Anexo 1-A 1a RMRMF 2022-DOF180222
Anexo 1-A 1a RMRMF 2022-DOF180222
Anexo 1-A 1a RMRMF 2022-DOF180222
246/CFF a .................................................................................................................................................
Viernes 18 de febrero de 2022 DIARIO OFICIAL
258/CFF .................................................................................................................................................
259/CFF (Se deroga)
260/CFF a .................................................................................................................................................
316/CFF .................................................................................................................................................
317/CFF Solicitud de línea de captura para pagos a cuenta, por periodo o ejercicio de créditos
determinados pendientes de pago
Impuesto Sobre la Renta.
1/ISR a .................................................................................................................................................
28/ISR .................................................................................................................................................
29/ISR Solicitud de autorización para aplicar un coeficiente de utilidad menor para determinar los
pagos provisionales del ISR
30/ISR a .................................................................................................................................................
162/ISR .................................................................................................................................................
Impuesto al Valor Agregado.
1/IVA a .................................................................................................................................................
10/IVA .................................................................................................................................................
Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.
1/IEPS a .................................................................................................................................................
55/ IEPS .................................................................................................................................................
Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos.
1/ISTUV ................................................................................................................................................ .
Impuesto Sobre Automóviles Nuevos.
1/ISAN a .................................................................................................................................................
3/ISAN .................................................................................................................................................
Ley de Ingresos de la Federación.
1/LIF a .................................................................................................................................................
9/LIF .................................................................................................................................................
Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos.
1/LISH a .................................................................................................................................................
12/LISH .................................................................................................................................................
Del Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales a los contribuyentes
que se indican, publicado en el DOF el 30 de octubre de 2003 y modificado mediante
Decretos publicados en el DOF el 12 de enero de 2005, 12 de mayo, 28 de noviembre
de 2006 y 4 de marzo de 2008.
1/DEC-1 a .................................................................................................................................................
5/DEC-1 .................................................................................................................................................
Del Decreto que otorga facilidades para el pago de los impuestos sobre la renta y al
valor agregado y condona parcialmente el primero de ellos, que causen las personas
dedicadas a las artes plásticas de obras artísticas y antigüedades propiedad de
particulares, publicado en el DOF el 31 de octubre de 1994 y modificado el 28 de
noviembre de 2006 y 5 de noviembre de 2007.
1/DEC-2 a .................................................................................................................................................
3/DEC-2 .................................................................................................................................................
Del Decreto por el que se fomenta la renovación del parque vehicular del
autotransporte, publicado en el DOF el 26 de marzo de 2015.
DIARIO OFICIAL Viernes 18 de febrero de 2022
1/DEC-3 a .................................................................................................................................................
7/DEC-3 .................................................................................................................................................
Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales a los contribuyentes de las
zonas de los Estados de Campeche y Tabasco, publicado en el DOF el 11 de mayo de
2016.
1/DEC-4 a .................................................................................................................................................
2/DEC-4 .................................................................................................................................................
Del Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales para incentivar el uso de medios
de pago electrónicos, publicado en el DOF el 28 de octubre de 2021.
1/DEC-5 a .................................................................................................................................................
5/DEC-5 .................................................................................................................................................
Del Decreto por el que establecen estímulos fiscales a la gasolina y el diésel en los
sectores pesquero y agropecuario, publicado en el DOF el 30 de diciembre de 2015.
1/DEC-6 .................................................................................................................................................
Del Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales a los contribuyentes de
las zonas afectadas que se indican por el sismo ocurrido el 7 de septiembre de 2017,
publicado en el DOF el 11 de septiembre de 2017.
1/DEC-7 a .................................................................................................................................................
3/DEC-7 .................................................................................................................................................
Del Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales a los contribuyentes de
las zonas afectadas que se indican por el sismo ocurrido el 19 de septiembre de 2017,
publicado en el DOF el 2 de octubre de 2017.
1/DEC-8 a .................................................................................................................................................
3/DEC-8 .................................................................................................................................................
Del Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales a los contribuyentes de
las zonas afectadas que se indican por lluvias severas durante octubre de 2018,
publicado en el DOF el 28 de noviembre de 2018.
1/DEC-9 a .................................................................................................................................................
2/DEC-9 .................................................................................................................................................
Del Decreto de estímulos fiscales región fronteriza norte, publicado en el DOF el 31 de
diciembre de 2018.
1/DEC-10 a .................................................................................................................................................
6/DEC-10 .................................................................................................................................................
Del Decreto mediante el cual se otorgan estímulos fiscales a los contribuyentes que
se indican, publicado en el DOF el 08 de enero de 2019.
1/DEC-11 .................................................................................................................................................
Del Decreto de estímulos fiscales región fronteriza norte, publicado en el DOF el 31 de
diciembre de 2018 y modificado mediante publicación en el DOF el 30 de diciembre de
2020 y del Decreto de estímulos fiscales región fronteriza sur, publicado en el DOF el
30 de diciembre de 2020.
1/DEC-12 a .................................................................................................................................................
5/DEC-12 .................................................................................................................................................
De la prestación de servicios digitales y de intermediación entre terceros.
1/PLT a .................................................................................................................................................
Viernes 18 de febrero de 2022 DIARIO OFICIAL
13/PLT .................................................................................................................................................
14/PLT Solicitud de devolución de pago de lo indebido del ISR, por cancelación de operaciones
efectuadas a través de plataformas tecnológicas
Ley Federal de Derechos.
1/DERECHOS a ...........................................................................................................................................
5/ DERECHOS ...........................................................................................................................................
........................................................................................................................................................................
Código Fiscal de la Federación
........................................................................................................................................................................
111/CFF (Se deroga)
........................................................................................................................................................................
2. Adjunta la documentación señalada en los puntos 1 y 2 del apartado ¿Qué requisitos debo cumplir?
A través de las sociedades de información crediticia:
1. Consulta los procedimientos que publican en sus páginas electrónicas señaladas en el apartado ¿Dónde puedo
presentarlo?
¿Qué requisitos debo cumplir?
En el Portal del SAT o por correo electrónico:
1. Archivo en PDF del Reporte de Crédito emitido por el buró de crédito (hoja en la que se visualice el adeudo
reportado por el SAT).
2. Archivo en PDF de la documentación complementaria que respalde el motivo de la aclaración, como copia del
comprobante de pago, o copia del medio de defensa interpuesto, en su caso.
A través de las sociedades de información crediticia:
1. Consulta los requisitos correspondientes publicados en sus respectivas páginas.
en diversas ciudades del país, como se establece • Teléfonos rojos ubicados en las Aduanas y las
en la siguiente liga: oficinas del SAT.
https://www.sat.gob.mx/personas/directorio- • MarcaSAT 55 627 22 728 opción 8.
nacional-de-modulos-de-servicios-tributarios
Los días y horarios siguientes: Lunes a viernes de
9:00 a 16:00 hrs.
Información adicional
No aplica
Fundamento jurídico
Artículos: 34, quinto párrafo, 69, primer párrafo del CFF; Reglas 9.9. y 9.10. de la RMF.
........................................................................................................................................................................
encuentra tu archivo y elige Cargar o en caso de que desees agregar una nueva cuenta CLABE, selecciona el
ícono Adicionar nueva cuenta CLABE y Registra la nueva cuenta CLABE, al seleccionar Si y adjunta el estado
de cuenta en formato ZIP, elige Examinar, y señala la ruta en la que se encuentra tu archivo y elige Cargar y en
seguida elige Siguiente.
¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio? ¿El SAT llevará a cabo alguna inspección o verificación
para emitir la resolución de este trámite o servicio?
Viernes 18 de febrero de 2022 DIARIO OFICIAL
Plazo máximo para que el SAT Plazo máximo para que el SAT Plazo máximo para cumplir con la
resuelva el trámite o servicio solicite información adicional información solicitada
20 días. • 20 días cuando existan errores • En un plazo de 10 días, cuando
en los datos de la solicitud; aclares datos contenidos en la
• 20 días para emitir el primer solicitud;
requerimiento de información • Máximo en 20 días, contados a
adicional, y; partir del día siguiente al que
• 10 días siguientes a la fecha en surta efectos la notificación,
la que se haya cumplido el tratándose del primer
primer requerimiento de requerimiento de información y
información y documentación. documentación, y;
• Máximo en 10 días, contados a
partir del día siguiente al que
surta efectos la notificación del
segundo requerimiento.
¿Qué documento obtengo al finalizar el trámite o ¿Cuál es la vigencia del trámite o servicio?
servicio?
Acuse de recibo. Indefinida.
CANALES DE ATENCIÓN
Consultas y dudas Quejas y denuncias
• MarcaSAT de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 hrs, • Quejas y Denuncias SAT, desde cualquier parte del
excepto días inhábiles: país: 55 885 22 222 y para el exterior del país (+52) 55
Atención telefónica: desde cualquier parte del país 885 22 222 (quejas y denuncias).
55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 • Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx
627 22 728 • En el Portal del SAT:
Vía Chat: http://chat.sat.gob.mx https://www.sat.gob.mx/aplicacion/50409/presenta-tu-
• Atención personal en las Oficinas del SAT queja-o-denuncia
ubicadas en diversas ciudades del país, como se • Teléfonos rojos ubicados en las Aduanas y las oficinas
establece en la siguiente liga: del SAT.
https://www.sat.gob.mx/personas/directorio- • MarcaSAT 55 627 22 728 opción 8.
nacional-de-modulos-de-servicios-tributarios
Los días y horarios siguientes: Lunes a viernes de
9:00 a 16:00 hrs.
Información adicional
DIARIO OFICIAL Viernes 18 de febrero de 2022
• Para acreditar el Régimen de propiedad de la unidad de producción anexar copia del título de propiedad, escritura
pública o póliza, certificado de derechos agrarios o parcelarios o acta de asamblea. Para acreditar el Régimen de
posesión legal de la unidad de producción: contratos de arrendamiento, usufructo, aparcería, concesión, entre
otros. Si están sujetos a Régimen Hídrico: copia de las boletas de agua o de los títulos de concesión de derechos
de agua.
• Anexar copia de los comprobantes a nombre del contribuyente con los que acrediten la propiedad, copropiedad o,
tratándose de la legítima posesión, las documentales que acrediten la misma, como pueden ser, de manera
enunciativa, escritura pública o póliza, contratos de arrendamiento, de préstamo o de usufructo, entre otros.
• Proporcionar datos de los prestadores de servicios (RFC, razón social y domicilio fiscal y número de empleados
que presten servicios al contribuyente con cada uno).
Fundamento jurídico
Artículos: 17-D, 22, 22-D, 37 del CFF; 74, sexto párrafo, 113-E, último párrafo de la LISR; 6 de la LIVA; Reglas 2.2.1.,
2.2.2., 2.3.3., 2.3.4. y 2.3.8. de la RMF.
TABLA 159.1
Viernes 18 de febrero de 2022 DIARIO OFICIAL
1.- BODEGA, TERRENO AGROPECUARIO O RANCHO, CASA HABITACION, OFICINA, LOCAL COMERCIAL U
OTROS.
2.- TAMAÑO DEL INMUEBLE, ANTIGÜEDAD EN EL DOMICILIO Y OTROS ASPECTOS RELEVANTES.
3.- MATRIZ, SUCURSAL O ESTABLECIMIENTO.
4.- EJIDO, PARTICULAR, COMUNAL, ETC.
3.- INFRAESTRUCTURA (MAQUINARIA Y/O EQUIPO):
MAQUINARIA Y/O EQUIPO DESCRIPCIÓN MONTO FECHA DE
DEL BIEN ORIGINAL DE ADQUISICIÓN,
LA INVERSIÓN POSESIÓN O
ARRENDAMIENTO
3.1. NÚMERO Y TIPO DE
VEHICULOS, INCLUYENDO LOS DE
TRANSPORTE DE BIENES:
3.2. NÚMERO Y TIPO DE
MAQUINARIA O EQUIPO PARA
REALIZAR LA ACTIVIDAD (POR
EJEMPLO TRACTORES,
EMBARCACIONES, INVERNADORES,
ETC.):
3.3. INVERSIONES E
INSTALACIONES FIJAS O
EMPOTRADAS AL SUELO (POR
EJEMPLO: INVERNADEROS,
CRIADEROS, BODEGAS O SILOS DE
ALMACENAMIENTO, BEBEDEROS,
GALLINEROS, ETC.):
3.4. OTROS (ESPECIFIQUE):
4.- EMPLEADOS O TRABAJADORES.
NÚMERO TOTAL, TIPO Y DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES
PRINCIPALES QUE DESARROLLAN (EJEMPLO: 1
ADMINISTRADOR, 5 AGRICULTORES, 3 PESCADORES)
ESQUEMA DE CONTRATACIÓN LABORAL (DIRECTA O
SUBCONTRATACIÓN*)
........................................................................................................................................................................
165/CFF (Se deroga)
DIARIO OFICIAL Viernes 18 de febrero de 2022
En caso de que cumplas con los requisitos y se te autorice la reducción, la autoridad emitirá la resolución
correspondiente y el formato para el pago de contribuciones federales, en caso contrario se te proporcionará acuse de
respuesta con el motivo de improcedencia, los cuales te serán notificados de manera personal en tu domicilio fiscal, en
Mi Portal o ante las oficinas de la autoridad fiscal.
Plazo máximo para que el SAT Plazo máximo para que el SAT Plazo máximo para cumplir con la
resuelva el trámite o servicio solicite información adicional información solicitada
¿Qué documento obtengo al finalizar el trámite o ¿Cuál es la vigencia del trámite o servicio?
servicio?
CANALES DE ATENCIÓN
• MarcaSAT de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 hrs, • Quejas y Denuncias SAT, desde cualquier parte del
excepto días inhábiles: país 55 885 22 222 y para el exterior del país (+52) 55
Atención telefónica: desde cualquier parte del país 885 22 222 (quejas y denuncias)
55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 • Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx
627 22 728 • En el Portal del SAT:
Vía Chat: http://chat.sat.gob.mx https://www.sat.gob.mx/aplicacion/50409/presenta-tu-
• Atención personal en las Oficinas del SAT queja-o-denuncia
ubicadas en diversas ciudades del país, como se • Teléfonos rojos ubicados en las Aduanas y las oficinas
establece en la siguiente liga: del SAT.
https://www.sat.gob.mx/personas/directorio- • MarcaSAT 55 627 22 728 opción 8.
nacional-de-modulos-de-servicios-tributarios
Los días y horarios siguientes: Lunes a viernes de
9:00 a 16:00 hrs.
Información adicional
No procederá este beneficio cuando la autoridad fiscal te haya ejercido sus facultades de comprobación en más de una
ocasión, en los tres ejercicios inmediatos anteriores a la fecha en que fue determinada la sanción y siempre que existan
diferencias por créditos fiscales exigibles superiores a los porcentajes establecidos en el artículo 70-A, fracción II del
CFF.
Fundamento jurídico
Artículos: 18, 19, 37, 70-A y 134 del CFF; 74 del RCFF; 8 de la LIF; Reglas 2.14.1., 2.14.2. y 2.14.3. de la RMF.
Viernes 18 de febrero de 2022 DIARIO OFICIAL
199/CFF Solicitud de reducción de multas y aplicación de tasa de recargos por prórroga cuando resulta
improcedente alguna compensación
Trámite Descripción del trámite o servicio Monto
Servicio Solicita la reducción de multas y aplicación de tasa de recargos por Gratuito
prórroga por compensaciones improcedentes.
Pago de derechos
Costo:
¿Quién puede solicitar el trámite o servicio? ¿Cuándo se presenta?
• Personas físicas. Cuando las autoridades fiscales te hayan determinado
• Personas morales. improcedente la compensación.
• Los hechos y circunstancias relacionados con el propósito de la promoción, acompañados con los
documentos e información que los soporten.
• Dirección de correo electrónico.
• La Protesta de decir verdad de que no estás o no has estado sujeto a una causa penal en la que se haya
dictado sentencia condenatoria por delitos de carácter fiscal y ésta se encuentre firme, así como el
representante legal, administrador único, o socios, si se trata de una persona moral
• La Protesta de decir verdad de que un acto administrativo conexo no se encuentra bajo un procedimiento de
resolución de controversias establecido en los tratados para evitar la doble tributación de los que México es
parte.
2. Documentos que comprueben haber dado cumplimiento a los avisos, declaraciones, requerimientos y demás
información que establecen las disposiciones fiscales en los últimos tres ejercicios fiscales.
3. Identificación oficial, cualquiera de las señaladas en el Apartado I. Definiciones; punto 1.2. Identificaciones
oficiales, comprobantes de domicilio y poderes, inciso A) Identificación oficial, del Anexo 1-A de la RMF.
En caso de representación legal:
4. Poder notarial para acreditar la personalidad del representante legal (copia certificada y copia simple para cotejo)
o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales o fedatario público
(original y copia simple para cotejo).
5. Documento notarial con el que se haya designado el representante legal para efectos fiscales, en caso de
residentes en el extranjero o de extranjeros residentes en México (copia certificada y copia simple para cotejo).
* Para mayor referencia, consultar en el Apartado I. Definiciones; punto 1.2. Identificaciones oficiales,
comprobantes de domicilio y poderes, inciso C) Poderes, del Anexo 1-A de la RMF.
• En el caso de que, en los últimos tres años, derivado del ejercicio de facultades de comprobación te hayan
determinado diferencias a tu cargo en el pago de impuestos y accesorios, éstas no sean superiores al 10%
respecto de las que declaraste o tratándose de pérdidas fiscales, no sean mayores al 10% de las realmente
sufridas.
• No haber incurrido en alguna de las agravantes a que se refiere el artículo 75 del CFF al momento en que las
autoridades fiscales impongan la multa por la compensación improcedente.
• No estar sujeto al ejercicio de una o varias acciones penales, por delitos previstos en la legislación fiscal o no
haber sido condenado por delitos fiscales, o bien, de un procedimiento de resolución de controversias establecido
en los tratados para evitar la doble tributación de los que México es parte.
• No haber solicitado en los últimos tres años el pago a plazos de contribuciones retenidas, recaudadas o
trasladadas.
Viernes 18 de febrero de 2022 DIARIO OFICIAL
¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio? ¿El SAT llevará a cabo alguna inspección o verificación
para emitir la resolución de este trámite o servicio?
En caso de que cumplas con los requisitos y se te autorice la reducción, la autoridad emitirá la resolución
correspondiente y el formato para el pago de contribuciones federales, en caso contrario se te proporcionará acuse de
respuesta con el motivo de improcedencia, los cuales te serán notificados de manera personal en tu domicilio fiscal, en
Mi Portal o ante las oficinas de la autoridad fiscal.
Plazo máximo para que el SAT Plazo máximo para que el SAT Plazo máximo para cumplir con
resuelva el trámite o servicio solicite información adicional la información solicitada
¿Qué documento obtengo al finalizar el trámite o ¿Cuál es la vigencia del trámite o servicio?
servicio?
CANALES DE ATENCIÓN
• MarcaSAT de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 hrs, • Quejas y Denuncias SAT, desde cualquier parte del
excepto días inhábiles: país 55 885 22 222 y para el exterior del país (+52) 55
Atención telefónica: desde cualquier parte del país 885 22 222 (quejas y denuncias)
55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 • Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx
627 22 728 • En el Portal del SAT:
Vía Chat: http://chat.sat.gob.mx https://www.sat.gob.mx/aplicacion/50409/presenta-tu-
• Atención personal en las Oficinas del SAT queja-o-denuncia
ubicadas en diversas ciudades del país, como se • Teléfonos rojos ubicados en las Aduanas y las oficinas
establece en la siguiente liga: del SAT.
https://www.sat.gob.mx/personas/directorio- • MarcaSAT 55 627 22 728 opción 8.
nacional-de-modulos-de-servicios-tributarios
Los días y horarios siguientes: Lunes a viernes de
9:00 a 16:00 hrs..
Información adicional
No procederá este beneficio, cuando la autoridad fiscal te haya determinado improcedente la compensación en más de
una ocasión, en los tres ejercicios inmediatos anteriores a la fecha en que te fue determinada la sanción y siempre que
existan diferencias por créditos fiscales exigibles.
Fundamento jurídico
Artículos: 18, 19, 37, 70-A, 75 y 134 del CFF; 8 de la LIF; Regla 2.14.4. de la RMF.
DIARIO OFICIAL Viernes 18 de febrero de 2022
........................................................................................................................................................................
207/CFF (Se deroga)
........................................................................................................................................................................
245/CFF Habilitación del buzón tributario y registro de mecanismos de comunicación como medios de contacto
Trámite Descripción del trámite o servicio Monto
Servicio Habilita el buzón tributario y registra los mecanismos de comunicación Gratuito
como medio de contacto.
Pago de derechos
Costo:
¿Quién puede solicitar el trámite o servicio? ¿Cuándo se presenta?
• Personas físicas. Cuando lo requieras.
• Personas morales.
¿Dónde puedo presentarlo? En el Portal del SAT, a través del “Minisitio de Buzón Tributario”:
www.sat.gob.mx
• El sistema mostrará una pantalla en donde indica que tu correo electrónico y tu número de teléfono móvil ya
fue confirmado, recibirás un nuevo aviso en cada correo electrónico que hayas confirmado en el cual se te
indica que tienes un mensaje de interés en tu buzón tributario.
• Para consultar los mensajes de interés dentro del buzón tributario ingresa en la opción Mis comunicados.
El sistema mostrará una pantalla con una lista de Mensajes no leídos en la que se depositará un nuevo
mensaje, por cada medio de contacto registrado en el buzón tributario, para poder visualizarlo oprime el
vínculo del mensaje.
➢ Nota: En caso de no haber recibido algún mensaje de confirmación por parte del buzón tributario, es
necesario revisar en la bandeja correo no deseado en tu cuenta de correo electrónico, ya que por la
configuración que tienen algunos proveedores, los correos del buzón tributario se depositan en dicha
carpeta.
• Si en la bandeja correo no deseado no se encuentra el correo de confirmación y el correo registrado es el
correcto, deberás de acudir a alguna de las Oficinas del SAT para solucionar tu problemática o presentar a
través de la página del SAT un caso de aclaración.
• En caso de que no recibas el código de activación verifica que hayas registrado correctamente los diez
dígitos del teléfono móvil. Si pasadas las 72 horas no te llega el aviso de confirmación, vuelve a realizar el
procedimiento de registro y confirmación.
3. Imprime el Acuse de confirmación.
• Podrás imprimir o guardar los acuses de registro o actualización de los medios de contacto en cualquier
momento, ingresando a tu buzón tributario, al apartado de Mis comunicados, en donde se encuentran
todos los mensajes que has recibido, entre ellos, los acuses generados por el registro o actualización de los
medios de contacto.
4. Administración de medios de contacto.
• Una vez habilitado tu buzón tributario, podrás administrar tus medios de contacto, agregando, modificando o
eliminando correos electrónicos y el número de teléfono móvil, para ello ingresa al portal del SAT, da clic en
el botón “Minisitio Buzón Tributario” ubicado en la parte inferior izquierda, posteriormente oprime el botón
ubicado en la parte derecha de la pantalla “Actualiza tus medios de contacto", en el recuadro que se
muestra oprime sobre la palabra resaltada “aquí”. Registra tu RFC, Contraseña, Captcha, o selecciona
e.firma, elige Enviar y aparecerá el formulario medios_contacto y realiza las actividades descritas en los
numerales 1, 2 y 3 para hacer el registro y confirmación de los medios de contacto actualizados; siempre
bajo la condición de tener al menos uno activo.
• Mientras no se concluya el proceso de confirmación de los medios de contacto, el sistema no te permitirá
incluir nuevos registros.
¿Qué requisitos debo cumplir?
No se requiere presentar documentación.
¿Con qué condiciones debo cumplir?
• Personas físicas: Contar con e.firma, e.firma portable y/o Contraseña.
• Personas morales: Contar con e.firma.
........................................................................................................................................................................
Viernes 18 de febrero de 2022 DIARIO OFICIAL
317/CFF Solicitud de línea de captura para pagos a cuenta, por periodo o ejercicio de créditos determinados
pendientes de pago
créditos fiscales, el nombre de la autoridad o unidad administrativa del SAT que la emitió, señalar el periodo y/o
ejercicio que desea pagar y proporcionar además correo electrónico para el envío de la línea de captura; en
Adjuntar Archivo: Elige en Examinar y selecciona los documentos en formato PDF que contienen la información
que subirás señalados en el apartado de ¿Qué requisitos debo cumplir? y elige Cargar; selecciona Enviar, se
genera el acuse de recepción que contiene el número de folio de la solicitud y tu acuse de recibo con el que
puedes dar seguimiento a tu aviso, imprímelo o guárdalo.
4. Revisa tu solicitud en un plazo de 10 días hábiles para verificar si se solicitó información adicional, en caso de ser
así, contarás con 10 días hábiles para entregarla, si excedes ese plazo es necesario ingresar nuevamente tu
solicitud.
c) Periodos o ejercicios completos y facilidades de pago:
1. Ingresa en la liga del apartado de ¿Dónde puedo presentarlo? y oprime el botón INICIAR.
2. Registra en Mi Portal, tu RFC y Contraseña y elige Iniciar Sesión.
3. Selecciona las opciones: Servicios por Internet / Servicio o solicitudes / Solicitud y requisita el formulario
conforme a lo siguiente:
En el apartado Descripción del Servicio, en la pestaña Trámite selecciona de acuerdo a la facilidad que solicitas
las siguientes: PAGO A PLAZOS 66 Y 66-A CFF; REDUCCIÓN DE MULTAS ART 74 CFF; REDUCCIÓN DE
MULTAS 70-A CFF ; en Dirigido a: Servicio de Administración Tributaria; en Asunto: Solicitud de línea de
captura para pago por periodo o ejercicio completo y facilidades de pago; en Descripción: ingresar el número de
la resolución determinante de los créditos fiscales, el nombre de la autoridad o unidad administrativa del SAT que
la emitió, señalar el periodo y/o ejercicio que desea pagar; la facilidad que solicitas y proporcionar correo
electrónico para el envío de la línea de captura; en Adjuntar Archivo: Elige en Examinar y selecciona los
documentos en formato PDF que contienen la información que subirás señalados en el apartado de ¿Qué
requisitos debo cumplir? y elige Cargar; selecciona Enviar, se genera el acuse de recepción que contiene el
número de folio de la solicitud y tu acuse de recibo con el que puedes dar seguimiento a tu aviso, imprímelo o
guárdalo.
4. Revisa tu solicitud en un plazo de 10 días hábiles para verificar si se solicitó información adicional, en caso de ser
así, contarás con 10 días hábiles para entregarla, si excedes ese plazo es necesario ingresar nuevamente tu
solicitud.
En forma Presencial:
1. Acude a la Administración Desconcentrada de Recaudación que corresponda a tu domicilio con la documentación
que se menciona en el apartado ¿Qué requisitos debo cumplir?
2. Entrega la documentación solicitada al personal que atenderá tu trámite.
3. Recibe el escrito libre sellado como acuse de recibo.
Si no cumples con alguno de los puntos señalados en el apartado ¿Qué requisitos debo cumplir? dentro del
plazo de 10 días hábiles siguientes a la recepción de tu solicitud, se te podrá requerir información adicional, misma que
deberás entregar dentro del plazo de 10 días hábiles siguientes a aquél en que se te notifique dicho requerimiento. Si no
lo haces dentro de dicho plazo o la proporcionas de manera incompleta, se te considerará como desistido de tu solicitud
y será necesario que presentes una nueva solicitud.
Plazo máximo para que el SAT Plazo máximo para que el SAT Plazo máximo para cumplir con
resuelva el trámite o servicio solicite información adicional la información solicitada
¿Qué documento obtengo al finalizar el trámite o ¿Cuál es la vigencia del trámite o servicio?
servicio?
CANALES DE ATENCIÓN
• MarcaSAT de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 hrs, • Quejas y Denuncias SAT, desde cualquier parte del
excepto días inhábiles: país: 55 885 22 222 y para el exterior del país (+52)
Atención telefónica: desde cualquier parte del país 55 885 22 222 (quejas y denuncias).
55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 • Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx
627 22 728. • En el Portal del SAT:
Vía Chat: http://chat.sat.gob.mx https://www.sat.gob.mx/aplicacion/50409/presenta-
• Atención personal en las Oficinas del SAT ubicadas tu-queja-o-denuncia
en diversas ciudades del país, como se establece en • Teléfonos rojos ubicados en las Aduanas y las
la siguiente liga: oficinas del SAT.
https://www.sat.gob.mx/personas/directorio-nacional- • MarcaSAT 55 627 22 728 opción 8.
de-modulos-de-servicios-tributarios
Los días y horarios siguientes: Lunes a viernes de
9:00 a 16:00 hrs.
Información adicional
No aplica.
Fundamento jurídico
Viernes 18 de febrero de 2022 DIARIO OFICIAL
Artículos: 4, 6, 17-A, 18, 20, 21, 31, 65, 66, 66-A, 70-A, 74 y 134 del CFF; Regla 2.1.52. y 2.11.1 de la RMF.
........................................................................................................................................................................
Impuesto Sobre la Renta
........................................................................................................................................................................
29/ISR Solicitud de autorización para aplicar un coeficiente de utilidad menor para determinar los pagos
provisionales del ISR
Trámite Descripción del trámite o servicio Monto
Servicio Solicita la autorización para aplicar un coeficiente de utilidad menor para Gratuito
determinar los pagos provisionales del ISR por considerar que el
Pago de derechos
coeficiente de utilidad que deben aplicar para determinarlos es superior
Costo:
al coeficiente de utilidad del ejercicio al que correspondan.
¿Quién puede solicitar el trámite o servicio? ¿Cuándo se presenta?
Personas morales. • A partir del segundo semestre del ejercicio que
corresponda.
• Un mes antes de la fecha en la que se deba efectuar el
entero del pago provisional que se solicite disminuir.
Cuando sean varios los pagos provisionales cuya
disminución se solicite, dicha solicitud se deberá
presentar un mes antes de la fecha en la que se deba
enterar el primero de ellos.
¿Dónde puedo presentarlo? • En el portal del SAT:
https://www.sat.gob.mx/tramites/47785/solicita-autorizacion-para-
aplicar-un-coeficiente-de-utilidad-menor-para-determinar-tus-pagos-
provisionales
• En las Oficinas de Recaudación del SAT: ubicadas en los domicilios
señalados en la siguiente liga:
https://www.sat.gob.mx/personas/directorio-nacional-de-modulos-de-
servicios-tributarios
Los días y horarios siguientes: Lunes a Viernes de 8:30 a 15:00 hrs. en
la Oficialía de partes de Recaudación.
* Para mayor referencia, consultar en el Apartado I. Definiciones; punto 1.2. Identificaciones oficiales,
comprobantes de domicilio y poderes, inciso C) Poderes, del Anexo 1-A de la RMF.
Fundamento jurídico
Artículos: 18, 19, 37, 134 del CFF; 14, último párrafo, inciso b) de la LISR; 14 del RLISR.
........................................................................................................................................................................
De la prestación de servicios digitales y de intermediación entre terceros
........................................................................................................................................................................
14/PLT Solicitud de devolución de pago de lo indebido del ISR, por cancelación de operaciones efectuadas a
través de plataformas tecnológicas
Servicio Solicitar la devolución de pago de lo indebido del ISR retenido por Gratuito
cancelación de operaciones efectuadas a través de plataformas
Pago de derechos
tecnológicas.
Costo:
Las personas físicas que ejerzan la opción a que se Dentro de los cinco años siguientes a la fecha en que se
refiere el artículo 113-B de la Ley de ISR, a quienes les haya realizado el pago indebido del ISR.
cancelen operaciones por la enajenación de bienes o
prestación de servicios, efectuadas a través de
plataformas tecnológicas, aplicaciones informáticas y
similares, cuando les hubieran efectuado retención del
impuesto.
https://sat.gob.mx/tramites/login/24016/solicita-tu-devolucion
1. Ingresa al Portal del SAT en la liga del apartado ¿Dónde puedo presentarlo?
2. Captura tu RFC, Contraseña y Captcha que indique el sistema, o bien, ingresa con tu e.firma, enseguida oprime
Enviar.
3. Verifica que la información prellenada, relativa a tus datos y domicilio fiscal, esté correcta, de ser así selecciona Sí
y elige en Siguiente.
4. Captura en el apartado Información del Trámite; el Origen devolución: elige conforme a tu solicitud, Tipo de
Trámite: elige conforme a tu solicitud, Suborigen del saldo: elige conforme a tu solicitud e Información
adicional: Captura información conforme a tu solicitud y selecciona Siguiente.
5. Selecciona la opción al que corresponde el pago de lo indebido en el apartado Datos del Impuesto, Concepto,
Periodo y Ejercicio, tales como; Tipo de periodo: elige conforme a tu solicitud, Periodo: elige conforme a tu
solicitud y Ejercicio: elige conforme a tu solicitud y señala Siguiente.
6. El sistema te mostrará los datos de tu declaración con el pago de lo indebido. En caso de que tu declaración no se
encuentre disponible en el sistema, selecciona en Sí para que respondas al apartado Información del saldo a
favor; Tipo de declaración: (Normal o Complementaria en el que se encuentre manifestado el pago de lo
indebido), Fecha de presentación de la declaración: dd/mm/aaaa, Número de operación: número que se
encuentra en la declaración normal o complementaria según corresponda, Importe saldo a favor: Importe
Viernes 18 de febrero de 2022 DIARIO OFICIAL
7. En el apartado Información del Banco, si ya se encuentra el registro de tu clave bancaria estandarizada (CLABE)
Selecciona una cuenta CLABE que aparece de forma automática, elige Sí y presionando en el ícono adjunta
estado de cuenta, regístralo en formato comprimido en ZIP y selecciona Examinar, elige la ruta en la que se
encuentra tu archivo y elige Cargar o en caso de que desees agregar una nueva cuenta CLABE, selecciona el
ícono Adicionar nueva cuenta CLABE y Registra la nueva cuenta CLABE, al seleccionar Sí y adjunta el estado
de cuenta en formato comprimido en ZIP y selecciona Examinar, elige la ruta en la que se encuentra tu archivo y
elige Cargar y en seguida selecciona Siguiente.
8. Responde la pregunta relacionada con la titularidad de la cuenta CLABE.
9. Verifica la información del banco que aparece y elige Siguiente.
10. Adjunta los archivos en formato PDF que correspondan de conformidad con los requisitos que se señalan en las
tablas 14.1 y 14.2, mismos que deben estar comprimidos en formato ZIP y máximo 4MB cada uno. Los
documentos originales se digitalizarán para su envío.
➢ En el caso, de presentar documentación adicional, no señalada o enunciada en los requisitos, ésta también
deberá adicionarse a tu trámite en forma digitalizada.
➢ Elige Examinar para que selecciones la ruta en la que se encuentra tu archivo, Captura el nombre del
documento y después oprime Cargar, realiza la operación cuantas veces sea necesario para adjuntar toda
la documentación e información.
11. Una vez concluida la captura aparecerá toda la información, Verifica que sea la correcta, en caso de que así sea,
realiza el envío con el uso de tu e.firma.
12. Guarda o Imprime el acuse de recibo.
13. Cuando en la solicitud de devolución existan errores en los datos contenidos en la misma, la autoridad te requerirá
mediante buzón tributario, para que mediante escrito y en un plazo de 10 días hábiles aclares dichos datos.
14. Dentro de los 20 días hábiles posteriores a la presentación del trámite, la autoridad fiscal podrá notificarte
mediante buzón tributario un requerimiento de datos, informes o documentación adicional para verificar la
procedencia de la devolución, mismo que deberás atender en el plazo de 20 días hábiles.
15. De dar atención oportuna al primer requerimiento, la autoridad fiscal podrá notificarte mediante buzón tributario
dentro de los 10 días hábiles siguientes a la fecha en que hubieres cumplido el primer requerimiento, un nuevo
requerimiento refiriéndose a los datos, informes o documentos aportados en atención al requerimiento anterior,
mismo que deberás atender dentro de un plazo de 10 días hábiles.
16. En caso de no atender los requerimientos en los numerales 13, 14 y 15 anteriores, se hará efectivo el
apercibimiento de dar por desistido el trámite.
17. La autoridad fiscal para determinar la procedencia del saldo a favor, en caso de considerarlo necesario, podrá
ejercer facultades de comprobación, mismas que se sujetarán al procedimiento previsto en el artículo 22-D del
CFF.
18. Podrás dar seguimiento a tu solicitud de devolución dentro de los 40 días hábiles a la presentación de tu solicitud
de devolución, de acuerdo con lo indicado en el apartado ¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio?
¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio? ¿El SAT llevará a cabo alguna inspección o verificación
para emitir la resolución de este trámite o servicio?
• En caso de autorización total, el estado de cuenta que expidan las Instituciones financieras será considerado
como comprobante de pago de la devolución respectiva.
Plazo máximo para que el SAT Plazo máximo para que el SAT Plazo máximo para cumplir con la
resuelva el trámite o servicio solicite información adicional información solicitada
¿Qué documento obtengo al finalizar el trámite o ¿Cuál es la vigencia del trámite o servicio?
servicio?
CANALES DE ATENCIÓN
• MarcaSAT de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 • Quejas y Denuncias SAT, desde cualquier parte del
hrs., excepto días inhábiles: país: 55 885 22 222 y para el exterior del país (+52) 55
Atención telefónica: desde cualquier parte del país 885 22 222 (quejas y denuncias).
55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 • Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx
627 22 728. • En el Portal del SAT:
Vía Chat: http://chat.sat.gob.mx https://www.sat.gob.mx/aplicacion/50409/presenta-tu-
• Atención personal en las Oficinas del SAT queja-o-denuncia
ubicadas en diversas ciudades del país, como se • Teléfonos rojos ubicados en las Aduanas y las oficinas
establece en la siguiente liga: del SAT.
https://www.sat.gob.mx/personas/directorio- • MarcaSAT 55 627 22 728 opción 8.
nacional-de-modulos-de-servicios-tributarios
Los días y horarios siguientes: Lunes a viernes de
9:00 a 16:00 hrs.
Información adicional
En el caso, de presentar documentación adicional, no señalada o enunciada en los puntos anteriores, esta deberá
adicionarse a su trámite en forma digitalizada (archivo comprimido en formato ZIP).
Los documentos originales se digitalizan para su envío.
Tratándose de escritos libres, éstos deberán contener la firma de la o el contribuyente o de la o el representante
legal, en su caso.
Fundamento jurídico
Artículos: 17-D, 22, 22-D, 134, fracción I del CFF; 113-A, 113-B, 113-C de la LISR; Reglas 2.3.8., 12.3.3. y 12.3.17.,
Cuadragésimo Quinto Transitorio de la RMF.
Tabla 14.1 Solicitud de devolución de pago de lo indebido del Impuesto sobre la Renta
........................................................................................................................................................................
Atentamente.
Ciudad de México, a 17 de febrero de 2022.- Jefa del Servicio de Administración Tributaria, Mtra. Raquel
Buenrostro Sánchez.- Rúbrica.