Seminario 1 Entrevista Cayetano

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

Tipos de evaluación

Prueba de aptitud
Aquí se evalúa la actitud que
tiene el/la postulante para
adaptarse a los requerimientos
Prueba de conocimiento y exigencias de las carreras en
la universidad.

Entrevista personal
La entrevista personal es una parte
importante del proceso de admisión.

Equivale al 20% de la nota de ingreso.

La entrevista es un proceso de
conversación entre el postulante y dos
entrevistadores, quienes son
profesionales de distintas
especialidades que aceptaron
participar como jurado y que tienen la
disposición de colaborar el día del
magno evento.
¿Qué se busca con
la entrevista?

Conocer tu perfil para determinar


si reúnes las cualidades de un
médico(ca).
Vocación definida Disciplina

Visión Perseverancia

Fe y voluntad Capacidad de
inamovibles aprendizaje continuo

Resiliencia Perfil del Actitud positiva

Autodominio
ingresante Flexibilidad
Sentido del humor.
¿Cómo debo
actuar cuando
me encuentre
ante el jurado?
El lenguaje verbal y no verbal
durante la entrevista.
✓ El 93% de lo que se dice es no verbal y por lo tanto, lo que expresas
oralmente debe coincidir con tu corporalidad (postura, tono de voz,
timbre, gestos, etc.).

✓ No solo hay que hablar con la boca sino


también con todo el cuerpo, para ello tiene
que haber congruencia entre lo que dicen y
hacen y sienten realmente.
Analicemos el siguiente video:
¿Qué aspectos debo cuidar
durante la entrevista virtual.
El escenario: La imagen
que capta la cámara.

El comportamiento: La
postura denota aburrimiento.

Interrupciones durante la
entrevista: El teléfono debe estar
silenciado.

Revisar el internet: No debes


tener cortes de señal.
1. ¿Qué hacer cuando algunos
entrevistadores son duros y hablan
toscamente?

Por lo general los postulantes La mirada amable, la sonrisa (el otro responde
se asustan, se ponen a la sonrisa con otra sonrisa por la presencia
nerviosos y con frecuencia se de neuronas espejo en la corteza premotora y
quedan callados porque no el lóbulo parietal inferior del cerebro), la
saben cómo responder. palabra suave y una respuesta con sentido del
humor.
Hay que detectar los puntos clave de la
comunicación sensorial de los entrevistadores

1 2 3
Visual Auditivo Kinestésico
Usa frases que llevan la palabra Expresan verbos relacionados
con ese sentido: oir, escuchar Usan frases que
“ver”, “mirar” (“ya veo”, “mira…”,
(“escucha”, “oye..”). llevan la palabra
“observo”).
Prestan atención a lo que el postulante “sentir” (“siento
Observan los detalles, los gestos, los
movimientos. Entonces, es dice. Mientras más hable, mejor. que…”, “me da la
importante que el postulante cuide Asimismo, el uso de palabras ronroneo impresión..” ).
su apariencia personal, su lenguaje (palabras agradables y dulces que
no verbal y su sonrisa. predispongan positivamente al
entrevistador) es básico.
Sentarse en posición erguida; sin cruzar, manos, brazos ni
pies; colocando las manos en ojiva (ojiva hacia arriba
para hablar y ojiva hacia abajo para escuchar).

Es el mensaje no verbal más poderoso de confianza.


Tener siempre presente que se transmite lo
que se es, no lo que se sabe:
La entrevista es un espacio para conversar, para expresar lo que se piensa y se hace con total
confianza en sí mismo. Los entrevistadores no están midiendo conocimientos sino la manera de
solucionar problemas, salir de situaciones incómodas, la habilidad de usar el pensamiento lateral y
el sentido del humor.
¿Qué otros aspectos debes cuidar
durante la entrevista?
✓ No mires a los costados.
✓ No hagas movimientos nerviosos de
pies o piernas.
✓ Saber gestionar el miedo.
El miedo es generado por dos elementos: el hecho
real y la interpretación que se hace de dicho hecho.
La situación de entrevista no se puede modificar
pero sí la interpretación que se hace de ella.
La vestimenta:
Vestir de negro: Según Klaric
(2018): llevar atuendo negro al
brindar una conferencia lleva la
atención del público hacia lo que el
orador dice, no a su aspecto físico.
Además, el color oscuro resalta las
manos y el rostro para reforzar lo que se
quiere decir al poder observarse mejor
los gestos.
La imagen positiva
Una imagen positiva y un estilo
correcto pueden llegar a ser más
importantes que toda la belleza física.

Por eso lo dicho, recuerde que es


importante para usted proyectar
siempre una buena imagen personal,
ya que según reza el adagio popular,
“¡Así como lo ven lo tratan!”.
Veamos el siguiente video.
¿Qué preguntas
harán en la
entrevista
personal?
Tipos de preguntas
durante la entrevista.

01 02 03 04

Preguntas Conocimientos Preguntas de Cuestionamientos


personales Generales la carrera: éticos:

05. ¿Cuál es tu opinión respecto con… (algún tema de


actualidad)?
Característica de
la entrevista:
Es semiestructurada: No sigue una
secuencia de preguntas fijas, aunque
sí se adecúa a un esquema o pauta
general.
¡Importante!
Para hacerle frente a la entrevista
hay que identificar y narrar su
propia experiencia de
descubrimiento vocacional, cuál
fue aquella experiencia particular
que le hizo pensar o sentir que
deseaba estudiar medicina.
Respondamos el siguiente
formulario:
● https://docs.google.com/forms/d/1Iq6A
27VaGxagqw-t0mkn5d-
I4dNOkR9RTRARghHZpos/edit?usp=driv
e_web

También podría gustarte