Recurso de Reposicion
Recurso de Reposicion
Recurso de Reposicion
Recurso de apelación
El recurso de apelación en material laboral, tiene como objetivo el objetar los autos
proferidos y demás actos emitidos por el juez estipulados en el artículo 65 del
mismo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, para que un juez de
mayor jerarquía, sea quien decida sobre tal objeción
2. Por escrito, dentro de los cinco (5) días siguientes cuando la providencia
se notifique por estado. El juez resolverá dentro de los dos (2) días
siguientes.
El recurso de súplica, establecido en el artículo 331 del Código General del Proceso,
es un mecanismo de impugnación que se interpone ante la misma autoridad
judicial que profirió el auto, para que replantee su decisión. El presente es un
modelo de cómo elaborar dicho recurso.
Artículo 331. Procedencia y oportunidad para proponerla
El recurso de súplica procede contra los autos que por su naturaleza serían
apelables, dictados por el Magistrado sustanciador en el curso de la
segunda o única instancia, o durante el trámite de la apelación de un auto.
También procede contra el auto que resuelve sobre la admisión del recurso
de apelación o casación y contra los autos que en el trámite de los recursos
extraordinarios de casación o revisión profiera el magistrado sustanciador y
que por su naturaleza hubieran sido susceptibles de apelación. No procede
contra los autos mediante los cuales se resuelva la apelación o queja.
El proceso laboral se inicia con la demanda instaurada ante un juez laboral, quien
decidirá en primera instancia. La parte vencida en esa primera instancia, si no está
conforme con la decisión del juez, puede recurrir al tribunal para que revise,
modifique o revoque la decisión de primera instancia.
La parte vencida en esa segunda instancia, que puede ser la misma que en la
primera, o la parte que en la primera había vencido, puede recurrir a la Corte
suprema de justicia para que revise la sentencia del tribunal, y actúe en
consecuencia modificándola, revocándola o confirmándola, y de ser el caso,
profiera una sentencia de instancia.
Lo anterior es la regla general, pues no siempre se surte ese proceso, ya que
existe la casación per saltum, que se salta la segunda instancia, la de apelación
ante el tribunal, de manera que se pasa directamente a la casación laboral
Recurso de queja
El objetivo del recurso de queja en Derecho Laboral, es defender los intereses del
trabajador cuando el juez de primera instancia deniega el recurso de apelación,
para que éste pueda recurrir al superior a fin, de que se le conceda tal recurso.
Recurso de revisión
De de tener 4 aspectos
1. Testigos falsos
2. Que las pruebas documentales o cualquier otra sean falsas
3. Que el abogado no cumpla con sus obligaciones
4. Que el juez haya incumplido en un erro faltando a sus deberes
Recurso de anulación