Ses Viernes Matemática Analizamos Pictogramas
Ses Viernes Matemática Analizamos Pictogramas
Ses Viernes Matemática Analizamos Pictogramas
ANALIZAMOS PICTOGRAMAS
DATOS INFORMATIVOS:
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA: ……… /09 / 2022
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
Elaborar la sesión Carteles de bioseguridad
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación Video de motivación
Tener listo las muestras de cubos. Lápiz, papel
Colores
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Plantemos el problema:
15
Puno
6
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Cusco
Lima
12
Búsqueda de estrategias
Vuelven a leer la situación problemática y responden preguntas:
¿Cómo podemos representar los datos en la tabla de conteo?
¿qué materiales necesitan para solucionar el problema?
¿qué símbolo usaremos para el pictograma?
Se pide que vivencien el problema que representen los prototipos a elaborar con una semilla o
una unidad de base diez y pregúntales: ¿cuántos cubitos pusieron por Arequipa? ¿Y Puno? ¿Y
Cusco? ¿Y Lima? ¿Qué tienen en común? ¿Cómo agruparían de forma equitativa para saber el
valor de cada símbolo? Por ejemplo:
Representación
Se orienta al grupo para elaborar su pictograma para que den valor al símbolo o imagen. Se
retroalimenta con las peguntas ¿Qué valor podemos darle al símbolo? ¿Cuántos cubitos hay en
cada grupo? ¿Qué símbolo puede representar el pictograma? Ejemplo:
Representa 3 votos
Ciudades = 3 votos
Total
Arequipa
15
Puno
Cusco
Lima
12
TOTAL 42
El grupo responsable reparte un papelote donde elaborarán su pictograma en una tabla.
Pegan sus papelotes en lugares visibles del aula y responden las preguntas: ¿qué ciudad tiene
más votos?, ¿Cuántos votos obtuvieron?, ¿Qué ciudad tiene menos votos?, ¿cuántos?, ¿De qué
ciudad salieron más buses? ¿Por qué?
Formalización
Se explica sobre la elaboración del pictograma
El pictograma
Un pictograma es un gráfico estadístico que utiliza símbolos o figuras relacionados con el tema
de la información que se va a representar. A estos símbolos se les asigna un valor numérico.
Ejemplo
Marzo
La mitad de la silueta
equivale a la mitad del
Febrero
valor asignado.
Enero
= 100 visitantes
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
= 50 visitantes
Reflexión
Reflexionan sobre lo aprendido al elaborar su pictograma mediante las preguntas: ¿qué hicieron
para representar mediante un gráfico?, ¿qué hicieron primero?, ¿qué hicieron después?; ¿cómo
dieron valor al símbolo?, ¿con este pictograma que información nos proporcionan?, etc.
Comparte con tus compañeros las estrategias que utilizaron para elaborar pictogramas
Reflexionan respondiendo las preguntas:
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
ESCALA DE VALORACIÓN
CRITERIOS
Lo logró Lo No
Lo No lo
Lo logró
intentó hizo
Lo logró Lo intentó No lo hizo intentó lo
hizo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
https://www.facebook.com/profile.php?id=100072616832985