Sesión de Quinto 24
Sesión de Quinto 24
Sesión de Quinto 24
UYURPAMPA – INCAHUASI
Cód. Mod. Primaria N° 0345603 Secundaria N°0621912 Cód. Esc. 282518
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa : N° 10082 “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
1.2. Lugar : UYURPAMPA
1.3. Provincia : FERREÑAFE
1.4. Director : OSCAR DEL CARMEN BERNILLA CARLOS
1.5. Grado y Sección : QUINTO B
1.6. Turno : TARDE
1.7. Docente : MARÍA MORI INOÑAN
1.8. Fecha : DEL 19 de setiembre al 23 de setiembre 2022
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD:
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Nosotras y nosotros, estudiantes de 5° grado de educación secundaria, completamos nuestra formación en ese nivel de la
educación básica con la finalidad de ingresar a un instituto o a una universidad y lograr una carrera técnica o profesional. Sin
embargo –muchas veces– el acceso a una institución superior nos resulta muy difícil debido a la escasa preparación que hemos
recibido, generándonos frustración, desmotivación e incluso indignación en contra de nuestra alma máter. Frente a esta situación
nos preguntamos:
¿Por qué nos resulta muy difícil ingresar a un instituto o a una universidad y estudiar una carrera técnica o profesional?
¿Qué debemos hacer desde ahora para garantizar nuestro ingreso a un instituto o a una universidad?
ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE DE DERECHOS
VALORES ACTITUD QUE SUPONEN DEMUESTRA, POR EJEMPLO, CUANDO:
Docentes y estudiantes promueven un buen La docente promueve la disposición a conversar con otras personas,
Dialogo y ambiente de trabajo en camaradería, ayuda intercambiando ideas o aspectos de modo alternativo para construir
concentración mutua e identificación con la Institución. juntos una postura común. sobre asuntos públicos, la elaboración de
normas u otros.
UYURPAMPA – INCAHUASI
Cód. Mod. Primaria N° 0345603 Secundaria N°0621912 Cód. Esc. 282518
EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
APELLIDOS Y NOMBRES: GRADO: SECCIÓN:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Sí No
Los estudiantes comprenden información diversa identificando y clasificando las oraciones por su composición estructural.
Analizan enunciados oracionales utilizando como técnica el descarte de enunciados de acuerdo a su composición o elementos que
componen la oración unimembre, bimembre o enunciado no oracional.
Cotejan sus respuestas con el refuerzo respectivo.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL FERREÑAFE
UYURPAMPA – INCAHUASI
Cód. Mod. Primaria N° 0345603 Secundaria N°0621912 Cód. Esc. 282518
METACOGNICIÓN
¿Qué Les pareció la práctica de ¿identificaste con facilidad los tipos de ¿Qué tomaste en cuenta para
clases de oraciones por su cantidad oraciones en un texto? identificar oraciones unimembres y
de estructuras? bimemebres?
¿Qué aprendimos? ¿Cómo hicimos para aprender? ¿Por qué importante realizar este tipo
de actividades?
Anexo 1
Texto motivador
Leamos el siguiente texto e identifiquemos algunas oraciones para ser analizadas al
final de la sesión
Un expreso del futuro
Julio Verne
Quise reaccionar, pero habíamos arrancado. En verdad, el coronel no había mentido al hablar de una velocidad de mil ochocientos
kilómetros por hora. Seguramente debíamos estar lejos de la tierra, en las profundidades del mar, junto al inmenso oleaje de cresta
espumosa por sobre nuestras cabezas. Asombrado, incapaz de creer en la realidad de todo lo que estaba ocurriendo, me senté en
silencio, dejando que el tiempo pasara.
El Lugar, pasaban luego bajo el Atlántico, ¡y finalmente alcanzaban la costa de Inglaterra! A pesar de la evidencia, no conseguía creerlo.
Los tubos estaban allí, era algo indudable, pero que un hombre pudiera viajar por semejante ruta... ¡jamás!
En voz alta comenté que obtener una corriente de aire tan prolongada sería imposible.
A lo que el coronel Pierce sentenció lo contrario.
Él pensaba que todo lo que se necesitaba era una gran cantidad de turbinas impulsadas por vapor, semejantes a las que se utilizan en
los altos hornos, porque transportan el aire con una fuerza ilimitada, propulsándolo a mil ochocientos kilómetros horarios... ¡casi la
velocidad de una bala de cañón! De manera tal que esos vehículos con sus pasajeros efectuarían el viaje entre Boston y Liverpool en
dos horas y cuarenta minutos, es decir, mil ochocientos kilómetros por hora.
No sabía qué pensar. ¿Estaba hablando con un loco? ¿Debía creer esas teorías fantásticas?
Entonces le dije que podía aceptar que los viajeros pudieran tomar esa ruta de locos, y que él lograse alcanzar esa velocidad increíble.
Pero una vez alcanzada… ¿cómo haría para frenarla?
Fue así como el coronel me invitó a una demostración. Sin aguardar respuesta, oprimió un botón plateado que salía del costado de uno
de los tubos. Un panel se deslizó suavemente y, a través de la abertura, alcancé a distinguir una hilera de asientos, en cada uno de los
cuales cabían dos personas, lado a lado. Lo seguí sin oponer la menor resistencia, y el panel volvió a deslizarse detrás de nosotros,
retomando su anterior posición. Luego de casi una hora, una sensación de frescura en la frente me arrancó de golpe del estado de
somnolencia en que había caído paulatinamente.
Alcé el brazo, me toqué la cara: estaba mojada. ¿Mojada? ¿Por qué estaba así? ¡No! Fui presa del pánico. Aterrorizado, quise gritar... y
me encontré en el jardín de mi casa, rociado por la violenta lluvia que me había despertado. Me había quedado dormido mientras leía el
artículo de un periodista norteamericano, referido a los proyectos del coronel Pierce... quien, a su vez, mucho me temo, también había
soñado.
UYURPAMPA – INCAHUASI
Cód. Mod. Primaria N° 0345603 Secundaria N°0621912 Cód. Esc. 282518
ANEXO 02
UYURPAMPA – INCAHUASI
Cód. Mod. Primaria N° 0345603 Secundaria N°0621912 Cód. Esc. 282518
ANEXO 03
1. RECONOCER ORACIONES UNIMEMBRES, BIMEMBRES Y ENUNCIADO ORACIONAL.
¡Fuera! ( ) - Hace mucho frío. ( )
- Hasta mañana ( ) Se vende carros ( )
- No ( ) - Es mediodía ( )
- A las tres ( ) - Aquí huele mal ( )
- ¡Bien! ( ) - Pronto habrá noticias ( )
- Buenas tardes ( ) - ¡Chau! ( )
- ¡Por Dios! ( ) - Qué lamentable ( )
- Hace calor ( ) - Nieva en la sierra ( )
- Hubo un accidente ( ) - Llueve a cantaros ( )
- Hubo fiesta ( ) - Cuando uno se equivoca ( )
- Se vende gas ( ) - Milagro! ( )
- Se prohíbe fumar ( ) - Lárgate de aquí! ( )
- Hasta mañana ( ) Se me escapó ( )
- ¡Auxilio! ( ) - Qué impresionante! ( )
- ¡Hola! ( ) - Terrible tormenta ( )
- Buenos días ( ) - Llovió mucho ( )
- Adiós ( ) - Está relampagueando ( )
- Que te vaya bien ( ) - ¿Qué honda? ( )
- Anoche llovió mucho ( ) - ¡Hey! ( )
- Buena suerte ( ) - ¿Quién? ( )
- Silencio ( ) - No me importa ( )
- ¡Bravo! ( ) - Es de día ( )
¡Qué barbaro! ( ) - Le llovieron críticas ( )
- ¡Por Dios! ( ) - Hay cosas que hacer ( )
- Llueve y truena ( ) - Hay manzanas ( )
- No hubo nadie ( ) - ¡Basta! ( )
- ¡Fuego! ( ) - Llueve a cantaros ( )
- Muchas gracias - Cuando uno se equivoca ( )
- Hasta luego ( ) - Milagro! ( )
- Está nublado ( ) - Lárgate de aquí! ( )
- Aquí está ( ) - Se me escapó ( )
- Llaman a la puerta ( ) - Qué impresionante! ( )
- Documento complicado ( ) - Por la calle de San Sebastián con una cerveza en la mano.
- Los gatos comen rápido. ( ) ( )
- ¿Y qué? ( ) - Puerto Rico es un país tropical. ( )
- La casa de la bruja del cuento de Blanca - Nieves. - Hacia la puerta de San Juan. ( )
( ) - José compró flores para María. ( )
- Juan oraba junto a su madre. ( )
2. Transforme las oraciones de bimembres a unimembres y 3. Identifiquen todas las oraciones bimembres que
de unimembres a bimembres: encuentren, y sepárenlas en sujeto y predicado:
Romero ganó las elecciones en Salta.
___________________________________________________________ En Australia viven varios tipos de canguros.
Hubo cinco muertos por el último temporal. ¡Gool de Perú!
___________________________________________________________
Hagan la cama urgente.
Cada vez se talan más bosque en el Chaco.
___________________________________________________________ Sienten hambre los chicos.
Hay piquetes en todas las entradas a Capital Federal.
Había una casa en venta.
___________________________________________________________
Continúa el dolor por el incendio en la discoteca. Con su compañía María Julia se sentía segura.
___________________________________________________________
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL FERREÑAFE
UYURPAMPA – INCAHUASI
Cód. Mod. Primaria N° 0345603 Secundaria N°0621912 Cód. Esc. 282518