar que los accesos permitan el uso de
emitir mensajes claros, rápidos y confiables, sistemas de protección de caída y rescate.
que permitan trabajar en atmosferas El vigilante permanecerá en el exterior del
explosivas. Resistentes a golpes y salpicaduras. espacio confinado comunicado con el
Se debe hacer medición de gases y trabajador que ha ingresado.
oxigeno con instrumento certificado. Se debe hacer mediciones de oxigeno y gases
En caso de que se detecten presencia de máximo cada 15 minutos de forma de
contaminantes, atmosferas explosivas o monitorear posibles variaciones de la
deficiencia de oxigeno, no se debe ingresar atmósfera interior.
al lugar. Si se detectan cambios en las condiciones de
Si corresponde, se debe hacer bloqueo de seguridad se debe interrumpir el trabajo.
energías en el espacio confinado y sellar o No se entrará en el espacio confinado para el
aislar las sustancias y fluidos. rescate si no se dispone de un plan de rescate.

También podría gustarte