4 Guia de Actividades Modulo 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Universidad Nacional de La Matanza

Curso de Ingreso 2021

Dr. Prof. Juan Pablo E. Esperón


Lic. Silvia Fernández
Lic. Esteban Barrios
Coordinadores

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA


FILOSOFÍA - CURSO DE ADMISIÓN

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Autores: Silvia Fernández; Andrés Di Leo Razuk; Sergio Villegas;


Ximena Montenegro.

1
Universidad Nacional de La Matanza
Curso de Ingreso 2021

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA


FILOSOFÍA - CURSO DE ADMISIÓN

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES
MODULO 1: INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

Actividad 1:

a) Complete el siguiente cuadro teniendo en cuenta los conceptos asociados a la


filosofía:

----------- ------------ ----------------------

---------------------- Filosofía ----------

----------- ----------- -----------------------

Actividad 2:

a) Según la frase de Heráclito, complete el siguiente cuadro:

Ejemplos Contraejemplos

“En el mismo río


entramos y no entramos,
pues somos y no somos
(los mismos)”

2
Universidad Nacional de La Matanza
Curso de Ingreso 2021

Actividad 3:

a) Complete el siguiente cuadro:

Idea que sugiere Contexto Ejemplo

Mundo

Globalización

Incertidumbre
ante la totalidad

Ciencia

Medio - Fin

Dominio de la
Instrumentalidad

Racionalidad
Instrumental

Irracionalidad
Instrumental

Utilidad

3
Universidad Nacional de La Matanza
Curso de Ingreso 2021

Actividad 4:

a) Relacione cada pensador con el origen de la Filosofía.

Platón
Aristóteles

Duda

Actividad 5:

a) ¿Cómo se relacionan en la Polis griega los siguientes conceptos?


Desarrolle una breve explicación sobre los conceptos relacionados.

Deliberación Problemas

Palabra

Diálogo

Renunciar
a la violencia
Lógica argumentativa

Comunidad
Decisiones
en común

Argumentar Autonomía
con razones
Participación
directa

Problemas
Comunes Saber

4
Universidad Nacional de La Matanza
Curso de Ingreso 2021

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

Actividad 6:

a) Complete el siguiente cuadro:

Significado Función Diferencia

Mithos

Logos

5
Universidad Nacional de La Matanza
Curso de Ingreso 2021

Actividad 7:

a) Veamos ahora este diálogo imaginario entre un maestro y un alumno.

Maestro: ¿Qué es un cuadrado?


Alumno: Es una figura geométrica de cuatro ángulos iguales.
Maestro: Aquí hay una figura de cuatro ángulos iguales…

Maestro: … y no es un cuadrado. Entonces, ¿qué es un cuadrado?


Alumno: Es una figura geométrica de cuatro lados iguales.
Maestro: Aquí hay una figura de cuatro lados iguales…

Maestro: …y no es un cuadrado. Entonces, ¿qué es un cuadrado?


Alumno: Es una figura de cuatro lados y cuatro ángulos iguales.

b) ¿Cuáles son las tres definiciones de “cuadrado” que se dan en el diálogo?


c) ¿Cuáles son las dos refutaciones? ¿Cómo refuta las definiciones el maestro? ¿Es
similar al modo en que Sócrates refuta las definiciones de Laques?
d) ¿Puede ser refutada la tercera definición de “cuadrado”? Justifique.
e) Establezca similitudes y diferencias entre los dos diálogos, basándose en el tema del
concepto, la definición y la refutación.

Actividad 8:

TEST DE VERDADERO - FALSO

a) Marque con una cruz si es Verdadero o Falso

1- Antes de la aparición de la filosofía los griegos expresaban el sentido de la existencia


con mithos.

A VERDADERO

B FALSO

2- La esencia es lo que varía permanentemente en un objeto.

A VERDADERO

B FALSO

6
Universidad Nacional de La Matanza
Curso de Ingreso 2021

3- El concepto de “incertidumbre ante la totalidad” es desarrollada por Aristóteles y


Platón.

A VERDADERO

B FALSO

4- Desde una “perspectiva racional e instrumental” sólo se considera objetivo y racional


lo que sirve para algo.

A VERDADERO

B FALSO

5- Según el filósofo Martín Heidegger “introducción a la filosofía es un tránsito de


afuera hacia adentro”.

A VERDADERO

B FALSO

6- Cuanto más racionales son nuestros medios e instrumentos, más irracionales son los
fines o el sentido de las acciones que realiza el hombre.

A VERDADERO

B FALSO

7- Gilles Deleuze sostiene que la filosofía combate la estupidez de someterse


voluntariamente a cualquier tipo de dominación.

A VERDADERO

B FALSO

8- El origen de la filosofía es histórico, Siglo VIII aC y situado en las islas del mar Jónico.

A VERDADERO

B FALSO

9- La polis es una forma de vida particular que surgió entre los griegos.

A VERDADERO

B FALSO

7
Universidad Nacional de La Matanza
Curso de Ingreso 2021

10- Autónomo es el que depende de otros.

A VERDADERO

B FALSO

Actividad 9:

a) Completar el siguiente mapa conceptual, teniendo en cuenta las palabras dadas y su


orden jerárquico o de relevancia.

FILOSOFIA GRECIA

ORIGEN

PASO DEL

PALABRA RAZÓN

POLIS - LOGOS – DUDA – MITO - SITUACIONES LÍMITES – ASOMBRO.

b) Continúa el mapa agregando (con color) al menos 5 conceptos más que puedas
relacionar con los ya dados.

También podría gustarte